Jul 13, 2025 Last Updated 8:12 PM, Jul 11, 2025

Corriente sindical A Luchar / Gran Plenario del Sindicalismo Combativo

El sábado 5 de julio, en el club Comunicaciones de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo el segundo plenario nacional de la corriente A Luchar, por la unidad del sindicalismo combativo y democrático.

Cientos de compañeras y compañeros de CABA y de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero, Jujuy, San Juan, Chubut, Misiones, Tierra del Fuego, Neuquén, Santa Cruz y Río Negro estuvieron presentes para debatir, compartir experiencias y votar resoluciones en común. Directivos de sindicatos, comisiones internas y cuerpos de delegados, junto con activistas de agrupaciones opositoras a la burocracia, tanto de la CGT como de la CTA, dieron un gran paso en la pelea por construir una nueva dirección combativa y democrática para la clase trabajadora.

Dijo presente una numerosa delegación de la Lista Bordó del Sarmiento, encabezada por Rubén “Pollo” Sobrero, que se prepara para retener la seccional en las próximas elecciones del 30 de septiembre. También participaron delegados y activistas de Docentes en Marcha, varios de ellos dirigentes de sindicatos recuperados de la burocracia, como Mariana Scayola (secretaria general de Ademys), Angélica Lagunas (secretaria general de ATEN Capital), Federico Wagner (secretario gremial de UEPC Capital) y Adriana Astolfo (secretaria adjunta de Adosac), entre otras.

Estuvieron también trabajadoras y trabajadores de la salud de los hospitales Garrahan, Bonaparte y Posadas, así como delegaciones del resto del país. Participaron referentes de algunas de las luchas más importantes de las últimas semanas, como la de las y los trabajadores metalúrgicos de Río Grande (Tierra del Fuego), y de empresas como Mondelez, Georgalos, Morvillo y Juan F. Secco. Y, mandó un saludo Priscilla Vásquez, dirigenta de la Caja de Seguro Social de Panamá y de nuestro partido hermano Propuesta Socialista de la UIT-CI.

Además, delegaciones de la UTA (como la Bordó de la línea 460), textiles, metalúrgicos, de ATE (Ministerio de Economía, Indec, Desarrollo Social de Córdoba, Fabricaciones Militares de Córdoba), trabajadores universitarios de todo el país y de otros gremios. También participaron delegaciones del INTA, el INTI, municipales de Vicente López y Aerolíneas Argentinas.

Unamos las luchas

“Nos reunimos para llamar a la más amplia unidad para derrotar el plan motosierra de Javier Milei, los gobernadores y el FMI. Denunciamos el pacto de la CGT con el gobierno y le exigimos un paro de 36 horas. Y nos pronunciamos por seguir fortaleciendo el sindicalismo combativo y democrático con una coordinadora permanente que funcione como un polo de referencia para construir una nueva dirección del movimiento obrero contra la burocracia sindical”, expresó Rubén “Pollo” Sobrero, secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste, al dar la bienvenida a todas y todos los luchadores presentes. Y agregó: “Allí, donde la burocracia sindical abandona las peleas y a las compañeras y compañeros, esos espacios los ocupa el sindicalismo combativo”.

Luego tomó la palabra la secretaria general de ATEN Capital, Angélica Lagunas, quien compartió la titánica pelea que dieron para recuperar el sindicato a nivel provincial. Destacó la importancia y el esfuerzo de estar en el plenario y compartir experiencias: “Nos dicen que no se puede luchar; nosotros decimos que no se puede esperar más frente al ajuste para decir ‘¡basta!’”. También participaron las y los docentes Adriana Astolfo, secretaria adjunta de Adosac (Santa Cruz), y Federico Wagner, secretario gremial de UEPC Capital (Córdoba), ambos de sindicatos recuperados de la burocracia; quienes dirigieron un saludo.

Subieron al escenario trabajadores y trabajadoras de la salud, en particular de los hospitales Garrahan, Bonaparte y Posadas. Diego Saavedra, delegado de ATE-Garrahan, explicó la lucha que vienen dando e instó a acompañar la gran marcha convocada para el 17 de julio.

También estuvo presente la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha. Su principal referenta, Ana Valverde, compartió las acciones que realizan todos los miércoles y repudió la sistemática represión impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “No vamos a dejar la calle”, advirtió entre los aplausos de los presentes.

Cabe destacar que participaron del plenario los diputados nacionales de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, Juan Carlos Giordano y Mercedes de Mendieta; la legisladora porteña Mercedes Trimarchi, y las concejalas de La Matanza, Olga Ortigoza, y de Merlo, Romina Ruocco. Saludaron el evento varios dirigentes, entre ellos el delegado general de la Junta Interna de ATE-Ministerio de Economía, Pablo Almeida y Pilar Barbas, dirigenta de la Juventud de Izquierda Socialista. Y estuvo presente Matias Ávila, secretario administrativo de ATE Río Tercero.

Por su parte, la delegada ferroviaria y diputada nacional (mandato cumplido) Mónica Schlotthauer remarcó: “Todas las luchas son largas y duras, pero apuntan al corazón del plan económico de este gobierno: un plan de saqueo y sumisión con el FMI y los bancos internacionales, que vienen a llevarse todos los presupuestos y a liquidar los derechos conquistados. Tenemos que recuperar el patrimonio nacional, dejar de pagar la deuda externa y volcar esos fondos a salarios, jubilaciones, trabajo, salud, educación y vivienda; otro plan económico obrero y popular”.

El actual diputado nacional de Izquierda Socialista en el FIT-Unidad, Juan Carlos Giordano, dijo: “El gobierno pudo avanzar por el pacto de la CGT y los políticos patronales en el Congreso, incluido el peronismo, que le vota las leyes y el DNU para contraer la nueva deuda. ¡Votaron todos! Salvo el Frente de Izquierda”.

“Además, hay que dar la pelea por la independencia política de la clase trabajadora. Ya tenemos esa herramienta: el Frente de Izquierda Unidad. El peronismo no es salida. Para derrotar a la ultraderecha de Milei hay que fortalecer al Frente de Izquierda. Peleamos por un gobierno de las y los trabajadores. Hay que superar al peronismo por izquierda y llamar a todas las y los trabajadores para que se sumen a las listas del FIT-Unidad”, finalizó.

La encargada de cerrar el acto fue Mariana Scayola, secretaria general de Ademys, que llamó a concretar las tareas y resoluciones más importantes: “Vamos a apoyar todas las luchas en curso para que triunfen. Por la unidad del sindicalismo combativo. Podemos frenar el ajuste y abrir paso a una nueva dirección para la clase trabajadora. Tenemos que ir a cada rincón del país a fortalecer nuestra corriente sindical. Vamos por la coordinadora permanente del sindicalismo combativo: una herramienta frente a las traiciones de los dirigentes burocráticos de la CGT. Se puede derrotar el ajuste. Hay plata, y la queremos para la salud, para las escuelas, para los salarios. ¡Viva la corriente A Luchar y viva el sindicalismo combativo!”.

Durante el evento, las y los participantes se dividieron en comisiones que debatieron una resolución general y cada uno de los puntos específicos. Dicha resolución fue votada a mano alzada por unanimidad al cierre del plenario. Todas y todos los participantes del Segundo Plenario Nacional de A Luchar se retiraron fortalecidos para continuar las peleas. Sin duda, este plenario representó un paso importante en el camino hacia una nueva dirección combativa y democrática contra la burocracia sindical, las patronales y el plan motosierra de Milei, los gobernadores y el FMI.




Discursos de apertura

Discursos de Cierre

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Cámara de Diputados / Asumen Mercedes de Mendieta y Juan Carlos Giordano

Cámara de Diputados / Asumen Merce…

01 Jul 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

28J Día internacional del orgullo / Movilizamos por el cumplimiento de la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral travesti-trans

28J Día internacional del orgullo …

27 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

9 de julio y deuda externa / Cristina se prepara para pagar

9 de julio y deuda externa / Cristi…

10 Jul 2025 El Socialista N° 608

Gran plenario de la corriente sindical A LUCHAR / “Sobrero reclamó a la CGT el paro de 36 horas”

Gran plenario de la corriente sindi…

05 Jul 2025 COMUNICADOS DE PRENSA