Escribe Javier Leonforte, dirigente de Izquierda Socialista/FIT Unidad
Con un 4,33% (396.221votos) en la Provincia de Buenos Aires logramos el ingreso de un nuevo diputado del Frente de Izquierda al Congreso Nacional. Como es tradición en nuestro frente, la rotación de la banca se realizará entre Christian “Chipi” Castillo del PTS, Nestor Pitrola del PO, Juan Carlos “Gringo” Giordano de Izquierda Socialista y Fernando Sacarelo del MST. Con este nuevo diputado el Frente tendrá por primera vez cinco bancas nacionales, sumándose a las que hoy ejercen Myriam Bregman del PTS (que rotará con Vanina Biasi del PO en 2024 y Mercedes de Mendieta de Izquierda Socialista en 2025), Nicolás Del Caño del PTS (que rotará con Juan Carlos Giordano en 2025), Romina Del Plá del PO (que rotará con Mónica Schlotthauer de Izquierda Socialista en 2024 y Vilma Ripoll del MST en 2025) y Alejandro Vilca de PTS.
Las cinco bancas obreras y socialistas del Frente de Izquierda serán la voz de quienes no tienen voz en esa “cueva de bandidos” que es el Congreso Nacional, seguirán cobrando como una docente y denunciando cada una de las medidas ajustadoras de los gobiernos patronales al servicio del FMI, postulando un programa alternativo y de independencia de clase. Son bancas al servicio de cada una de las luchas populares en las calles, que es donde realmente se ganan nuestros derechos y la marca registrada de las y los parlamentarios del trotskismo.
Nuestra tarea será seguir postulando al Frente de Izquierda como la alternativa política que construimos desde hace doce años contra todos los partidos patronales, para abrir paso a la pelea por el socialismo y el gobierno de la clase trabajadora.
Escribe Javier Leonforte, dirigente de Izquierda Socialista/FIT Unidad
Con el 5,40% (96.554 votos) el Frente de Izquierda obtuvo una nueva banca en la Legislatura porteña, manteniendo la bancada de tres representantes de los cuatro partidos que lo integramos. La nueva banca rotará entre Celeste Fierro del MST, Andrea D’atri del PTS, Amanda Martín del PO y Mercedes Trimarchi de Izquierda Socialista. Las otras dos bancas hoy son ejercidas por Gabriel Solano del PO (que rotará con Pablo Almeida de Izquierda Socialista en 2025) y Alejandrina Barry del PTS (que rotará con Mercedes Trimarchi de Izquierda Socialista en 2024).
Como lo sostuvimos en la campaña electoral, solo el Frente de Izquierda enfrentó y enfrenta consecuentemente las políticas privatizadoras y de ajuste macrista en la Ciudad de Buenos Aires, que están generando una permanente expulsión de cada vez más sectores del pueblo trabajador, imposibilitados de acceder a una vivienda por la especulación inmobiliaria.
Por contraposición a esta férrea política opositora y de denuncia del FIT Unidad, tenemos a un peronismo porteño que, mientras denuncia de palabra al macrismo, le viene garantizando con sus votos la mayoría de las leyes y los negociados que lleva adelante el conjunto de Juntos por el Cambio. Queda en evidencia el doble discurso peronista que en lugar de enfrentarlo una vez más termina pactando, como lo acaba de hacer con la renuncia de Leandro Santoro a la segunda vuelta. Las tres bancas del FIT Unidad en la Legislatura porteña seguirán al servicio de apoyar todas las luchas populares en la Ciudad y seguir construyendo una alternativa de las y los trabajadores, difundiendo nuestras propuestas socialistas.
La noche de la elección, los referentes de las organizaciones políticas que componen el Frente de Izquierda reunidas en el búnker hicieron un primer balance del resultado electoral. A su momento, en nombre de Izquierda Socialista, el “Pollo” Sobrero expresó: “Quedó claro que en esta elección había cinco candidatos pero solo dos modelos y los únicos que denunciamos el ajuste y al Fondo Monetario Internacional, fuimos el Frente de Izquierda. Ahora tenemos una gran responsabilidad para adelante por los votos y la simpatía que hemos ganado entre los trabajadores en las barriadas populares [...] Por eso cuando recién los periodistas nos preguntaban cuál será ahora el lugar de la izquierda le respondemos: el lugar en que estuvimos siempre, al lado de los humildes, de los trabajadores, contra la burocracia sindical y el gobierno ajustador que venga. Y será para seguir peleando por un gobierno socialista y de las y los trabajadores”.
Recibimos el saludo de muchas activistas feministas que nos acompañaron con su voto al Frente de Izquierda, por ser la única lista que siguió planteando en las calles y durante toda la campaña electoral las demandas de las mujeres y disidencias. En tiempos en los que nuestros derechos se ven amenazados por discursos machistas y misóginos, el Frente de Izquierda supo poner en primer lugar la lucha por mayor presupuesto como parte central en la defensa de nuestras conquistas. A quienes dicen que la agenda de las mujeres es piantavotos, les contestamos que nuestros derechos no se negocian y se defienden en las calles.