Jun 16, 2024 Last Updated 11:15 PM, Jun 15, 2024

Escribe Malena Zetnik

El pasado martes comenzó en el plenario de comisiones del Senado el debate sobre el proyecto de ley de interrupción legal del embarazo. Frente a las maniobras dilatorias del macrismo, la Iglesia y sus aliados, mantengamos la movilización en las calles para que en la sesión fijada para el 8 de agosto en el Senado se apruebe el aborto legal.

Con un pañuelazo federal realizado en más de ochenta ciudades del país se inició el debate sobre el aborto en el Senado y logró una primera medida importante: se derrotó la maniobra encabezada por la vicepresidenta Michetti y quedó por fuera del plenario de comisiones al que fue girado el proyecto, la de Presupuesto, que es presidida por el antiderechos Bullrich.


Esta semana, el movimiento de mujeres volvió a mostrar su fuerza en las calles dando inicio a un nuevo ciclo de los martes verdes que acompañará con festivales, pañuelazos, charlas debates y otras acciones al debate en la Cámara. Es que la vigilia del 13 de junio le dejó un importante aprendizaje al movimiento de mujeres: solo la presión de la movilización podrá inclinar la balanza y arrancar el aborto legal porque es a lo que le temen el gobierno y todos los partidos políticos patronales. Por eso, la senadora K Cristina Fernández, y el senador Pichetto del PJ, no tardaron ni un día en darse vuelta y salir a apoyar el proyecto de ley olvidándose de los doce años en los que fueron mayoría en ambas Cámaras y se opusieron sistemáticamente a garantizar los derechos de las mujeres, en especial el aborto. Y ni qué hablar del propio gobierno macrista que, en medio de una brutal crisis económica y política, vacila entre darle lugar a los sectores más liberales que aggiornan sus discursos a favor del aborto para morigerar el repudio social y los sectores más clericales como Bullrich, Carrió, Pinedo y la propia Michetti que hasta se atrevió a declarar públicamente que está en contra de la legislación actual que permite el aborto en caso de violación. Ante la pregunta de una periodista de La Nación afirmó “Lo podés dar en adopción, ver qué te pasa en el embarazo, trabajar con psicólogo, no sé” (sic).

Qué se discute en el Senado
Además del proyecto de ley con media sanción de Diputados, en el Senado se presentaron otros proyectos. Uno es el de Federico Pinedo (Cambiemos) que se limita a modificar el Código Penal incluyendo atenuantes de las penas. Otro proyecto, también de Pinedo y de la senadora Miriam Boyadjian (Movimiento Popular Fueguino) propone la creación del programa “El Estado se hace cargo y te acompaña” y presenta coincidencias con el de Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino) de “Protección de la mujer con embarazo no deseado”. Ambos proponen que las mujeres sigan adelante con los embarazos aunque no sean buscados.
Otra cuestión que se propone en la discusión es modificar el proyecto girado por la Cámara baja en relación con el punto de objeción de conciencia. Tras el dictamen de Diputados, un grupo de clínicas y hospitales privados vinculados a la iglesia exigieron en un documento que se elimine la prohibición de la objeción institucional para ser exceptuadas de la práctica y negarle el derecho a las mujeres. También se discute el alcance del causal salud, la edad para el acceso de las personas gestantes a solicitar la interrupción y la cantidad de semanas de la interrupción voluntaria. Sin embargo, es importante no ser ingenuas en este momento. Después de años de lucha del movimiento de mujeres y luego de 734 especialistas que se pronunciaron en Diputados, cualquier modificación del proyecto en el Senado es solo una maniobra dilatoria de los antiderechos de todos los partidos patronales para que el proyecto vuelva a discutirse en la Cámara baja y no se resuelva. Pero en la calle ya dejamos bien claro que no vamos a aceptarlo. Por eso, desde Isadora-Mujeres en Lucha e Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda, impulsamos la movilización de las mujeres en todo el país porque no confiamos nuestros derechos a los mismos diputados y senadores que votan los ajustes y tarifazos. Solo confiamos en nuestra fuerza en la calle para lograr que el aborto legal, por fin, sea ley.


Macri, a favor del aborto clandestino

Escribe Mercedes Trimarchi

Una vez que se aprobó la media sanción del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, Macri se reunió con los diputados que votaron en contra para ratificar su posición a favor de “las dos vidas”, o sea a favor del aborto clandestino. El objetivo de la reunión fue claramente el de no dejar ninguna duda sobre cuál es la posición del gobierno: siempre estuvo en contra del derecho al aborto. 
Recordemos algunos hechos: siendo jefe de Gobierno Macri vetó una ley de aborto no punible en 2012, una vez que había sido aprobada en la Legislatura porteña. Cuando en febrero de este año “habilita” el debate en Diputados, lo hizo dejando en claro que estaba en contra. En la mañana del 14 de junio más del 61% del bloque de Cambiemos votó en contra. Y ahora, con la media sanción de ley, ratifica su posición a favor del aborto clandestino. Por si a alguien le queda alguna duda, el gobierno opera para que las mujeres no tengamos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. 
Estos dichos son el respaldo para que Federico Pinedo, Esteban Bullrich y Gabriela Michetti operen dentro del Senado para que no salga el derecho al aborto. Por eso, insistimos en que debemos redoblar nuestros esfuerzos y seguir en las calles para derrotar nuevamente las maniobras del gobierno.

 

Escribe Anisa Favoretti

Las organizaciones del movimiento de mujeres de Santiago del Estero se solidarizaron con nuestra compañera de la agrupación Isadora e Izquierda Socialista, Lucrecia Pereyra, docente de nivel inicial y actriz del grupo performático Las Mariposas, quien recibió ataques en la red social Facebook por ser parte de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto.

El pasado 26 de julio, una persona que utiliza el usuario Antho Vera LC en la mencionada red social, hizo un llamado a la comunidad educativa del Jardín Nº 804 Ángel de Luz, en donde Lucrecia trabaja, para repudiarla por su posición a favor del derecho al aborto. Además de acusar a nuestra compañera de inculcar el aborto a niños de 4 años, llamó a los padres de los estudiantes a concurrir el día lunes al establecimiento educativo portando el pañuelo celeste, símbolo de los antiderechos, para exigir a las autoridades del jardín que sancionen a nuestra compañera.

Pero éste no es un hecho aislado. Ante la desesperación por el avance del movimiento de mujeres, los sectores antiderechos vienen atacando a estudiantes y docentes en todo el país porque reclaman el cumplimiento de la Ley de Educación Sexual Integral 26.150 con carácter laico, científico y perspectiva de género en todos los niveles educativos y también porque portan el pañuelo verde por propia decisión. Esto les ha costado sanciones a muchos estudiantes y hasta el despido de una docente en una escuela privada católica de Córdoba. Llamamos a la más amplia solidaridad de todas las organizaciones de mujeres, derechos humanos y políticas con nuestra compañera Lucrecia Pereyra y con todas las docentes y estudiantes que garantizan la educación sexual en las escuelas.

Escribe Liliana Olivero

Los tres senadores nacionales han impulsado la “Opción Córdoba” como una maniobra para impedir que el aborto legal seguro y gratuito se pueda implementar plenamente en nuestro país. El senador de Cambiemos (Partido Nuevo) Ernesto Martínez, junto a Laura Rodríguez Machado, de PRO, y Carlos Caserio, de Unión por Córdoba-PJ, representan los intereses de la cúpula de la Iglesia y las corporaciones de la medicina privada.

Carlos Caserio es un viejo dirigente y puntero del gobernador Juan Schiaretti en el Senado, vicepresidente del bloque del PJ Federal quien, junto a Pichetto, negocian con Macri la aplicación del ajuste en las provincias. Anteriormente fue funcionario de la Secretaría de Agricultura y Ganadería menemista y ministro de Gobierno en la provincia, hoy es el presidente del PJ cordobés. El mismo que atenta contra el derecho de las mujeres, como ya hizo la diputada Alejandra Vigo, esposa del gobernador Schiaretti, absteniéndose de votar en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de la campaña nacional por el aborto el 14 de junio pasado.

Ernesto Martínez es miembro del Frente Cívico de Luis Juez, quien hace días sacó una carta para que su amigo y senador votara en contra de la legalización del aborto diciendo: “Estoy convencido que luchar por las dos vidas es más amplio, más comprometido, más generoso y, por qué no decirlo, más arriesgado que la otra opción”. Martínez fue diputado nacional y votó en contra del matrimonio igualitario y la Ley de Identidad de Género. ¡Un troglodita disfrazado de progre en el Senado!

Laura Rodríguez Machado, senadora de PRO y representante directa de Macri en Córdoba, es vicepresidenta del partido y presidenta del bloque de Senadores de Cambiemos. Desde 1991 a 1999 fue Diputada Nacional por la UCD (Unión del Centro Democrático), el partido de Álvaro Alsogaray, y luego secretaria de Economía del ex intendente Kamerath en la ciudad de Córdoba, gestión que incrementó la deuda pública municipal de 61 a 354 millones de pesos. En 1999 fue candidata a vicegobernadora de Córdoba por las listas de Domingo Cavallo. Mediante el decreto 433/05, fue nombrada procuradora fiscal de la provincia por el ex gobernador José Manuel De la Sota. Ya en 2013 compartió las listas de PRO con Néstor Roulet, dirigente de la Sociedad Rural Argentina, y volvió a ser diputada.

Estos tres espadachines están listos para aplicar todas las maniobras necesarias y poder evitar que en el Senado se apruebe el dictamen obtenido por el triunfo de la lucha de las mujeres en Diputados. Solo reforzando la movilización y nuestra lucha les arrancaremos a estos falsos representantes el aborto legal, seguro y gratuito.

 

Luego de la vigilia del 13J y 14J que logró la media sanción en Diputados a favor del derecho al aborto, Cristina Fernández anunció a través de su cuenta de Twitter que el bloque completo de senadores del Frente para la Victoria votaría a favor del proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Sí, la misma Cristina que durante los ocho años que duró su mandato fue la responsable de miles de muertes de mujeres por aborto clandestino y que mientras se debatía el proyecto de ley en la Cámara baja se manifestó siempre en contra. El cambio de posición en palabras de la propia Cristina fue por su hija Florencia y por la movilización de miles y miles de mujeres a favor del aborto.

Este giro de 180 grados fue bien recibido sobre todo porque siendo una figura de tanto peso le daría un fuerte empuje al debate en el Senado. Sin embargo, eso no sucedió y durante estos dos meses Cristina se guardó al silencio y no colaboró para que más senadores voten a favor de un derecho fundamental para las mujeres como es el derecho a decidir sobre el propio cuerpo. Esta actitud es criminal porque a días del 8A, aún tenemos un final abierto sobre cómo terminará la votación. A su vez, ni siquiera salió a denunciar la reaccionaria campaña persecutoria llena de amenazas de los sectores antiderechos impulsada por la cúpula de la Iglesia Católica que a través del papa Francisco comparó el derecho al aborto con el genocidio nazi.

Desde Isadora e Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda, llamamos a ser nuevamente miles y miles en las calles de todo el país y fundamentalmente frente al Congreso para que una vez más logremos dar vuelta la voluntad del gobierno y de los partidos patronales, que están en contra de los derechos de las mujeres.

La repudiada presentación del médico Abel Albino en el plenario de comisiones de la Cámara de Senadores en que se debate el derecho al aborto fue, sin dudas, una clara muestra de lo que la Iglesia y los sectores antiderechos pretenden hacer con esta discusión: mentir y desinformar para seguir implantando su dogma. Además de comparar erróneamente una interrupción del desarrollo de un embrión con el asesinato de un niño, Albino enfatizó contra el uso de métodos anticonceptivos, en especial el preservativo. A pesar de la vasta evidencia científica que demuestra que el uso de preservativos en las relaciones sexuales es el mejor método para prevenir embarazos y evitar infecciones de transmisión sexual, Albino mintió descaradamente al decir que el virus del VIH traspasa la porcelana y exhortó a no usar preservativos.

Más allá de la burda y repudiada declaración, el hecho de que Albino hablara en el Senado da cuenta del tipo de educación sexual que la Iglesia Católica intenta imponer: una formación religiosa, sexista y desarrollada sobre premisas totalmente falsas. Pero más grave aún es que Albino preside la fundación Conin que se dedica al tratamiento de la desnutrición infantil sin cuestionar las políticas de pobreza y desigualdad que reproduce el gobierno actual junto con los anteriores y recibe subsidios millonarios del propio Estado argentino. Por ejemplo, entre 2016 y 2018, a instancias del ex ministro de Educación Esteban Bullrich, la fundación firmó un convenio por 108 millones de pesos para financiar su iniciativa. Por eso decimos ¡basta de financiar a ONG para privatizar las políticas públicas! Que la plata vaya a programas del sistema público de salud para la prevención y promoción de la salud sexual, reproductiva y no reproductiva, y no para la Iglesia y sus amigos.

Isadora

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Mercedes Trimarchi / "Este 3J marchamos contra las violencias machistas, el ajuste del gobierno de Milei y sus discursos de odio"

Mercedes Trimarchi / "Este 3J …

03 Jun 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Ley Bases / Se votó en el Senado con un alto costo político para Milei

Ley Bases / Se votó en el Senado c…

13 Jun 2024 El Socialista N° 584