Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional Izquierda Socialista/FIT Unidad
Desde Izquierda Socialista repudiamos la proscripción contra Cristina Fernández de Kirchner para que sea candidata. Lo hacemos sin ocultar nuestras diferencias políticas y su responsabilidad en los casos de corrupción que existieron bajo su gobierno.
Una periodista me preguntó días atrás si nuestra posición contra la proscripción se fundamentaba en que Cristina era inocente. Respondí que no es inocente y que nuestro partido denuncia desde hace años sus causas de corrupción.
El crecimiento vertiginoso del patrimonio de la familia Kirchner estuvo directamente ligado a los negocios compartidos con Lázaro Báez, quien pasó de ser empleado bancario a convertirse en dueño de Austral Construcciones. Este entramado de corrupción derivó en causas judiciales que llevaron a la cárcel a varios funcionarios del entorno de Cristina Kirchner, entre ellos su ex secretario de Obras Públicas, José López, quien ocupó ese cargo durante los doce años de gobiernos kirchneristas.
Lo que señalamos es que, pese a ello, rechazamos los fallos judiciales que, a través de leyes burguesas, proscriben políticamente, como en este caso a Cristina Kirchner, impidiéndole ser candidata de por vida para ejercer cargos públicos y quitándola del padrón electoral, atacando también el derecho de quienes la quieren votar y no lo pueden hacer. Rechazamos estos fallos, leyes y distintas disposiciones que atenten contra los derechos democráticos elementales. Por eso estuvimos en contra, junto al FIT Unidad, del proyecto de “Ficha Limpia”: fallos y leyes que pueden ser usadas contra la izquierda y contra quienes luchan.
Decimos entonces no a la proscripción. Y lo hacemos sin dar ningún apoyo político a Cristina ni al peronismo, ni cuando gobernaron ni ahora. Muchas compañeras y compañeros peronistas consideran que la causa fue armada; respetamos esas opiniones, aunque no las compartimos. Lamentablemente, posturas como las del PTS, que repiten que se trata de una “causa armada”, alimentan ese razonamiento equivocado. Se amparan en la teoría del lawfare, según la cual todo sería un complot judicial orquestado por Estados Unidos contra gobiernos supuestamente populares. Esa mirada sugiere que esos gobiernos patronales tendrían algo de progresivo, cuando en realidad gestiones como las de Lula Da Silva, el MAS en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador o el propio kirchnerismo han gobernado para los de arriba. Es cierto que el imperialismo manipula y saca rédito en estas situaciones, y que estos casos forman parte de disputas entre sectores burgueses. Pero eso no borra que los hechos de corrupción existieron y existen.
Luchar contra la corrupción capitalista en todos los gobiernos
La corrupción es inherente al sistema capitalista. Basta repasar hechos ocurridos en Argentina y en otros países, tanto bajo gobiernos patronales de derecha liberal como de centroizquierda. En nuestro país, puede recordarse la estafa con “los pollos de Mazzorin” durante el gobierno radical de Raúl Alfonsín, o la voladura de la fábrica militar de Río Tercero bajo el peronismo de Carlos Menem, con el objetivo de ocultar la venta ilegal de armas a Ecuador. Otro ejemplo es el de Fernando De la Rúa, quien murió sin ser condenado por el escándalo de la Banelco, utilizado para hacer votar una ley de flexibilización laboral. Luego vino Macri, que nos endeudó con el FMI por 45 mil millones de dólares. Hoy esas políticas se profundizan con el gobierno ultraderechista de Javier Milei, que encabeza lo que ya se denuncia como una nueva estafa cripto.
Esto tiene también un correlato internacional. Actualmente, el presidente “socialista” del Estado Español, Pedro Sánchez, enfrenta denuncias por hechos de corrupción que involucran a ministros y referentes del PSOE. En Panamá, el ex presidente derechista Ricardo Martinelli fue condenado por lavado de dinero. En Francia, uno de los casos más recordados es el del ex mandatario de derecha liberal Nicolas Sarkozy, también condenado por corrupción. Y así podríamos seguir.
La corrupción es una lacra más del capitalismo, cuyos distintos gobiernos avalan o directamente integran, con el objetivo de favorecer a grupos empresarios, multinacionales, al capital financiero y también a los políticos patronales. La combatimos, al mismo tiempo que rechazamos la utilización de fallos judiciales para proscribir y atacar derechos democráticos, denunciando el uso selectivo de leyes burguesas según la conveniencia de esta justicia patronal. Una justicia que no juzgó ni condenó a Macri y que todavía no se pronunció ante la estafa cripto de Milei. Se trata de un fallo funcional al gobierno, que avanza con medidas profundamente antidemocráticas, como la transformación de la Policía Federal en un “FBI argentino” o los permanentes ataques al periodismo y a quienes ejercen el legítimo derecho a la protesta.
¿Más peronismo o Frente de Izquierda?
Con estas consideraciones ratificamos el rechazo a la proscripción que impide a Cristina ser candidata. Al mismo tiempo, sostenemos que la herramienta política para enfrentar a la ultraderecha no es el peronismo, que ya gobernó con pobreza e inflación, como lo hizo el gobierno de Alberto y Cristina, y que hoy permite el avance de la motosierra de Milei con una CGT que continúa pactando con el gobierno. No es cierto, como afirma el PJ, que “a Milei se lo combate con más peronismo”. Por eso seguimos planteando que el Frente de Izquierda Unidad representa una alternativa política que pelea por un cambio de fondo.
Mientras levantamos la voz contra la proscripción, desde Izquierda Socialista seguiremos luchando contra este sistema capitalista explotador y corrupto, postulando un gobierno de las y los trabajadores y una Argentina socialista.
Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional Izquierda Socialista/FIT Unidad
Javier Milei viajó a Israel y volvió a reunirse con el asesino del pueblo palestino, Benjamín Netanyahu. Con esta decisión, compromete peligrosamente al pueblo argentino al aliarse con un dirigente señalado por crímenes de lesa humanidad, cuando miles de personas se movilizan en todo el mundo en apoyo a la Franja de Gaza. Le decimos una vez más: ¡No en nuestro nombre!
El presidente argentino Javier Milei realizó una intensa gira por Israel, donde participó en distintos eventos con el objetivo de congraciarse con el sionismo genocida encabezado por Benjamín Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, en el marco del genocidio y la hambruna sistemática contra el pueblo palestino.
Durante su visita habló ante el parlamento, firmó un memorándum de “entendimiento” para profundizar las relaciones con el Estado sionista y anunció que, a partir de 2026, comenzará a operar un vuelo directo entre Tel Aviv y Buenos Aires. Según el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, esta medida busca fomentar “la unión entre los dos pueblos”. Además, Milei prometió trasladar la embajada argentina a Jerusalén (ciudad reclamada por el pueblo palestino), en sintonía con las políticas de Donald Trump.
Aunque Milei fue aplaudido por los sionistas, recibió el repudio de jóvenes palestinos al ingresar a la Universidad de Tel Aviv. Horas más tarde, se vio obligado a abandonar el país después de que Israel lanzara brutales bombardeos, calificados como “preventivos”, contra Irán, lo que generó una legítima respuesta por parte de ese país. Mientras tanto, en Argentina, el jueves 12 realizamos junto al Comité Argentino en Solidaridad con el Pueblo Palestino un gran acto en el Obelisco para rechazar su visita. El repudio continuó el domingo 15 con una enorme movilización que llegó a Plaza de Mayo en apoyo a la Marcha Global a Gaza.
Todo lo expresado en Israel resulta visceralmente repudiable. Les dijo a los sionistas: “Argentina está con ustedes en este difícil momento.” ¿A qué “difícil momento” se refiere? ¿Al aislamiento internacional del sionismo, rechazado masivamente por los pueblos más allá de la complicidad de sus gobiernos? Difícil es la situación que enfrenta el pueblo palestino, víctima de asesinatos, hambruna planificada y un régimen de limpieza étnica y apartheid. Un régimen que Donald Trump llevó al extremo al declarar su intención de expulsar a los gazatíes para montar un negocio turístico e inmobiliario en las costas del Mar Mediterráneo.
Milei denunció “el avance del terrorismo y del antisemitismo” y recibió un premio de un millón de dólares supuestamente destinado a combatir esos flagelos. Sin embargo, como cantamos en las marchas: “Estado sionista, vos sos el terrorista.” El único.
Reafirmamos una vez más que no existe antisemitismo en quienes alzamos la voz y nos movilizamos por la causa palestina. Esa acusación es una mentira deliberada que sirve como cobertura para que el agresor sionista pose de víctima, mientras actúa como invasor y justifica la persecución política contra quienes denunciamos el genocidio. Por el contrario, las prácticas nazi-fascistas y racistas son propias de Israel.
“Creíamos haber dejado atrás los horrores del Holocausto”, dijo Milei. Pero precisamente eso es lo que el sionismo reproduce hoy con Palestina: el mismo horror que los nazis impusieron sobre los judíos.
Por último, cabe señalar que el memorándum firmado fue denominado, paradójicamente, “Memorándum de Libertad y Democracia”, cuando en Israel no existe ni libertad ni democracia. Se trata de un Estado fundado en 1948 sobre la base de la expulsión del pueblo palestino de sus tierras históricas, al punto de no contar siquiera con una Constitución nacional, justamente para encubrir esa estructura colonial.
Mientras el gobierno se arrastra ante Netanyahu, países como Chile retiraron a sus agregados militares de Israel, Brasil adoptó la misma medida y Colombia rompió relaciones diplomáticas hace un año.
Repudiamos esta nueva visita de Milei a Israel y renovamos nuestro compromiso, desde Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, de seguir impulsando movilizaciones unitarias contra sus políticas nefastas, frente al silencio cómplice del peronismo.
Exigimos la ruptura de relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel. Por el alto al fuego en Palestina. Para que pueda ingresar la ayuda humanitaria. Por una Palestina libre, del río al mar. ¡Palestina vencerá!
En el día de la fecha el gobierno mediante una nueva resolución del Ministerio de Seguridad Nacional con la firma de Patricia Bullrich, que va como anexo del Decreto 383/2025 publicado en el Boletín Oficial, le da facultades extraordinarias a la Policía Federal, lo que significa un claro y decidido avance en las políticas represivas y de inteligencia de este gobierno para perseguir a opositores y en especial a las y los luchadores que se manifiestan contra el brutal plan motosierra.
El diputado nacional Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista/FIT Unidad) señaló: “A partir de hoy la Policía Federal podrá revisar, sin orden judicial, redes sociales y detener si considera sospechosas a las personas o grupos que difundan sus publicaciones. En caso de manifestaciones, también sin orden judicial, la Federal podrá revisar vehículos, bolsos y pertenencias procediendo a disponer detenciones, incluso si a alguien se lo considera ‘persona sospechosa’ por la vestimenta o rostro. Una barbaridad”.
Giordano agregó: “Esto es dar rienda suelta a una cacería represiva con el aval de un decreto dictatorial. Es parte de un nuevo ataque a las más elementales libertades democráticas y al derecho a manifestarse. A partir de ahora será ‘legal’ que la Policía Federal intervenga descaradamente cuando Milei y Patricia Bullrich lo ordenen, habilitándola a realizar tareas de inteligencia criminal”.
Giordano finalizó: “Llamamos a todas las organizaciones que se consideran democráticas, organismos de Derechos Humanos, antirrepresivas, sociales y políticas a enfrentar y derrotar este verdadero atropello represivo y autoritario del gobierno ultraderechista de Milei.”
Contacto
Juan Carlos Giordano: 11 3119-3003
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129
Este jueves 12 de junio se llevará adelante en el Obelisco una jornada en repudio a la visita de Javier Milei a Israel, done viajó a abrazarse nuevamente con el asesino del pueblo palestino Benjamín Netanyahu. La misma está convocada por el Comité Argentino en Solidaridad con el Pueblo palestino del cual Izquierda Socialista es parte.
Del acto central participará Juan Carlos Giordano, quien en los próximos días asumirá como diputado nacional (Izquierda Socialista/FIT Unidad) en reemplazo de Nicolás Del Caño.
Giordano señaló: “Milei vuelve a comprometer al pueblo argentino en el apoyo al estado sionista y genocida de Israel abrazándose con el siniestro Netanyahu que está provocando una verdadera limpieza étnica en Gaza e interceptó al velero Madleen deportando a Greta Thunberg y a la tripulación cuando se aprestaban a brindar ayuda humanitaria. Decimos ‘no en nuestro nombre’”.
Giordano finalizó: “Desde Izquierda Socialista en el FIT Unidad y nuestra corriente internacional UIT-CI estamos por el inmediato alto al fuego, el retiro de todas las tropas israelíes de Gaza, el paso inmediato de toda la ayuda humanitaria y por la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas de Argentina con el Estado genocida de Israel. Por una Palestina libre del río al mar.”
También el próximo domingo 15 de junio habrá una caravana solidaria de Callao y Corrientes a las 16 en el día en que se realizará la Marcha Global por Gaza exigiendo la apertura del paso de Rafah en Egipto para que pase la ayuda humanitaria.
Contacto
Juan Carlos Giordano: 11 3119-3003
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129
Escribe Juan Carlos Giordano
Diputado Nacional electo Izquierda Socialista FIT Unidad
7/6/25
Patricia Bullrich defendió al policía que mató al nene de 7 años, Thiago Correa, alcanzado por uno de los 11 disparos que efectuó en solo 9 segundos Facundo Daniel Aguilar Fajardo (21), de la Policía de la Federal al mando de la ministra. Todo ocurrió en Ciudad Evita, la Matanza.
Thiago era hijo único. Su padre, Fabian Correa, lo había subido a cocochito en una parada de colectivo, cuando el disparo policial lo impactó en la nuca provocándole la muerte horas después.
Todo se desató cuando el policía junto a su madre fue interceptado por cuatro jóvenes ante un intento de robo. Los mismos huyeron al ver que el policía sacó el arma, pero en momentos en que lo hacían el policía empezó a descargar los disparos por la espalda, matando a uno de ellos, hiriendo a otros dos y alcanzando al niño Thiago que estaba a 200 metros del lugar. Es evidente que el accionar policial no es para disuadir, sino que está diseñado para matar.
El policía quedó detenido acusado de “exceso en su legítima defensa”, pero aun no fue imputado por el asesinato de Thiago. La ministra Bullrich dice que va a pedir el cambio de carátula, porque los responsables “son los ladrones” (cuando uno ya está muerto y los otros heridos), aunque la bala haya salido de la pistola del policía Fajardo. Sería ridículo imputar de homicidio a quienes no efectuaron el disparo, y el que sí lo hizo, el policía, sea inculpado. Esa es la “interpretación” de la ministra. La misma conducta que esgrimió en el caso del fotógrafo Pablo Grillo, cuando salió a defender al gendarme que le disparó mintiendo sobre el recorrido del disparo a pesar de las filmaciones y pericias demostrando que lo hizo directo a su rostro.
El policía, además, estaba fuera de horario de servicio, fuera de su jurisdicción, de civil y con el arma reglamentaria, algo cuestionado por los organismos de Derechos Humanos. “La portación de arma fuera del horario de servicio confluye con la creencia de que deben intervenir en cualquier circunstancia, generando una tremenda impunidad”, dicen los especialistas. Según el CELS “entre febrero y marzo de 2025 el 83 por ciento de las muertes de particulares en casos de este tipo tanto en la Ciudad y en el conurbano ocurrieron en hechos de violencia con funcionarios/as que se encontraban fuera de servicio” (Página12, 7/6/25).
Sobre Thiago, la ministra dijo primero que se trató de una “bala perdida”, mientras las cámaras de seguridad demuestran que salió del policía, ya que fue la única arma que efectuó los disparos, porque la que se les cayó a los jóvenes “no estaba apta para funcionar”. Y agregó en conferencia de prensa: “Acompaño con el corazón a las familias de Thiago y Facundo en este momento”. Una verdadera canallada, poniendo en el mismo lugar a Thiago que al policía que lo mató.
Por su parte, el gobernador Kicillof se refirió al hecho en X: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Thiago. Esperamos que la Justicia esclarezca rápidamente los hechos (…) Solo queda trabajar con seriedad para llevar protección, oportunidades e integración a una sociedad cada vez más fracturada”. Intenta evadir sus responsabilidades, en una provincia donde crece el hambre, la pobreza, la marginación social fruto de los planes de ajuste -generando el caldo de cultivo para la violencia callejera, la cual sufre cotidianamente el pueblo trabajador-, y salvar el accionar de la nefasta Policía Bonaerense a su mando, socia del delito y protagonista de tremendos casos de gatillo fácil.
Desde nuestro partido Izquierda Socialista nos solidarizamos con la familia de Thiago y exigimos justicia, que vendrá con la condena del policía asesino y también para que paguen los responsables políticos, en este caso Patricia Bullrich como parte de un gobierno ultraderechista represor que postula una clara licencia para matar. Mientras seguiremos luchando para terminar con el hambre y la pobreza y la complicidad policial con el delito y el crimen organizado, algo que ocurre tanto en el país con Milei y en la provincia con Kicillof.