Jun 18, 2024 Last Updated 11:15 PM, Jun 15, 2024

¡Hasta la victoria siempre Norita!


Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad
 
Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, nos dejó a los 94 años. Luchadora incansable contra la impunidad de ayer y de hoy, abrazó todas las causas justas. “Siempre estás donde hay que estar”, le decíamos jocosamente cada vez que la veíamos. Lo hizo de esa forma hasta su último aliento, siendo abanderada en ponerle el cuerpo a todas las luchas, entre ellas a la marea verde que conquistó el aborto legal y siendo fervorosa militante por la causa palestina.
 
Conocida la triste noticia, una delegación de nuestro partido, Izquierda Socialista, concurrió a la convocatoria espontánea de despedida esa misma noche en la Pirámide de la Plaza de Mayo, en torno a la cual las Madres hacen sus rondas, y al otro día estuvimos en el último adiós en el Predio de la Mansión Quinta Seré- Espacio de la Memoria y de la Vida, en Castelar.

Fue despedida con un enorme reconocimiento, tales como “Madre de todas las luchas. Símbolo de la defensa de los derechos humanos. Presente allí donde hubiera una injusticia. Eterna en la memoria del pueblo argentino que quiere verdad y justicia”, entre un largo etcétera.

En el último tiempo se tenía que mover en silla de ruedas, haciéndolo siempre con una dulce sonrisa enmarcada en un tenue labial, junto al pañuelo verde anudado a su muñeca y llevando en el pecho la imagen de su hijo, Carlos Gustavo Cortiñas, veinticuatro años, estudiante universitario, empleado en el Indec, casado y con un hijo al momento de ser detenido-desaparecido en 1977.

A partir de la desaparición de su hijo, Norita comenzó su búsqueda infatigable. Hacedora de las tareas del hogar y siendo profesora de alta costura, cambió rotundamente su vida. “Nosotras no somos madres de un solo hijo, somos madres de todos los desaparecidos. Nuestro hijo biológico se transformó en 30.000. Y por ellos parimos una vida totalmente política y en la calle”, señalaba.

Llegó por primera vez a la Plaza de Mayo en mayo de 1977. Nunca la abandonó. Y nunca supo qué hizo la dictadura con Carlos Gustavo, por eso fue vanguardia en reclamar la apertura de todos los archivos de la represión.

Fue una militante contra los pagos de la fraudulenta deuda externa. “No hay que pagar esa estafa que nos dejó la dictadura y pagaron todos los gobiernos”, decía. Donde hubo una lucha justa, ahí estaba Norita (y seguirá estando). En los reclamos obreros y populares, el de las mujeres y disidencias, contra el gatillo fácil y la represión, en defensa de los pueblos originarios, la lucha ambiental, la juventud, bajo todos los gobiernos.

El “Pollo” Sobrero la recordó cuando en 2002 estuvo en las vías acompañando la lucha de las y los ferroviarios del Sarmiento en momentos en que se logró la reincorporación de más de cien despedidos. “Norita fue nuestra garante ante la patronal”. En el Hospital Posadas las y los trabajadores la sentían como su madrina en defensa de la salud pública.

Personalmente la llevo en mi corazón por ser una de las principales personalidades de Argentina y el mundo en repudiar la campaña sucia que pergeñó el sionismo tildándome de “nazi y antisemita” por repudiar en 2021 al genocidio del estado de Israel y en defensa del pueblo palestino desde mi banca de Izquierda Socialista en el FIT Unidad en la Cámara de Diputados.

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, organismo que se moviliza todos los 24 de marzo de manera independiente de todos los gobiernos, emitió una declaración. “Nos queda un legado enorme de historia, de compromiso y también de independencia de todo gobierno. Una bandera que Nora Cortiñas nunca dejó caer. Una bandera que no caerá […] Hoy abrimos nuestros corazones, secamos nuestras lágrimas, alzamos nuestros puños y gritamos con todo el aire: compañera Norita Cortiñas ¡Presente, ahora y siempre!

Norita había dicho: “Estoy en cualquier lado acompañando las luchas contra todas las opresiones; porque quiero cambiar este mundo injusto. Dentro de muchos años me gustaría ser recordada con una sonrisa y con ese grito que significa todo lo que siento dentro mío: ¡Venceremos!”

Con estas líneas, desde Izquierda Socialista en el FIT Unidad volvemos a rendirle homenaje, comprometiéndonos a cambiar este mundo injusto, que señalaba Norita, luchando por un gobierno de las y los trabajadores y la izquierda y por una Argentina y un mundo socialistas. ¡Venceremos, Norita!

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa