Los docentes santacruceños llevan más de 90 días de plan de lucha, con diversas acciones de profundización y con 120 horas de paro en las dos últimas semanas.
Escribe: Adriana Astolfo
A pesar del cierre de la paritaria docente, los estudiantes tenemos una gran agenda de lucha por delante
Escribe: Nicolás Núñez • Comisión Directiva Federación Universitaria Argentina
Escribe: Adriana Astolfo
Motorizada por la enorme lucha de los docentes de Adosac, se van plegando diferentes sectores de trabajadores al reclamo contra la inflación, tarifazos y bajos salarios que el gobierno del “kirchnerismo puro” aplica en nuestra provincia.
Escribe: Alejandro Ferrer • Sec. Gral. AGD Ingeniería (UBA)
Este jueves 19 de mayo el gobierno de Macri realizó la octava y última propuesta paritaria para los docentes universitarios. Ofreció un aumento de entre 34% y 36% (dependiendo la categoría) en cuatro cuotas, lo que significa un 26% anualizado, muy por debajo de los 40 puntos de inflación interanual.
Las ofertas anteriores fueron desde un 15% hasta un 25%, jugando al desgaste de la lucha. Pero contra lo que pretendía el gobierno, se fortaleció la unidad docente-estudiantil en cada universidad, con 22 días de paros y clases públicas, conquistando la marcha educativa del 12 de mayo.
El 20 de mayo los docentes de Cisadems protestaban en Termas de Río Hondo finalizando la concentración cantando el himno nacional. En ese momento una patota del gobierno arremetió golpeándolos y robando sus pertenencias. La policía liberó la zona y apareció cuando todo había terminado. Varios compañeros y compañeras fueron hospitalizados.