Apr 08, 2025 Last Updated 2:05 PM, Apr 8, 2025

Se acaba de protagonizar el quinto paro general contra el gobierno de Cristina Kirchner.Se acaba de protagonizar el quinto paro general contra el gobierno de Cristina Kirchner. El gobierno se jugó, como siempre, a desacreditar la medida. Dijo que era un “paro político” y que se le hizo “el juego a la derecha”, como señaló el dirigente ultra K de Ctera, Hugo Yasky. Pero no pudo tapar el nuevo y contundente pronunciamiento del conjunto de los trabajadores del país contra los salarios que no alcanzan para llegar a fin de mes, el impuesto a las Ganancias para quienes trabajan (mientras la renta financiera está exenta) y el 40% de la mano de obra que está en negro. Demostrando que a esta década no la ganaron los trabajadores, sino los grandes empresarios, banqueros y multinacionales.

¡PAREMOS el 9 DE JUNIO y HAGAMOSLO ACTIVO! ¡PLAN DE LUCHA PARA DERROTAR EL AJUSTE! Paro de 36 horas con movilización a Plaza de MayoPlan de lucha nacional con paro de 36 horas y movilización en todo el país

DECLARACIÓN DEL ENCUENTRO SINDICAL COMBATIVO

Los trabajadores aceiteros conquistaron el 36% de aumento de salarios luego de 26 días de paro, con bloqueos a las plantas procesadoras y exportadoras de harina, aceite y poroto de soja del Gran Rosario, por donde se exporta el 75% de los granos y subproductos del país. Le torcieron el brazo a las patronales y al gobierno de Cristina Kirchner, Tomada y Kicillof que se pusieron del lado de las multinacionales y monopolios derl sector. Monsanto, Cargil, Dreyfus, Budge, Molinos y otros, apoyados por el gobierno "nacional y popular", fueron derrotados por esta lucha. Estas patronales internacionales, como denuncia el sindicato, tienen un costo laboral que va del 0,5% al 1,8 por ciento. Cargill facturó en 2013 $26.000 millones, Dreyfus $19.000 millones, mientras que Molinos Río de la Plata, una empresa local, $21.000 millones. Esta lucha testigo aceleró las paritarias en otros gremios industriales, ya que las patronales no quieren que se generalice el conflicto obrero una vez que se superó el techo del gobierno. Por eso se apuraron a tratar de cerrar en la alimentación un aumento de 35% más $1200 en enero que por ahora no cierra en el cuerpo de delegados del gremio. El subterráneo de Buenos Aires logró el 32% en un solo pago retroactivo a marzo, donde los delegados de la oposición se impusieron sobre la conducción kirchnerista del sindicato dirigida por Pianelli y también Fernández de la UTA (que apoya a Macri).

¡Paremos el país el 9!

Aumento salarial ya • No al techo en las paritarias Abajo el impuesto al salario (Ganancias)

“El ministro está muy alineado con nuestra posición salarial”. Con esta frase en referencia a Kicillof, el vicepresidente de la UIA y abogado patronal, Funes de Rioja, develó el acuerdo de los empresarios con el peronismo kirchnerista para fijar salarios a la baja en las paritarias. Lo reconoció también el titular de la UOM y de la CGT oficial, Antonio Caló. Preguntado si percibió que en las paritarias de la UOM “el gobierno y los empresarios tuvieron una posición casi común en 12 años”, dijo: “siempre la tuvieron, pero ahora estuvieron encadenados” (Clarín, 24/5). El gobierno de la “redistribución de la riqueza” le saca a los trabajadores para seguir engordando los bolsillos patronales. Más claro, agua.

Aumento salarial ya • No al techo en las paritarias Abajo el impuesto al salario (Ganancias)

“El ministro está muy alineado con nuestra posición salarial”. Con esta frase en referencia a Kicillof, el vicepresidente de la UIA y abogado patronal, Funes de Rioja, develó el acuerdo de los empresarios con el peronismo kirchnerista para fijar salarios a la baja en las paritarias. Lo reconoció también el titular de la UOM y de la CGT oficial, Antonio Caló. Preguntado si percibió que en las paritarias de la UOM “el gobierno y los empresarios tuvieron una posición casi común en 12 años”, dijo: “siempre la tuvieron, pero ahora estuvieron encadenados” (Clarín, 24/5). El gobierno de la “redistribución de la riqueza” le saca a los trabajadores para seguir engordando los bolsillos patronales. Más claro, agua.

Hace falta un plan de lucha

Hace falta un plan de luchaHace un mes atrás, el gobierno de Cristina Kirchner polemizó duramente con Héctor Méndez, titular de la UIA (Unión Industrial Argentina). Este dijo que los empresarios solo ofrecían un 20% de aumento salarial. El kirchnerismo aprovechó la volada para decir que siempre los empresarios fueron avarientos, que el gobierno está con los trabajadores y que no va a interferir en las paritarias las cuales deben ser, según sus dichos, sin piso ni techo. Ahora ha quedado clara la maniobra (ver página 3). Mientras el vice de la UIA, Funes de Rioja, dijo “imagino un ajuste entre el 20% al 25% y por etapas” (Clarín, 11/5), el gobierno está obligando a pactar por un 26 a 28%. ¡Los empresarios y el gobierno se han unido contra los trabajadores! ¡Quieren un techo salarial por debajo de la inflación!

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

¡Las Malvinas son Argentinas!

¡Las Malvinas son Argentinas!

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

El 9 marchamos con las y los jubilados / Por un gran paro general el 10 de abril

El 9 marchamos con las y los jubila…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.