Apr 01, 2025 Last Updated 6:40 PM, Mar 31, 2025

Izquierda Socialista

Escribe Prensa UIT-CI

27/03/2025. Durante la mañana del martes 27 de marzo, nuestro compañero Enes Karakaş, miembro del partido en Turquía (Partido de la Democracia Obrera-IDP) y estudiante de la Universidad Boğaziçi, fue detenido junto a otras personas que se movilizan contra el régimen represivo de Recep Tayyip Erdoğan y su justicia títere.

El régimen totalitario de Erdoğan busca destruir a la oposición política con cárcel y arrestos y trata de reprimir las masivas movilizaciones que llenan las plazas de las principales ciudades del país. Además, interviene las instituciones municipales y educativas como las universidades desplazando antidemocráticamente a sus representantes elegidos por el voto y los encarcela.

Desde la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional nos solidarizamos con las luchas en curso y exigimos la inmediata liberación del compañero Enes Karakaş y de todas y todos los presos políticos por luchar en defensa de los derechos democráticos y sociales.

 

¡Libertad ya para Enes Karakaş y todas y todos los presos políticos!

¡Abajo la represión de Erdoğan!

¡Viva la lucha y movilización del pueblo de Turquía!

 

 Solidaridad desde las bancas del Frente de Izquierda Unidad de Argentina






 

Rubén "Pollo" Sobrero secretario general Unión Ferroviaria - Seccional Oeste - Gran Buenos Aires

Daniela Vergara, Secretaria de Prensa de AMSAFE (docentes) Rosario, Santa Fe

Angelica Lagunas, secretaria general ATEN Capital

José Benegas - Concejal de Neuquén
Julieta Ocampo - Diputada Neuquén

Liliana Olivero de Izquierda Socialista Córdoba y Ruperto Chaij. Activista palestino del comité de solidaridad con el pueblo palestino

Iván Blacutt, docente universitario y congresal de CONADU. Universidad Nacional de Jujuy

Poli Frontini, co presidenta CE Instituto Educación Superior Olga Cossettini N 28  y consejera directiva estudiantil. Rosario, Santa Fe

Olga Ortigoza, Concejal en la localidad de La Matanza por Izquierda Socialista en el FITU

Fabián Torres. Comisión Directiva de ASSPUR (Asociación Sindical Salud Pública Rio Negro)

 

Nuestra diputada de Izquierda Socialista Mónica Schlotthauer presentó un proyecto de ley bajo el título “No al pago de la deuda - Ruptura con el FMI - Nulidad al DNU de Milei” (ver texto completo en izquierdasocialista.org.ar). Lo hizo con el acompañamiento de todas las bancas del Frente de Izquierda Unidad, Vanina Biasi, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Christian Castillo.

En su articulado señala: “A partir de la vigencia de la presente ley se suspende todo pago de deuda, tanto en concepto de capital como de intereses, así sea con usureros internacionales privados o con el FMI (…) una deuda ilegítima, ilegal, usuraria y fraudulenta, es decir odiosa, contraída en perjuicio del pueblo trabajador. Y se dispone “destinar ese dinero a aumentar inmediatamente los salarios del sector público y las jubilaciones al valor de la canasta familiar, las partidas para generar trabajo genuino, en salud, educación y vivienda y demás necesidades populares, combatiendo los graves males sociales”.

A su vez desconoce “todos los acuerdos firmados con anterioridad con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en especial el del mes de mayo de 2018 por parte del entonces gobierno presidido por el ex presidente Mauricio Macri, como así también el del mes de marzo de 2022 firmado por el ex ministro Martín Guzmán en nombre del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”. Y la nulidad “del DNU-Decreto 179/2025 por el cual el gobierno de Milei se auto aprueba el nuevo acuerdo que va a firmar con el FMI”.

Los fundamentos son contundentes. Rechazan la mentira oficial de que el nuevo acuerdo con el FMI “será beneficioso porque implicará una reducción del total de la deuda pública y servirá para combatir la inflación”. No es cierto. Por eso se señala claramente: “El nuevo pacto con el FMI traerá más endeudamiento, devaluación, tarifazos, techos salariales, reforma laboral y jubilatoria antiobreras y antipopulares, más saqueo, entrega y sometimiento. Es decir, se contraerá más deuda externa que terminará pagando el pueblo trabajador. En momentos que la deuda pública total es cercana a los 500.000 millones de dólares”.

Luego agrega: “Este nuevo pacto de Milei con el FMI vuelve a redoblar las mismas recetas que ya se aplicaron de distintas maneras con la hiperinflación de Alfonsín en los años  ́80; el 1a1 de Menem-Cavallo en los años 90 (donde se remataron todas las empresas del Estado para pagar “en especie”); los ajustes de De la Rúa-Chacho Alvarez de 1999/2001; los gobiernos peronistas kirchneristas de 2003/2015 donde la relación con el FMI incluyó pagar en efectivo y por adelantado 10.000 millones de dólares en consonancia con lo que pedía dicho organismo a países como Argentina y Brasil”.

Finalmente señala: “El endeudamiento argentino es fraudulento a tal punto que en el año 2000 el juez Ballesteros emitió un fallo y catalogó a la deuda como ilegítima, enviando al Congreso un pedido de resolución política sobre el tema, la cual nunca se llevó a cabo. El Congreso con mayoría de partidos patronales siguió haciendo oídos sordos a pesar de las enormes pruebas constatadas de que se trata de una deuda completamente usurera, ilegal y fraudulenta cuyo origen se remonta al genocidio de 1976”. Y remata diciendo: “Somos conscientes que el no pago debe ir acompañado de otras medidas, como la nacionalización de la banca y el comercio exterior, un fuerte impuesto a los grandes empresarios y multinacionales, la estatización de las empresas estratégicas privatizadas bajo control y gestión de trabajadores y organizaciones de usuarios, como parte de un plan económico de emergencia, obrero y popular, para afianzar las transformaciones necesarias y empezar a combatir de raíz los males capitalistas, convencidos que lo lograremos con una economía planificada por parte de un gobierno de la clase trabajadora y de la izquierda, en una Argentina Socialista con plena democracia para el pueblo trabajador”.

 

Atilio Salusso

A 49 años del golpe genocida, este próximo 24 de marzo las organizaciones abajo firmantes, que formamos parte del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, definimos en la última reunión plenaria del EMVyJ que nos concentraremos en la Plaza Congreso desde las 13.30 hs para marchar hacia la Plaza de Mayo a partir de las 15 hs.  Durante el trayecto se leerán consignas y un documento independiente con un contenido definido contra el gobierno de Milei y Bullrich y la colaboración de los partidos patronales y las direcciones sindicales burocráticas.
Las organizaciones abajo firmantes también leeremos este documento en la Plaza de Mayo, centro del poder político nacional, una vez finalizado el acto de la Mesa de Organismos.  
Levantaremos una tribuna independiente, donde leeremos el documento consensuado por el conjunto del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, contra toda cooptación del Estado, luchando por los intereses de los trabajadores y el pueblo explotado contra todos los gobiernos y contra las violaciones a los derechos humanos de ayer y de hoy, que responden a los intereses de los grandes grupos económicos que pergeñaron el golpe genocida. La defensa de los derechos humanos y las libertades democráticas es, en primer lugar, luchar y denunciar toda continuidad de las políticas de la dictadura bajo los gobiernos constitucionales.
Son 30.000, fue y es genocidio. No al negacionismo. Basta de colaboracionismo con el gobierno de hambre, entrega y represión.

Primeras firmas (en orden alfabético):

ANFEDH - Activistas, Nietes, Familiares y ex detenides desaparecides por los derechos humanos
Asociacion de Profesionales en Lucha (APEL)
Asociación Mutual Sentimiento
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh)
FADHUS - Frente de Abogadxs por los DDHH y el Socialismo.
REDESDH - Red Socialista por los Derechos Humanos
Agrupación Política y Social " SOL" Solidarios ante la Opresión y por la liberación "
Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda - Unidad
Nuevo MAS
Partido Comunista de los Trabajadores
Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en el Frente de Izquierda - Unidad
Partido Obrero en el Frente de Izquierda - Unidad
Asamblea de ex Presos Políticos 22 de Agosto Héroes de Trelew
Casa de la Amistad Argentina Cubana.

Asamblea Permanente por la Escuela que Queremos.
Cátedra de la UNA " Bailarines para toda la vida "
Centro Comunal de Abastecimiento Agroecologico " EL GALPON "
Comunidad Sentimiento
Cooperativa de costura "ATALIA "
Cooperativa de costura "HOMBRES Y MUJERES LIBRES
Familiares Compañeros Testigos y Querellantes del  centro de Detección Clandestino en Villa Gobernador Galvez Dto Rosario Pcia de Santa Fe Argentina.
Espacio Guevarista Navegando con el Che.
Frente por la Soberanía Nacional Integrante Comisión Canal Magdalena.
Huerta Agroecologica, Vivero y Corredor de Nativas  " ESTACION SENTIMIENTO"
LELIS/LETOS Taller
Mercado Popular " EL BEMBA'
Organizacion Piquetera William Cook
Polo Obrero
SEXTO CULTURAL ( Centro de cultura, arte , baile, música, par kur , acrobacia y circo
Vecin@s libres sin fronteras del barrio Playon de Chacarita
Agrupacion de Mujeres Pan y Rosas
Agrupacion de Mujeres Plenario de Trabajadoras
Agrupación Las Rojas
Agrupacion lgbtq+ 1969
Isadora Mujeres en Lucha.
Asociación Ourensanas Unidas.
Gentemergente Apoyo Psicosocial de Grupo.
Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares
SITRAREPA (Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación)
A Luchar - Corriente Sindical.
Coordinadora Sindical Clasista
Corriente Sindical 18 de Diciembre
Movimiento de Agupaciones Clasistas (MAC)
Jubilades (PTS +  Independientes)
Plenario de Trabajadores Jubilados
UTJEL - Agrupación de Jubiladxs
CEFYL – Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras UBA
Presidencia CEAA - Centro de Estudiantes de Artes Audiovisuales Universidad Nacional de las Artes
Presidencia CEAVI - Centro de estudiantes de artes visuales UNA
Presidencia CEDHA - Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús
Presidencia Centro de Estudiantes Escuela Secundaria Nro 6 Banfield
Presidencia CETS - Centro de Estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan
Presidencia de Movimiento UNA
Presidencia del Cecyt Unsam
Presidencia del Centro Alicia Moreau de Justo
Presidencia del Centro de Estudiantes Joaquin V gonzalez
Presidencia del Centro de Estudiantes regional comodoro rivadavia universidad nacional de la Patagonia (Chubut)
Presidencia del Centro de Estudiantes Regional puerto madryn- universidad nacional de la Patagonia
Presidencia del Centro de Estudiantes Veterinaria UBA
Presidencia del Centro del 39 de Vicente Lopez
Presidencia del Centro del 51 de Pilar
Presidencia del Centro del 88 de la Matanza
Presidencia del Centro del conservatorio Ginastera (Morón)
Presidencia del Centro unidad académica  caleta Olivia Patagonia  austral
Vicepresidencia CECYT - UNSAM
Vicepresidencia del CEJVG Centro Estudiantes Joaquín V. González
Secretaría Antirreprsiva CECSo
Secretaria de Asuntos Académicos del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional de General Sarmiento
Secretaria de Audiovisión - CEDHA UNLa
Secretaria de DDHH de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martin
Secretaria de derechos de les estudiantes y lucha por el presupuesto CEFFYH UNC
Secretaría de Derechos Estudiantiles y Presupuesto - CEAVI Universidad Nacional de las Artes
Secretaria de Derechos Humanos, Género y Diversidad - CEDHA UNLa
Secretaria de Diseño Industrial - CEDHA UNLa
Secretaria de Género y Diversidad del Centro de Estudiantes de Psicología (UBA)
Secretaria de lucha contra la precarización laboral - CEDHA UNLa
Secretaría de Lucha por el Presupuesto CEFYL Universidad de Buenos Aires
Secretaria de Tecnologías Ferroviarias - CEDEPYT UNLa
Secretaria de Unidad Obrero-Estudiantil del Centro de Estudiantes Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
Secretaria de Unidad Obrero-Estudiantil del Centro de Estudiantes Ciencias Sociales (UBA)
Secretaría de Vinculación con las y los Trabajadores en Lucha CEFYL Universidad de
 Buenos Aires
Secretaría General del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CeFyL)
Secretaría genero CEFYB
Secretaría Obrero estudiantil CECSo
Secretaría por el derecho a la ciencia y la educación CECYT UNQUI
5ta Vocalía CENBA - Centro de Estudiantes del Nacional Buenos Aires
Congresal FUNLa
Consejera Superior de la Universidad Nacional de General Sarmiento
Consejero Estudiantil Facultad Farmacia y Bioquimica
Consejero estudiantil del Consejo Directivo del Terciario Joaquín V. González
Consejero Superior de la universidad nacional de Río Negro
Minoría en el Consejo Departamental de Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes
Representante en la Junta Departamental de Historia Terciario Joaquín V. González
Representante estudiantil Consejo Escuela de Historia Facultad de Filosofía y Humanidades UNC
Representante estudiantil Consejo Escuela Filosofía Facultad de Filosofía y Humanidades UNC
Representante estudiantil Honorable Consejo Directivo Facultad de Filosofía y Humanidades UNC
¡Ya Basta! Juventud Anticapitalista
JIS Nacional. Juventud de izquierda Socialista.
Juventud del PTS + Independientes
Union de Juventudes por el Socialismo
AEA - Acción Ecológica Anticapitalista
Alerta Roja (PTS + Independientes)
Tribuna Ambiental
99.3 FM Comunitaria RADIO LIBRE
El Socialista
Izquierda Web
La Izquierda Diario
Prensa Obrera
ArteInsurrección
Contraimagen
Frente de Artistas
Ojo Obrero.

Presentación


Mercedes Trimarchi
 (*)

“El texto que estamos reeditando es una lectura imprescindible para quienes buscan indagar en la intersección entre clase y género. Con las luchas se van obteniendo logros importantes para las mujeres y disidencias, pero esos avances, en el marco del sistema capitalista, pueden retroceder.

[…] Es decir, no hay linealidad en los procesos, los derechos no son para siempre y tal como sostuviera décadas atrás la feminista francesa, Simone de Beauvoir, ‘No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados.

“Las autoras puntualizan que para lograr una verdadera emancipación de las mujeres y disidencias deberá unirse la lucha contra el patriarcado a la lucha contra el capitalismo. De esta manera se podrá terminar no solo con los privilegios de los varones y su dominio hacia los demás géneros sino también contra las múltiples formas de explotación y opresión. Para este fin es preciso avanzar hacia la conquista de los gobiernos por parte de trabajadoras, trabajadores y el pueblo. No existe la posibilidad de derrotar el patriarcado
mientras exista el capitalismo, y por eso la lucha feminista estará siempre atravesada y es indivisible de la lucha del conjunto de la clase trabajadora contra la dominación capitalista y por el triunfo del socialismo en el mundo”.

(*)  Mercedes milita en la izquierda trotskista desde 2003. Es parte de la conducción nacional de Izquierda Socialista, partido fundador del Frente de Izquierda en 2011. Es fundadora y dirigenta nacional de la agrupación feminista “Isadora, mujeres en lucha”. Integra la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Fue expositora en el Congreso Nacional durante el debate parlamentario por la legalización del aborto. Es diputada en la Ciudad de Buenos Aires por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda - Unidad. Escribe en El Socialista (www.izquierdasocialista.org.ar) y en Correspondencia Internacional (www.uit-ci.org)

 

 

Autoras

Carmen Carrasco. Se incorporó al trotskismo en 1975 en Colombia como parte de la corriente internacional dirigida por Nahuel Moreno. En 1985 se trasladó a Argentina para formar parte de la redacción de la revista Correo Internacional. En la década de los noventa residió en Rusia desde donde escribió para medios latinoamericanos y europeos. Actualmente es periodista independiente.

Mercedes Petit. Periodista e investigadora. En los años sesenta comenzó a militar en el trotskismo, en la corriente que encabezaba Nahuel Moreno (www.nahuelmoreno.org), con quien colaboró durante años en tareas de elaboración teórica y propagandística. A partir del golpe genocida de 1976 ambos se
exiliaron en Colombia y regresaron en 1982. Petit publicó Conceptos políticos elementales en 1986 junto a Nahuel Moreno y Apuntes para la historia del trotskismo en 2005. Actualmente escribe para el periódico El Socialista (www.izquierdasocialista.org.ar) y para la revista Correspondencia Internacional (www.uit-ci.org).

 

 

Para consultas y compras
whatsapp: +54 9 11 6258-8523

Tags

En el día de hoy, 20/03/25,  recibimos la triste noticia del fallecimiento de Silvina Mengoni, compañera de Docentes en Marcha e Izquierda Socialista Tigre.

Docente de arte, actualmente Trabajaba en la EP N° 51 y EP N° 55 de Tigre, donde era delegada.

Fundadora de la Multicolor de Tigre, en este momento era vocal del Consejo Ejecutivo Seccional de SUTEBA TIGRE MULTICOLOR.
 
Entró a las filas de nuestro partido en 2013, de la mano de la agrupación Docentes en Marcha, para pelear contra los ajustes gubernamentales a la escuela pública y contra la burocracia Celeste de Baradel, logrando ser parte de la directiva que gana la seccional de Suteba Tigre.

Integró desde su formación la Corriente Sindical A LUCHAR, a la que ayudó a construir.

Fue candidata en las listas del Frente de Izquierda Unidad y desde su ingreso a Izquierda Socialista siempre militó apoyando las luchas de trabajadores, mujeres, juveniles y de todos los sectores sociales oprimidos en Argentina y el mundo, impulsando la construcción de un partido revolucionario nacional e internacional, que luche por el gobierno de los trabajadores y el socialismo.

Gran luchadora, las últimas semanas estuvo encabezando la lucha de su escuela contra el cierre de secciones, siempre junto a sus compañeras. Pelea que lograron ganar y que la enorgulleció y nos enorgullece.

Lamentablemente sufría de distintos problemas de salud que se complicaron esta semana, por lo que quedó internada y no pudo superarlos.

Mandamos nuestras condolencias y abrazamos a su familia, sus compañeras y compañeros de escuela, del gremio, de militancia política, amigas y amigos.

Su ejemplo de lucha y solidaridad, su fuerza en la lucha, nos acompañará por siempre.

¡Compañera Silvina, hasta el socialismo siempre!

Izquierda Socialista, Regional Norte.
                    https://www.instagram.com/p/DHdYlE6gxd9/?igsh=aXFsNXNzYzVhbHVj

Tags

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

A Plaza de Mayo y en todo el país / El 24M marchamos contra Milei y el FMI

A Plaza de Mayo y en todo el país …

22 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

Miércoles 19 de marzo marchamos con las y los jubilados “No al DNU de Milei que avala otra estafa con el FMI”

Miércoles 19 de marzo marchamos co…

18 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA