Apr 08, 2025 Last Updated 5:45 PM, Apr 8, 2025

La CTA, Ctera y Suteba llamaron a marchar a Plaza Congreso. Pero se negaron a parar y poner micros para garantizar la masividad.

Docentes en Marcha planteó en la Multicolor bonaerense que era necesario parar y movilizar con Ademys y AGD. Lamentablemente las conducciones de Suteba Tigre, Bahía y Marcos Paz se negaron, con el apoyo del PO. Tampoco quisieron movilizar con Ademys; AGD y la columna independiente.

Con Docentes en Marcha impulsamos asambleas en las escuelas para votar parar con ATE y auxiliares. Muchas escuelas lo resolvieron, por eso la Multicolor en la columna independiente éramos más que la burocracia. Las direcciones Multicolores de Tigre, Bahía, Marcos Paz y el PO deben dejar de hacer seguidismo a Baradel y volver a los Plenarios Provinciales de Delegados Multicolores presenciales para votar las medidas de lucha que necesitamos, para frenar el brutal ajuste de Milei y el FMI.

Solidaridad del Gallo de Moron

  • Abr 08, 2025
  • Publicado en La Web

En la fecha 18 del torneo de Primera Nacional, el Club Deportivo Morón se solidariza con la campaña del Cuerpo de Delegados y Comisión Ejecutiva, con el lema SALVEMOS AL TREN en el que denunciamos al gobierno del ultraderechista Milei el plan de ajuste que quiere descargar sobre los trabajadores anunciando en una primera etapa 3 mil despidos y a traves de la ley Bases poder privatizar los ferrocarriles. Agradecemos al Gallo de Morón por su enorme solidaridad y compromiso.
"Por un sindicato al servicio de los trabajadores y por un ferrocarril al servicio del pueblo"

Escribe Guillermo Sánchez Porta

El sábado 25 de Mayo miles de trabajadores, desocupados, jubilados, mujeres, jóvenes, nos dimos cita en Plaza Congreso. Dirigentes y luchadores del sindicalismo combativo y sectores en lucha hicimos un Encuentro nacional para debatir la situación política y social y organizarnos para derrotar el Plan Milei, proponer una política alternativa y fortalecer la Coordinación para seguir dando unificadamente la pelea.
 
El Encuentro se inició con breves presentaciones de más de treinta dirigentes y luchadores de los diferentes sectores que lo convocamos. Comenzando con dirigentes del Plenario del Sindicalismo Combativo (PSC), Crespo (Sutna), el “Pollo” Sobrero de la Unión Ferroviaria Oeste, Celotto de AGD, Mariana Scayola de Ademys, entre otros, además de sectores sindicales en lucha, de sindicatos combativos del interior del país, como Angélica Lagunas de ATEN Capital, delegaciones de UEPC Capital con nuestro compañero Federico Wagner, de Amsafe Rosario con Mariano Soria, Uatre Ledesma, Universitarios Entre Ríos, representantes de los movimientos piqueteros combativos, de las decenas de asambleas barriales del AMBA convocantes, de las corrientes de estudiantes universitarios (por la JIS habló Pili Barbas) y de las Corrientes Sindicales combativas, donde intervino la delegada ferroviaria y diputada nacional electa de Izquierda Socialista/FIT Unidad, Mónica Schlotthauer. Se nombró a todas las organizaciones convocantes y presentes, como el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, Unidxs por la Cultura, BFS, entre otros.

Luego de las ponencias, se pasó a debatir en quince Comisiones temáticas, movimiento obrero, estudiantil, piqueteros, ambientalista, mujeres y disidencias, pueblos originarios, Cultura, educación, salud, derechos humanos, jubilados, vivienda, asambleas barriales, Palestina, política nacional. Allí hubo mucha participación, debates sobre un borrador de documento general que se había presentado y sobre cuestiones específicas a las diferentes comisiones. Se resolvieron por acuerdo las resoluciones de cada Comisión.

Finalmente, en la plaza se presentaron las principales resoluciones para su aprobación, con miles gritando contra el plan económico de Milei y contra la burocracia sindical peronista. Llamando a apoyar la rebelión en Misiones y a todas las luchas en cursos, a movilizar masivamente el día que se trate en el Senado la Ley Bases, a exigir a la CGT y las CTA 36 horas de paro nacional activo con movilización y a darle continuidad a este importante espacio de coordinación de los sectores combativos en lucha.

La masiva participación, las ponencias, los debates y las resoluciones adoptadas, hicieron que todos termináramos con la satisfacción de haber vivido una jornada muy importante, en el camino a seguir construyendo juntos una nueva dirección combativa y democrática que, a diferencia de la burocracia sindical de la CGT y las CTA, sea consecuente con el apoyo a los conflictos y con la lucha para derrotar el Plan de ajuste y represión de Milei y el FMI. Y presentar un programa económico obrero y popular, alternativo al de Milei, como única salida para que la crisis la paguen el FMI, las Multinacionales y los grandes empresarios, no la clase trabajadora y sectores populares.


APROBAMOS LA RESOLUCIÓN EN GENERAL POR CONSENSO. Y SE PRONUNCIA POR UN PLAN DE LUCHA PARA DERROTAR TODO EL PLAN DE MILEI

Este Encuentro resuelve convocar a movilizarnos en forma independiente el día que se trate la Ley Bases en el Senado con el programa que acá ratificamos. Repudiamos la represión de las fuerzas provinciales y nacionales en la provincia de Córdoba contra la movilización contra Milei. También resolvemos coordinar la solidaridad y movilización activa y concreta a luchas para enfrentar los despidos como en el Sutna tomando la movilización al ministerio de trabajo del miércoles 29 del neumático como una acción colectiva contra los despidos.

De igual manera con los trabajadores del INCAA, GPS, ferroviarios, docentes y en todas las empresas y organismos estatales donde se produzcan, apoyamos cada lucha obrera y popular que surja contra el gobierno y las patronales. Mandamos un abrazo solidario a todas y todos los trabajadores en lucha de Misiones, a los trabajadores judiciales de Mendoza, a la lucha en Sanidad, así como por el reconocimiento de sindicatos como el SiTraRepa, y ponemos a disposición esta coordinación para hacer las medidas necesarias para apoyarlos.

Resolvemos la realización de una gran campaña en defensa del movimiento piquetero contra la criminalización.

Toda nuestra solidaridad con el pueblo palestino y con todas y todos los que luchan en el mundo contra el genocidio en Gaza y el régimen de apartheid impuesto por el estado sionista de Israel, Estados Unidos y las potencias imperialistas

*Exigimos un paro activo y movilización nacional de la CGT y las CTA el día que se trate la ley bases en el Senado. Que el plan de lucha continúe con un paro con movilización nacional de 36 hs.

*Abajo cualquier reforma laboral. Ninguna negociación de las centrales sindicales con el gobierno.

*Abajo la Ley de Bases anti obrera y popular.

*Abajo el ajuste de los gobernadores en las provincias.

*Basta de persecución al movimiento piquetero. Abajo las causas

*Abajo el protocolo represivo de Bulrich. Abajo el DNU. Defensa incondicional del derecho a la protesta y la organización independiente de todo gobierno y el Estado.

*Reincorporación de todos los trabajadores despedidos de la industria y de entidades del Estado. Enfrentemos todos los ataques patronales

*Por el triunfo de todas las luchas obreras, populares

*Aumento de emergencia en salario y jubilaciones. Rechazamos la contra reforma jubilatoria. Mínimo equivalente a la canasta familiar. Paritarias libres No a los cierres y privatizaciones. Basta de trabajo precarizado.

*Defensa incondicional de la Educación y la Salud pública y gratuita.  Todo el apoyo a la lucha del movimiento estudiantil, docentes y no docentes por triplicación del presupuesto educativo

Triplicación del presupuesto de la salud pública

*Justicia por las víctimas de la masacre de Barracas. Fue lesbicidio. Basta de crímenes y discursos de odio. El Estado y Milei son responsables.

*Abajo los tarifazos.

*Basta de saqueo extractivista

*Abajo el Rigi y todo plan de recolonización

*Fuera el FMI

 

25 de mayo de 2024

* Texto completo de las resoluciones aquí

Nuevamente las patronales descargan el ajuste contra los trabajadores y trabajadoras. Los despidos son noticias de todos los días. Ahora en la metalúrgica Radio Victoria Fueguina, del Grupo AFARTE, de Río Grande fueron despedidos siete trabajadores (que se suman a los 70 de Mirgor).

La reacción de los trabajadores fue contundente con una protesta frente y dentro de la fábrica, con el acompañamiento del Congreso de sus delegados y delegadas de la UOM, y el comienzo de un paro de actividades. Otro hecho lamentable y provocativo, es la presencia de la policía dentro de la fábrica, cuando estaban manifestando pacíficamente.

Las patronales no quieren dejar de ganar ni un peso menos. Siguen ajustando al ritmo del plan motosierra de Milei y el FMI. Ante la recesión económica apelan a reducir la producción y personal, a despedir arbitrariamente, promoviendo retiros voluntarios (despidos encubiertos), suspendiendo, dejando en la calle a PPD y contratados, bajo la mirada cómplice del Ministerio de trabajo provincial.

Este panorama refleja la crisis de una Argentina entregada a las multinacionales y al FMI. La inmensa transferencia de riqueza a los más poderosos es posibilitada con del DNU, que está en vigencia, y se profundizará con la aprobación de ley de Bases, con la mano de obra más barata de la región y con la extrema precarización laboral.

El Gobierno provincial sabe de esta situación y no toma ninguna medida al respecto. Es más, ha dejado correr, todos estos años, los abusos patronales. Y ni hablar de la dirección sindical que ha avalado este tipo de régimen que precariza el trabajo, y que no es más que reforma laboral.

Por la necesidad de recomponer el salario y por la recuperación de los puestos de trabajo, hace falta la unidad de todas y todos los trabajadores, con un plan de lucha. Para eso hay que exigirle a la CGT, CTA. UOM y todos los sindicatos organicen y llamen a un paro de 36 hs., con movilización, como parte del plan de lucha discutidos en asambleas.

Desde Izquierda Socialista en el FITU, nos solidarizamos con los trabajadores y trabajadoras de Radio Victoria, por la reincorporación de los 7 despedidos, así también con las y los trabajadoras de Mirgor PPD y Contratados, Digital Fueguina, textiles, que también están reclamando por su reincorporación y condiciones de trabajo.

Por la reincorporación inmediata de todas y todos los despedidos
Por la apertura de Digital
Fueguina, expropiación y Estatización con control de sus trabajadores.
Por 6 hs de trabajo con igual salario, para generar puestos de trabajo.
Por un plan Económico Obrero y Popular.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

¡Las Malvinas son Argentinas!

¡Las Malvinas son Argentinas!

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

El 9 marchamos con las y los jubilados / Por un gran paro general el 10 de abril

El 9 marchamos con las y los jubila…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.