Escribe Docentes en Marcha Santa Fe
El 18 de junio se votan las conducciones de AMSAFE provincial y las de 19 departamentos de la provincia. Se trata de un hecho muy importante para la situación política provincial, atravesada por una embestida brutal del gobernador Pullaro contra las y los trabajadores estatales y en especial la docencia, con descuentos de días huelga, imposición de presentismo, limitación severa al derecho a licencias, y recorte brutal a las y los jubilados, actuales y futuros. Además la Obra Social provincial (IAPOS) presta cada vez menos servicios y con más costo para quienes la sostenemos.
Pullaro -aunque ocasionalmente busca mostrarse distinto- gobierna en total consonancia con la motosierra de Milei, que elimino el incentivo docente y otros fondos que recibía la escuela pública del parte del Estado Nacional. A lo que se suma la reciente declaración de la educación como “servicio esencial”, para directamente prohibir por decreto los paros docentes.
Amsafe Rosario, ha sido una seccional fundamental en el enfrentamiento a esta política, mientras que la conducción provincial de AMSAFE que encabeza Rodrigo Alonso, conformada por el Frente Trabajadores de la Educación (celeste), mostró toda su parálisis e incapacidad para organizar la lucha. Años de acuerdos con los gobiernos – y con el peronista Perotti su integración directa- a espaldas de los docentes, dejaron al sindicato y a su base debilitada para lo que vendría con la motosierra y el ajuste actual. Este sector es además dirección de la CTERA con Sonia Alesso y Baradel y el candidato de Rosario Roque Jaime.
Estas elecciones es fundamental apoyar a la lista 4 de Abril en Rosario y al Frente por una Amsafe Democrática en toda la provincia. Ambas listas son el resultado de la unidad de 10 agrupaciones de docentes, que articulan a lo largo de toda la provincia de Santa Fe para poder recuperar Amsafe provincial para la docencia y sostener la conducción combativa de Amsafe Rosario, aportando una nueva dirección a la historia de lucha que se ha desplegado desde hace 20 años, profundizando el trabajo en defensa de los derechos de la docencia y la escuela pública.
La conducción celeste, sabiendo de su debacle política, no sólo que está muy por detrás en las luchas, sino que ha armado una elección fraudulenta, quitando en la delegación Rosario 42 mesas de votación (sobre 198 el año 2022) y entregan los padrones (que seguro vendrán manipulados) más de 15 días más tarde de la fecha estipulada estatutariamente.
Como parte del Frente 4 de abril en Rosario, Docentes en Marcha integra la lista con nuestra compañera Daniela Vergara, candidata a Delegada Seccional Adjunta primera, con una enorme trayectoria y compromiso, y junto a ella la compañera Verónica Montanari, actual Secretaria de Género y candidata a asumir esa secretaría, única en todo Santa Fe porque la celeste -en un gremio de mayoría de mujeres- esquiva asumir la perspectiva de género en nuestro sindicato. Mariano Soria candidato a secretario del nivel secundario suplente, comprometido con la defensa de los derechos de la juventud y las condiciones de trabajo del nivel. Jésica Maradona, candidata a secretaria suplente de nivel Inicial, quien siempre ha “pisado el barro”, como se dice, y es maestra en las escuelas más castigadas por las faltas del estado, comprometida con la educación multicultural bilingüe y sus niñeces y ha llevado a fondo la lucha para exigir la construcción del primer Jardín de Infantes.
A nivel provincial, en el Frente por una Amsafe Democrática, participamos con nuestra compañera Gisela Pohl, quien tiene un fuerte compromiso en DDHH para enfrentar el negacionismo y a los antiderechos de los gobiernos. Junto a las compañeras del departamento Castellanos, luchadoras desde sus escuelas y militantes frentistas asumiendo además el compromiso con la ruralidad y la educación en todos los niveles y modalidad. De esta forma, desde Docentes en Marcha, sostenemos la importancia de esta batalla del sindicalismo combativo.