Jun 26, 2024 Last Updated 8:28 PM, Jun 25, 2024

Escribe Malena Zetnik

Ante el fallo misógino en el juicio por el femicidio de Lucía Pérez, el movimiento de mujeres prepara acciones de repudio contra la impunidad de los responsables y contra la justicia patriarcal.

Lucía Pérez tenía 16 años cuando el 8 de octubre de 2016 fue drogada, violada y asesinada por Matías Farías y Pablo Offidani en la zona de la playa La Serena, en Mar del Plata. Luego de su femicidio, su cuerpo fue lavado por los victimarios y tirado con ayuda de Alejandro Maciel en la puerta del hospital de la zona. La aberrante noticia del caso suscitó indignación social y miles de mujeres en la Argentina realizaron el primer paro con una gran movilización el 19 de octubre de ese año. En el Estado Español, Chile, México y en otros países, las mujeres también se movilizaron ese día para reclamar justicia y exigir que se cumpla con el #NiUnaMenos #VivasNosQueremos, bandera de la lucha del movimiento de mujeres a nivel mundial. Pero a dos años, la justicia patriarcal marplatense pretende dejar impune el caso.

El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata, conformado por Pablo Javier Viñas, Juan Facundo Gómez Urso y Aldo Daniel Carnevale, planteó en su fallo del pasado 26 de noviembre que Farías y Offidani solo eran culpables de tenencia y tráfico de estupefacientes y los condenó a ocho años de prisión. Mientras que absolvió a Alejandro Maciel. Pero lo repudiable no solo es la impunidad para los femicidas, que además son hijos del poder local, sino también los argumentos misóginos en los que se basa el fallo.

El tribunal justifica que tres hombres adultos que le vendían drogas a una adolescente menor de edad y mantuvieron relaciones sexuales seguidas de su muerte no tienen ninguna responsabilidad en el hecho, basándose en la conducta sexual de la víctima derivada de mensajes de su celular. El fallo concluye que “de los chats analizados surge claramente que sus vivencias en ese sentido alejan por completo la posibilidad de que hubiera sido sometida sin su voluntad”. Asimismo, absuelve a los victimarios a partir de apreciaciones en las que indican que como Farías “compró facturas y una Cindor” a la joven “estas actitudes no son las asumidas habitualmente por las personas con intención de cometer un hecho tan aberrante”.

Lamentablemente, este tipo de afirmaciones, que reniegan de todos los estudios sobre las características de la violencia sexual y que responsabilizan a la víctima no son nada nuevo ni en la Argentina ni en el mundo. Basta recordar en el Estado Español el fallo que garantizó la impunidad de un grupo de amigos autodenominado “La manada” que cometió una violación colectiva de una joven durante las fiestas de San Fermín. El fallo se basa en que la joven “no se defendió lo suficiente” como para probar que había sido violada.

Ni olvido ni perdón a los femicidas violadores

Este tipo de fallos busca legitimar la cultura de la violación con la culpabilización de la víctima por su propia muerte y la naturalización de la violencia sobre el cuerpo de las mujeres. Pero frente a ello, volvieron a salir a la calle y el pasado 27 de noviembre más de 600 mujeres independientes y de diferentes organizaciones se autoconvocaron en la plaza de Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires para realizar una asamblea. Surgieron repudios al fallo en redes sociales y en diferentes espacios públicos. En los próximos días se convocará a un nuevo paro de mujeres y movilización para exigir justicia por Lucía Pérez. No vamos a permitir que esta vez sea la justicia patriarcal la que vuelva a asesinarla con su misógino fallo. Por eso desde Isadora Mujeres en Lucha reclamamos cárcel ya para Farías, Offidani y Maciel por femicidas. ¡Abajo el tribunal misógino! ¡Presupuesto ya para la prevención de las violencias de género! El gobierno y la Justicia son responsables.

Escribe Mechi Beauvoir  

Las mujeres venimos siendo protagonistas de grandes luchas en el mundo por nuestros derechos. Este 25N será una nueva jornada internacional que nos encontrará en las calles peleando contra toda forma de violencia de género. En nuestro país la movilización se realizará el 26 de noviembre, luego de la votación del presupuesto del ajuste de 2019 y a días de la llegada del G20 y los principales jefes del imperialismo mundial. Las mujeres saldremos a decir, también, ¡no al G20 y el FMI! ¡Abajo el ajuste de Macri y los gobernadores!  

Hace casi 60 años, las hermanas Mirabal eran asesinadas en República Dominicana por la dictadura de Trujillo. La lucha de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal inspira a las mujeres de todo el mundo en la pelea contra las violencias de género. En su memoria, este día se convirtió en una fecha del calendario para luchar contra las distintas formas de violencia que sufrimos las mujeres y las identidades disidentes. 

Venimos siendo protagonistas de grandes peleas contra los gobiernos capitalistas en todo el mundo. Y en el marco de la cuarta ola de luchas feministas, las peleas contra todas las formas de violencia cobran especial relevancia. En Estados Unidos las marchas de mujeres sacaron a miles de personas a las calles contra el jefe del imperialismo, Donald Trump. En Brasil, el movimiento de mujeres impulsa el #EleÑao contra el neofascista y ultrarreaccionario Bolsonaro y tendrá el desafío de organizar la resistencia contra su política de odio hacia las mujeres e identidades disidentes y contra el ajuste que intentará llevar adelante.  

En nuestro país será una gran jornada de lucha para exigir que se cumpla el #NiUnaMenos. El gobierno de Macri en complicidad con las diversas variantes del PJ viene de votar el presupuesto 2019 donde redujo las partidas destinadas a prevenir la violencia de género. Todo ello mientras en el primer semestre de este año se contabilizaron 139 casos de femicidio según el Observatorio de Femicidios de la Nación. En concreto, el presupuesto 2019 reduce las partidas para el Instituto Nacional de la Mujer y el Plan de Acción para erradicar la violencia de género y destinará sólo 11 pesos por mujer para prevenir la violencia de género, mientras  millones irán al pago de la deuda externa.  

Además, las mujeres ya venimos siendo afectadas por el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores. Con la crisis económica somos las primeras despedidas, las que ocupamos los puestos de trabajo más precarizados y las más pobres entre los pobres. Por eso saldremos a denunciar el ajuste en curso y la brecha salarial entre varones y mujeres que llega a 26%. Este 25N será especialmente importante en nuestro país, pues estaremos a días de la realización de la Cumbre del G20 que recibirá los principales jefes del imperialismo. Esta cumbre imperialista sólo significará más saqueo y hambre para las mujeres, los trabajadores y para el conjunto de los sectores populares. Por eso la movilización también tendrá la denuncia al G20 y al FMI, organismos internacionales que diseñan las políticas de ajuste que aplican todos los gobiernos en el mundo.  

También las mujeres volveremos a llevar la marea verde a las calles. Porque no hay #NiUnaMenos sin #AbortoLegal y los fanáticos del aborto clandestino se siguen cobrando la vida de las mujeres pobres. Macri en complicidad con las iglesias se niega a discutir las modificaciones a la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) para que sea laica, científica y con perspectiva de género. Y seguimos reclamando por la efectiva separación de la Iglesia y el Estado. No hay posibilidad de lograr nuestros derechos de la mano de quienes los vienen negando. Por eso, denunciamos las palabras de Cristina Fernández, que con el pretexto de construir un espacio  de los “afectados del neoliberalismo” dijo que “en nuestro espacio hay pañuelos verdes pero también celestes”, llamando a que las mujeres vayamos detrás de las iglesias enemigas de nuestros derechos.  
Desde Isadora-Mujeres en Lucha, llamamos a movilizarnos con fuerza en todo el país y a seguir en las calles por el aborto legal, seguro y gratuito. Basta de violencias hacia las mujeres. Macri y los gobernadores son responsables. #NiUnaMenos #VivasNosQueremos  

Escribe Mercedes Trimarchi Dirigente de Isadora y diputada electa de Izquierda Socialista/FIT

Los medios anunciaron esta noticia: “La Iglesia acordó el reemplazo gradual de los aportes del Estado”. Se refiere a los 130 millones que pone el Estado (es decir el pueblo trabajador) para solventar sueldazos de 45.000 pesos mensuales a obispos y arzobispos. Con eso quieren simular que empezó la “separación de la Iglesia y el Estado”. Una mentira total.

No es cierto que se le están cortando los privilegios a la Iglesia Católica. Eso es lo que quieren simular los grandes medios diciendo que la Iglesia estaría renunciando al pago de los sueldos por parte del Estado. Una mentira que es apoyada también por el propio papa Francisco. 

El engaño viene por el lado de que ese monto (que representa solo el 7% del presupuesto) se le va a ir sacando a cuenta gotas. Es decir, dentro de algunos años. Lo aclaró el propio secretario de Culto de la Nación, Alfredo Abriani: “No hay plazos ni términos de inicio. Por eso están garantizados los fondos para el año que viene e incluso para el otro”. Mientras tanto, se pondrá a prueba un mecanismo de financiamiento para cubrir ese dinero, condicionado a que “recién ahí veremos en qué momento y gradualmente la Iglesia empieza a resignar el sostenimiento.” (Clarín, 13/11).

Conclusión: seguirán los sueldos para estos curas retrógrados hasta 2020, y si la juntada de dinero para colectar por otros medios esos 130 millones no funciona, el Estado se lo va a seguir pagando. Por eso hablan de que la Iglesia va a “renunciar” al pago de esos sueldos, no que el gobierno “se los va a quitar”, como correspondería. Los curas, con esta noticia falsa coordinada con el gobierno de Macri, intentan lavarse la cara con agua bendita simulando renunciar a los privilegios. El objetivo es precisamente que continúen para su estructura oscurantista. Los propios medios dicen que “esto no implica recortes en los subsidios a los colegios católicos ni en los aportes que el Estado destina a organizaciones como Cáritas”, o exenciones impositivas de las que goza, etcétera.

La Iglesia aprovecha también la noticia (falsa, volvemos a repetir) para decir que renuncia a ese dinero atento a que “no somos políticos. La Iglesia no es un partido político, ni del gobierno ni de la oposición, sino que miramos la realidad desde nuestro ser de pastores”, en palabras del obispo Ojea. ¡Caradura!

Si la Iglesia no hace política ¿por qué entonces apoyó a todos los golpes de Estado y a cuanta dictadura hubo y se llevó bien con todos los gobiernos capitalistas, apoyando sus planes de ajuste y de privilegios para unos pocos mientras mantuvo siempre su poder económico? Por eso es que ningún gobierno, ni Macri ahora ni Cristina Kirchner antes, derogó las leyes dictatoriales que beneficiaban a estos zánganos.

La Iglesia Católica (y el resto de los credos, entre ellos los evangélicos) vinieron haciendo campaña contra el aborto legal. Le dieron la espalda al reclamo de millones de mujeres en las calles para evitar las muertes por abortos clandestinos. Es la misma Iglesia que le hizo una misa especial al peronismo y a la burocracia sindical de Moyano. También es la iglesia que a través del Papa recibe a la gobernadora del ajuste ,Vidal y a la ministra Stanley. ¿Cómo que no hace política?

Hay que seguir luchando por la separación de la Iglesia del Estado, que implica que ninguna iglesia, religión o culto intervenga en los asuntos del Estado. Esto significa que la cúpula deje de cobrar inmediatamente los sueldos millonarios que pagamos todos. Y que se deroguen todas las leyes que les otorgan obscenos privilegios. Se le tienen que suprimir todos los subsidios a los colegios confesionales y prohibirles a todas las iglesias que tengan injerencia en temas como salud o educación. Que los curas vayan a trabajar o que sostengan sus prédicas con aportes voluntarios de sus fieles. La religión debe quedar en la esfera privada. Esa es la lucha de Isadora y de Izquierda Socialista que tenemos que llevar a cabo desde el movimiento de mujeres junto al pueblo trabajador.

En la Escuela Media N°3 de Don Torcuato, provincia de Buenos Aires, una estudiante denunció a la directora que la obligó a sacarse el pañuelo verde que llevaba en la mochila. La alumna, junto con organizaciones de mujeres de la zona, organizaron un pañuelazo frente al colegio reuniendo a un centenar de estudiantes y docentes que se solidarizaron no solo por el derecho de poder portar el pañuelo sino por el derecho a recibir educación sexual integral (ESI), de acuerdo a la ley 26.150 que hace doce años fue sancionada pero que aún no se aplica en todo el país.

El legislador Marcelo Caponio, del PJ tucumano presentó un proyecto de ley para prohibir los abortos cuando los embarazos sean producto de una violación. Recordemos que actualmente el aborto está permitido cuando es por esa causal.

El proyecto recibió el apoyo de 29 legisladores provinciales sobre un total de 49. Quienes lo apoyaron son del PJ y de Cambiemos, los mismos partidos que votaron en contra del aborto legal en el Congreso. La rápida respuesta del movimiento de mujeres que convocó a movilizarse logró frenarlo y no prosperó.

 

Isadora

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Legislatura CABA / Asume la diputada Mercedes Trimarchi

Legislatura CABA / Asume la diputad…

12 Jun 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Ley Bases / Se votó en el Senado con un alto costo político para Milei

Ley Bases / Se votó en el Senado c…

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Seis meses turbulentos de Milei

Seis meses turbulentos de Milei

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Triunfó la docencia misionera

Triunfó la docencia misionera

13 Jun 2024 El Socialista N° 584