Jun 26, 2024 Last Updated 8:28 PM, Jun 25, 2024

Escribe Nicolás Núñez, legislador porteño electo por Izquierda Socialista/FIT Unidad

Con acciones en cada provincia, la convocatoria con el lema #BastadeFalsasSoluciones ganó las calles multiplicando los reclamos que van de lleno contra un elemento central de la política del gobierno, la depredación ambiental al servicio del pago de la deuda.

El detonante de la convocatoria que se empezó a gestar hace algunas semanas fue claramente el acuerdo por la importación de las megafábricas de cerdos que quieren cerrar el canciller Felipé Solá, el ministro de Economía Martín Guzmán y el presidente Alberto Fernández con la dictadura capitalista de China. Pero lo cierto es que la propia realidad del país fue agregando otros temas de peso en la convocatoria. Las quemas de los humedales que no dan tregua, los incendios en Córdoba que se dispararon en estos días, los cada vez más terroríficos datos del volumen del desmonte en el Norte del país también son parte del mismo panorama.

¿Qué une todos estos fenómenos? El hecho de que el propio Fernández, y de esto ha quedado incluso registro fílmico, le puso como garantía de pago a los bonistas el avance en el saqueo de los recursos y bienes naturales de nuestro país.

Un gran paso adelante en la coordinación de la lucha ambiental

Es contra esta realidad que se plantó una respuesta de fisonomía nacional y por primera vez se avanzó en crear instancias de coordinación entre una enorme cantidad de organizaciones ambientales contra la explotación animal y las organizaciones del Frente de Izquierda Unidad, donde se pusieron por delante puntos en común por los cuales llamar a movilizar. Así se logró cubrir el país entero con actos que tuvieron distintas formas de acuerdo a la situación sanitaria y represiva de cada provincia. Desde Izquierda Socialista nos sumamos y fuimos parte de la preparación de la jornada codo a codo con el conjunto de las agrupaciones.

Así, por ejemplo, en el Sur del país estuvimos presentes en el Centro Cívico de Bariloche, movilizados sumando a la convocatoria los reclamos contra la megaminería, el proyecto Amarillo Grande, de extracción de uranio en la provincia de Río Negro, y la restitución de la ley 3.981 anticianuro. También en Río Gallegos nuestra juventud hizo una enorme pintada en apoyo a la jornada. En Neuquén nos movilizamos incorporando el reclamo por el rechazo a la represa sobre el río Nahueve, en una convocatoria que contó con las adhesiones de la asamblea por el agua del norte neuquino y la mesa campesina del norte neuquino.

En la Ciudad de Buenos Aires se dio una gran convocatoria a la Plaza de Mayo, que además de los reclamos de la jornada tuvo la tarea de evitar que la policía de Larreta se lleve detenidos a dos compañeros, para lo cual se realizó una gran sentada delante de la infantería y el patrullero evitando el traslado y logrando su liberación. Fue un gran ejemplo de unidad de acción en las calles que tenemos que seguir forjando. En La Plata se realizó una concentración con el acompañamiento muy importante de las adhesiones de la Asamblea de Vecinos Contaminados de Berisso, Ensenada y La Plata, Asamblea Salvemos al Monte, la Asamblea Vecinal Barrio Norte, Espacio de Inundados y la Asamblea de Inundados de Tolosa.

En Rosario, donde venimos siendo parte de las movilizaciones de la Multisectorial por los Humedales, el lunes se cortó el puente Rosario-Victoria, y el 25 se movilizó confluyendo con el 25A. Al enterarse de la situación en la Plaza de Mayo, se resolvió sostener la convocatoria para también hacer fuerza contra las detenciones. En Córdoba se hizo una vigilia de doce horas delante del Ministerio de Agricultura y Ganadería, donde a los reclamos nacionales se le sumaron los de los incendios en las sierras. En Santiago del Estero realizamos junto a los compañeros de XR (Rebelión o Extinción) intervenciones en la avenida principal.

En las provincias donde se volvió a Fase 1 y la situación represiva no lo permitió, se siguió la jornada activamente por las redes. Así como también se dieron importantes adhesiones a la jornada nacional, como la de la CTA de Bahía Blanca junto a diversos espacios ambientales, la Cátedra de Educación y Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Sur y centros de estudiantes.

La lucha sigue

La jornada del 25A logró dar visibilidad a un conjunto de reclamos urgentes contra la política del gobierno y dejó sentado un camino por el cual seguir organizándose. Desde Izquierda Socialista creemos que tenemos ahora que darle continuidad a la coordinación en cada provincia por cada una de las reivindicaciones concretas y comenzar a preparar el 25 de septiembre otra jornada nacional en el marco de una nueva Huelga Mundial por el Clima. ¡Manos a la obra!

 

 

Este martes 25 de agosto a las 15 hs se llevará adelante una movilización contra el modelo anti-ecológico que está desarrollando el gobierno de Alberto Fernández. La misma se concentrará en 9 de Julio y Av. De Mayo y se marchará hasta plaza de mayo.
La misma forma parte de una acción a nivel nacional que tendrá sus réplicas en todas las provincias. Es convocada por una enorme cantidad de organizaciones ambientales y será acompañada por el Frente de Izquierda Unidad. De la misma participará el legislador electo CABA por Izquierda Socialista en el FIT-Unidad, Nicolás Núñez.
Nuñez señaló: “Alberto Fernández se comprometió a pagar la deuda externa sobre la base de aumentar exponencialmente la depredación ambiental. Lo que el gobierno define como “sostenibilidad de la deuda”, es un país con más desmontes, más quemas de humedales, más voracidad del agronegocio, más megaminería, más fracking, y para colmo, un país que importa las megafábricas de cerdos de la dictadura China.”
Nuñez finalizó: Este 25A nos movilizamos para ponerle un freno a la política del gobierno del Frente de Todos que, incluso en el marco de la actual crisis, ordena todo al servicio del pago de la deuda y los negocios de las multinacionales. El FIT-Unidad sostiene que es necesario poner todos los recursos del país al servicio de las necesidades populares y de llevar adelante urgentemente un plan de transición ecológica para terminar con la destrucción ambiental capitalista.”

Contactos:

Nicolás Nuñez: 1150463796 @nicolasnuniez

Facebook: Nicolás Nuñez
Prensa: 1160540129 @PrensaIzquierda

Artículos de Carolina Goycochea

FIT-Unidad / Votó la candidata a gobernadora Carolina Goycochea

FIT-Unidad / Votó la candidata a g…

07 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

El diputado Giordano viajó a La Rioja para apoyar al Frente De Izquierda Unidad y a la candidata a gobernadora Carolina Goycochea

El diputado Giordano viajó a La Ri…

02 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

La Rioja: Votá Carolina Goycochea gobernadora

La Rioja: Votá Carolina Goycochea …

26 Abr 2023 El Socialista N° 559

La Rioja / Repudiamos el ataque de Quintela a trabajadores de la salud pública

La Rioja / Repudiamos el ataque de …

02 Abr 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

La Rioja / Carolina Goycochea gobernadora

La Rioja / Carolina Goycochea gober…

29 Mar 2023 El Socialista N° 557

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Legislatura CABA / Asume la diputada Mercedes Trimarchi

Legislatura CABA / Asume la diputad…

12 Jun 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Ley Bases / Se votó en el Senado con un alto costo político para Milei

Ley Bases / Se votó en el Senado c…

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Seis meses turbulentos de Milei

Seis meses turbulentos de Milei

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Triunfó la docencia misionera

Triunfó la docencia misionera

13 Jun 2024 El Socialista N° 584