Jun 30, 2024 Last Updated 11:24 PM, Jun 29, 2024

Quince días sin Loan: Milei y Bullrich son responsables


Escribe Mercedes Trimarchi, diputada en CABA por Izquierda Socialista/FIT Unidad

Loan desapareció el 13 de junio en el Paraje Algarrobal, 9 de Julio, provincia de Corrientes. En estos quince días la causa judicial cambió su carátula de abandono de persona a rapto con el posible destino de una red de trata. Recién el lunes 24 de junio (a diez días de la desaparición, tiempo de sobra para trasladar el niño y sacarlo del país) la causa pasó a la Justicia Federal.

Por el momento son seis los detenidos: el tío de Loan Antonio Benítez, su amigo Daniel Ramírez y su pareja, Mónica Millapi, los últimos tres adultos que vieron al niño. El ex militar Carlos Pérez y su esposa, Victoria Caillava, quien era funcionaria municipal y adherente a las ideas de La Libertad Avanza. La última detención fue la del comisario del pueblo y quien estaba a cargo de la investigación, Walter Maciel sospechado de encubrimiento.

La hipótesis principal que investiga la Justicia es que Loan fue raptado y entregado a una red de trata. Los sospechosos de realizar la entrega del niño son Victoria Caillava, quien se desempeñaba como directora de Producción del municipio, y su marido, el oficial retirado Carlos Pérez. El matrimonio viajó a Resistencia (provincia de Chaco) y en sus dos vehículos las pruebas olfativas de los perros dieron positivas. La sospecha es que en algún punto del recorrido habrían entregado a Loan a la organización de trata que podría haberlo cruzado al país vecino Paraguay.

La impunidad garantizada por el poder

La conmoción social es total. A nadie le entra en la cabeza que en la era de la digitalización en quince días no se haya avanzado en saber dónde está Loan. Cruces interprovinciales y fronteras internacionales en las que ¿nadie vio nada? Esa es la pregunta que nos hacemos desde hace más de dos semanas. Y la respuesta es la misma: la impunidad de las redes de trata que actúan con la complicidad de funcionarios políticos, judiciales y policiales.

El ultraderechista Milei, que se la pasa viajando por el exterior, montó una foto al llegar a Buenos Aires junto a la ministra Bullrich en la que supuestamente expresan preocupación por la desaparición de Loan. Imagen más cínica no se consigue sobre todo porque recordamos que hace apenas unos meses atrás, en plena campaña electoral, Milei argumentaba en favor de la venta de órganos y sus allegados, a favor de la venta de niños. Es más, ahora desde el gobierno, el presidente se encargó de desmantelar los ya escasos programas nacionales para combatir a las redes de trata con fines de explotación sexual y laboral. Un flagelo que en nuestro país tiene alrededor de cien denuncias diarias.

Por el desmantelamiento de las redes de trata

La trata de personas es uno de los negocios ilegales más rentables del mundo, junto al narcotráfico y la venta de armas. El índice de impunidad del delito de trata es muy alto, mayor incluso que el de los otros dos delitos. En nuestro país existe la línea 145 que recibe las denuncias por trata de personas y fue creada luego de la sanción de la ley 26.842 en 2012. Desde entonces la línea telefónica tiene un promedio de cien llamadas diarias y a pesar de haber rescatado algunas víctimas, en doce años no se logró desmantelar ni una sola red de trata. La única explicación a esta situación es la complicidad de todos los gobiernos, los funcionarios, los proxenetas y entregadores, la policía y la justicia que actúan juntos en este entramado de poder. Desde Izquierda Socialista/FIT Unidad exigimos la inmediata aparición con vida de Loan y castigo a los responsables. Junto a esto peleamos por el desmantelamiento de las redes para la explotación sexual y laboral.

27/6/24

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos