Apr 05, 2025 Last Updated 1:22 PM, Apr 4, 2025

Charlas debate “Las propuestas del Frente de Izquierda-Unidad”

 

• Tucumán
Viernes 19 a las 19
Cristian Luna, candidato a diputado nacional
José Colombres 198

• Giordano en el Partido de La Costa
Viernes 19 recorrida
por los medios
Sabado 20 de julio a las 16.30 charla debate
Mendoza 4673, Lucila del Mar

• San Fernando
Sábado 20 de Julio a las 13
Rubén Pollo Sobrero, candidato a diputado provincial
3 de Febrero 198 (esquina Rivadavia)

• José C. Paz
Sábado 20 de Julio a las 16
Rubén Pollo Sobrero, candidato a diputado provincial
Roque Sáenz Peña 4787, (A una cuadra de la plaza de Jose
C. Paz)

• Lomas de Zamora
Sábado 20 de Julio a las 17
José Castillo, candidato a diputado nacional
Balcarce 276, a dos cuadras
de la estación

• CABA
Sábado 20 de Julio a las 15
Jorge Adaro, candidato
a senador nacional
Maure 4168

Mesa redonda Formación docente, escuela media: reformas y resistencias

Jueves 18 de Julio a las 18
Romina del Plá, candidata a vicepresidenta de la Nación
Laura Marrone, legisladora CABA y
candidata a diputada nacional
Sebastián Henríquez, secretario general SUTE Mendoza
Avenida Córdoba 2016, CABA

Lanzada la campaña electoral, nuestra militancia está en las calles. Vas a ver a nuestros compañeros en tu trabajo, en las escuelas, las universidades y las fábricas. En el barrio seguro tenés algún conocido de Izquierda Socialista, ese compañero que te ofrece el periódico, te invita a nuestras charlas o te pide que te anotes como fiscal.

Todo lo que ves de nosotros, todo lo que hacemos, es a pulmón, convencidos que es una tarea militante fundamental y necesaria para llevarle nuestras propuestas cada día a más trabajadores. Es por ello que apelamos a tu colaboración, porque no recibimos ningún tipo de financiación o apoyo económico de empresarios, ni lo aceptaríamos. Nuestro partido se financia con el aporte de sus militantes simpatizantes y amigos. Sabemos que la situación económica es cada vez peor para los trabajadores, los jubilados, la juventud, los desempleados y que la realidad en el barrio es cada día más difícil. Pero queremos pedirte tu aporte y colaboración con el esfuerzo que pueda hacer para contribuir a financiar nuestras actividades. Lo podes hacer comprando nuestro periódico a precio solidario, colaborando con nuestras rifas o con un aporte monetario. Porque Izquierda Socialista forma parte del Frente de Izquierda-Unidad y somos la única lista que propone una salida de fondo y a favor de los trabajadores y los sectores populares, llamando a romper con el FMI y suspender los pagos de la deuda externa, y priorizar las demandas mas urgentes. Colaborando con nosotros ayudas a fortalecer una alternativa para los trabajadores y sectores populares y que nuestra voz se escuche mas fuerte. Colaborá con la campaña financiera de Izquierda Socialista.

El sábado 25 y domingo 26 de mayo realizamos en el IES “Alicia Moureau de Justo” de CABA nuestro Encuentro Nacional 2019.  Delegaciones de CABA, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Santiago y el NOA durante dos días debatimos profundamente en plenarias, comisiones y paneles y tomamos resoluciones sobre los principales temas que cruzan la vida política, sindical, educativa e ideológica de la docencia, espacio que solo nuestra agrupación realiza anualmente.

Escribe Guillermo Sánchez Porta

Las delegaciones se inscribían en las siete comisiones de debate y recibían las carpetas con textos disparadores de cada una, informes de la reforma educativa, de la situación y política gremial y de la propuesta de la ley de emergencia educativa.

Se saludó a las delegaciones y se conformó la mesa de coordinación, con representantes de diferentes provincias. Se destacó la presencia de importantes referentes educativos, gremiales y políticos y se nombró la presidencia honoraria. Realizaron un saludo en nombre de Izquierda Socialista e Isadora la diputada nacional Mónica Schlotthauer, y Rubén “Pollo” Sobrero en nombre del sindicalismo combativo.

Laura Marrone, legisladora porteña de Izquierda Socialista/FIT, realizó la presentación sobre la reforma educativa del Banco Mundial que aplican Macri y los gobernadores, evaluando sus objetivos privatistas y de liquidación del derecho social a la educación y cómo la lucha de docentes, estudiantes y familias dificulta al gobierno para llevarla a fondo. Y explicó nuestras propuestas para lograr superar la crisis de la escuela pública.

Jorge Adaro, secretario general de Ademys, informó sobre el proceso de las peleas contra el ajuste de Macri y todos los gobernadores, el rol traidor de las conducciones sindicales de Ctera y gremios provinciales que aislaron las luchas y pactaron acuerdos nefastos con los gobernadores. Y enfatizó la necesidad de fortalecer Docentes en Marcha e impulsar en la oposición una verdadera coordinación nacional y en las provincias, para enfrentar los ajustes y reemplazar a la burocracia, combatiendo también la falsa propuesta kirchnerista de “frente único anti-Macri”, no para luchar, sino para apoyar al kirchnerismo en las elecciones.

Se pasó a comisiones, donde durante horas se debatieron todos los aspectos de la reforma y la situación educativa, política y gremial.
A las 17 se iniciaron tres paneles: Neurociencia y Educación Emocional al Servicio de la Reforma Educativa (Stella Maris Cao y Andrés Brenner), Enfoques de Género en Educación (Mercedes Mendieta, Nancy Farías y Federico Milman) y La Reforma Educativa en el Mundo (Diego Martínez).
A la noche, una peña con parrilla y buena música con guitarreros sirvió para la confraternización de las delegaciones.

El domingo las comisiones presentaron conclusiones y propuestas de resoluciones. Se abrió el debate, se corrigieron e incorporaron otras y se pasaron a votar, a mano alzada, las diferentes resoluciones que se plasmarán en una revista. Entre ellas, contra la reforma educativa, laboral y en formación docente en todos los niveles y modalidades. Las reivindicaciones salariales y laborales. El modelo sindical de Docentes en Marcha, llamando a apoyar las listas combativas para las elecciones en Amsafe, UEPC, Adosac y Ademys, impulsando el sindicalismo democrático, referenciándonos en el Plenario del Sindicalismo Combativo. Y apoyar la Ley de Emergencia Educativa y a los candidatos de Docentes en Marcha en las listas del Frente de Izquierda.

Al finalizar se agradeció a los invitados y a los compañeros de organización que, con una impecable labor, permitieron el funcionamiento para los casi 300 docentes que participaron los dos días. Felices por la tarea cumplida, antes de realizar un pañuelazo en apoyo a la jornada del 28M por la ley del aborto legal, nos comprometimos a publicar en una revista las principales conclusiones del Encuentro y a realizar otro en 2020.


Presidencia honoraria y presencias

 

Se votaron como presidencias honorarias para diferentes docentes luchadores por la escuela pública y nuestros derechos, fallecidos, entre ellos Amelia Beato y Rita Astacio, dirigentes de Docentes en Marcha, a quince años de su muerte.

Hubo muchas personalidades independientes, entre ellas Stella Maris Cao y Andrés Brenner, panelistas; Mónica Ciufarella (hermana de Gabriela, quien murió abandonada por el IOMA), Susana Llanos (Adosac Piedrabuena), Silvia Fernández (Suteba Tigre), Tata Gayone, Leticia Castillo y Daniel Acuña (Unidad Continental). Realizó un saludo Vanesa Zito Lema, rectora del Alicia Moureau de Justo.

 

Escribe Martín Fú

Se cumplen 45 años de la Masacre de Pacheco, un duro golpe contra la militancia del Partido Socialista de los Trabajadores (PST, antecesor de Izquierda Socialista) y la organización obrera y sindical de la zona norte del Gran Buenos Aires. El 29 de mayo de 1974 una patota mixta de la fascista Triple A y de la burocracia de la Unión Obrera Metalúrgica atacó a balazos el local que el PST tenía en la localidad de Pacheco. A medianoche, previo corte de luz en toda la manzana y luego de ametrallar el frente del local, un grupo identificado con camperas de cuero y brazaletes ingresó a los tiros, provocando destrozos y golpeando a culatazos a los presentes. Seis compañeros fueron secuestrados. Tres compañeras fueron liberadas a las pocas cuadras.

Oscar “Hijitus” Meza, de 26 años, era miembro de la comisión interna de los Astilleros Astarsa, en Tigre. En 1973 formó parte de la toma de la planta luego de la muerte de un obrero, consiguiendo reducir la jornada laboral de doce a siete horas. Antonio “Toni” Moses, de 24 años, era obrero metalúrgico de la autopartista Wobron, dirigida por la antiburocrática Lista Gris y Mario “Tano” Zidda , de 22 años, dirigente estudiantil de la Técnica Nº 1 de Tigre y obrero de la textil Abea. Sus cuerpos aparecieron acribillados a balazos en Pilar un día después de secuestrado.

La Masacre de Pacheco formó parte de un plan sistemático de la reacción fascista contra la vanguardia obrera de zona norte, en donde el PST tenía amplia influencia en una franja muy grande del movimiento obrero industrial. En la UOM el trabajo del la Lista Gris del PST se destacaba por dirigir o tener influencia en establecimientos industriales como Cormasa, Wobron, De Carlo, Corni, Otis y Texas Instruments, entre otros. El ataque al PST y a sus jóvenes dirigentes generó el repudio de los trabajadores de la zona, que llegaron a parar sus fabricas en algunos casos. Al velatorio de Meza, en la sede Bomberos de Tigre llegaron más de mil trabajadores de Astarsa, Corni y Cormasa para envolver el féretro con una bandera roja. En el local central del PST miles acompañaron desde la calle la despedida que dio Nahuel Moreno.

Julio Yessi, de la Juventud Peronista de la República Argentina (JPRA), hombre cercano a Perón, Jorge Conti, yerno de López Rega y subjefe de Prensa de la Casa de Gobierno hasta 1975, y Salvador Siciliano, matón de la Triple A, fueron parte del operativo y, gracias al testimonio de las compañeras sobrevivientes, fueron juzgados y condenados.

Al cumplirse 45 años de la Masacre de Pacheco, como militantes revolucionarios recordamos con dolor a quienes nos precedieron en el camino de la lucha y nos declaramos orgullosos continuadores de izar las mismas banderas que levantó el PST durante los años de plomo de la Triple A y luego con la dictadura. ¡Antonio, Mario y Oscar presentes!

 
 

 

 

Luchamos por la escuela pública
No al pago de la deuda externa, la deuda es con la escuela pública

COMISIONES, EXPOSICIONES, DEBATES

* La Reforma Educativa y la crisis de la escuela pública. ¿Cómo resolverla? ¿Qué propuestas educativas se presentan en las elecciones 2019? 

* Situación político gremial. La pelea por una conducción democrática y de lucha. Nuestro modelo y propuestas.

1-     La Reforma Educativa del Banco Mundial. Presupuesto. Financiamiento. Políticas de ajuste y privatización, ONG´s. Ley de Emergencia Educativa FIT.

2-      Reforma Educativa y reforma laboral. Formación docente. Unicaba. Terciarios. Contenidos y educación digital.

3-     Reforma Educativa. Escuela Primaria jornada extendida, Media, Adultos, Técnicas, Fines y Programas alternativos.

4-     Reforma de la Educación, Nivel inicial, Educación Especial, E.O.E.

5-     Educación sexual con perspectiva de género en las aulas. Nuevas problemáticas educativas frente a la 4° ola

6-     Situación y pliego de reivindicaciones sobre la reforma previsional, obras sociales, salud docente, violencia en las escuelas, infraestructura, persecución laboral (sumarios).

7-     Experiencias sindicales. Nuestro modelo de organización y lucha. La pelea por nuevas direcciones. Debates en la oposición sindical 

DESARROLLO

Sábado 25 de mayo

9hs acreditaciones// 10hs PLENARIA. Informes transversales// 12:30hs Almuerzo

13:30 Instalación de comisiones, desarrollo y conclusiones.// 18:00 Exposiciones /paneles:

 a- La Reforma Educativa en el mundo. Los casos México, Chile, España y otros.

b- Neurociencia y educación emocional. Su utilización al servicio de la Reforma Educativa. (Stella Maris Cao, Andrés Brenner, Graciela Calderón)

c- Enfoques de género en educación. La 4° ola.

Domingo 26 de mayo

9:30hs Plenario: Conclusiones de comisiones.

Debates, propuestas y resoluciones.

14:00 Cierre y almuerzo

Con la presencia de dirigentes de Ademys, Suteba, Adosac, Amsafe, ATEN, UEPC, Autoconvocados, invitados de todo el país, maestros, profesores, pedagogos y especialistas.

25 y 26 de Mayo

Se realizará en el Profesorado I.E.S. "Dra Alicia Moreau de Justo", avenida Córdoba 2016 (y Ayacucho), CABA, a cuadras de la estación de subte Facultad de Medicina

Comunicate para inscribirte y organizar tu estadía .

Contactate por Facebook: Docentes en Marcha Nacional.
docentesenmarcha@hotmail.com
Whatsapp: 11 5528 0508

¡Te esperamos!

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

A Plaza de Mayo y en todo el país / El 24M marchamos contra Milei y el FMI

A Plaza de Mayo y en todo el país …

22 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

¡Las Malvinas son Argentinas!

¡Las Malvinas son Argentinas!

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.