Apr 04, 2025 Last Updated 12:03 AM, Apr 4, 2025

Tercer Evento Internacional León Trotsky. Una gran instancia de debate

Publicado en El Socialista 592

Escribe Ezequiel Peressini

La facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en medio de un gran proceso de ascenso y de luchas, será sede del Tercer Evento Internacional León Trotsky que se realizará desde el martes 22 al sábado 26 de octubre*, día en que la combativa Facultad de Ciencias Sociales nos recibirá para celebrar las jornadas de cierre.

En esta tercera oportunidad, el evento se realiza en el centenario de la muerte de Lenin y abordará las elaboraciones bolcheviques que llevaron al triunfo a la Revolución Rusa en un inevitable y necesario cruce con la realidad actual de la lucha de clases a nivel mundial. Así, el evento no solo tendrá un carácter puramente académico. Tratará de responder a los enormes desafíos que nos significa la heroica lucha del pueblo palestino contra el genocidio sionista de Benjamín Netanyahu e Israel, la guerra de Ucrania, el avance de la ultra derecha en Europa, en América Latina y particularmente en la Argentina gobernada por Javier Milei. Abordaremos los procesos de restauración capitalista en la ex URSS, China y Cuba y otros desafíos teóricos, políticos y prácticos que son parte del quehacer de los revolucionarios como con Venezuela y el falso “socialismo del siglo XXI”, además de la crisis ambiental y la destrucción capitalista.

Las mesas de ponencias: elaboraciones y debates en curso

Desde que comenzamos con la organización de este importante evento, se han recibido más de cien ponencias que expresan elaboraciones actuales sobre diversas temáticas. El evento funcionará en más de veinte mesas temáticas que reunirán a dirigentes, militantes, activistas e intelectuales que expondrán las elaboraciones políticas de las corrientes convocantes. Una de ellas es Izquierda Socialista y la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Cuarta Internacional (UIT-CI) corriente continuadora del trotskismo morenista.

Además, son parte del evento compañeras y compañeros del PTS-FT, MST-LIS, PO, Política Obrera, y el Nuevo MAS. A su vez participará el dirigente del trotskismo inglés Alex Callinicos, miembro de la Tendencia Socialismo Internacional, y Eric Toussaint del Secretariado Unificado de la Cuarta Internacional. También, contaremos con la participación de las y los intelectuales de Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y la Izquierda (Cehti), que desde hace décadas publican la revista Archivos y recientemente publicaron: “El trotskismo en la Argentina”, una importante compilación de artículos a cargo de Hernán Camarero y Martin Mangiantini, donde sistematizan cerca de cien años de intervención política ininterrumpida del trotskismo en Argentina desde la década de 1920.

Los cinco paneles de cierre

Luego de las mesas de ponencias, cada jornada cerrará cerca de las 19 de cada día con un panel central donde dirigentes de cada una de las corrientes políticas convocantes abordarán de manera conjunta los debates y conclusiones centrales de las jornadas. El panel de apertura se realizará el martes 22. Allí Miguel Sorans, dirigente de Izquierda Socialista y la UIT-CI, participará de este panel inaugural sobre la vigencia de Lenin a cien años de su fallecimiento y el legado de Trotsky como continuidad política de la revolución socialista en el mundo actual. El miércoles 23 se realizará la conferencia de Alex Callinicos “Crisis del capitalismo, luchas de clases y ultraderecha”. El jueves 24 se debatirá la situación política mundial con la participación del dirigente de Izquierda Socialista, el economista y docente de la UBA, José Castillo. El viernes 25 es el turno del movimiento obrero y el panel de cierre abordará la política de las y los revolucionarios en el movimiento obrero y el enfrentamiento al gobierno de Milei. Allí estará Mónica Schlotthauer, la compañera delegada ferroviaria y diputada nacional de Izquierda Socialista/FIT Unidad. Finalmente, el sábado 26, en la facultad de Ciencias Sociales “en lucha” y a las 16, se realizará el panel de cierre de la totalidad del evento para abordar la política de la izquierda revolucionaria para enfrentar a Milei. En esta parte, intervendrá Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo y dirigente de Izquierda Socialista.

¡Sumate al evento y participá!

Por su composición y por su contenido, las mesas de ponencias y los paneles de cierre, serán el reflejo de la intervención política de las corrientes más importantes del trotskismo y servirán para profundizar el debate, contrastar posiciones, sacar conclusiones y avanzar en el desafío de construir una dirección revolucionaria mundial para enfrentar a los capitalistas hambreadores y sus gobiernos en la pelea por gobiernos de los trabajadores y el socialismo de la mano de la unidad de las y los revolucionarios. Por todo esto, invitamos a nuestros lectores y simpatizantes a participar de este importante evento.

* Para conocer el programa completo del evento visitar www.izquierdasocialista.org.ar


 

Mesas temáticas del Tercer Evento

Además de los paneles principales enunciados en la nota central, todos los días por la mañana y la tarde funcionarán mesas temáticas. Detallamos los paneles en que participarán dirigentes de Izquierda Socialista/ FIT Unidad y de la UIT-CI.

• Martes 22
De 13 a 15 horas. “Los trotskismos y la cuestión ambiental”. Nicolás Núñez, docente en Ciencias Sociales de la Comunicación, UBA, dirigente de Izquierda Socialista y Ambiente en Lucha
De 15 a 17:30 horas. “Trotsky y los trotskismos frente a la cuestión judía y palestina”. Laura Marrone, activista pro Palestina, legisladora CABA (mc), dirigente de Izquierda Socialista.

• Miércoles 23
De 12:30 a 14:00 Horas. “Trotsky y la economía”. José Castillo, economista, docente de la UBA y dirigente de Izquierda Socialista.
De 15:30 a 17:30 horas. “Los trotskismos en los procesos de crisis y disolución de los Estados obreros” Mercedes Petit, dirigenta histórica de la corriente morenista y de Izquierda Socialista.

• Jueves 24
De 9 a 11 horas. “Trotsky y el fascismo y los trotskismos frente a la ultraderecha actual”. Ezequiel Peressini, diputado de Córdoba (mc) y dirigente de Izquierda Socialista.
De 13 a 14:30 horas. “Historia del trotskismo en América Latina II” Mercedes de Mendieta, diputada nacional electa CABA, dirigenta de la agrupación socialista feminista Isadora y de Izquierda Socialista.
De 14:30 a 16 horas. “Los trotskismos y Venezuela”
Simón Rodríguez Porra, historiador venezolano, MST-UIT, República Dominicana.
De 16 a 18 horas. “Los trotskismos y el movimiento de mujeres y las personas LGBTIQ+” Mercedes Trimarchi, legisladora de Izquierda Socialista por CABA, y dirigenta de la agrupación socialista feminista Isadora.

• Viernes 25  
De 9 a 11 horas. “Historia del trotskismo argentino I” Diego Gastón Martínez, dirigente de Izquierda Socialista.
De 13:30 a 15 horas. “Historia del trotskismo argentino III”. Edgardo Reynoso, dirigente ferroviario seccional Oeste y de Izquierda Socialista.
Trotsky frente a la cuestión nacional ucraniana y los trotskismos ante la Guerra de Ucrania (16:30 a 18:30) Federico Novo Foti,  dirigente de Izquierda Socialista.

• Sábado 26
De 12 a 14 ¿A dónde va Cuba?  Pablo Almeida, dirigente de Izquierda Socialista, legislador electo CABA.


 

 

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

A Plaza de Mayo y en todo el país / El 24M marchamos contra Milei y el FMI

A Plaza de Mayo y en todo el país …

22 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

¡Las Malvinas son Argentinas!

¡Las Malvinas son Argentinas!

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

El 9 marchamos con las y los jubilados / Por un gran paro general el 10 de abril

El 9 marchamos con las y los jubila…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.