Jun 23, 2024 Last Updated 12:09 PM, Jun 20, 2024

Gran acto de homenaje a los 50 años de la Masacre de Pacheco

Escribe Adolfo Santos, dirigente de Izquierda Socialista/FIT Unidad

Con el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales lleno, Izquierda Socialista/FIT Unidad, realizó el sábado 1° de junio, un gran homenaje al cumplirse 50 años de la Masacre de Pacheco. El 29 de mayo de 1974 fueron brutalmente asesinados los militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) Oscar “Hijitus” Mesa, 26 años, delegado metalúrgico de los Astilleros Astarsa, Antonio “Tony” Moses, 24, trabajador metalúrgico de Wobrón y Mario “el Tano” Zidda, 22, joven obrero textil y estudiante de la Escuela Técnica N°1 de Pacheco. La convocatoria tuvo una gran acogida porque si bien, los hechos de Pacheco, causaron un gran impacto en nuestro partido, fueron un duro golpe para el conjunto de los partidos de izquierda y fuerzas democráticas del país ante el surgimiento de bandas fascistas, como la Triple A, durante el último gobierno del Juan Domingo Perón.

Colmado el auditorio de la facultad de Ciencias Sociales - UBA

Fue un acto emotivo donde se reencontraron compañeras y compañeros militantes que integraban entonces el PST. Cada uno con sus experiencias, pero todos desde una misma perspectiva, la lucha por la emancipación de la clase trabajadora y una Argentina socialista.  Estuvo presente la emoción del reencuentro. Las y los antiguos camaradas se unieron a las nuevas generaciones, continuadores de la corriente que fundara el dirigente trotskista Nahuel Moreno en los años ´40 del siglo pasado.

Distintas generaciones de militantes morenistas se dieron cita en el acto

Además de esa gran presencia militante, llegaron adhesiones y saludos como los de los economistas Claudio Katz y Eduardo Lucita, del sociólogo Eduardo Grüner, del conocido historiador Felipe Pigna, del historiador Hernán Camarero, de la diputada nacional y referente del PTS/FIT Unidad Myriam Bregman. Estuvo presente el historiador Ricardo De Titto autor, entre otras obras, de los tres tomos sobre la Historia del PST. También estuvo presente el historiador Martín Mangiantini y la histórica dirigenta de la corriente morenista y de Izquierda Socialista, Mercedes Petit. Llegaron mensajes escritos y grabados de organismos y referentes de los Derechos Humanos y de la lucha en defensa del pueblo palestino. Al comienzo del acto se realizó un merecido homenaje a Nora Cortiñas, la luchadora de las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, recientemente fallecida.

Mónica Schlotthauer y Mercedes de Mendieta

Presentado por las compañeras Mónica Schlotthauer, dirigenta ferroviaria y Mercedes de Mendieta, docente, ambas diputadas nacional electas y dirigentas de Izquierda Socialista. Abrió el acto homenaje Miguel Sorans, dirigente de Izquierda Socialista y de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Cuarta Internacional (UIT-CI) quien había sido orador por la Juventud Socialista de Avanzada (JSA) en el homenaje de despedida de los compañeros frente al local central del PST. Sorans, ubicó los hechos de Pacheco en el marco del gran ascenso obrero y popular desatado con el Cordobazo en 1969 y qué en 1974, el gobierno, que encabezaba Juan Perón, quería liquidar a cualquier costo para imponer un “Pacto Social” al servicio de los patrones. Después contó la gran repercusión que tuvieron los hechos en el que sólo el General Perón no se pronunció. Volviendo a denunciar que los responsables de los asesinatos, en manos de las Tres A, fueron Perón, López Rega y la burocracia sindical de Lorenzo Miguel. Y culminó reivindicando la política de Nahuel Moreno, dirigente del PST, en su llamado a la más amplia unidad de acción para movilizar y a conformar piquetes armados unitarios para enfrentar a las Tres A y las bandas del fascismo, al que dijo: “No se lo discute, se lo combate en las calles hasta derrotarlo”.

Miguel Sorans

Después vino el momento de Jorge Ávila, histórico dirigente obrero del PST, quien también había sido orador en el acto de despedida de los tres compañeros asesinados mientras encabezaba una ocupación y una huelga en Propulsora Siderúrgica de Ensenada en esos días de 1974. Jorge recordó el triste episodio de Pacheco pero aprovechó para hablarnos de la importancia del partido en aquella lucha histórica que le tocó protagonizar. Fue el PST el que le enseñó a consultar todo con las bases y decidir en asambleas cada paso a seguir. Eso le había permitido ganarse el respeto de los compañeros de la siderúrgica.

Jorge Ávila

A su turno, Laura Marrone, dirigenta de Izquierda Socialista, a pesar de ser muy joven en la época, nos trajo importantes reflexiones sobre la abnegada militancia del PST. Manifestó que en este 50 aniversario, también recordamos a otros cuatro compañeros asesinados en 1974. Inocencio “Indio” Fernández, dirigente metalúrgico de Cormasa cayó bajo las balas de una Itaka cuando salía de su casa rumbo a la fábrica el 7 de mayo. Y en el mes de noviembre, las bandas fascistas se volvían a ensañar con nuestra militancia, Juan Carlos Nievas, obrero de Nestlé, Rubén Bouzas, un joven estudiante secundario de Ramos Mejía y Cesar Robles, dirigente nacional del PST e internacional de la corriente morenista que por entonces dirigía la regional Córdoba. Era más sangre con que la clase obrera pagaba por su osadía de luchar contra el capitalismo y las bandas de la Tres A del gobierno peronista.

Laura Marrone

Cerró el acto Juan Carlos Giordano, dirigente de Izquierda Socialista y diputado nacional electo. Giordano hizo referencia a los hechos de 1974 y los comparó con los acontecimientos actuales donde la clase trabajadora, la juventud y los sectores populares estamos sufriendo un brutal ataque a las condiciones de vida. Y aunque hoy no actúan aún bandas fascistas, dijo, es necesaria la más amplia unidad de acción para enfrentar este nefasto gobierno ultraderechista de Milei. En función de eso recordó las recientes movilizaciones y paros que hemos estado protagonizando y llamó a luchar unidos para derrotar el plan “motosierra” del gobierno ultraderechista.

Juan Carlos Giordano

En medio de las intervenciones fueron leídas más adhesiones enviadas por dirigentes y varios partidos de la UIT-CI, como la de Lucha Internacionalista (LI), del Estado Español, Corriente Socialista de las y los Trabajadores (CST) de Brasil, Movimiento Socialista de las y los Trabajadores (MST) de República Dominicana, Movimiento al Socialismo (MAS) de México, Partido Socialismo y Libertad (PSL) de Venezuela, Partido de la Democracia Obrera (IDP) de Turquía, el MAS de Portugal, Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador (ARPT) de Bolivia, Partido de los Trabajadores-Uníos de Perú, Propuesta Socialista de Panamá, el MST de Chile y el Movimiento Liga Marxista Revolucionaria (M-LMR) de Italia, recientemente incorporada a la UIT-CI.

Militantes de la época del PST entonando la Internacional al finalizar el acto

Cada uno de los saludos fue recibido con mucho entusiasmo por los presentes que a plena voz cantaron durante todo el acto-homenaje contra el fascismo de ayer y de hoy, por una Argentina y un mundo socialista y reivindicaron con fuerza la figura de nuestro maestro y fundador Nahuel Moreno.  Como en 1974, la Masacre de Pacheco nos volvió a convocar y allí estuvimos, ahora con un nuevo juramento, de que la caída de los compañeros no fue en vano y que vamos a “luchar, luchar, con rabia hasta triunfar” derrotando el plan ultraderechista del gobierno Milei.

 

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Legislatura CABA / Asume la diputada Mercedes Trimarchi

Legislatura CABA / Asume la diputad…

12 Jun 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Ley Bases / Se votó en el Senado con un alto costo político para Milei

Ley Bases / Se votó en el Senado c…

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Seis meses turbulentos de Milei

Seis meses turbulentos de Milei

13 Jun 2024 El Socialista N° 584