Mar 29, 2023 Last Updated 12:06 AM, Mar 29, 2023

Se palpa en el aire que hubo un gran cambio después de las movilizaciones del jueves 14 y el lunes 18 de diciembre.Crece la bronca y la movilización

Se palpa en el aire que hubo un gran cambio después de las movilizaciones del jueves 14 y el lunes 18 de diciembre. La bronca contra el gobierno aumentó muchísimo. En los lugares de trabajo, en los barrios, surge la pregunta: ¿cómo quedó el gobierno? Porque por un lado es cierto que logró hacer aprobar la reforma previsional y luego el conjunto del paquete impositivo y el presupuesto 2018 (aunque no la reforma laboral, por la que tuvo que resignarse a tratarla en 2018). Algunos podrán pensar que esto “fortaleció” al gobierno. De hecho, esta es la imagen que tratan de mostrar Macri y sus ministros.

Se produjo una auténtica rebelión popular en defensa de los jubilados.Después del masivo repudio al robo a los jubilados

Macri logró, con la complicidad de sectores del peronismo, hacer pasar las leyes de ajuste, principalmente el robo a los jubilados. Pero la contrapartida fue un repudio masivo: centenares de miles salieron a las calles en las jornadas del 14 y el 18 de diciembre. Millones rechazan las “reformas”.

El gobierno de Cambiemos insiste en que las medidas de ajuste (como el nuevo robo a los jubilados, los tarifazos o la reforma laboral) son medidas “dolorosas” pero imprescindibles. ¡Mentira!Escribe José Castillo

El gobierno de Cambiemos insiste en que las medidas de ajuste (como el nuevo robo a los jubilados, los tarifazos o la reforma laboral) son medidas “dolorosas” pero imprescindibles. ¡Mentira! Lo único que buscan es aumentar las ganancias de las patronales y garantizar los pagos de la deuda externa. Nosotros le oponemos un programa de emergencia obrero y popular, basado en las siguientes medidas:

pacto macri gobernadores cgtEl año 2017 termina con el gobierno de Macri tratando de imponer un nuevo capítulo de su plan de ajuste vía un acuerdo con los gobernadores y la burocracia sindical peronista de la CGT. Pero las cosas no son ni van a ser tan sencillas para el gobierno de Cambiemos. Desde ya tiene a favor su pacto con el peronismo y la traición de la CGT.

El Frente de Izquierda junto al sindicalismo combativo marcharán este miércoles 29 al Congreso (14 horas, 9 de julio y avenida de Mayo) a repudiar las denominadas “reformas estructurales” pactadas a espaldas del pueblo entre Macri, los empresarios, la CGT y los gobernadores. Y se convoca a otra gran marcha para el próximo 6 de diciembre a Plaza de Mayo exigiendo un plan de lucha nacional.El Frente de Izquierda junto al sindicalismo combativo marcharán este miércoles 29 de noviembre al Congreso (14 horas, 9 de julio y avenida de Mayo) a repudiar las denominadas “reformas estructurales” pactadas a espaldas del pueblo entre Macri, los empresarios, la CGT y los gobernadores. Y se convoca a otra gran marcha para el próximo 6 de diciembre a Plaza de Mayo exigiendo un plan de lucha nacional.

Isadora

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

6,6% de inflación / “El porcentaje arrasó con la falsa promesa del gobierno”

6,6% de inflación / “El porcenta…

14 Mar 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

¿Por qué se dio el golpe del ‘76?

¿Por qué se dio el golpe del ‘7…

15 Mar 2023 El Socialista N° 556

Si hay cortes de luz, hay cortes de calle. ¡Fuera Edesur y reestatización ya!

Si hay cortes de luz, hay cortes de…

16 Mar 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

24 de Marzo / Marchamos a Plaza de Mayo y a todas las plazas del país

24 de Marzo / Marchamos a Plaza de …

15 Mar 2023 El Socialista N° 556