Escribe Pilar Barbas, dirigenta de Juventud de Izquierda Socialista y secretaria FUA
El pasado viernes 21 de enero se convocó a un Congreso Ordinario de la Federación para la renovación de autoridades. Después de un 2024 de pelea incansable contra el gobierno de Javier Milei, la Franja Morada convoca a un Congreso por fuera del calendario estudiantil para que no participen les estudiantes.
El 2024 fue un año de lucha impresionante en defensa de la universidad pública y gratuita. El ataque de este gobierno a nuestra universidad fue tan grande que se planteó la unidad en las calles de todos los sectores: el Consejo Interuniversitario Nacional -CIN-, los gremios docentes y no docentes y todas las agrupaciones estudiantiles. Convocamos a dos masivas marchas federales que consiguieron el presupuesto de funcionamiento. Ante la traición de los diputados de la Franja Morada (UCR) y el peronismo que ayudaron a Javier Milei a vetar la Ley de Presupuesto Universitario, el movimiento estudiantil despertó con tomas en más de cien facultades de Jujuy a Tierra del Fuego. Sin embargo, la Franja Morada y el peronismo decidieron dar gobernabilidad y sacar el pie de la lucha, llamando a confiar en la votación del presupuesto 2025.
Para sorpresa de nadie la rosca parlamentaria terminó sin actualización de presupuesto para nuestras universidades. Actualmente la plata que es destinada para los salarios docentes y no docentes, para los gastos de funcionamiento, las becas, el boleto educativo y la ciencia es mucho menor a lo que contabamos a comienzo del año pasado.
Por eso desde la Juventud de Izquierda Socialista (JIS) sostenemos que tenemos que redoblar el plan de lucha este año en defensa de lo que nos corresponde. Con el impulso que nos dio en las calles el histórico 1F, tenemos que llevar ese movimiento a nuestras universidades para llenar de debate y lucha el primer cuatrimestre y exigir a las conducciones que convoquen a una Tercera Marcha Federal Educativa cuando arranque el cuatrimestre. Este gobierno que hambrea jubilados, despide trabajadores, le da nuestros territorios a los grandes capitales extranjeros, tiene el plan de avanzar con la privatización de nuestra universidad vaciándola de presupuesto. Es fundamental que retomemos la lucha comenzada en el 2024, junto a nuestros docentes y no docentes, convocando a asambleas estudiantiles e interclaustros para pensar un plan de lucha nacional. Esa tarea la vamos a plantear en el Congreso de la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Además impulsaremos una lista unitaria de los espacios combativos independientes del gobierno y las autoridades universitarias (en su mayoría radicales y peronistas) para seguir dando la pelea dentro de la FUA para ponerla al servicio de las luchas contra el gobierno de La Libertad Avanza. Y para seguir peleando por las demandas históricas como la democratización de los órganos de cogobierno universitario.
Es fundamental seguir impulsando una alternativa independiente de la Franja Morada y el peronismo kirchnerista, que luche a fondo por conseguir el presupuesto universitario para defender nuestra universidades públicas y gratuitas para el acceso de les trabajadores.