Oct 03, 2023 Last Updated 8:46 PM, Oct 3, 2023

Senadora Nacional por la provincia de Buenos Aires

Candidata por Izquierda Socialista / FIT Unidad

 

Graciela Calderón es candidata a Senadora Nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda Unidad que lleva a Myriam Bregman y Nicolás Del Caño en la fórmula presidencial y a Rubén "Pollo" Sobrero como gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Graciela es dirigenta nacional de Izquierda Socialista. Vive en La Matanza desde los 6 años. Fue maestra de primaria, profesora de inglés y cuando se recibió de psicóloga trabajó en equipos de oriente escolar. Trabajó en la docencia desde 1983 a 2015, cuando se jubiló. Comenzó a militar en 1987 en el "viejo" MAS, partido antecesor de Izquierda Socialista. Siempre llevó como bandera la defensa de la educación pública, estatal, gratuita, laica, científica y de calidad. Fue parte de la importante huelga docente del '88 conocida como "El Maestrazo" y fue parte de la lucha contra la "Ley Federal de Educación" menemista que profundizó la crisis educativa. Hoy tiene 60 años. Le gusta el rock nacional, siendo sus músicos preferidos Charly García y León Gieco entre otros.

En 1989 fue expulsada junto a otras y otros delegados por defender la democracia sindical. Pero la base docente peleó su reincorporación en 1996 formando luego parte de la directiva de la Seccional La Matanza de SUTEBA que se recuperó con una lista antiburocrática en el 2000.Del año 2013 al 2022 fue Secretaria General Adjunta de SUTEBA Seccional La Matanza siendo parte de la Lista Multicolor con la agrupación "Docentes en Marcha". Durante esos años el SUTEBA La Matanza fue referencia de lucha y defensa de la educación enfrentando las políticas de ajustes de los sucesivos gobiernos.

Del año 2013 al 2022 fue Secretaria General Adjunta de SUTEBA Seccional La Matanza siendo parte de la Lista Multicolor con la agrupación "Docentes en Marcha". Durante esos años el SUTEBA La Matanza fue referencia de lucha y defensa de la educación enfrentando las políticas de ajustes de los sucesivos gobiernos.

Desde diciembre de 2021 a abril de 2023 fue Diputada Provincial Bonaerense de Izquierda Socialista / FIT Unidad por Tercera Sección. Durante su mandato enfrentó las políticas de ajuste del gobierno de Axel Kicillof.

En sus años de diputada provincial fue convocante de la "Audiencia de Luchas Ambientales Bonaerenses" dónde confluyeron asambleas de toda la provincia. También desde su banca en la legislatura dio pelea contra la privatización del "Instituto Biológico", entidad clave para el derecho a la salud pública. También defendió la caja previsional de las y los trabajadores del Banco Provincia, entre otras luchas.

En estas elecciones encabeza la lista para Senadora Nacional del Frente de Izquierda junto a la fórmula presidencial Bregman - Del Caño y Rubén "Pollo" Sobrero a Gobernador.

 

Contacto:

Graciela Calderón: 11 3149-9049

Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129

Escribe: Graciela Calderón Secretaria Adjunta SUTEBA La Matanza

 

Paramos contra el gobierno y les pasamos por encima a Yasky, Maldonado y Baradel. Sin dudas, los docentes seguimos siendo uno de los sectores más movilizados. Además de los 17 días de paro bonaerense, estamos en lucha en varias provincias, como Salta y Neuquén. Y acá, terminada esta primera etapa de lucha, seguimos con los reclamos de infraestructura, comedores, deudas, cierre de cursos, falta de nombramientos, obra social e innumerables problemas que impiden el dictado normal de las clases.

Escribe: Graciela Calderón • Secretaria Adjunta Suteba La Matanza 

Lógicamente una huelga de esta magnitud y extensión tuvo y abrió decenas de debates entre las corrientes de oposición que jugamos un rol fundamental en la lucha. Desde las caracterizaciones y políticas previas y durante la huelga, hasta el levantamiento. Nosotros, con la agrupación Docentes en Marcha, actuando desde las directivas de Suteba La Matanza y Tigre, los Autoconvocados de Malvinas, Avellaneda y de diferentes distritos, asambleas de la FEB y Udocba, caracterizamos e impulsamos desde el primer día que había condiciones y que los docentes preferían y estaban dispuestos a no iniciar las clases de manera indeterminada, antes que volver a paros alternados, caracterización que otras corrientes no compartían.

Docentes votando en el encuentro opositor.Luego del discurso de Cristina en la asamblea legislativa, Capitanich, Tomada y Sileoni no pudieron lograr imponer en las paritarias nacionales el techo del 25% de recomposición salarial en tres cuotas, extendido hasta junio de 2015 e incorporando el presentismo contra el derecho de huelga. Ctera y los otros gremios kirchneristas tuvieron que llamar a 48 horas de paro y rechazar la conciliación obligatoria tramposa. Además, hay 19 provincias que salen al paro. Tenemos que apoyar esta justa lucha.

Por Graciela Calderón Secretaria Adjunta SUTEBA La Matanza

El plan kirchnerista de acordar con los docentes una paritaria a la baja, con un techo del 25% en todas las provincias, le está fracasando. Y no porque de repente la Ctera kirchnerista de Maldonado, Baradel y Yasky y los sindicatos docentes de la CGT Caló se hayan vuelto combativos. Es que la bronca que hay en las bases con el gobierno y contra ellos mismos es tal que si no llaman a parar, muchas provincias salíamos a parar solas, entre ellas la poderosa provincia de Buenos Aires, con el 40% de los docentes del país. 

Docentes votando en el encuentro opositor.Luego del discurso de Cristina en la asamblea legislativa, Capitanich, Tomada y Sileoni no pudieron lograr imponer en las paritarias nacionales el techo del 25% de recomposición salarial en tres cuotas, extendido hasta junio de 2015 e incorporando el presentismo contra el derecho de huelga. Ctera y los otros gremios kirchneristas tuvieron que llamar a 48 horas de paro y rechazar la conciliación obligatoria tramposa. Además, hay 19 provincias que salen al paro. Tenemos que apoyar esta justa lucha.

Por Graciela Calderón Secretaria Adjunta SUTEBA La Matanza

El plan kirchnerista de acordar con los docentes una paritaria a la baja, con un techo del 25% en todas las provincias, le está fracasando. Y no porque de repente la Ctera kirchnerista de Maldonado, Baradel y Yasky y los sindicatos docentes de la CGT Caló se hayan vuelto combativos. Es que la bronca que hay en las bases con el gobierno y contra ellos mismos es tal que si no llaman a parar, muchas provincias salíamos a parar solas, entre ellas la poderosa provincia de Buenos Aires, con el 40% de los docentes del país. 

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Pollo Sobrero contra Insaurralde / “Un escándalo que muestra la descomposición del peronismo”

Pollo Sobrero contra Insaurralde / …

01 Oct 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

“Pollo” Sobrero contra la CGT / “La CGT apoya al gobierno, no a los trabajadores”

“Pollo” Sobrero contra la CGT /…

29 Sep 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Firmá la declaración contra la derecha y el ajuste del gobierno, apoyamos al Frente de Izquierda

Firmá la declaración contra la de…

27 Sep 2023 El Socialista N° 569