Jun 26, 2024 Last Updated 12:54 PM, Jun 26, 2024

Elecciones en la Universidad Nacional de Córdoba

Publicado en El Socialista N° 583
Tags


Escribe Lautaro Tochi, dirigente de la Juventud de Izquierda Socialista
 
Las elecciones de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se dieron en el marco de los brutales ataques de Milei a la educación universitaria y después de la masiva movilización del 23A. Esto dió lugar a un cambio importante en la situación que abrió paso al debate, asambleas autoconvocadas y posicionamientos políticos de las diversas fuerzas estudiantiles pero por sobre todas las cosas la apertura y el interés de una vanguardia y también de la militancia de izquierda para ser parte del proceso político en curso.

De todos modos las elecciones se dieron en un momento de impasse de la lucha educativa, donde el rectorado, decanato, Adiuc (gremio docente) y las conducciones estudiantiles, lejos de darle continuidad al proceso en curso, se jugaron a plancharlo y orientarlo hacia las elecciones sin poner en el centro del debate la crítica situación de las universidades ni mucho menos cómo enfrentar estos ataques.

De esta forma lograron su cometido de llegar a un escenario electoral de cierta pasividad donde, a grandes rasgos, se repiten los resultados del año pasado. La Franja Morada (UCR) sigue estando a la cabeza como fuerza regional conservando poco más del 50% de la elección del Consejo Superior pese a que perdió una banca (ahora ocupará seis) en manos del frente Compromiso Estudiantil (Sean Eternos + CEU), las tres restantes siguen en manos de La Fuerza Estudiantil (La Bisagra+Sur+UEU+La Mella). La principal novedad es que Franja Morada logró ganar el Centro de Derecho desplazando a la UEU, organización menemista ligada al PJ de Córdoba.

Desde la Izquierda en Lucha por la Educación Pública, un frente entre las distintas organizaciones de izquierda, realizamos una buena elección, sobre todo en las facultades donde se vienen dando procesos de asambleas autoconvocadas, conservando los espacios conquistados en años anteriores y sumando una segunda secretaria en Artes, un lugar en el Consejo Directivo de la FCC y una banca en el consejo de Escuela de Filosofía en la FFyH.

Desde la Juventud de Izquierda Socialista (JIS) desarrollamos una campaña centrada en la necesidad de recuperar los Centros de Estudiantes para que dejen de ser espacios de servicios y se conviertan en herramientas para organizarnos en defensa de la educación y para enfrentar, junto con la clase trabajadora, contra el plan motosierra de Milei y sus cómplices.

Nos queda el enorme desafío de seguir dando una batalla para que la lucha iniciada en abril tenga continuidad hasta derrotar el plan del gobierno nacional y para pelear por una universidad al servicio de los sectores populares y no de los grandes negociados.
 

Más en esta categoría Sin salarios no hay universidad »

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Legislatura CABA / Asume la diputada Mercedes Trimarchi

Legislatura CABA / Asume la diputad…

12 Jun 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Ley Bases / Se votó en el Senado con un alto costo político para Milei

Ley Bases / Se votó en el Senado c…

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Seis meses turbulentos de Milei

Seis meses turbulentos de Milei

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Triunfó la docencia misionera

Triunfó la docencia misionera

13 Jun 2024 El Socialista N° 584