Jun 25, 2024 Last Updated 8:47 PM, Jun 24, 2024

El sábado 17 de noviembre se realizará en Buenos Aires la XXVII Marcha del Orgullo. Concentramos a las 16 en la Plaza de Mayo y marchamos hacia el Congreso para reclamar por todos nuestros derechos. Recordemos que si bien en los últimos años, producto de la lucha, hemos conseguido importantes logros como la Ley de Identidad de Género (26.743) o la Ley de Matrimonio Igualitario (Ley 26.618), todavía nos falta mucho por conquistar para que gays, lesbianas y trans, entre otras identidades disidentes, podamos vivir una vida sin discriminaciones ni violencias.

El alto grado de criminalización y de persecución policial es moneda corriente para la comunidad de diversidad sexual y genérica, así como también, los aberrantes crímenes de odio que en pleno siglo XXI se cometen contra el colectivo. Por eso desde Izquierda Socialista y desde Isadora vamos a participar de la movilización denunciando la responsabilidad del gobierno frente a esta situación. Exigimos la derogación de los códigos contravencionales y el cupo laboral trans. Basta de persecución y crímenes de odio. Efectiva separación de la Iglesia del Estado.

 

Las cátedras libres organizadas por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto en las universidades de todo el país tienen varios años, pero en 2018, al calor de la movilización de las mujeres, cobraron más fuerza. En la Universidad de Buenos Aires, fueron cientos de estudiantes quienes se inscribieron para poder cursar la semana pasada en las facultades de Medicina y Psicología de la UBA. El Aborto #SeraLey!

Escribe Malena Zetkin

Grabois lanzó el Frente Patria Grande. El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la CTEP, que se une ahora con el frente VAMOS, la agrupación femi­nista Mala Junta, el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI), el Movimiento Popular La Dignidad y la agrupación La Colectiva de Cecilia Merchán. Se trata de un frente que en palabras del propio Grabois “[…] se hizo para juntar votos para Cristina: no el 35% que ya tiene, eso sería pescar peces en la pecera: hay que ir a buscar al sector que está en el medio, hay que convencer a la tía gorila de que no es tan mala”.

Grabois se la tira de progre, de intentar nuclear a la generación “sub 40”, como dicen, pero fue un claro opositor al derecho al aborto legal junto a instituciones poderosas y repudiables como la Iglesia y los políticos de todos los partidos de la oposición patronal que se opusieron a ese derecho fundamental. Solo el Frente de Izquierda estuvo ciento por ciento con todos sus diputados a favor del aborto legal en el Congreso y fundamentalmente movilizando a miles en las calles para conquistarlo.

Grabois llama a hacer un frente con Cristina, la que nos negó ese de­recho fundamental siendo gobierno. Y si Cristina tuvo que cambiar su voto cuando se debatió el aborto legal en el Senado, fue por la enorme movi­lización que la obligó, no por algún cambio progresista de su parte.

En concreto, Grabois le propone a miles de mujeres activistas y lu­chadoras que estuvieron en las calles siendo parte de la marea verde, que dejen de lado la lucha por el aborto legal en pos de la unidad anti Macri.

Como emisario del papa Fran­cisco y del Vaticano, Grabois se ha encargado reiteradas veces de pro­nunciarse en contra del aborto con falaces argumentos, tales como sos­tener que se trata de un problema solo de mujeres de clase media y que las pobres están en contra de abortar. No solo las mujeres pobres y trabajadoras deciden abortar, sino que son ellas las que mueren por abortos clandestinos y más padecen la ilegalidad. Por eso miles de mujeres trabajadoras y de los barrios salieron a pelear en la marea verde y centenares comenzaron a romper con la reaccionaria Iglesia Católica a través de la apostasía -renuncia a la institución- sumándose a la campaña por la efectiva separación de la Iglesia y el Estado.

Frente al camino que están comenzando a transitar muchas referentes y activistas de la marea verde junto con Grabois, el Vaticano y Cristina, las llamamos a reflexionar críticamente sobre la perspectiva de ese rumbo político. No hay lugar para conquistar nuestros derechos de la mano de la milenaria Iglesia Católica, principal institución encargada de legitimar el dominio del cuerpo y la vida de las mujeres a través de los mandatos religiosos. Son quienes históricamente se opusieron a nuestro derecho a decidir, los que hoy encabezan la campaña que rechaza la educación sexual integral mientras defienden a los curas pedófilos, y los que mañana seguirán poniéndole freno a nuestras peleas si no los derrotamos.

Desde Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda y desde la agrupación de mujeres Isadora llamamos a todas las mujeres luchadoras que hoy tienen expectativas en el Frente Patria Grande a seguir en las calles, a no renunciar a la lucha por el aborto legal y a construir una verdadera alternativa política, feminista y socialista para conquistar nuestros derechos.

El jueves pasado nos enteramos del peor desenlace. Sheila, la nena de 10 años que había desaparecido cinco días antes de la puerta de la casa de su familia paterna en San Miguel, fue encontrada muerta, con signos de violencia, dentro de una bolsa de consorcio en las inmediaciones de la casa de sus tíos.

Cuando se supo que la policía había encontrado el cuerpo y que llevaron presos a los tíos, los vecinos explotaron de bronca. Dicen que denunciaron a la familia paterna por diferentes hechos de maltrato y que la policía actuó tarde.
Desde Isadora Mujeres en Lucha exigimos el inmediato esclarecimiento del caso y que los responsables del femicidio de Sheila vayan presos. Pero también decimos con claridad: ¡El gobierno es responsable de este nuevo femicidio, junto con la inacción de la policía y la Justicia! Sheila vivía en una situación de total vulnerabilidad, en un ambiente donde no era cuidada por los adultos a cargo y no recibió la asistencia adecuada de ninguna institución del Estado que, conociendo su realidad, no intervino para resguardar sus derechos y su integridad. Ésta es la realidad del sistema de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes: programas desmantelados y desfinanciados por los gobiernos nacional y provincial, y con poco personal muy mal pago para atender los múltiples y crecientes casos de vulneración de derechos de la infancia, violencia de género, abusos, etcétera.

El ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI se llevó otra vida porque viene recortando programas destinados a atender la violencia de género y la protección integral de la niñez y la adolescencia.
Debemos seguir movilizadas exigiendo todos nuestros derechos y que dejen de matarnos. Exigimos justicia por Sheila y que los responsables vayan presos. Basta de femicidios. El gobierno es responsable. Mayor presupuesto y que se declare la emergencia nacional en violencia de género.

La pelea por el aborto legal continúa contra el gobierno de Macri, lxs gobernadorxs y las iglesias. Si bien el #8A la ley no se votó, el movimiento de mujeres está hoy en mejores condiciones para seguir dando esta la pelea porque fuimos millones y la marea verde llegó para quedarse.
Luego de la votación en contra del Senado de nuestro derecho a decidir, se abrió un debate en el movimiento de mujeres sobre cómo continuar la lucha por el aborto. Por un lado, se demostró que el Senado es una institución antidemocrática, mientras millones reclamábamos en las calles. Y también, que no hay mayor fuerza que la movilización masiva y que los derechos se conquistan.

Un debate que tenemos hoy a nivel nacional con el kirchnerismo y el PJ en sus diversas variantes, que dicen que tenemos que esperar al 2019 para pararle la mano a Macri. Para nosotras el Senado y los partidos patronales que lo componen jugaron para el aborto clandestino. Fueron el PRO, la UCR, el PJ en sus variantes quiénes durante 12 años desde que se presentó el proyecto de Ley de la Campaña Nacional por el aborto, negaron este derecho. Y este año, cuando con la movilización arrancamos que se discuta en el Congreso Nacional dieron “libertad de acción” a sus diputadxs y senadorxs para obstruir que avance la ley. Sólo el Frente de Izquierda tiene en su programa al aborto legal, seguro y gratuito y votó de manera unánime por este derecho y estando en las calles como parte del movimiento de mujeres para conquistarlo.

Otro de los debates gira en torno a impulsar una consulta popular por el derecho al aborto. Lamentablemente sectores de la izquierda, como el PO y el MST caen en esta trampa, que nos lleva nuevamente a poner expectativas sobre el congreso y orientar nuestras fuerzas en ir a una campaña electoral contra los aparatos de las iglesias, los partidos patronales y los medios de comunicación al servicio de negar nuestros derechos. La Campaña Nacional por el derecho al aborto ha ratificado que la consulta popular no es una estrategia para conquistar el aborto.

Desde Isadora planteamos que nuestros derechos no se plebiscitan, sino que se conquistan con la movilización. En este 33° Encuentro Nacional de Mujeres tenemos que coordinar un plan de lucha nacional por nuestros derechos, encabezado por la pelea por el aborto legal. No podemos confiar en el parlamento ni en los partidos patronales que nos lo vienen negando. Nuestra estrategia es la movilización y seguir expandiendo la marea verde. Y el desafío es copar las calles. Sigamos haciendo historia. Más temprano que tarde #SeraLey.

Isadora

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Ley Bases / Se votó en el Senado con un alto costo político para Milei

Ley Bases / Se votó en el Senado c…

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Legislatura CABA / Asume la diputada Mercedes Trimarchi

Legislatura CABA / Asume la diputad…

12 Jun 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Seis meses turbulentos de Milei

Seis meses turbulentos de Milei

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Triunfó la docencia misionera

Triunfó la docencia misionera

13 Jun 2024 El Socialista N° 584