Los trabajadores de la planta de Secco en CEAMSE ocupan desde hace una semana las instalaciones en reclamo de la reincorporación de 30 trabajadores despedidos injustamente.
También denuncian que, detrás de esta medida, está el objetivo de imponer una reforma laboral para terminar con los derechos del actual convenio, encuadrado en luz y fuerza, que reconoce las seis horas de trabajo por insalubridad, las dotaciones de personal acordes a garantizar la seguridad laboral en tareas de alto riesgo, que son comunes en el control, generación y transformación de energía. El objetivo de esta multinacional es imponer el convenio de la Uocra, acorde con la partitura del gobierno de Milei y sus ministros.
Para llevar la solidaridad de Izquierda Socialista y de las y los ferroviarios del Sarmiento se acercó una delegación encabezada por Mónica Schlotthauer. Quien reconoció que, gracias al personal de la empresa, que tienen en promedio más de una década de antigüedad, se lleva electricidad a muchos rincones del país y se socorre a zonas afectadas por inundaciones u otras catástrofes. Estuvo presente también Marco Martínez, ejecutivo de la Unión Ferroviaria.
Nuestra compañera Schlotthauer también cargó las tintas sobre el gobierno de Kicillof, ya que tiene en su potestad la capacidad de obligar a la empresa a reincorporar a los despedidos, pero sólo gestionó una nueva audiencia para el viernes por la exigencia de los trabajadores contra la prolongación del conflicto que busca la empresa. Mónica señaló: “Durante este tiempo urge redoblar la solidaridad con los compañeros, que hoy también están acompañados por trabajadores de las otras plantas”.
La empresa ya apeló a los tribunales de la in-justicia laboral para que algún juez firme un desalojo. Rechazamos este intento y gritamos fuerte "Secco escucha, tu lucha es nuestra lucha”. No a los despidos, no a la reforma laboral de Milei, los gobernadores, el FMI y las multinacionales saqueadoras.