Escribe Pili Barbas, dirigenta nacional de la Juventud de Izquierda Socialista y Secretaria Ejecutiva FUBA
Sin previo aviso la agrupación Nuevo Espacio/Franja Morada, que dirige la FUBA, convocó a un congreso extraordinario el viernes 11 de noviembre para reformar el estatuto. Una reforma antidemocrática a espaldas del movimiento estudiantil, y sin contar con los delegados suficientes para que se vote (ya que Nuevo Espacio no tenía los 2/3 necesarios para una reforma del estatuto), refleja lo peor de la burocracia estudiantil que impulsó esta reforma sin precedentes. De esta manera, la pata estudiantil del vicerector Emiliano Yacobitti, en un paquete de reformas del estatuto, impuso que las autoridades de la FUBA ahora pasan a ser elegidas cada dos años junto a las elecciones obligatorias en las universidades, así les estudiantes perdemos nuestro derecho a poder elegir todos los años quienes serán nuestros representantes en nuestra federación. Esta reforma representa un ataque a derechos conquistados durante años por el movimiento estudiantil.
Nuestra Federación, en manos de Nuevo Espacio/Franja Morada, que ahora se atornillo a sus cargos hasta el 2024, está vaciada de organización estudiantil, ante el brutal ajuste que impulsa el gobierno peronista del Frente de Todos y que deja pasar el rectorado y los decanatos en manos de radicales y peronistas.
Desde la Juventud de Izquierda Socialista rechazamos rotundamente esta reforma del estatuto, votando en contra en la elección, y seguiremos impulsando en toda la Universidad de Buenos Aires la pelea por centros de estudiantes combativos e independientes. Luchamos por una FUBA que sea una herramienta para pelear por todas las conquistas estudiantiles y en apoyo a nuestros docentes.
Izquierda Socialista en la Lista 10, Frente de Izquierda Estudiantil
La elección para Centro de Estudiantes se desarrolló durante los días 9, 10 y 11 de noviembre. La lista 100% Estudiantes (Movimiento SUR-Libres del Sur), con apoyo de la actual gestión y movilizando su aparato, logró retener el centro con el 58,4% de los votos.
El Frente de Izquierda Estudiantil, Lista 10, conformada por el MST, Izquierda Socialista e Independientes, con esfuerzo militante y a pulmón logró un 31,2% de los votos, quedando en segundo lugar.
La Cámpora, levantando la figura de Cristina, con una gigantografía de su imagen en la entrada de la universidad, quedó en el tercer lugar con el 17,5%.
La votación demostró un descontento por la pasividad de Movimiento SUR en los últimos años frente al ajuste en la educación y en la universidad. Además, en un bastión del peronismo, el Frente de Izquierda se consolidó como alternativa sindical y política en la Universidad de Moreno, ingresando al Centro de Estudiantes como primera minoría con tres secretarías y representación en dos carreras (Gestión Ambiental y Comunicación Social).
En Gestión Ambiental ganamos con el 66,6%, quedando nuestra compañera de Izquierda Socialista Romina Ruocco como representante de la carrera. Y en Comunicación Social ganamos con el 57,8% de los votos.
Para seguir la pelea por un Centro de Estudiantes que haga asambleas, que sea independiente y que luche por las reivindicaciones estudiantiles en medio de un gran ajuste, te invitamos a sumarte a nuestras reuniones y actividades.
Camping Biohuellas. Acceso Carlos Keen KM 1, Luján
El 19, 20 y 21 de noviembre realizaremos en un camping en Luján, nuestro octavo Encuentro Nacional de la Juventud de Izquierda Socialista (Enjis).
El Enjis es una instancia de intercambio y debate fundamental para lxs jóvenes que damos pelea, todos los días, contra el plan de ajuste del gobierno nacional del Frente de Todos y la oposición patronal de Juntos por el Cambio. Nosotrxs, que todo el año nos organizamos en nuestros lugares de estudio, trabajos y barrios, peleando en defensa de la educación pública, por los derechos de las mujeres y disidencias, contra los planes extractivistas y contaminantes del ambiente, por salario y trabajo genuino, vamos al encuentro para sacar un plan de lucha de cara al año 2023.
El Enjis contará con un acto de apertura con saludos internacionales de nuestrxs compañerxs de las juventudes de la UIT-CI, y de referentes nacionales de nuestro partido. Vamos a debatir en seis comisiones (Nacional, Internacional, Educación, Mujeres y Disidencias, Ambiental, y Anti represiva). Tendremos una charla con Mercedes Petit, “¿Que es el marxismo?”. El día domingo tendremos dos talleres de formación y por la tarde el cierre político será un plenario, donde votaremos nuestro plan de lucha para el año que viene. Durante todo el encuentro hay programados espacios de recreación, torneos de fútbol, vóley, ajedrez, metegol, bandas y música a la noche. Además, se transmitirán los partidos del mundial que se juegan en esos días.
Vení con la Juventud de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, para construir una salida por izquierda para la juventud. Trae tus aportes y debatamos entre todxs cómo sacar un plan de lucha a nivel nacional contra el ajuste y extractivismo del gobierno peronista del Frente de Todos junto al FMI.
AMBA: Pili 11-2642-5277 • NORTE Y CENTRO: Lauti 351 058641 • PATAGONIA: Gasti 299 4114811
FB Juventud Izquierda Socialista IG: izquierda_socialista_uba TW: IS_Juventud
Escriben Fito Columbich (Presidente); Poli Frontini (Consejera Directiva estudiantil)
Es el Instituto de Formación Docente más importante de la provincia de Santa Fe. Uno de los solo dos terciarios de la provincia que cuenta con Consejo Directivo, órgano de cogobierno entre docentes, estudiantes y graduados. Sin embargo, sufre el ajuste del gobierno peronista de Perotti como cientos de escuelas, con el gas cortado (incluyendo sus laboratorios), sin presupuesto para mantenimiento y con nuestra juventud atravesada por las políticas nacionales de precarización laboral, sueldos miserables y alta inflación.
Hace años nos venimos presentando como Frente de Izquierda (“Fuentealba”, Izquierda Socialista + delegadxs independientes, y “No Pasarán”, PTS). El Centro de Estudiantes estaba dirigido por una agrupación de centro izquierda que se retiró, porque su política burocrática, sin asambleas ni propuestas de lucha, fracasó al no poder dar respuestas ante los problemas que atraviesa el estudiantado. En las elecciones enfrentamos a una lista impulsada por Rectoría con activistas Perottistas, libertarios y antipolíticos.
Este triunfo permite pensar en otro Centro de Estudiantes, que dé jerarquía al cuerpo de delegadxs y abra espacios de debate y discusiones, que apoye todos los reclamos de lxs estudiantes a las autoridades y al gobierno, contra la política “meritocrática” que genera alta deserción. Que postule a la juventud en las luchas ambientales, de género, y de las y los trabajadores.
Esto pone al nuevo frente de conducción ante el desafío de organizar la pelea por más presupuesto, contra la deserción estudiantil, contra las políticas “libertarias” neofascistas. Y, en definitiva, para construir un Centro de Estudiantes democrático y de lucha.
19, 20 y 21 de noviembre en Luján
Encuentro Nacional de la Juventud Izquierda Socialista
Les jóvenes somos el sector mas golpeado ante la crisis en nuestro país y en todo el mundo. Necesitamos discutir un plan de lucha a nivel nacional para salir a pelear contra el ajuste del gobierno nacional junto al FMI. Desde la Juventud de Izquierda Socialista te invitamos a nuestro encuentro, para debatir con nosotres de que manera organizarnos para pelear en defensa de la educación publica, por trabajo genuino, derechos para mujeres y disidencias y contra las políticas extractivistas del ambiente.
Trae tus aportes e ideas y construyamos un ENJIS que nos impulse a salir a luchar
Comunicate con nosotres para participar
AMBA: Pili 11-2642-5277
Norte y Centro: Lauti 351 3058641
Patagonia Gasti 299 4114811