Mar 29, 2025 Last Updated 9:42 PM, Mar 28, 2025

Correspondencia Internacional N°38 - La Revista de la Unidad Internacional de los Trabajadores (Cuarta Internacional)

Se ha abierto un fuerte debate sobre la situación política de Latinoamérica y la de sus gobiernos y regímenes. Por eso en esta edición de Correspondencia Internacional le dedicamos gran espacio a Venezuela, Brasil, Argentina, Bolivia y Perú.Presentación

Se ha abierto un fuerte debate sobre la situación política de Latinoamérica y la de sus gobiernos y regímenes. Por eso en esta edición de Correspondencia Internacional le dedicamos gran espacio a Venezuela, Brasil, Argentina, Bolivia y Perú.

Luego de más de una década de predominio de gobiernos que se consideran progresistas o "nacionales y populares", ha comenzado un agudo declive. Sobre esta evidente debacle y crisis se tejen distintas interpretaciones. Sus voceros lo justifican por un supuesto accionar conspirativo del imperialismo y sus agentes locales. Hablan de "guerra económica", de "golpe en Brasil" o del accionar de los "grandes medios de comunicación". En realidad han entrado en crisis los gobiernos de conciliación de clases y del doble discurso. En Venezuela, luego de 17 años de gobierno chavista, la gente hace colas para ver si encuentra algo en los supermercados con lo poco que tiene en el bolsillo. En un país petrolero, el pueblo no tiene salario digno, comida, papel higiénico, ni luz. Por eso empezaron las protestas y Maduro es repudiado masivamente. Algo similar pasa en Brasil con Dilma (PT) y hasta con los políticos patronales opositores. Crece el "que se vayan todos". En distintos artículos aportamos nuestra visión frente al debate en curso. También ante la entrada en tropel de los negocios yanquis en Cuba.

 

Desde los distintos procesos de lucha de cada país, nuestra corriente socialista internacional levanta una alternativa de los trabajadores y un programa de salida anticapitalista y por el socialismo.

Además, destacamos en esta edición la movilización en Francia de los trabajadores y la juventud estudiantil contra la ley de flexibilización laboral (ley El Khomri). El otro tema clave es el drama de los refugiados en Europa y la situación de la revolución siria. En especial le damos importancia al llamado a la solidaridad con el pueblo rebelde de Alepo ante la criminal contraofensiva militar del dictador Al Asaad y Putin.

 

 

Last modified on Viernes, 13 Marzo 2020 16:02
Izquierda Socialista

Redacción de Izquierda Socialista y de El Socialista

Website: izquierdasocialista.org.ar Email opinaellector@izquierdasocialista.org.ar

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

A Plaza de Mayo y en todo el país / El 24M marchamos contra Milei y el FMI

A Plaza de Mayo y en todo el país …

22 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Miércoles 19 de marzo marchamos con las y los jubilados “No al DNU de Milei que avala otra estafa con el FMI”

Miércoles 19 de marzo marchamos co…

18 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA