Escribe Juliana García, hija de Antonio García y Beatriz Recchia militantes populares desaparecidos durante la última dictadura y activa militante en la búsqueda de las y los jóvenes apropiados entre los cuales se encuentra su hermana Bárbara a quien encontró luego de 32 años en 2009.
La inquebrantable lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo junto a organismos de derechos humanos, consiguió restituir la identidad del nieto 138. Identidad que le quitaron tras ser apropiado durante la última dictadura militar. Se trata del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, desaparecidos en 1976, quienes fueron vistos en el centro clandestino de detención que funcionaba en la ESMA y en cuya maternidad clandestina Marta habría dado a luz a su bebé.
El anuncio realizado por las Abuelas en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos es un verdadero triunfo en el marco del desmantelamiento de las políticas de memoria, verdad y justicia que intenta el gobierno ultraderechista de Javier Milei y Victoria Villarruel. "Esta restitución es, una vez más, la muestra de las consecuencias del terrorismo de Estado en el presente y la centralidad de las políticas de Derechos Humanos", dijo Estela de Carlotto, titular de Abuelas, y destacó la importancia de organismos como la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDi), el Banco Nacional de Datos Genéticos y la secretaría de Derechos Humanos.
Se trata de una gran noticia en medio de una brutal ofensiva contra los organismos de derechos humanos orquestada por el gobierno negacionista de Milei y el Ministro de Justicia Cúneo Libarona que acaba de anunciar el despido de más de 2200 trabajadores del sector. Junto a las Abuelas de Plaza de Mayo y demás organismos defensores de los derechos humanos, denunciamos este plan de ajuste del gobierno luchando contra el vaciamiento de los espacios de la memoria, y nos sumamos al Abrazo al predio donde funcionó la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) porque “sin Trabajadores no hay memoria”.
Seguiremos buscando a los que faltan
Con el hijo de Marta y Juan Carlos llegamos a 138 nietas y nietos a los que se les ha restituido su identidad. Sin embargo, son más de 300 las y los niños apropiados durante la última dictadura genocida que aún faltan encontrar. Una práctica desarrollada como un plan sistemático, denunciada internacionalmente y combatida por la organización de las Abuelas, los organismos de derechos humanos y los millones que se han movilizado en estas décadas contra la impunidad. Impunidad por la que trabajaron los propios milicos con la complicidad de la Justicia y los partidos patronales como la UCR, el PJ y el PRO. Recordemos que una parte muy importante de los archivos de la dictadura siguen cerrados a la investigación y que mediante leyes como la Obediencia Debida y Punto Final del gobierno de Alfonsín o los indultos de Menem trataron de perdonar a los genocidas, lo que fue impedido por la movilización popular.
Festejamos la restitución de la identidad de este nuevo nieto porque es un golpe al plan sistemático de exterminio que llevaron adelante los militares, que incluía no solo el asesinato de una generación de luchadores, sino también para borrar la identidad de sus hijos. Pero también es una respuesta al ataque sistemático lanzado por el gobierno de Milei contra los organismos de derechos humanos. "Es un notición para terminar el año", expresó Teresa Laborde Calvo, hija de la sobreviviente Adriana Calvo. Para Teresa, la restitución de la identidad del nieto 138 cuando "el Gobierno quiere cerrar los espacios de Memoria, Verdad y Justicia como la Casa por la Identidad de Abuelas”, es una victoria.
"Haberlo encontrado fue la mejor respuesta a la lucha de esa familia" […] "Se va a encontrar con una familia que lo buscó, que nunca perdió las esperanzas", aseguró Manuel Gonçalves Granada, miembro de la Comisión Directiva de Abuelas y secretario ejecutivo de Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI). Y desde el Estado Español, Diego Antonio, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y hermano del nieto 138 expresó: “Estoy embargado por la emoción, sos muy bienvenido. Gracias Abuelas, son el orgullo nacional, las adoro". Desde Izquierda Socialista en el FIT Unidad, seguiremos exigiendo medidas de fondo que permitan recuperar a los más de trecientos nietos que aún faltan, y también luchando contra el negacionismo y para juzgar a los miles de militares, civiles y religiosos partícipes del genocidio que todavía hoy permanecen impunes.