Apr 15, 2025 Last Updated 1:15 PM, Apr 15, 2025

Laura Marrone Candidata a Legisladora Ciudad de Buenos AiresEl doble discurso sigue siendo la modalidad de hacer política del Frente para la Victoria. El caso más flagrante es el del derecho al aborto.

En los recientes eventos convocados por colectivos de mujeres, Filmus y Taiana se pronunciaron a favor. Pero ninguno de los dos respondió por qué, luego de una década y siendo mayoría en el Congreso, no lo aprobaron. 

Mientras ellos prometen, la plataforma del Frente para la Victoria no lo sostiene, por los acuerdos de la presidenta Cristina Fernández con el Papa Francisco y la cúpula eclesiástica para que la ley del aborto no pase. Lo mismo ocurre con el Frente Renovador o el UNEN que dan "libertad de conciencia" a sus candidatos sobre el tema. 

Nada debería extrañarnos de candidatos como Filmus, que cuando fue ministro de Educación, promovió la sanción de la Ley 26.206/07 de Educación Nacional, por la que quedó establecido el carácter "integral" de la educación que incluye la dimensión religiosa, dando por tierra la histórica laicidad de nuestro sistema educativo. 

Nicolás Núñez Candidato a legislador por Capital. Secretario relaciones obrero-estudiantiles FUBACientos de miles de jóvenes optaron por nuestras propuestas en su primer voto o ante la ruptura en sus expectativas que generó el kirchnerismo y las que no termina de generar la oposición patronal. Si en otro momento las charlas familiares terminaban con los padres convenciendo a los hijos de votar al PJ o la UCR, hoy la cadena del voto es al revés, donde son los más chicos los que con sus argumentos tuercen las decisiones de los mayores, en muchos casos hacia el Frente de Izquierda.
¿Qué otra cosa podría hacer un pibe que cursa en un edificio sin gas o que se cae a pedazos? Que tiene delante un docente que trabaja por miserias. Si la orientación que le interesa seguir en el secundario se la recortan el gobierno nacional y el local como pasa en la Capital. Si la carrera que quiere hacer tiene que cursarla en una universidad cada vez más privatizada y antidemocrática.

Sigue la pelea por el derecho al abortoEscribe Malena Zetnik

Hace 23 años, mujeres latinoamericanas reunidas en un encuentro feminista en Argentina propusieron el 28 de septiembre como fecha para organizar una gran campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. ¿Por qué?

Porque la ilegalidad del aborto es una forma de violencia contra las mujeres que atenta contra la libertad para decidir sobre el propio cuerpo y la sexualidad. Pero a pesar de la prohibición, los abortos ilegales se siguen practicando, y la ilegalidad de la prohibición se constituye en una de las principales causas de muerte de mujeres gestantes en la región, la mayoría jóvenes, migrantes y pobres.

Isadora

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Diputada Schlotthauer “Dejo mi banca y otra vez vuelvo a mi ferrocarril”

Diputada Schlotthauer “Dejo mi ba…

08 Abr 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

El terremoto Trump

El terremoto Trump

07 Abr 2025 La Web

La “guerra de los aranceles” de Trump y el desorden mundial

La “guerra de los aranceles” de…

11 Abr 2025 El Socialista N° 602

Reunión del Sindicalismo combativo / Llamaron a marchar el 9 con las y los jubilados en una columna independiente y parar el 10

Reunión del Sindicalismo combativo…

05 Abr 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.