Apr 05, 2025 Last Updated 1:22 PM, Apr 4, 2025

Escribe Atilio Salusso

Izquierda Socialista -como parte del Frente de Izquierda- colmó las instalaciones del estadio cubierto de Ferrocarril Oeste. El acto, realizado en pleno corazón de la ciudad de Buenos Aires, estuvo al servicio de impulsar la pelea contra el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores. Y de postular la salida de fondo que viene levantando la izquierda ante la crisis política y social del país.

El acto fue muy combativo y emotivo a la vez. Se vio en vivo y en directo cómo nuestro partido se vino fortaleciendo al calor del apoyo a las luchas y de impulsar una política unitaria en el sindicalismo combativo, entre la juventud, en el movimiento de mujeres y en el Frente de Izquierda. Su transmisión por streaming permitió que otros miles de compañeros que no tuvieron la oportunidad de asistir pudieran seguir el acto.

Estuvieron presentes compañeros del Partido Obrero, de Poder Popular y enviaron un saludo los compañeros del PTS y Venceremos.

Ferro estalló cuando se mencionaron las delegaciones que colmaban el estadio. Un momento muy emocionante fue cuando se resaltó el gran triunfo por lograr la cadena perpetua para los genocidas de Ana María Martínez, nuestra compañera asesinada del PST (Partido Socialista de los Trabajadores, antecesor de Izquierda Socialista). Estuvo presente en el acto su ex compañero Guillermo Schelling.También se leyó una adhesión de Carmen Metrovich de la comisión Ana María Martínez.

Otro momento culminante fue cuando se mencionó la lucha de los chalecos amarillos de Francia como parte de las rebeliones obreras y populares contra los gobiernos capitalistas. Ya veníamos de la gran marcha unitaria contra el G20 repudiando a Trump, Putin, Macron y otros jefes capitalistas. El acto, por lo tanto, tuvo un claro componente internacionalista, condenando al capitalismo que no va más y postulando el socialismo.

Además de la combativa militancia de nuestro partido, el acto contó con la presencia de muchos compañeros nuevos con los cuales compartimos peleas fundamentales a lo largo de este año. De otros tantos independientes que se dieron cita para compartir nuestras propuestas. Y de muchísimos de nuestros viejos compañeros de la corriente que durante décadas construyó Nahuel Moreno. “Gracias por trasladarnos la experiencia del PST”, dijo un compañero que ingresó hace poco al partido, mientras desde la pantalla gigante se mostraban con distintos videos e imágenes los homenajes que le hicimos a Juan Carlos Coral y Ana María Martínez (PST). Otro momento de alto voltaje emotivo fue cuando se recordó a Diego Castro, compañero ferroviario recientemente fallecido. El acto contó con una importante presencia de ferroviarios de la Bordó Nacional de todos los ramales metropolitanos y compañeros del NCA, en plena lucha contra los despidos.

Las distintas delegaciones del interior mostraron el avance en la extensión nacional de Izquierda Socialista, llevando las propuestas del Frente de Izquierda a más lugares. Los jóvenes de nuestro partido también dijeron presente, no sólo con su masiva presencia, sino también cuando desde el escenario los distintos dirigentes estudiantiles (universitarios, terciarios y secundarios), reafirmaron la convicción de seguir luchando para exigir justicia por Santiago Maldonado.

Los bombos y batucadas acompañaron permanentemente a cada orador (ver en www.izquierdasocialista.org.ar) y los hechos sobresalientes del acto. La “algarabía y transmisión de una gran energía”, como dijo una compañera, fue una constante del acto. No solo por los jóvenes, estudiantes y compañeras de Isadora, sino también por los luchadores que vienen de grandes peleas sindicales. Varias de ellas se destacaron por su presencia, como los compañeros de Luz y Fuerza de Córdoba o de Canale, hoy inmersos en una dura lucha, así como los enfermeros y docentes. También se destacó la presencia de compañeros de la agrupación Agustín Tosco de Luz y Fuerza Tucumán.

“Fue el primer acto del que participé. Me llevo cosas muy positivas”, dijo una docente. Muchos se sintieron sorprendidos por “el crecimiento de la izquierda”. Un avance que Izquierda Socialista viene dando como parte de nuestra organización internacional, la Unidad Internacional de los Trabajadores (UIT-CI) junto a nuestros partidos hermanos. Por eso fueron ovacionados los saludos que enviaron los dirigentes desde varios continentes y que pudieron verse en las pantallas del acto, así como la de los compañeros presentes de la CST (sección oficial) y la LS de Brasil.

Al final, cuando se invitó a los presentes a sumarse a nuestro partido y al Frente de Izquierda, recorrió la convicción de que la pelea para combatir los graves males sociales pasa por luchar por un gobierno de los trabajadores fortaleciendo una alternativa política unitaria como lo venimos haciendo desde el FIT. Con los puños apretados y lágrimas en los ojos, nos fuimos cantando la Internacional. 


Juan Carlos Giordano: “Los trabajadores tienen que gobernar”juan carlos giordano

“El G20 es para seguir descargando la crisis capitalista contra los pueblos del mundo. Pero los trabajadores se rebelan. ¡Miremos Francia! A Macron se le incendió el país. Las calles son ganadas por los chalecos amarillos. Frenaron el tarifazo pero exigen que se vaya Macron. ¡A 50 años del Mayo Francés hubo un primer triunfo contra el ajustazo! […].

Si no se derrota al gobierno no es porque Macri es fuerte o no haya luchas. Es por la complicidad del PJ y la burocracia sindical peronista […] Cristina, que posa de combativa, se deschavó. Dio la orden de no movilizar contra el G20. Pidió el voto contra el ajuste pero llama a la unidad del peronismo con “la derecha” de Urtubey y Pichetto que le vinieron votando las leyes a Macri.

Supongamos que Cristina y La Cámpora ganan las elecciones, ¿qué van a hacer? Ya han dicho que van a renegociar el acuerdo con el FMI y pagar la deuda. Kicillof dijo que va a mantener la rentabilidad de las petroleras y gasíferas. ¿Pero si no se rompe con el FMI, no se deja de pagar la deuda y no se ataca a las privatizadas de qué independencia económica habla el kirchnerismo? Contra Macri no es salida el kirchnerismo. Llamamos a superar al peronismo por izquierda […].

¿Adónde va el país? ¿Cuál es la salida? Nosotros decimos: basta de Macri, los radicales y el peronismo. Hay que luchar por un gobierno de los trabajadores y la izquierda. Para eso necesitamos nuevos dirigentes políticos y sindicales. Esa es la gran responsabilidad que tenemos desde el Frente de Izquierda.

Los compañeros del PTS han hecho la propuesta de un partido unificado. Estamos abiertos a debatir esa posibilidad. Ojalá podamos avanzar. Pero hay que empezar por mejorar la unidad que ya conquistamos con el FIT.

Esto significa más unidad para defender al sindicalismo combativo y no permitir más listas divisionistas en los sindicatos como en ferroviarios o ATEN. Más unidad para que en las próximas elecciones el FIT postule una fórmula presidencial unitaria […].

Somos optimistas. Los trabajadores en Argentina han protagonizado luchas extraordinarias como el Cordobazo y el Argentinazo. Y tenemos la particularidad de que la izquierda revolucionaria tiene peso. Nuestro maestro Nahuel Moreno decía: “Podemos triunfar. No hay ningún Dios que haya fijado que no podamos hacerlo”. Para aportar en esa pelea llamamos a fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda […]”. 


mercedes trimarchiMercedes Trimarchi: “No hay unidad con los pañuelos celestes”

“En nuestro país y en el mundo la ola feminista recorre fábricas, escuelas, instituciones, pero fundamentalmente las calles. ¡Estamos haciendo historia! ¡Ya #nonoscallamosmas!

Con la inmensa marea verde nos enfrentamos a Macri, a los gobernadores y a todos los partidos patronales. El PRO, la UCR y el peronismo son los que votaron en contra de nuestro derecho a decidir. El único bloque que votó de manera unificada la ley de interrupción voluntaria del embarazo fue el Frente de Izquierda.

Repudiamos la nueva estafa de Cristina y de Grabois que nos dicen que bajemos el pañuelo verde y nos unamos con los celestes. Ninguna unidad con los antiderechos. Son los responsables de las muertes por abortos clandestinos.

Tenemos el desafío de hacer más grande a Isadora. Que más compañeras se sumen a esta joven, alegre y rebelde agrupación de mujeres. Así vamos a fortalecer la lucha feminista y también la lucha por una salida de fondo contra este sistema capitalista y patriarcal. Somos feministas y socialistas. Luchamos contra todo tipo de opresión y explotación. ¡En las calles vamos a conquistar todos nuestros derechos!”. 

 


pollo sobreroPollo Sobrero: “Fortalecer al sindicalismo combativo”

“Hay que fortalecer y extender el sindicalismo combativo. Y luchar por otro modelo sindical. Necesitamos una nueva dirección del movimiento obrero. Para eso hicimos el Plenario Nacional del sindicalismo combativo en Lanús. Plenario que surgió de la gran lucha de los docentes de Neuquén y la coordinación con los compañeros del Sutna, los ceramistas de Neuquén, las Multicolores docentes, Ademys y tantos otros compañeros.

Tenemos que apostar a la coordinación genuina entre los luchadores, listas y agrupaciones opositoras y los dirigentes que están surgiendo, en forma unitaria y amplia. Necesitamos empalmar con otros sectores para barrer a la burocracia. Lanús fue un gran paso que debemos seguir fortaleciendo entre todos. El nuevo triunfo que obtuvimos con la Bordó en el Sarmiento lo ponemos al servicio de esa construcción unitaria.

Sabemos que la pelea es de fondo contra este sistema capitalista. El peronismo llevó a la clase obrera detrás de una variante patronal que gobernó para los de arriba. Así como los empresarios tienen a Macri, a la UCR o al PJ, nosotros tenemos que tener nuestra propia herramienta política para pelear por un gobierno de los trabajadores y el pueblo. Por eso llamo a seguir construyendo Izquierda Socialista para hacer más grande al Frente de Izquierda”.

 

 


angelica lagunasAngélica Lagunas: “Ganamos con 43 días de paro” 

“Quiero reivindicar la lucha docentes en todo el país en defensa de la educación pública. Y la única manera que tenemos los trabajadores para enfrentar los aumentos de precios es luchando por aumento de salario. ¡Se puede, claro que se puede! Los docentes de Neuquén logramos la indexación salarial cuando la conducción kirchnerista de Guagliardo decía que no se podía. Y logramos que ese aumento se trasladara a todos los estatales de Neuquén. ¡Rompimos el techo salarial de Macri y el MPN!

Y lo hicimos desde la conducción de ATEN Capital y las seccionales Multicolor con un plan de lucha consecuente, 43 días de paro, acciones masivas y grandes asambleas. Con plan de lucha y democracia sindical pudimos torcer el brazo a los distintos gobiernos.

Lamentablemente este triunfo no se pudo trasladar a las elecciones de ATEN por el sectarismo de organizaciones de izquierda que rompieron la unidad. Hubo una lista divisionista que posibilitó que la burocracia recuperara un sindicato combativo como ATEN Capital. ¡Para derrotar a la burocracia sindical seguiremos impulsando listas unitarias de oposición y el desarrollo genuino del sindicalismo combativo como lo hicimos con el plenario Lanús!”

 

 


ezequiel peressinibasta de gatillo facilEzequiel Peressini: Basta de gatillo fácil

“En Córdoba con el gobernador Schiaretti sufrimos el mismo ajuste al mejor estilo Macri. Y la represión, en especial hacia la juventud. El gobierno de Macri busca fortalecer el aparato represivo para hacer pasar la crisis a palos y a tiros. Con la resolución 956 Bullrich autoriza a matar y legaliza el gatillo fácil. Vamos a movilizarnos en todo el país para derrotarlos como lo hicimos con el dos por uno de la Corte. No lo vamos a permitir. Basta de ajuste y represión. No al gatillo fácil. Anulación de la resolución 956. Fuera Patricia Bullrich. ¡Viva la lucha de los trabajadores, las mujeres y la juventud!”

 

Estimado lector: 

Venimos de realizar un gran acto y llenar el estadio de Ferro, mostrando el importante crecimiento de Izquierda Socialista. Muy probablemente vos fuiste uno de los asistentes al acto. O, si no pudiste estar, viste los discursos por la web. En las páginas centrales de este número de El Socialista hacemos una extensa cobertura. Muchos simpatizantes, amigos, o incluso compañeros que por primera vez asistían a un acto de la izquierda nos dijeron que se fueron muy contentos, impactados por la concurrencia y el entusiasmo en las consignas y por el contenido de los discursos.

Todos coincidían en que quedaban abiertos enormes desafíos: como seguir peleando contra el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores. Cómo fortalecemos al sindicalismo combativo. Cómo seguimos defendiendo la unidad de la izquierda y haciendo más grande al Frente de Izquierda como alternativa política frente a los partidos patronales.

Para poder llevar todo esto adelante es que apelamos a vos te queremos pedir que nos ayudes financieramente. Porque nosotros, justamente a diferencia del macrismo, el peronismo, los radicales o la centroizquierda, no recibimos ni queremos recibir aportes de empresarios o patronales. Tampoco, obviamente, dependemos de “coimas” de la obra pública o parasitamos de los sindicatos o las obras sociales. Dependemos exclusivamente de los aportes de nuestros militantes y de todos aquellos que simpatizan con nuestra política. Por eso recurrimos a vos. Con ese dinero viajamos para apoyar las luchas, sacamos este periódico, alquilamos nuestros locales para estar más cerca del pueblo trabajador en cada localidad, o incluso organizamos actos como el de Ferro para hacer llegar nuestra propuesta a un público más amplio que el que nos escucha cotidianamente. Con parte de ese dinero nuestras compañeras de Isadora pudieron viajar al Encuentro Nacional de la Mujer en Trelew. Y también aportamos a los fondos de lucha de los distintos conflictos.

Sabemos que el ajuste está pegando muy fuerte en el bolsillo. Que la plata no alcanza. Por eso justamente tiene más valor que nunca tu ayuda financiera. Te pedimos que compres este periódico al precio solidario de 100 pesos. Que hagas un aporte mayor si tenés la posibilidad. Y que nos ayudes vendiendo rifas entre tus familiares y amigos. Desde ya te lo agradecemos por adelantado.

Te invitamos también a que vengas a nuestros locales. A que participes de nuestras reuniones y brindis de fin de año para debatir juntos qué hacer frente a las grandes peleas que se vienen. Levantemos nuestras copas este fin de año por un 2019 donde fortalezcamos una alternativa política para que gobiernen los que nunca lo hicieron: los trabajadores y la izquierda.

El próximo sábado 8 de diciembre haremos un gran acto de Izquierda Socialista en Ferro contra el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores. Será una oportunidad para repudiar los tarifazos, la pulverización de los salarios y las jubilaciones y el achique en educación y salud. Queremos que sea una caja de resonancia de todas las peleas que se han venido dando en el último tiempo. Por eso invitamos especialmente a todos los luchadores que las han protagonizado.

En nuestro acto queremos también darle continuidad al repudio que hemos expresado estos días en las calles contra Trump, Macron y los otros jefes imperialistas que estuvieron en Buenos Aires, “cuidados” por el descomunal aparato represivo montado por Macri y Patricia Bullrich. En Ferro vamos a apoyar también las luchas de los pueblos del mundo, mostrando una vez más nuestra solidaridad con el heroico pueblo palestino, denunciando al asesino Al Assad y a sus cómplices. Repudiando una vez más al neofascista, racista, homofóbico y misógino Bolsonaro. Pero también denunciando todos los planes de ajuste capitalistas, incluyendo los que aplican los falsos gobiernos “progresistas” latinoamericanos, como el de Maduro en Venezuela o el de Ortega en Nicaragua.

Este 2018 fue un año plagado de luchas. Docentes, trabajadores de la salud, estatales, aeronáuticos, bancarios, por nombrar solo a los conflictos más recientes, salieron a enfrentar las consecuencias del ajuste. Pero termina el año sin que se le dé continuidad al parazo general de fines de septiembre. Por eso nuestro acto también será para denunciar a la burocracia de la CGT, que levantó toda medida de fuerza a cambio de un bono miserable.

Son muchos los compañeros con los que, frente a esta realidad, dan la pelea por una nueva dirección para la clase trabajadora, democrática y combativa. A lo largo de este año nos encontramos en las calles: son los que en estos días protagonizan la gran rebelión de enfermería, los docentes de la Multicolor, los ferroviarios de la Bordó, los trabajadores estatales que enfrentan los despidos y achicamientos de organismos, los nuevos delegados y comisiones internas que luchan desde abajo contra las patronales, pero también contra las direcciones burocráticas que los dejan aislados. Con muchos de ellos hicimos el plenario sindical combativo de Lanús. A todos, en concreto, queremos convocarlos a nuestro acto del 8 de diciembre. Donde volverá a hacerse escuchar la voz del sindicalismo combativo, con el Pollo Sobrero, que viene de ganar una vez más con la Bordó el cuerpo de delegados del Sarmiento. Y con Angélica Lagunas, que este año protagonizó la heroica lucha triunfante de 43 días con los docentes de Neuquén.

También invitamos a las mujeres de la ola verde. A todas aquellas con las que compartimos las masivas movilizaciones por el aborto legal y viajaron al Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew junto a nuestra agrupación Isadora. Porque seguimos la pelea por el aborto legal, seguro y gratuito y por la exigencia de la separación de la Iglesia y el Estado es que haremos un nuevo pañuelazo en el acto.
Queremos que también estén presentes en Ferro los estudiantes con los que compartimos las jornadas de la gran rebelión educativa, luchando contra la Unicaba y el cierre de los profesorados en Buenos Aires, contra el ajuste en la educación y que, en esas peleas, han permitido que ganáramos para la izquierda varios centros de estudiantes.

También invitamos a todas las compañeras y compañeros que siempre han apoyado y contribuido al desarrollo de la corriente socialista revolucionaria fundada por Nahuel Moreno, de la que hoy Izquierda Socialista es sucesora.
A todas estas compañeras y compañeros queremos invitarlos a nuestro acto. Para fortalecer a Izquierda Socialista, que consideramos fundamental para así ayudar a la vez a consolidar y desarrollar al Frente de Izquierda, a hacerlo más grande y más unitario. Porque, en la pelea contra el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI está planteada la necesidad de construir una real alternativa política para la clase trabajadora. Que enfrente también al peronismo en todas sus variantes, que hoy le están garantizando al gobierno pasar el ajuste y ya anticipan que, si mañana gobiernan, seguirán haciéndolo con el FMI y al servicio de pagar la deuda externa.
Acercate a nuestros locales, de donde saldrán micros para garantizar que todos puedan llegar al acto y volver cómodamente a sus hogares. Traé a tu familia, porque el acto es para todos. En suma, ¡vení a Ferro para fortalecer los reclamos de los trabajadores, las mujeres y la juventud! El 8, a las 15, te estaremos esperando.

Vení con la juventud:

Para seguir peleando por la defensa de la educación pública, gratuita, de calidad y con ingreso irrestricto. Para enfrentar el proyecto macrista de la Unicaba. Contra el gatillo fácil y la persecución de los pibes en los barrios. Por la legalización de las drogas. Por trabajo genuino para todos, contra la precarización y la tercerización. Vení con tus compañeros de colegio, instituto o facultad, o con tus amigos del barrio.


Vení con las mujeres

Con la marea verde luchando por el aborto legal, seguro y gratuito. Para fortalecer la lucha por una educación sexual laica, científica y con perspectiva de género. Para que se acaben los femicidios, la violencia machista y los abusos. Contra la discriminación en el trabajo, para que las mujeres accedamos a los mismos puestos y con los mismos salarios que los varones. Para reforzar la campaña por la separación de la Iglesia del Estado. Vení con Isadora Mujeres en Lucha.


VenI con los trabajadores

Para reclamar por un aumento salarial de emergencia y la reapertura de las paritarias. Para exigirle a la burocracia que rompa la tregua con el gobierno y llame a un paro general de 48 horas con movilización y un plan de lucha para enfrentar el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI. Por una nueva dirección para la clase trabajadora, democrática y combativa. Vení con tus compañeros de taller, de oficina o escuela.

Unas horas antes festejó junto con todos los compañeros un nuevo triunfo de la Bordó en la elección del cuerpo de delegados. Al día siguiente tenía que presentarse en el servicio médico para defender a un compañero al que no le querían justificar los días. De eso se trató la última charla que tuvo con Edgardo Reynoso, consultándolo sobre el caso. En el viaje de vuelta a su casa, en el profundo Moreno, lo sorprendió la muerte. Falleció de un paro cardíaco, a los 38 años.

Diego era así. Un luchador. Dedicado de cuerpo entero a defender a sus compañeros. Consustanciado con su rol de delegado. Había entrado al ferrocarril en 2011. Venía de trabajar en Yerri S.A., una fábrica de velas donde ya había dejado su marca como buen trabajador y mejor compañero, tal como nos comentaron los trabajadores de aquel establecimiento. Su primer destino en el Sarmiento fue en el turno noche del Taller Castelar. Ahí se destacó por su pelea contra la patronal, dando los primeros pasos junto con su gran amigo, Ariel Quiñones, y el delegado Daniel Ferrari.

Luego pasó a Evasión, de donde salió delegado. Aprendió día a día las tareas sindicales. Justamente terminó su primer mandato en el cuerpo de delegados y fue reelegido para el segundo. Con su otro gran amigo y también delegado del sector, Rubén Maldonado, eran una “yunta” siempre presente en la defensa de sus compañeros, junto con los otros delegados, Enrique Michel y Mónica Reinoso. También se enfrentó a la falsa “revolución ferroviaria” de Randazzo, reclamándole a la intervención kirchnerista herramientas de trabajo, mostrando que su pelea era también por la reestatización de los ferrocarriles, por la que vienen peleando los ferroviarios de la Bordó desde hace años.

Diego era muy querido por sus compañeros. Era el clásico “gordo bueno”. Fanático de Boca y calentón. Pero a la vez “tan caballero”, como dijo una compañera. Es que predicaba el compañerismo. Venía de una familia obrera ferroviaria. Su padre era jubilado de Vía y Obra del Sarmiento. Tenía a cargo una hija de 4 años, que era su desvelo.

Diego no era sólo un buen delegado y un puntal de la Bordó y el sindicalismo combativo. Era también un obrero trotskista. Dio el salto desde no sólo luchar por las reivindicaciones de sus compañeros, sino también apostar a la construcción de un partido revolucionario como Izquierda Socialista. Se jugaba para que gobiernen los trabajadores. Como dijo un compañero en uno de los posteos en Facebook: “Hizo conocer el mensaje de los ferroviarios socialistas ofreciendo nuestro periódico en todos los molinetes”.

Su muerte nos golpeó a todos. Sus compañeros de trabajo, Michele y la boletera Marisa Hofmann, salieron inmediatamente con el resto de los delegados a realizar una colecta. Otros compañeros hicieron un afiche que decía “Diego presente, ahora y siempre”, con su foto encabezando una de las tantas marchas de la Bordó. Ese afiche le fue entregado a la familia y sigue pegado en muchos puestos de trabajo y formaciones del Sarmiento.
Sus compañeros de Izquierda Socialista del ferrocarril y de la regional Oeste le hicieron un sentido homenaje en su velatorio en reconocimiento a su lucha y acompañando el dolor de su familia. Habló Edgardo Reinoso en nombre del cuerpo de delegados y de nuestro partido, reivindicando la lucha de Diego, no sólo en lo sindical, sino también en lo político, como un ferroviario que se jugó por una salida socialista y revolucionaria para la clase trabajadora.

Se nos fue Diego. Uno de los buenos. Uno de los nuestros. Te vamos a extrañar. Gordo ¡hasta el socialismo siempre!

Ferroviarios del Sarmiento de Izquierda Socialista

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

A Plaza de Mayo y en todo el país / El 24M marchamos contra Milei y el FMI

A Plaza de Mayo y en todo el país …

22 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

¡Las Malvinas son Argentinas!

¡Las Malvinas son Argentinas!

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.