Apr 08, 2025 Last Updated 5:45 PM, Apr 8, 2025

Desde la coordinación de sectores en lucha se ha convocado a un encuentro este sábado 25 de mayo en Plaza Congreso (a partir de las 10:00) para seguir organizándonos contra el plan del gobierno de Milei.

A continuación reproducimos las consignas de la convocatoria:

Por un plan de lucha hasta derrotar todo plan de Milei

*Exigimos un paro activo y movilización nacional de la CGT y las CTA el día que se trate la ley bases en el senado. Que el plan de lucha continúe con un paro con movilización nacional de 36hs.
*Abajo cualquier reforma laboral. Ninguna negociación de las centrales sindicales con el gobierno.
*Abajo la Ley de Bases anti obrera y popular.
*Basta de persecución al movimiento piquetero. Abajo las causas truchas.
*Abajo el protocolo represivo de Bullrich. Abajo el DNU. Defensa incondicional del derecho a la protesta y la organización independiente de todo gobierno y el Estado.
*Reincorporación de todos los trabajadores despedidos de la industria y de entidades del Estado. Enfrentemos todos los ataques patronales.
*Por el triunfo de todas las luchas obreras y populares.
*Aumento de emergencia en salario y jubilaciones. Rechazamos la contra reforma jubilatoria. Mínimo equivalente a la canasta familiar. Paritarias libres. No a los cierres y privatizaciones. Basta de trabajo precarizado.
*Defensa incondicional de la Educación y la Salud pública y gratuita. Triplicación del presupuesto educativo y de la salud pública.
*Justicia por las víctimas de la masacre de Barracas. Basta de homofobia,  transfobia y crímenes de odio. El Estado y el gobierno es responsable.
*Fuera el FMI.
*Abajo los tarifazos.
*Basta de extractivismo.
*Abajo el Rigi y todo plan de colonización.


Primeras firmas


Sindicatos, seccionales y fábricas recuperadas: SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino), Comisión Ejecutiva Unión Ferroviaria Seccional Oeste, Asociación Gremial Docente de la UBA AGD-UBA, ADEMyS, Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba- Capital (UEPC), UATRE Ledesma, Sindicato Ceramista de fábricas recuperadas de Neuquen, Adosac Pico Truncado (Santa Cruz), Adosac San Julián (Santa Cruz), Sindicato de Trabajadores Municipales de Jesús María, SUTEBA-Marcos Paz, Sindicato de Trabajadoras/es de Casas Particulares (SITraCP), Cooperativa MadyGraf ex Donnelley bajo gestión obrera, Junta Interna ATE INCAA en lucha, SITRAREPA (Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación), Miembros de la Comisión Directiva por la Minoría en FOETRA Bs As, Comisión Interna Hospital Italiano, Miembros del Secretariado Ejecutivo AGTSyP (Subte), miembros de la Comisión Directiva CEDEMS Jujuy, Presidencia CICOP Seccional HIGA Eva Perón, Presidencia CICOP Seccional H. Belgrano San Martín, Secretarías de Organización, Relaciones Internacionales y Asuntos Nacionales CICOP, Miembros del Consejo Directivo Provincial Cicop por la minoría, SAE La Rioja, Sindicato de Trabajadores municipales de Vte López, Seccional Sutna San Fernando, Seccional Sutna Merlo, Seccional Sutna Lavallol, delegación Sutna Córdoba, Junta interna de ATE Hospital Garrahan, Presidencia CICOP Seccional Hurlingham Comisión Interna No Docentes, Apuba- Cs. Sociales, Comisión Interna Gráfica Anselmo Morvillo, Cuerpo de Delegados FFCC Sarmiento, Junta Interna ATE Ministerio de Economía, Secretaria General Sindicato Único de Municipales de San Nicolás, Secretaría General Junta Interna ATE IOMA La Plata, Miembros de la Comisión directiva seccional Hospital San Martín La Plata, CICOP, Miembros de la Comisión directiva seccional Hospital Rodolfo Rossi La Plata, CICOP, Miembros de la comisión directiva seccional Hospital Posadas CICOP, Miembros de la comisión directiva seccional Hospital Cestino Ensenada CICOP, Miembros de la Comisión directiva seccional Hospital José Ingenieros de Romero CICOP, Junta Interna de YCRT Punta Loyola, Secretaría General Junta Interna ATE Hospital Evita. Presidencia CICOP Seccional Hurlingham. Delegados sindicales: Delegados de la Comisión interna GPS de los tercerizados de Aerolíneas Argentinas. Aeroparque en lucha, Delegado de GPS tercerizados de Aerolíneas Argentinas. Ezeiza en lucha, Cuerpo de delegados Atem Secco, Delegados Azucareros Ledesma Jujuy, Delegados de base AGTSyP línea A, B y D, Delegados del Cuerpo de Delegados ATE Ensenada Astillero Río Santiago,. Delegados y directivos de: CONADUH, ADIUC-UNC; ADUNLU, ADUNS, AGTSyP, SIPREBA, AFIP, FOETRA Bs As, SICA, AMSAFE-Rosario, ATEN-Capital, ATEN-Plottier, SUTEBA-Tigre, SUTEBA-Bahía Blanca, ADOSAC-Gregores, UEJN-Fuero Penal, ATE-Córdoba, ATE-Secretaría de Trabajo, ATE-CONICET, UOYEP (plásticos), UOM, STIA, Delegados de la Comisión Interna de Guma, Delegados Junta Interna ATE Legislatura de la Pcia de Bs As, Delegados Junta Interna ATE Cultura, Delegados ATE Minicipales Moreni, Delegados ANSES, Delegados Secretaría de Trabajo Nación ATE, Delegados del Cuerpo de delegades ATE de Sede y UDI, del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad – PBA, Delegados ATE - Mrio de la Producción de la PBA, Delegados ATE, sector mantenimiento, DGCy Educación PBA, Delegados ATE Mrio Agroindustria PBA, Delegadas ATE Mrio de Salud PBA, Secretarías de la Comisión directiva de SUTEBA Tigre, Secretaría de DDHH de SUTEBA Bahía Blanca, Secretaria de Promoción Social y turismo de SUTEBA Bahía Blanca, Trabajadores despedidos de Garbarino en lucha. Corrientes sindicales: Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC-PTS), Coordinadora Sindical Clasista (CSC-PO), Agrupación Nacional Clasista Antiburocrática (ANCLA/MST), Corriente Sindical 18 de Diciembre, Movimientos Piqueteros y organizaciones sociales: Polo Obrero, Movimiento Sin Trabajo “Teresa Vive”, MTL Rebelde, MTR 12 de Abril. Centros de Estudiantes: Centro de Estudiantes de Veterinaria-UBA, Centro de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica-UBA, Centro de Estudiantes Ciencia y Tecnología Universidad de San Martín, Centro de Estudiantes ISDF 11, Centro de Estudiantes Joaquín V. González, Centro de Estudiantes de Artes del Movimiento -UNA, Centro de estudiantes de Terciario 39-Vicente López, Centro de estudiantes Terciario 51-Pilar, Centro de Estudiantes Terciario 88- La Matanza, Presidencia del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades (UNCo), Vice-Presidencia del Centro de Estudiantes de Trabajo Social (UNCo), Presidencia CETRASO, Presidencia CEHUMA, Presidencia ISFD 45, Presidencia Olga Cossetini, Presidencia ISET 18, Presidencia Centro de estudiantes Alicia M. de Justo (CABA), Presidencia Normal N° 5 (CABA), Presidencia CEEA - Centro de Estudiantes de Artes Audiovisuales Universidad Nacional de las Artes, Presidencia CETS - Centro de Estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan. Asambleas Populares: Asamblea de Almagro, Asamblea de vecinxs auutoconvocadxs de Avellaneda, Asamblea de Barracas, Asamblea de Ciudadela, Asamblea Popular de Flores, Asamblea Popular de José C. Paz, Asamblea Popular de Laferrere, Asamblea Autoconvocada Lanús Resiste, Asamblea Popular de Libertad, Asamblea de Vecinxs Autoconvocadxs de Merlo, Asamblea de Vecinxs de Morón, Asamblea Parque Avellaneda, Asamblea de Parque Patricios, Asamblea de Autoconvocades de Quilmes, Asamblea de Ramos Mejia en lucha, Asamblea Rivadavia y Medrano, Asamblea San Cristóbal, Constitución, Monserrat, Asamblea de San Telmo. Posta Salud de Oeste, asamblea de Glew, Asamblea de Autoconvocadxs de Florencio Varela, asamblea de Lomas de Zamora, Asamblea de Ramos en Lucha, Asamblea de San Telmo, Asamblea de Paternal, Asamblea de UnaHur, Secretarías de Centros de Estudiantes: Secretaria General del CEFyL (UBA), Secretaría de lucha por el presupuesto CEFYL (UBA), Secretaria Internacional CEFyL UBA, Secretaria Unidad Obrero-Estudiantil del CeCSO (UBA), Secretaria de Género y Diversidad del CEP (UBA), Vocal CECEN UBA, , Secretaria de Prensa de la Facultad de Derecho y Sociales (UNCo), Secretaría de DDHH - CECN de la UNT), Secretaria general profesorado Normal N° 1 (CABA), , Secretaría de Derechos Estudiantiles y Presupuesto CEAVI Universidad Nacional de las Artes, Secretaría por el Derecho a la Educación Pública. CECSEA (UNQui), Secretaría de deportes. CECyT (UNQui), Secretaría de Derechos Humanos, Género y Diversidad del Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes (CEDHA-UNLa), Secretaría de Audiovision del Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes (CEDHA-UNLa), Secretaria de Prensa y Difusión del Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes (CEDHA-UNLa), Secretaria de DDHH de la Escuela de Humanidades (UNSAM), Secretaria de Asuntos Académicos (UNGS). Secretaria general del Centro de estudiantes de Información Ambiental- Universidad nacional de Luján, Secretaria General del Centro de estudiantes de Historia UNLu- Universidad Nacional de Luján, Directivos de la carrera de Comunicación social- Universidad Nacional de Moreno, Sec. Gestión ambiental Centro de Est. de la Universidad de Moreno, Sec. Organización de la FUA, Presidencia del centro de estudiantes de la Escuela Superior de Enfermería "Cecilia Grierson, Secretaria Socioambiental CEA, Secretaria de ambiente y territorios CEAVI UNA, Secretaria de ambiente y territorios CECA UNA, Secretaria de cambio Climático y territorios CEFyL UBA, Consejeros Estudiantiles del Frente universitario en defensa de la educación UNPA Caleta Olivia, asamblea de UNaHur. Jubilados: Plenario de Trabajadores Jubilados (PTJ), Jubilados de Izquierda/ANCLA, UTJEL (Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha), Mesa coordinadora nacional de organizaciones de jubilados y pensionados de la República Argentina Agrupaciones del movimiento de mujeres y diversidades: Agrupación de Mujeres “Pan y Rosas”, Plenario de Trabajadoras (PDT), Juntas y a la Izquierda, Libre Diversidad/MST, Isadora Mujeres en Lucha, Disidencias en Lucha, Agrupación Las Rojas. DDHH: ANFEDH (Activistas, Nietes, Familiares y ex Detenidos Desaparecidos por los Derechos Humanos), APEL (Asociación de profesionales en Lucha), CeProDH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos), CADHU (Centro de Abogados por los Derechos Humanos), Encuentro Militante Cachito Fukman, FADHUS (Frente de Abogadxs por los DDHH y el Socialismo), Red Socialista por los Derechos Humanos. Posta de Salud del Oeste GBA, La Posta en Salud, La Colectiva Cultural, Consejerías de la Vivienda. Agrupaciones lucha ambiental: Coordinadora Plurinacional Basta de Falsas Soluciones (B.F.S.), Alerta Roja, Red Ecosocialista, Tribuna Ambiental, AEA (Acción Ecológica Anticapitalista), Ambiente en Lucha, Asociación Mutual Sentimiento, Corrientes sindicales y organizaciones políticas: Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista, Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Nuevo MAS (Nuevo Movimiento al Socialismo), Convergencia Socialista, Corriente Sindical Clasista Goyo Flores / Vía Socialista, Partido Comunista Argentino, Marabunta Corriente Política y Social.


Escribe Mónica Schlotthauer, delegada del ferrocarril Sarmiento y diputada nacional electa Izquierda Socialista/FIT Unidad

Con Izquierda Socialista estuvimos junto al sindicalismo combativo, los ferroviarios del Sarmiento, Sutna, Ademys, AGD-UBA, ATEN Neuquén, sectores de Salud, de aeronáuticos GPS, internas de ATE como Mecon o del Incaa, todos los sectores que somos parte del Plenario del Sindicalismo Combativo (PSC), la coordinación de los espacios de lucha y el FIT Unidad, impulsando todo tipo de acciones que sirvieran para garantizar la más amplia unidad para enfrentar y derrotar el plan de ajuste, entrega y represión de Milei, la Ley Bases y el Protocolo Bullrich.

En donde Izquierda Socialista es parte de las directivas sindicales combativas, realizamos asambleas y plenarios de delegados para organizar la masividad del paro nacional. En la Unión Ferroviaria Oeste hicimos una asamblea masiva donde aprobamos marchar el 1° de Mayo con la CGT y exigirle que se garantizara el paro del 9 y se le diera continuidad con 36 horas y movilización. En esa fecha nos movilizamos con otros sectores combativos en una columna independiente, con la más amplia unidad para enfrentar el ajuste de Milei, mientras le exigimos a la CGT y las CTA continuidad del plan de lucha. Y oponer al plan Milei, un Plan económico alternativo, obrero y popular, que parta de suspender los pagos de la deuda externa, ajustar a las multinacionales y grandes empresarios, no a la clase trabajadora y sectores populares.  

El día del paro general, con las y los ferroviarios del Sarmiento estuvimos desde la madrugada garantizando la medida. Y luego fuimos a la Plaza Congreso a la conferencia de prensa del sindicalismo combativo y sectores en lucha, donde ratificamos nuestro rechazo al ajuste y le reclamamos a la CGT que le de continuidad con un paro de 36 horas con movilización.

Desde Izquierda Socialista/FIT Unidad llamamos al sindicalismo combativo y sectores en lucha a sostener la más amplia unidad y movilización para derrotar el plan motosierra, de entrega y represión de Milei y el FMI.

foto portada 9M Plaza Congreso, día del paro general. Conferencia de Prensa del sindicalismo combativo y espacios en lucha reclamando continuar la lucha contra el plan de Milei con 36 horas y movilización.
En la mesa se ve hablando a Scayola de Ademys, junto a Celotto AGD, “Pollo” Sobrero de Unión Ferroviaria Oeste, Crespo Sutna, Pacagnini Cicop, junto a delegados estatales, movimientos sociales, aeronáuticos, diputados y dirigentes del FIT U,  Giordano (Izquierda Socialista), Vilca (PTS), Solano (PO), Fierro (MST) entre otros.

La patronal de FATE, como ya hicieron en Pirelli y Bridgestone, en medio de la paritaria realizó despidos masivos, mandando 97 telegramas. Al ingresar el turno tarde los trabajadores decidieron parar la planta, la directiva del Sutna hizo asamblea resolviendo parar hasta que entren todos. Pocos minutos después el ministerio de Trabajo tuvo que declarar la “conciliación obligatoria” con todos adentro. Es un primer triunfo que le muestra a la patronal la fuerza de los trabajadores y cuál es el camino para ganar la paritaria.

Las empresas quieren cambiar los ritmos de producción y amenazan con más despidos “por la crisis del mercado interno”. Empresas multinacionales (Pirelli, Bridgestone) o Madanes que, desde las ganancias en FATE se convirtió en uno de los empresarios argentinos más ricos (dueño de Aluar y otras grandes empresas), ahora quieren que los trabajadores paguemos la crisis económica. Tienen el apoyo del gobierno de Milei, con la misma política contra toda la clase trabajadora.

Como dicen delegados y dirigentes del Sutna, ahora hay que luchar por la indexación mensual del salario igual a la inflación, una cláusula de ningún despido y el rechazo de cambiar los estándares de producción. Y preparar todo para otra paritaria dura.

Desde Izquierda Socialista/FIT Unidad le damos todo nuestro apoyo a las y los combativos trabajadores del Sutna.

Corresponsal
 

Escribe Darío Leguiza, comisión interna de Sociales

Luego de la  gran marcha educativa se presentaron listas para la elección de comisiones internas de la Asociación del personal de la Universidad de Buenos Aires (Apuba).

Se volvió a presentar en la Facultad de Ciencias Sociales la lista del Frente de Recuperación Gremial, constituida por las agrupaciones La Bordo (PO), NODOCENTES en Lucha (Izquierda Socialista) e independientes. La agrupación René Salamanca, lamentablemente, se retiró del frente por cuestiones de cargos sin discutir ni el programa ni el proyecto sindical. Mostrando una actitud divisionista, cuando más se necesita la unidad ante el ataque del gobierno de Milei. También se da un hecho histórico que la burocracia de Cagnacci y sus referentes en la facultad, no lograron poner en pié una lista, mostrando un claro retroceso por no apoyar los reclamos que venimos impulsando.

Producto de las luchas por la exclusión de las y los jubilados en la Obra Social y el ajuste, surgieron asambleas y auto convocatorias que en algunos casos dieron origen a listas opositoras como en Exactas, Derecho, Agronomía, el rectorado y en los hospitales de Clínicas y el Roffo. Listas que apoyamos y llamamos a votar.

Este 4 de junio para fortalecer un sindicalismo democrático,  independiente y de lucha en Sociales Votá a la lista 9 del Frente de Recuperación Gremial.
                   

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

¡Las Malvinas son Argentinas!

¡Las Malvinas son Argentinas!

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

El 9 marchamos con las y los jubilados / Por un gran paro general el 10 de abril

El 9 marchamos con las y los jubila…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.