Jun 23, 2024 Last Updated 12:09 PM, Jun 20, 2024

Seis meses turbulentos de Milei

Publicado en El Socialista N° 584
Tags

El gobierno logró hacer pasar la Ley Bases en el Senado tras una larga jornada que contó con miles frente al Congreso y una feroz represión. Dio un paso adelante pero endeble, parcial, ya que el proyecto todavía no está aprobado y debe volver a Diputados.

El gobierno recién logró un resultado favorable tras el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel, con regalos de embajadas y múltiples arreglos con los gobernadores de por medio.
La Ley sale “machucada”, con un gobierno que tuvo que hacer enormes concesiones en el tema de privatizaciones, jubilaciones, etcétera.  (ver nota página centrales). Su desesperación por “aprobar algo” se debió a la exigencia que le viene haciendo el FMI. Es decir, que el brutal ajuste tenga algún viso de institucionalidad avalado por el Congreso.

Este paso parcial del oficialismo no puede esconder su inmensa debilidad (el propio Milei tuvo que retrasar la salida del avión para su enésimo viaje al exterior) y el repudio popular creciente. Más que nunca, queda claro que la lucha debe seguir. Los cacerolazos la misma noche en que se votó la Ley lo están mostrando. Además de reclamar la inmediata libertad de todos los detenidos por la represión desatada por Patricia Bullrich estamos exigiendo el plan de lucha nacional a la CGT y las CTA.
 
El gobierno de Milei sigue inmerso en una crisis política profunda que la aprobación de la Ley no revertirá. Además de sus internas que ya provocaron un récord histórico de renuncias de funcionarios que habían asumido en diciembre, florecen los escándalos. El más impactante es el de los alimentos no entregados por el ministerio de Capital Humano. En un país donde producto del super ajuste crece el hambre, la pobreza y la marginación social, lo sucedido es criminal. Sumándose a que en el mismo ministerio se han dado nombramientos “truchos” de funcionarios y distintos actos corruptos.
 
Lo que importa realmente al pueblo trabajador es que los salarios y jubilaciones se siguen licuando. Cínicamente el ministro Caputo ha dicho que en abril los salarios le ganaron a la inflación. Una mentira total que puede palpar cualquier trabajador al comprar los alimentos cotidianos. Tan insostenible que economistas del establishment como Melconián reconocen que es un dato falso. Los números que salen de los organismos oficiales dicen que estamos en medio de una feroz recesión, siguen cayendo las ventas, la producción, la construcción y por ende crecen los despidos.
 
El gobierno ultraderechista no la tiene fácil ni siquiera en su propio terreno. Hace un par de semanas empezó a subir el dólar, los bonos de la deuda externa caen en su cotización, crece el riesgo país. ¿Qué significan todas esas señales que surgen del propio riñón de los especuladores financieros? Que las grandes patronales, al igual que el FMI, ven crecer la bronca popular. Saben que es mentira el discurso oficial de que “ya pasamos lo peor y ahora empezamos a crecer en V”. Pronostican un larguísimo período de estancamiento, donde habrá más ajuste, y no tienen confianza en que el gobierno pueda contener la protesta social y política. Las mismas patronales, el capital financiero y el FMI son los que dicen que ven como hierve cada vez más esa caldera y se preguntan si el gobierno de Milei podrá resistir y continuar con su plan motosierra y licuadora. Ahí está la razón más profunda de su debilidad.
 
El peronismo, colocado como principal oposición patronal (por ser el bloque más numeroso en el Congreso, por su rol dirigente en la CGT y en las CTA), deja mucho que desear. Tres gobernadores peronistas les dijeron a sus senadores que voten la Ley Bases. Anteriormente, en la discusión de febrero en Diputados, ya habíamos visto como los peronistas de Tucumán vergonzosamente dieron su apoyo al oficialismo de Milei. Ahora, en la movilización por el tratamiento de la ley en el Senado, la CGT se negó a llamar oficialmente a movilizarse, priorizando “el diálogo”. Incluso el peronismo kirchnerista encuentra a Cristina Kirchner apoyando el nombramiento del juez Lijo para la Corte Suprema y Máximo Kirchner dice que todo lo que pasa es “culpa del gobierno de Macri” (lavándole la cara a Milei).

Atento a ello es que crecen las frustraciones de honestas compañeras y compañeros que viendo la necesidad de poner el acento en el enfrentamiento consecuente contra Milei, ven que la dirigencia peronista prioriza sus peleas internas en vistas a las próximas elecciones.

El desastre que ocasionó el gobierno anterior es el caldo de cultivo para que Milei conserve parte del apoyo popular atento a que un sector importante del pueblo trabajador argumenta que no quiere volver a lo que sucedió con Alberto, Cristina y Massa. Efectivamente, la dirigencia peronista no ofrece una salida para el pueblo trabajador.
 
Por todo esto tenemos que seguir fortaleciendo a la única alternativa política que llama a enfrentar decididamente el plan siniestro de Milei, que es el Frente de Izquierda Unidad. La mayor unidad de la izquierda que pelea por un programa económico obrero y popular, opuesto al gobierno actual y a los anteriores. Que rompa los lazos con el FMI, deje de pagar la deuda externa, imponga fuertes impuestos a los grandes empresarios y multinacionales, nacionalice la banca y el comercio exterior y reestatice las privatizadas bajo control obrero. Poniendo todos esos recursos estratégicos al servicio de resolver las urgentes necesidades populares. Pelea de fondo que seguimos dando, mientras le exigimos a la CGT y a las CTA el paro de 36 horas para derrotar el plan motosierra represivo de Milei, Patricia Bullrich y el FMI. Llamando a fortalecer al sindicalismo combativo y a Izquierda Socialista para dar estas peleas.


Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Legislatura CABA / Asume la diputada Mercedes Trimarchi

Legislatura CABA / Asume la diputad…

12 Jun 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Ley Bases / Se votó en el Senado con un alto costo político para Milei

Ley Bases / Se votó en el Senado c…

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Seis meses turbulentos de Milei

Seis meses turbulentos de Milei

13 Jun 2024 El Socialista N° 584