Jun 25, 2025 Last Updated 7:04 PM, Jun 24, 2025

Las empanadas de Darín / Precios por las nubes y salarios por el piso

Publicado en El Socialista N° 606
Tags


Escribe José Castillo

Los salarios y jubilaciones están en el subsuelo y siguen cayendo frente al aumento de los productos de la canasta familiar. Ellos son la verdadera variable de ajuste, no la supuesta “casta” a la que se refiere Javier Milei. Hoy cae el consumo popular y sube el de lujo. ¿Por qué?

“Hay mucha gente que la está pasando muy mal”. Esta fue la verdad esencial que dijo Ricardo Darín en la mesa de Mirtha Legrand, la cual se intentó esconder detrás de falsos debates sobre el precio de las empanadas.

Al actor protagonista de El Eternauta quizás le faltó completar: “y algunos pocos que la están pasando muy bien, mejor que nunca”. Precisemos de quién estamos hablando. La “gente que la está pasando muy mal” es el conjunto de la clase trabajadora, cuyo salario se pulverizó en 2024, siguió cayendo en los cuatro meses que van de 2025, y el gobierno quiere explícitamente que siga cayendo. Mientras la inflación de este cuatrimestre ya superó el 10%, y consideran como “un éxito” que promedie un 2% en los meses siguientes, ordenan que ningún acuerdo paritario supere el 1% mensual. Que cada trabajador o trabajadora se resigne a seguir perdiendo mes a mes.

Todo esto, mientras entre noviembre de 2023 y abril de 2025, el salario mínimo acumula una caída en términos reales del 32% (Instituto Interdisciplinario de Economía Política, UBA-Conicet). Además, se perdieron 108 mil puestos de trabajo privados registrados, a los que se suman las decenas de miles de despedidos en el Estado y el virtual hundimiento de la economía popular, donde están paradas las changas y otros rebusques con los que decenas de miles trataban de salvarse del desastre. Un solo dato, de los muchos que podríamos mencionar, para ilustrar esto: durante el gobierno de Milei, ya se cerraron 16.000 kioscos. Sumemos a todo esto la situación desesperante de las y los jubilados, sumidos directamente en la indigencia.

¿A alguien le llama la atención que, con este panorama, todos los estudios indiquen que sigue cayendo la facturación de todos los artículos de consumo popular? Las caídas récord en la venta de carne, lácteos, bebidas sin alcohol, artículos de limpieza y tocador son la contracara estadística del día a día de decenas de miles que no llegan a fin de mes.

Las empanadas y el consumo de lujo

A Darín, el gobierno y sus periodistas amigos (ya a esta altura cómplices) salieron a pegarle porque dijo que una docena de empanadas costaba 48 mil pesos. ¡Obvio que hay montones de lugares donde se consiguen por mucho menos! Pero lo interesante fue que al otro día aparecieron en la televisión quienes le venden las empanadas premium al actor, y que efectivamente cuestan 48 mil pesos la docena. Lo que dijeron fue realmente ilustrativo: mientras varios testimonios de pequeños comercios que ofrecían empanadas a precios populares denunciaban que no vendían nada, que la miseria hacía que casi nadie pudiera permitirse comprar una, estos comerciantes de la empanada premium afirmaban que les iba muy bien, que cada vez vendían más.

¿Qué pasa? Lo mismo que podemos ver en otros rubros. Mientras se hunde el consumo popular, crece el de lujo. No se venden autos usados, pero la venta de autos nuevos de lujo crece a un ritmo astronómico. Cada vez es más difícil alquilar, pero se activa el mercado inmobiliario de unidades de alta gama. Y así podemos seguir analizando rubro por rubro. La realidad del programa económico de Milei es que la motosierra va contra los sectores populares, mientras un pequeño grupo de grandes empresarios, especuladores y buitres financieros están de fiesta, ganando como nunca. Y, por supuesto, pueden darse el lujo no solo de pagar empanadas a ese precio, sino mucho más.

Frente a esta realidad, lo escandaloso es que quien tenga que salir a decir lo que pasa sea un actor popular (más allá del precio de las empanadas), mientras del otro lado tenemos el silencio atronador de la burocracia de la CGT. Por eso insistimos, como lo venimos planteando desde nuestra corriente sindical A Luchar y desde el sindicalismo combativo: denunciamos este pacto y le exigimos un nuevo paro general y un plan de lucha. Exigimos un inmediato aumento de salarios y jubilaciones para que nadie gane menos que el valor de la canasta familiar, actualizada automáticamente por inflación. Al mismo tiempo, apoyamos todas y cada una de las luchas contra la motosierra al servicio de las grandes patronales y el FMI.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Declaración de Izquierda Socialista FIT-Unidad / Repudiamos la proscripción de Cristina Kirchner y apoyemos las luchas contra la motosierra de Milei

Declaración de Izquierda Socialist…

19 Jun 2025 El Socialista N° 607

¡No al nuevo decreto represivo de Milei y Bullrich!

¡No al nuevo decreto represivo de …

17 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Jueves 12 de junio, 17:30, Obelisco / Acto contra la visita de Milei a Israel

Jueves 12 de junio, 17:30, Obelisco…

11 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Diego Saavedra (Delegado ATE-Garrahan) “Paramos 48 hs y marchamos a Plaza de Mayo”

Diego Saavedra (Delegado ATE-Garrah…

09 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA