Apr 02, 2025 Last Updated 3:09 PM, Apr 1, 2025

La promesa del Ministerio de la Mujer

Publicado en EL SOCIALISTA N° 444
Tags

Escribe Malena Lenta

Sin lugar a dudas, las mujeres con nuestras luchas y demandas venimos ganando visibilidad. Las enormes movilizaciones contra las violencias, por el derecho al aborto o contra la brecha salarial son parte del fenómeno mundial que desde hace algunos años se conoce como la cuarta oleada de luchas feministas. Tanto es así que los políticos patronales, sean gobierno o estén de campaña, para no quedar mal hacen declaraciones abstractas por la igualdad de género.

El mejor ejemplo lo vemos en nuestro país cuando se sacan la foto con el cartel del #NiUnaMenos. Pero nuestras demandas van más allá de la foto o de las medidas cosméticas que puedan anunciar. Nuestra lucha es por conquistar cada uno de nuestros derechos y poder vivir una vida sin violencias ni discriminación.

Cuando Alberto Fernández anunció en campaña que de ser gobierno crearía el Ministerio de la Mujer, seguramente muchas lo vieron con simpatía. Lo mismo ocurrió en 2017 cuando Macri anunció el paso del Consejo Nacional de la Mujer a Instituto Nacional de la Mujer (INAM) con el objetivo de “profundizar y jerarquizar las políticas públicas que lleva adelante para favorecer la igualdad de oportunidades y luchar contra la discriminación y la violencia de género”, según el comunicado de la Casa Rosada de aquel momento. Sin embargo, dos años después de la creación del mismo y luego de sufrir este año un recorte en el presupuesto destinado al Plan Nacional de Acción para erradicar los femicidios del 38%, poco se le puede reconocer a ese organismo.

En ese sentido, desde Isadora e Izquierda Socialista en el FIT Unidad, insistimos en que no sirven los cambios de nombres de los distintos organismos gubernamentales si no discutimos qué políticas llevarán adelante y con qué presupuesto. Actualmente, se destinan once pesos por mujer por año para combatir la violencia machista. Y las cifras de femicidios no bajan: seguimos contando uno cada 26 horas. Por eso, denunciamos que en el país del #NiUnaMenos se siga destinando millones de dólares a pagar la deuda externa y solo 11 pesos para combatir la violencia de género. Si de verdad quisieran combatirla, se tiene que empezar por declarar la emergencia en violencia de género y poner todo el presupuesto que se necesita para terminar con ella. Incluso deberían garantizar también la plata que falta para implementar las leyes que ya están vigentes, como la 26.485 o la Ley Micaela, entre otras, que por falta de presupuesto no se cumplen.

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

A Plaza de Mayo y en todo el país / El 24M marchamos contra Milei y el FMI

A Plaza de Mayo y en todo el país …

22 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

Miércoles 19 de marzo marchamos con las y los jubilados “No al DNU de Milei que avala otra estafa con el FMI”

Miércoles 19 de marzo marchamos co…

18 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.