Escribe Mercedes Trimarchi, diputada en CABA por Izquierda Socialista/FIT Unidad
Las elecciones porteñas serán el próximo 18 de mayo. El PRO lleva 18 años en el gobierno y condena a vivir en la pobreza a cada vez más familias trabajadoras. El peronismo lo ayuda a cogobernar. La única alternativa para las y los trabajadores es el FIT-Unidad. Votá diputadas y diputados del Frente de Izquierda.
La coalición de gobierno se presenta fragmentada. Por un lado, el ala del PRO que lidera Jorge Macri y por el otro, Horacio Rodríguez Larreta con su sello propio. El radicalismo y la Coalición Cívica, que fueron los aliados históricos del oficialismo en la Ciudad, van en dos listas separadas: UCR-Evolución de Martín Lousteau y la CC-ARI de Lilita Carrió. También se presenta La Libertad Avanza, que viene de echar a Ramiro Marra y de sumar tres bancas de Patricia Bullrich a su bloque parlamentario en la Legislatura. El peronismo, por el momento, tiene tres candidatos: Leandro Santoro, Juan Abal Medina y el que designe Guillermo Moreno.
En este escenario, daremos pelea con el FITU: la única alternativa política para las y los trabajadores, una herramienta electoral que venimos construyendo en unidad desde hace doce años. En mi caso, asumiré el desafío de ser candidata por Izquierda Socialista junto con Vanina Biasi (PO), Lucas Bonfante (PTS) y Celeste Fierro (MST), además de mis compañeras y compañeros de Izquierda Socialista Pablo Almeida (Junta Interna ATE Mecon), Pili Barbas (Secretaría FUA y dirigenta de la JIS), Diego Saavedra (Junta Interna ATE Hospital Garrahan), Ana Valverde (jubilada y referenta Utjel), José Castillo (docente universitario de AGD-UBA) y decenas de luchadores que defienden el derecho a la vivienda, a la salud, a la educación, a salarios y jubilaciones dignas.
Orgullosamente podemos decir que en nuestras listas están quienes la pelean todos los días y nuestras bancas están al servicio de las luchas dentro y fuera de la legislatura.
CABA: la ciudad de las casas sin gente y gente sin casas
En los últimos años se profundizó la crisis habitacional. Durante la gestión oficialista, se pasó de un 20% a un 45% de personas que alquilan y con condiciones irrisorias. Con la aprobación del último Código Urbanístico (CUR), la Ciudad quedó rehén de los grandes especuladores inmobiliarios, dejando cada vez más relegada la posibilidad de acceder a una vivienda digna.
A su vez, aumentó la población que sobrevive en las villas: pasó de 90.000 a 400.000 personas que viven en condiciones miserables. Cada vez más se ven obligadas a vivir en la calle o alquilar (cuando se puede) una habitación de hotel a precios desorbitantes.
Desde el FIT Unidad no sólo nos opusimos al CUR de los especuladores inmobiliarios, sino que tenemos propuestas para resolver la problemática habitacional. Impulsamos un impuesto progresivo a las más de 250.000 viviendas ociosas para bajar los precios de los alquileres y fomentar que esos hogares no queden vacíos. Exigimos créditos a tasa cero para la vivienda única y la construcción de viviendas populares para resolver la crisis habitacional y la desocupación.
Nuestras propuestas están al servicio de resolver las necesidades más urgentes de las familias trabajadoras como el derecho a tener un techo, al salario, a la salud y a la educación. Acompañamos todos los reclamos justos como el aumento de salarios y jubilaciones. Sumate vos también a ser parte de la campaña del Frente de Izquierda Unidad en CABA junto a Izquierda Socialista.