Apr 01, 2025 Last Updated 3:09 PM, Apr 1, 2025

Seguimos con la nueva suscripción a nuestro periódico. Es por diez números y sale 10 mil pesos. Entendemos que en medio del ajuste puede significar un gran esfuerzo para quienes nos siguen en formato digital o impreso. Pero con este esfuerzo colaboran para fortalecer a nuestro partido, al Frente de Izquierda y la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores - Cuarta Internacional. Ya que, en nuestro periódico, denunciamos las políticas antiobreras de Milei y los gobernadores, el pacto con el FMI y el rol del peronismo y la burocracia sindical. Contraponiendo nuestras propuestas de lucha en las calles y en las elecciones con una política socialista revolucionaria: por una nueva dirección sindical combativa, a favor de la lucha de la clase trabajadora y sectores populares, las y los jubilados, de las mujeres, diversidades y jóvenes y todos los que salen a enfrentar las políticas de hambre. Por eso te pedimos que te suscribas y nos ayudes a divulgar El Socialista.

El pasado 20 de marzo  recibimos la triste noticia del fallecimiento de Silvina Mengoni, compañera de Docentes en Marcha e Izquierda Socialista Tigre.
Docente de arte, actualmente trabajaba en la EP N° 51 y EP N° 55 de Tigre, donde era delegada. Fundadora de la Multicolor de Tigre, en este momento era vocal del Consejo Ejecutivo Seccional de Suteba Tigre Multicolor.
Entró a las filas de nuestro partido en 2013, de la mano de la agrupación Docentes en Marcha, para pelear contra los ajustes gubernamentales a la escuela pública y contra la burocracia Celeste de Roberto Baradel, logrando ser parte de la directiva que ganó la seccional de Suteba Tigre. Integró desde su formación la Corriente Sindical A Luchar, a la que ayudó a construir.

Fue candidata en las listas del Frente de Izquierda Unidad y desde su ingreso a Izquierda Socialista siempre militó apoyando las luchas de trabajadores, mujeres, juventud y de todos los sectores sociales oprimidos en Argentina y el mundo, impulsando la construcción de un partido revolucionario nacional e internacional, que luche por el gobierno de los trabajadores y el socialismo.

Gran luchadora, las últimas semanas estuvo encabezando un conflicto en su escuela contra el cierre de secciones, siempre junto a sus compañeras. Pelea que lograron ganar y que la enorgulleció y nos enorgullece.

Lamentablemente sufría de distintos problemas de salud que se complicaron esta semana, por lo que quedó internada y no pudo superarlos. Mandamos nuestras condolencias y abrazamos a su familia, sus compañeras y compañeros de escuela, del gremio, de militancia política, amigas y amigos.
Su ejemplo de lucha y solidaridad, su fuerza en la lucha, nos acompañará por siempre. ¡Compañera Silvina, hasta el socialismo siempre!

Izquierda Socialista Regional Norte

En el día de hoy, 20/03/25,  recibimos la triste noticia del fallecimiento de Silvina Mengoni, compañera de Docentes en Marcha e Izquierda Socialista Tigre.

Docente de arte, actualmente Trabajaba en la EP N° 51 y EP N° 55 de Tigre, donde era delegada.

Fundadora de la Multicolor de Tigre, en este momento era vocal del Consejo Ejecutivo Seccional de SUTEBA TIGRE MULTICOLOR.
 
Entró a las filas de nuestro partido en 2013, de la mano de la agrupación Docentes en Marcha, para pelear contra los ajustes gubernamentales a la escuela pública y contra la burocracia Celeste de Baradel, logrando ser parte de la directiva que gana la seccional de Suteba Tigre.

Integró desde su formación la Corriente Sindical A LUCHAR, a la que ayudó a construir.

Fue candidata en las listas del Frente de Izquierda Unidad y desde su ingreso a Izquierda Socialista siempre militó apoyando las luchas de trabajadores, mujeres, juveniles y de todos los sectores sociales oprimidos en Argentina y el mundo, impulsando la construcción de un partido revolucionario nacional e internacional, que luche por el gobierno de los trabajadores y el socialismo.

Gran luchadora, las últimas semanas estuvo encabezando la lucha de su escuela contra el cierre de secciones, siempre junto a sus compañeras. Pelea que lograron ganar y que la enorgulleció y nos enorgullece.

Lamentablemente sufría de distintos problemas de salud que se complicaron esta semana, por lo que quedó internada y no pudo superarlos.

Mandamos nuestras condolencias y abrazamos a su familia, sus compañeras y compañeros de escuela, del gremio, de militancia política, amigas y amigos.

Su ejemplo de lucha y solidaridad, su fuerza en la lucha, nos acompañará por siempre.

¡Compañera Silvina, hasta el socialismo siempre!

Izquierda Socialista, Regional Norte.
                    https://www.instagram.com/p/DHdYlE6gxd9/?igsh=aXFsNXNzYzVhbHVj

Ciudad de Buenos Aires, 14 de Marzo de 2025.

Presidente del Partido “Izquierda por una Opcion Socialista - Orden Nacional”, organización que constituyó, junto a otros partidos: Partido de Trabajadores por el Socialismo, Movimiento Socialista de los Trabajadores y Partido del Obrero, todos del Orden Nacional, la Alianza Transitoria Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, me dirijo a usted atento sus dichos con fecha 12 de Marzo de 2025 en la red social X, mediante los cuales ha manifestado: “La izquierda argentina, un cúmulo de violencia, criminalidad, deshonestidad e infantilismo intelectual. Fin.”. Expresión acompañada de una fotografía de un panfleto cuya supuesta distribución Ud. falsamente atribuye al Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, ya que se observa en él su nombre y logo.

Que tales manifestaciones contienen agravios y/o imputaciones hacia nuestro partido, consistentes en adjudicarnos la confección y distribución de un material que incitaría a cometer diverso tipos de delitos. La imagen publicada resulta un panfleto falso, bien sabe usted que no resiste el menor análisis y que de esa manera crea una "fake news" a efectos de  afectar nuestro buen nombre y honor. Estas calumnias tienen el agravante de que Usted es un funcionario público que está a cargo nada más y ni nada menos que de la comunicación presidencial. Las afirmaciones que falsamente y conscientemente usted realiza tienen el objetivo de criminalizar la protesta social, de ilegalizar las organizaciones políticas opositoras y propender a armar causas penales de acuerdo a la necesidad mediática del gobierno, como así también la demonización y el escarnio público a partir de difundir falsedades.

Por lo que, atento la difusión de dicho contenido lesivo, le intimo a que en el plazo perentorio de 48 hs ratifique o rectifique los dichos allí mencionados. Ello, bajo apercibimiento de iniciar sin más las acciones legales que pudieran corresponderme.

Queda ud. debidamente notificado conforme a derecho.

 

Carta documento

Escribe Adolfo Santos

Este 24 de Marzo estaremos en las calles de todo el país. Vamos a repudiar el golpe, exigir juicio y castigo de todos los responsables y recordar los 30.000 detenidos desaparecidos por la dictadura genocida. De nuestra parte lo haremos especialmente por los más de cien del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), antecesor de Izquierda Socialista. Fundado en 1972 por la corriente encabezada por Nahuel Moreno. En los siguientes diez años, ese partido dejaría una marca indeleble al ser uno de los protagonistas de las luchas del movimiento obrero y la juventud surgidas después del Cordobazo.
La audacia de la militancia del PST interviniendo en las luchas de fábricas, sindicatos y universidades, fue ganando la simpatía de activistas obreros y juveniles. Esas acciones en asambleas, ocupaciones y huelgas, incomodaban a la burocracia sindical, los empresarios y el propio gobierno peronista que, en 1973, en acuerdo con los partidos patronales pretendía tomar las riendas para, con la vuelta del General Perón, aplicar un “pacto social” que controle el movimiento de masas y permita recomponer el capitalismo en crisis.
En ese escenario, el PST era un baluarte en la organización y lucha antiburocrática y anti patronal. La zona norte del Gran Buenos Aires, se convirtió en un bastión de nuestro partido donde comenzamos a intervenir en metalúrgicos, textiles, gráficos, la industria plástica y de la alimentación, entre otras. Formamos una lista de oposición en la seccional Vicente López de metalúrgicos y estábamos a la cabeza de varias comisiones internas y cuerpos de delegados. No lo podían tolerar. La burocracia sindical y las patronales con la anuencia del gobierno peronista, dieron luz verde para que nos ataquen.
En 1974, pleno gobierno del General Perón, mataron a nuestro primer compañero, Inocencio “Indio” Fernández, obrero antiburocrático de Cormasa, en Tigre. Fue secuestrado camino al trabajo y luego asesinado, tal era el odio de la burocracia contra nuestros compañeros. Ese mismo año se produciría la Masacre de Pacheco, cuando una banda parapolicial invadió nuestro local, donde se organizaba el activismo de la zona, secuestró compañeras y compañeros y fusiló a tres de ellos. En noviembre del 74, otros tres compañeros serían asesinados a sangre fría, entre ellos nuestro dirigente nacional César Robles. En 1975, aún antes del golpe sufrimos la Masacre de La Plata donde ocho militantes del PST fueron torturados y asesinados cuando organizaban la solidaridad a los obreros en lucha de Petroquímica Sudamericana. En todos los casos, los autores se identificaban como la Triple A, una banda de ultraderecha integrada por agentes de los servicios del gobierno y matones de la burocracia sindical.
Con el advenimiento de la dictadura en marzo de 1976, las condiciones empeoraron terriblemente. La eliminación del estado de derecho y una brutal represión inició uno de los períodos más violentos de nuestra historia. En la clandestinidad más absoluta, nuestro partido, al que le quitaron la legalidad, no dejó de militar ni un solo día. En condiciones adversas, continuamos participando de las luchas, ayudando a organizar, de diferentes formas, el movimiento obrero y estudiantil, integrándonos a los organismos de derechos humanos e incluso editando nuestro periódico que distribuíamos con muchas dificultades.
Los años de la dictadura, multiplicaron nuestros detenidos desaparecidos, torturados o enviados al exilio. Organizados, continuamos resistiendo con determinación estos años, al punto que, en 1981 y 1982, en las postrimerías de la dictadura, sufrimos dos atentados más. Alberto Castro fue asesinado en la provincia de San Juan y Ana María Martínez, metalúrgica, embarazada de pocos meses, fue secuestrada y muerta en la zona norte del Gran Buenos Aires. Por eso en cada 24 de marzo no podemos dejar de recordar a los 30.000 detenidos desaparecidos, especialmente a nuestros compañeros del glorioso PST.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

A Plaza de Mayo y en todo el país / El 24M marchamos contra Milei y el FMI

A Plaza de Mayo y en todo el país …

22 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

Miércoles 19 de marzo marchamos con las y los jubilados “No al DNU de Milei que avala otra estafa con el FMI”

Miércoles 19 de marzo marchamos co…

18 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.