Apr 09, 2025 Last Updated 8:07 PM, Apr 8, 2025

Escribe Claudio Funes

Para mantener la estética del patio de la Casa Rosada, el gobierno de Macri gastará 235.000 pesos en una palmera. Reemplazará a otra que se secó. La compra de un nuevo ejemplar de Butia yatay se efectuó por contratación directa, es decir sin licitación. “La palmera la tengo hace un año, la pagué 5.000 pesos, pero coticé 235.900 pesos porque la logística es muy complicada”, manifestó su dueño. Esto se suma a los más de 300 millones de pesos que se invertirán en reformas de la Casa de Gobierno.

Escribe Gabriel Massa

El 9 de enero, en su primera aparición pública de 2018 en un acto en Chubut, Mauricio Macri declaró: “No queremos seguir tomando deuda y obligar a que nuestros hijos y nietos la tengan que pagar”. Pero muy pocos días más tarde su gobierno anunció el lanzamiento de nuevos bonos de la deuda externa por 9.000 millones de dólares. Con esto la deuda de la Argentina, según datos del Estado y de consultoras privadas, llega a más de 351.000 millones de dólares, superando el 60 por ciento del producto del país.

Escribe Claudio Funes

El pasado 3 de enero, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich anunció un nuevo tarifazo en el transporte en capital y en el Gran Buenos Aires. La suba en colectivos y trenes se concretará en tres etapas: arrancará el 1° de febrero, continuará en abril y se completará en junio. El incremento del boleto mínimo de colectivo será de 67%, pasando de los actuales 6 pesos a 10, y el de trenes entre 63% y 69%, según la línea. El subte aumentará en abril y en junio, pasará de 7,50 a 12,50 pesos (67%). Promediando todos los medios de transporte, la suba asciende a 66%. Con este último anuncio, durante el período que lleva gobernando Macri el boleto mínimo de colectivo habrá aumentado 233%, y 212,5% el del tren.

Escribe Claudio Funes

El 11 de enero se publicó en el Boletín Oficial el mega DNU (decreto de necesidad y urgencia) de Macri. Son 192 artículos en 22 capítulos con disposiciones de “reformas del Estado”. Incluye varios cambios regulatorios para el sistema financiero. Entre ellos, se modificó la disposición que impedía embargar la cuenta sueldo. A partir de ahora la entidad financiera podrá embargar directamente la cuenta por el excedente de dinero que supere tres veces el salario promedio recibido por el trabajador en los últimos seis meses.

Escribe Guillermo Sánchez Porta

La política de ajustes, despidos, entrega y represión del gobierno de Macri y Cambiemos provoca cada vez más bronca y decepción en millones. Las distintas vertientes del peronismo buscan salir de la hecatombe que le generaron doce años de kirchnerismo sin resolver los problemas de la clase trabajadora y tratan de reubicarse para intentar volver a engañar al pueblo y presentarse como una opción a Cambiemos en 2019. Pero todos ellos son cómplices del ajuste.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

¡Las Malvinas son Argentinas!

¡Las Malvinas son Argentinas!

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

El 9 marchamos con las y los jubilados / Por un gran paro general el 10 de abril

El 9 marchamos con las y los jubila…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.