Agrupación Fucsia
La conducción provincial kirchnerista de ATEN cerró el conflicto en el mes de marzo luego de ser derrotada en varias asambleas. Y con su política de conciliación con el gobierno local, realizó todas las maniobras posibles para no exigir en julio la reapertura de la mesa salarial, tal como lo habían votado asambleas masivas.
El 24 de agosto se realizará un paro nacional docente. Convocado por Ctera y demás sindicatos docentes nacionales, el paro reflejará la bronca por los tarifazos, la inflación y el retraso salarial. Hay que darle continuidad con un plan de lucha nacional que siga el 2 de septiembre.
Los días 13 y 14 de agosto se realizó en Pico Truncado, Santa Cruz, el Encuentro Patagónico de Docentes en Marcha. Se hicieron presentes delegaciones de Río Gallegos, Piedrabuena, Los Antiguos, Puerto San Julián y Pico Truncado de Santa Cruz. También de Esquel, Chubut y una delegación de Neuquén encabezada por Angélica Lagunas. Por la Coordinación Nacional fueron Olga Ortigoza de Suteba Matanza, la legisladora de Izquierda Socialista por el FIT de Ciudad de Buenos Aires Laura Marrone y Mariano Soria de Amsafe Rosario.
Los docentes de varias provincias retomaron la lucha luego del receso invernal. La conducción de Ctera llama a una marcha federal a Plaza de Mayo acompañada de paros en las provincias y posiblemente un paro nacional. Es necesario que todos los maestros, estudiantes y trabajadores apoyemos.
Escribe: Guillermo Sánchez Porta
Escribe: Guillermo Sánchez
La política de ajuste de Macri y los gobernadores va generando cada día respuestas más firmes de la docencia.
En Santa Cruz Adosac definió un paro de 120 horas con movilizaciones y marcha provincial en Río Gallegos porque la gobernadora Alicia Kirchner no ha pagado los aguinaldos y pretende imponer una ley de emergencia educativa que flexibilizará a los docentes.