Te pedimos un aporte para nuestra campaña.
Sabemos que el esfuerzo que hacés al aportar a nuestra campaña financiera tiene doble valor en medio de la pandemia. Sirve para seguir construyendo una alternativa política socialista de trabajadores y es un compromiso de lucha contra todos los ajustes en curso.
Nosotros dependemos de los aportes de nuestros militantes, simpatizantes y amigos. No empresarios como Vicentin, Mindlin, los bancos, la UIA o la Sociedad Rural, que aportan a todos los partidos patronales para ser más beneficiados aún por sus políticas. Ejemplos sobran.
Tu ayuda económica fortalece al Frente de Izquierda Unidad y al sindicalismo combativo para luchar contra los planes de ajuste de los gobiernos, las patronales y la burocracia sindical que intentan imponer más cortes, más precarización laboral y peores condiciones de vida. Peleamos contra estos partidos patronales que defienden el capitalismo, y luchamos por el socialismo.
Tu aporte es también para ayudar a la construcción de nuestra organización internacional, la UIT-CI. Para seguir creciendo y luchando por un gobierno de los trabajadores y el pueblo en la Argentina y en el mundo.
Ver video https://www.youtube.com/watch?v=mgnOyxQKSow
Izquierda Socialista está en plena campaña financiera, recolectando aportes entre su militancia, simpatizantes y amigos.
Cualquiera podrá preguntarnos por qué y para qué pedimos tu aporte económico. Lo hacemos porque a nosotros, a diferencia del peronismo, Cambiemos o cualquier otro partido patronal, no nos financian empresarios, multinacionales ni banqueros.
No aceptamos dinero de ellos porque somos un partido de trabajadores. Siempre acompañamos las luchas obreras y populares. Es por este motivo que solo nos financiamos con el aporte voluntario de nuestros militantes y simpatizantes.
Tu colaboración solidaria es muy importante para seguir construyendo Izquierda Socialista y fortalecer el Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Somos conscientes de la crítica situación que está padeciendo el pueblo trabajador. Muchos compañeros están sin trabajo, sobreviviendo con changas. El que tiene la suerte de trabajar cobra su salario rebajado. Para colmo, el aguinaldo se cobra en cuotas.
Sabemos que la plata no alcanza, pero igualmente insistimos en solicitar tu aporte que, por humilde que sea, para nosotros es muy importante porque lo recolectado lo utilizamos, fundamentalmente, para apoyar las luchas obreras y populares contra el ajuste del gobierno de los Fernández y los gobernadores.
Así podremos continuar exigiendo, junto a los trabajadores de la salud, más presupuesto para los hospitales para que no falten elementos de seguridad, insumos y las camas que serán necesarias si aumentan los contagios.
Podremos seguir avanzando con el desarrollo del sindicalismo combativo, que lucha por una nueva dirección para la clase trabajadora, que le ponga punto final a la vieja burocracia traidora de la CGT, la que firma con la UIA rebajas salariales y entrega los convenios colectivos. Tu esfuerzo servirá para fortalecer al Plenario del Sindicalismo Combativo, que brega por la coordinación de todas las luchas en curso y las que vendrán. Alentamos la integración de los luchadores que surgen en cada conflicto laboral con los ferroviarios del Sarmiento, el Sutna y los docentes del Suteba Multicolor que, junto con los de Ademys, pelean contra el pago en cuotas del aguinaldo.
Tu colaboración permitirá también que nuestras compañeras de Isadora continúen exigiendo el aborto legal, seguro y gratuito y luchando contra la violencia de género.
Podremos continuar dando la pelea por una cuarentena sin despidos ni rebaja salarial, reclamando el pago de 30.000 pesos mensuales a toda persona que lo necesite.
Y apoyar las luchas en todo el mundo, como la del pueblo palestino contra el Estado sionista de Israel, junto a la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Cuarta Internacional (UIT-CI).
Tu aporte contribuirá a la construcción de nuestro partido, Izquierda Socialista, que en nuestro país, en el Frente de Izquierda y los Trabajadores, y en el mundo, lucha en cada lugar de trabajo y en las calles por un gobierno de los trabajadores y el socialismo.
Tu colaboración es fundamental.
Mirá el video
Días atrás, Juan Carlos Nocelli (el “Tano”), médico e incansable luchador en defensa de la salud pública que militó en nuestra corriente en distintos períodos de las décadas del ’80, ’90 y en los primeros años de Izquierda Socialista, falleció de un ataque cardíaco. El Tano desempeñó su labor en el Hospital de Niños de La Plata desde muy joven, siendo residente de pediatría y luego médico de guardia.
Fue presidente de la Asociación de Profesionales, integrante de la Cicop desde su fundación y delegado de la seccional a sus plenarios. Por su actividad gremial fue perseguido y debió ir a trabajar a Ushuaia algunos años, experiencia que siempre recordaba con alegría y algo de nostalgia. A su regreso trabajó en emergencias y luego en el servicio de quemados, peleando incansablemente contra su desmantelamiento, hasta el día de su jubilación. Siempre defendió los derechos de los trabajadores y sostuvo los ideales socialistas. Desde la Regional La Plata de Izquierda Socialista decimos ¡Tano Nocelli, hasta el socialismo siempre!
Llegó la época del año en la que nuestro partido realiza su campaña financiera. Solicitamos tu aporte económico para poder sostener todas nuestras actividades, siempre al servicio de las luchas del pueblo trabajador y de los sectores populares, acompañando los reclamos sindicales, de las mujeres, de la juventud y de los jubilados.
Somos un partido de trabajadores. Izquierda Socialista se construye sobre la base del esfuerzo cotidiano de sus integrantes y los aportes que realizamos los militantes, simpatizantes y amigos. Todo lo contrario de lo que hacen el Frente de Todos, la UCR y Juntos por el Cambio, partidos patronales que son financiados por grandes capitalistas y multinacionales.
El momento que estamos atravesando es complicado, lo sabemos. En medio de la pandemia muchos compañeros perdieron su trabajo y viven de changas. El que tiene la suerte de mantenerlo cobra un salario rebajado y devaluado. Es lo que nos toca vivir a todos los trabajadores en esta profunda crisis.
Comprendemos la situación, pero a su vez insistimos en que hagas un esfuerzo para ayudarnos. Tu aporte, sea cual fuere, es importante para Izquierda Socialista. Nos permitirá hacer llegar nuestras propuestas a más escuelas, barrios y fábricas. Nos posibilitará continuar exigiendo, junto a los trabajadores de la salud, más presupuesto para los hospitales y que no falten los elementos de seguridad, los insumos y las camas con el devenir de los contagios.
Podremos continuar peleando, junto al sindicalismo combativo, por una nueva dirección sindical combativa y democrática que le ponga el punto final a la vieja burocracia traidora de la CGT, la que firma con la UIA la rebaja salarial y la entrega de los convenios colectivos.
Tu esfuerzo fortalecerá nuestra lucha por impulsar y desarrollar el Plenario del Sindicalismo Combativo, que busca la coordinación de todas las luchas en curso y las que vendrán. En este sentido, alentamos la integración de los nuevos luchadores con los ferroviarios del Sarmiento, con el Sutna y los Suteba Multicolor que, junto con los docentes de Ademys, batallan por una educación pública gratuita y de calidad.
Con tu colaboración nuestras compañeras de Isadora continuarán levantando el pañuelo verde por el aborto legal, seguro y gratuito y contra la violencia de género.
También podremos seguir dando la pelea por la defensa del medioambiente, contra la megaminería contaminante de Barrick Gold, la deforestación y la contaminación de nuestro país y el planeta de la mano de empresas como Chevron y Monsanto.
Y también tu ayuda servirá para que sigamos construyendo la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores (UIT-CI), para apoyar las luchas de todo el mundo.
Tu aporte hará posible que continuemos con la construcción de este partido que, en nuestro país y en el mundo, luche en cada lugar de trabajo y en las calles por un gobierno de los trabajadores y el socialismo.
Con mucho dolor, tristeza y orgullo revolucionario, desde la Dirección Nacional de Izquierda Socialista, en nombre de todos los compañeros que lo conocieron y compartieron militancia y luchas con él, y en particular desde el equipo ferroviario de Norte, queremos despedir a nuestro querido compañero Juan Suppa.
Juan falleció este domingo 21 de junio luego de pelearle como un león durante años al cáncer, como dio pelea toda su vida por los derechos de los trabajadores y el socialismo.
Era de familia obrera y trabajó desde muy joven. Juan ingresó al partido en el año 1973, siendo un joven y combativo estudiante secundario, en las movilizaciones que se dieron en las escuelas técnicas. Se incorporó a la Juventud Socialista de Avanzada (JSA), del glorioso PST (Partido Socialista de los Trabajadores), partido fundado por Nahuel Moreno antecesor de Izquierda Socialista, reuniéndose en el local de la JSA de la calle Donato Álvarez, en Flores.
Durante la dictadura militar Juan militó en la clandestinidad, fue obrero de la Fiat de Caseros, en la UOM de Tres de Febrero, contra la burocracia de Hugo Curto.
Fue parte de los cuadros dirigentes del partido cuando fundamos el MAS y de la dirección regional de San Martín en donde, entre otras tareas, atendía el importante trabajo en telefónicos.
También participó de la dirección nacional y de la regional Norte, en otro tramo de su militancia, tomando el trabajo político sindical de la metalúrgica Corni y dándole continuidad al fuerte equipo docente del ex distrito de General Sarmiento que, unos años más tarde, ganó la seccional de Suteba, con importantes dirigentes como Isabel Coppa, Laura Havercohn, Isabel Guzmán y las secretarias general y gremial, Amelia Beato y Rita Astacio, que a Juan lo llamaban “el señor Juan”.
En medio de la crisis social de los ´90 quedó desocupado y alternaba trabajos muy precarios. Aceptó el desafío de ir a dirigir la regional La Plata. A mediados del ’99 ingresó al Ferrocarril Mitre, en el sector de limpieza y, con toda su experiencia militante, en menos de dos años fue elegido delegado por sus compañeros.
Fue pilar en la construcción de Izquierda Socialista entre los ferroviarios y en la formación de las listas combativas, Celeste primero, y después de la Bordó, junto con los compañeros Jorge Urruchúa, Sergio Baena y el Gringo Kempf. Luego se sumaron Osvaldo y Gloria, del Mitre, y decenas de compañeros y compañeras independientes, etapa que él definía como “los años más felices de su militancia”, ganando tres elecciones consecutivas de cuerpo de delegados y Comisión de Reclamos de la línea Mitre y dos veces la Seccional Victoria. Hizo equipo con los compañeros del Sarmiento, Edgardo, el Pollo, Café, y Quebradora del Belgrano Norte, recuperando derechos laborales entregados por la burocracia de Pedraza con la privatización del PJ. Siempre contó con el respaldo de las bases ferroviarias, que sin ellas no hubiese sido posible poner de pie al gremio.
Todas las luchas, paros, movilizaciones, actos, mesas de denuncia o cortes de vía contaban con su presencia, su voz retumbaba en el hall de Retiro, en las asambleas de las seccionales de Victoria, San Martin, Haedo y Boulogne. Siempre atento a las necesidades de los demás, siempre solidario con los demás, ubicándonos, dando su punto de vista y, por sobre todo, acatando las decisiones democráticas de las asambleas, que eran su ambiente natural.
Al finalizar sus mandatos como delegado volvió a su puesto en limpieza, con el orgullo de siempre, sabiendo que volvía a ocupar un lugar en la base junto al resto de los compañeros en la batalla por los derechos de los trabajadores. Jamás claudicó, jamás se dejó tentar por la empresa ni por la burocracia, pese a todas las presiones, y de haber contraído su enfermedad.
Su vida fue de una coherencia absoluta, abrazando la causa de la clase trabajadora, sus luchas, triunfos y derrotas, construyendo el partido, en este período Izquierda Socialista y nuestra organización internacional, la UIT-CI, para el triunfo del socialismo, hasta el último de sus días.
Su ida nos deja un gran vacío, es de esos compañeros de la vieja escuela, formados en otra época, es de los imprescindibles. Los que tuvimos la suerte de militar con él lo vamos a tener siempre presente como ejemplo, como bandera.
Queremos expresar nuestras condolencias a su hijo, Sebastián, y a su hija, Laura, a sus nietas y nieto. Su dolor es el nuestro también. Juancito querido, ¡hasta el socialismo siempre!