Sep 21, 2023 Last Updated 2:50 PM, Sep 20, 2023

Escribe Mercedes Trimarchi, diputada bonaerense (m.c.) por Izquierda Socialista/ FIT Unidad 

Así como febrero es identificado con el mes del amor, marzo es presentado por publicistas como el mes de la mujer. Pronto veremos cómo aparecen descuentos especiales para mujeres en indumentaria, cosmética y gastronomía. Pero la historia de la fecha está muy lejos de ser un día de festejos, por el contrario, el 8M es un día de lucha por nuestros derechos.

La historia del 8 de marzo

En marzo de 1908 más de quince mil obreras textiles se movilizaron en Nueva York exigiendo la reducción de la jornada laboral, mejores salarios y el derecho a votar. En homenaje a esa heroica lucha, fue la feminista y socialista Clara Zetkin quien llevó la propuesta a la Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas de Copenhague para que se promulgue el Día Internacional de la Mujer. Con esa resolución, y organizado por los partidos socialistas de la Segunda Internacional, se convocaron el mismo día y en todos los países acciones por las reivindicaciones de las mujeres.

Los paros internacionales de mujeres

Más acá en el tiempo, y ya en la cuarta ola de luchas feministas, en 2017 se llamó al paro mundial de mujeres (PIM) para el 8M. La convocatoria surgió luego de la masiva movilización en los Estados Unidos (Woman’s March) el día de la asunción de Trump. Participaron reconocidas feministas como Linda Alcoff, Cinzia Arruza, Nancy Fraser, Angela Davis, entre otras, quienes llamaron a construir una huelga global por las demandas de las mujeres trabajadoras y de los sectores populares contra todas las violencias del sistema patriarcal, el imperialismo, el colonialismo, el racismo, la supremacía blanca y el capitalismo.

Desde esa primera convocatoria a esta parte pasaron cinco años. Y cada vez fueron más países los que se sumaron a la huelga feminista. Este año tenemos el desafío de construir nuevamente una jornada internacional de lucha por nuestras demandas contra todos los gobiernos que, con sus políticas, perpetúan todas las violencias del capitalismo patriarcal.

Por un 8M de lucha con Isadora en todo el país

La pandemia y la crisis económica-social muestran la cara más cruel de un sistema perverso que solo busca enriquecer las ganancias de unos pocos frente a la miseria creciente y el deterioro de la salud de las mayorías. Las mujeres y disidencias somos el sector más castigado por las políticas de ajuste de los gobiernos capitalistas.

Por eso, este 8M de 2021 tenemos que impulsar una jornada internacional de lucha para que la crisis no la paguen las mujeres trabajadoras y los sectores populares. Porque no somos ciudadanas de segunda reclamamos nuestro derecho a la salud gratuita y de calidad. Decimos basta de discriminación laboral y brecha salarial. Exigimos que las tareas de reproducción y cuidado sean reconocidas como trabajo y remuneradas con un salario igual a la canasta familiar. Nos movilizamos por el derecho a una vivienda sin hacinamiento y sin violentos. Basta de femicidios y transtravesticidos, que se destine presupuesto para combatir la violencia de género, no para el pago de la deuda externa. Por estos reclamos te invitamos a que este 8M te movilices junto con Isadora en todo el país.

El Senado acaba de aprobar el proyecto que permite la interrupción voluntaria del embarazo. Lo hizo después de que en Diputados se lograra la media sanción. Esto no es ninguna concesión de ningún presidente ni del Congreso, sino que se conquistó con la #MareaVerde y en las calles. Este gran paso representa un triunfo extraordinario de millones de feministas que durante años a lo largo y ancho del país, en especial en las últimas semanas, logrando torcer la decisión de muchas diputadas y diputados y senadoras y senadores de los partidos patronales que se negaban a otorgarnos este derecho fundamental. Es un triunfo contra los verdaderos enemigos del movimiento de mujeres, como la Iglesia Católica y el Papa, que militaron hasta último minuto para evitar que se logre la ley. Y contra los parlamentarios tanto del gobierno como de la oposición de la UCR y el PRO y los partidos provinciales, que se vinieron oponiendo dándonos la espalda. Pero esta vez no pudieron.

El gobierno se quiere atribuir el triunfo, pero hubo muchos diputados y senadores del Frente de Todos y del peronismo que hasta último momento pusieron en peligro esta conquista votando en contra. Con este triunfo estamos dando un gran paso adelante para que de ahora en más en el país y sin dilación, se empiece a aplicar en los hospitales y en todo el sistema de salud la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 y que sea cubierta por las obras sociales. Hemos logrado un gran avance en pos de evitar más muertes de trabajadoras y mujeres pobres víctimas de abortos inseguros que ninguna objeción de conciencia podrá impedir, aunque esa traba haya sido puesta en la ley con nuestra férrea oposición. Ahora tenemos que seguir movilizadas para avanzar en todas nuestras demandas, por la Educación Sexual Integral en todo el país, contra los femicidios y la violencia de género, por igual salario a igual trabajo para las mujeres trabajadoras, etcétera.

Este triunfo que acabamos de conquistar en Argentina es un gran ejemplo también para el movimiento de mujeres en el mundo que lucha por los mismos derechos. Estas horas fueron seguidas con mucha atención y entusiasmo por miles de mujeres de otros países, haciendo llegar su solidaridad, siendo parte ellas también de este triunfo.
Desde Isadora Mujeres en Lucha, Izquierda Socialista y el Frente de Izquierda pusimos toda nuestra militancia para este logro, siendo parte de ese gran movimiento de mujeres y la marea verde. Y desde Isadora y nuestro partido siendo parte de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal seguro y gratuito. Llamamos ahora a no abandonar las calles para seguir adelante, y convocamos a todas las que nos acompañaron en esta gesta a seguir organizadas, para seguir haciendo historia por todos los derechos que nos faltan. ¡Felicitaciones a todes por este gran logro! ¡Fuerza compañeres! ¡A seguir adelante!

Isadora Mujeres en lucha
Miércoles 30 de diciembre de 2020
#AbortoLegal2020
#YaEsLey

Con una delegación de compañeras encabezada por la diputada bonaerense (mc) Mercedes Trimarchi y la legisladora porteña electa Mercedes De Mendieta, el pasado miércoles la agrupación de mujeres Isadora estuvo en el predio de Guernica visitando a las familias que allí resisten el desalojo. Se conversó especialmente con las mujeres de la toma que nos hablaron de la importancia de la organización feminista y la solidaridad entre las familias del predio para garantizar entre todes los cuidados. A su vez, relataron que muchas de ellas fueron víctimas de violencia de género y que han tenido que huir de sus casas con sus hijes para escapar de los violentos. A pesar de haber mandado dos cartas al nuevo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad contándoles sobre su situación, no tuvieron respuesta favorable. Es más, la única respuesta del gobierno es insistir con el desalojo y echarlas de esas tierras sin darles alguna solución habitacional.  

La campaña de solidaridad con las familias de Guernica está creciendo día a día porque el problema de la vivienda en nuestro país es un flagelo de miles. Muchas trabajadoras, en este contexto de crisis económica y social, se ven obligadas a tomar un pedacito de tierra para tener un lugar donde vivir. Desde Isadora impulsamos activamente la campaña de solidaridad con las familias de Guernica y para ello estamos recolectando donaciones junto con Izquierda Socialista, que llevamos cada semana. Te invitamos a sumarte a esta campaña solidaria y que hagas correr la voz de las mujeres de Guernica para que seamos miles las que, junto con ellas, gritemos “tierras para vivir”, “no al desalojo”.

Agrupación de mujeres Isadora

Este lunes 28 de septiembre se movilizarán en varias ciudades del país, por el día latinoamericano y del caribe por el derecho al aborto. En Buenos Aires la concentración será frente al Congreso a las 16HS. De la misma participarán distintas referentes del movimiento de mujeres, entre ellas la dirigenta de Isadora e Izquierda Socialista y parte de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Mercedes Trimarchi.


Trimarchi señaló: “Nos movilizamos para exigir el tratamiento y la aprobación del proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, el único que tiene estado parlamentario, que fue elaborado por el movimiento feminista y que recupera el debate de 2018.”

Trimarchi finalizó: “Mientras el presidente Alberto Fernández dice que el aborto no es prioridad, la pandemia del COVID 19 y las medidas de aislamiento social obligatorio profundizan los problemas de las mujeres y disidencias. No hay tiempos para dilaciones, Nuestras vidas no pueden esperar.”


Contacto:
Mercedes Trimarchi: 1159561007 @mercedestrimar
Prensa: 1160540129 @PrensaIzquierda

En el marco del quinto aniversario de #NiUnaMenos nos encontramos ante un nuevo escándalo que ratifica el carácter patriarcal de la justicia, que bajo el término de “desahogo sexual” justifica una violación grupal a una niña de 16 años y revictimiza a la denunciante. Pero el movimiento feminista no se calla y decimos #MiraComoNosPonemos, como las españolas en el caso de la “Manada” denunciamos este hecho, pedimos justicia y que se termina con la impunidad.


El hecho ocurrió en 2012 en una fiesta de Playa Unión, dónde una chica de 16 años fue violada por un grupo de varones que pertenece a familias muy conocidas y de poder de Puerto Madryn. Después del episodio la víctima tuvo un intento de suicidio que fue lo que alertó a los padres para que ella pudiera contar lo que le había sucedido. Luego de hacer la denuncia y seguir los terribles caminos que plantea la justicia patriarical para las mujeres abusadas sexualmente, el fiscal de Rawson Fernando Rivarola dijo que el hecho era un "abuso sexual simple agravado por la comisión de tres personas" considerando que se trató de un “accionar doloso de desahogo sexual”, dejando sobreseídos a dos de los involucrados. Repudiamos los dichos del fiscal Rivarola y denunciamos el carácter misógino, patriarcal y de clase que tiene el sistema judicial. Con esta carátula, además, dejaría sin pisar la cárcel a los violadores y cómplices. Nos vemos ante una nueva manada, esta vez en Chubut. Bajo la justificación de la necesidad de más pruebas por un abuso sexual que pasó hace años, se niega el testimonio de la víctima, al servicio de la impunidad.


Repudiamos la calificación de la causa y denunciamos al fiscal Fernando Rivarola por el accionar en favor de estos hijos del poder que con tanta impunidad violaron a una chica y ahora andan libres. Esta valiente joven y su familia han sufrido tal amedrentamiento por parte de estas familias que se ha tenido que mudar a Buenos Aires.


Pero las mujeres y disidencias #NoNosCallamosMás. Porque estamos viviendo la rebelión mundial contra los abusos sexuales, que comenzó con el #MeToo en 2017 y se expandió por el mundo con miles de denuncias y no nos sentimos solas. Este proceso ha dado el espacio para que muchas jóvenes y mujeres de todas las edades, denuncien luego de años de dolor y silencio los abusos sexuales, que son parte de las prácticas machistas ejercidas durante miles de años sobre los cuerpos y la sexualidad de las mujeres.

Desde Isadora exigimos justicia y decimos que no fue “desahogo sexual", fue violación en manada por eso exigimos cárcel a los violadores. Seguiremos el camino del movimiento feminista en el Estado Español que en las calles derrotó el intento de impunidad de la justicia patriarcal.

Isadora, Mujeres en Lucha

Contacto:
Mercedes Trimarchi: 1159561007 @mercedestrimar
Prensa: 1160540129 @PrensaIzquierda

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

El Frente de Izquierda lanza la campaña en CABA

El Frente de Izquierda lanza la cam…

15 Sep 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Debate con PO-MST ¿Van a defender al FIT Unidad y hacer campaña por Bregman?

Debate con PO-MST ¿Van a defender …

13 Sep 2023 El Socialista N° 568

¡Inflación histórica! / El 12,4% es la más alta de los últimos 32 años

¡Inflación histórica! / El 12,4%…

13 Sep 2023 COMUNICADOS DE PRENSA