Reunión del peronismo en San Luis: No hacer olas hasta 2019
Escribe Claudio Funes
El peronismo intenta reciclarse. Tiene como objetivo las elecciones de 2019. Por ello no impulsará ninguna lucha real contra el ajuste. Los trabajadores necesitamos pelear ahora y debemos construir nuestra propia alternativa política.
Por un 24 de Marzo independiente, encabezado por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia contra la represión y ajuste de Macri y los gobernadores, y la impunidad de ayer y de hoy
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores convoca al Encuentro Memoria Verdad y Justicia a realizar una movilización independiente el 24 de Marzo próximo contra la represión y ajuste de Macri y los gobernadores, y la impunidad de ayer y de hoy.
La importancia de la movilización del 24 de Marzo está dada en que concentra las luchas más importantes del momento, junto con una delimitación histórica ante todos los gobiernos que, desde 1983 a la fecha, han asegurado la impunidad del aparato represivo de la dictadura y aplicado ellos mismos una política represiva contra el movimiento obrero y popular. Esta continuidad ha sido señalada con precisión en los documentos elaborados año tras año, donde se denuncian desde las leyes de impunidad de Alfonsín y los indultos de Menem, hasta la designación del genocida Milani y la aprobación de la ley Antiterrorista, ha pedido de los EEUU, por el kirchnerismo.
Basta de intimidación y persecución a Sebastián Sancevich
Nuestro compañero Sebastián Sancevich, integrante de la APDH y del equipo de abogados que representa a la Familia de María de los Ángeles Paris, docente muerta en custodia policial el pasado 3 de mayo recibió una denuncia en su contra impulsada por la Directora del Instituto Médico Legal Alicia R. Cadierno ante el Tribunal de Ética del Colegio de Abogado.
FIT: Por un paro activo nacional y un plan de lucha
Declaración política del Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Las movilizaciones y paros que tendrán lugar el 15 y 21 de febrero próximos tienen como telón de fondo a un brutal ajuste contra los trabajadores: 2018 ha debutado con miles de despidos de estatales, como ocurre hoy en el INTI, en el Hospital Posadas, Ferrobaires, en Fanazul, en la mina de carbón de Río Turbio, la UEP de La Plata o el Senasa, sólo por citar los casos más graves.
¿Sirve unirse con los K y el resto del peronismo?
Ante el ajuste de Macri y los gobernadores surge naturalmente entre los trabajadores el sentimiento de unidad en la lucha para enfrentarlo. Esta tarea, que desde la izquierda apoyamos e impulsamos cotidianamente, no es lo que plantean los dirigentes kirchneristas y del peronismo, que proponen un nuevo frente político opositor a Macri. ¿Cuál es el camino?
Escribe Guillermo Sánchez Porta