Jun 14, 2025 Last Updated 5:21 PM, Jun 13, 2025

Izquierda Socialista

Por Ezequiel Peressini, dirigente de Izquierda Socialista de Argentina y de la UIT-CI

9/06/2025. Desde el viernes 6 de junio, el ultraderechista Donald Trump utilizó al Servicio de Inmigración y Control de Estados Unidos, (ICE por sus siglas en inglés), a llevar a cabo redadas para detener, encarcelar y deportar a migrantes indocumentados en Los Angeles, capital del estado de California. En una primera redada habrían sido detenidas cerca de 50 personas, lo cual generó una gran movilización popular, concentrándose cientos de personas frente a los sitios de detención, repudiando la represión y exigiendo su liberación. La ICE no pudo frenar las protestas y Trump envió a la Guardia Nacional para militarizar Los Ángeles y otras ciudades cercanas.

Desde que asumió su segundo mandato, Trump dispuso deportaciones masivas de migrantes y prometió expulsar a un millón por año, superando con creces las 400.000 deportaciones anuales llevadas a cabo por el demócrata Barack Obama. Trump dio súper poderes a la ICE que fue creada en 2003 para perseguir a la población musulmana. Inició redadas en distintas ciudades con alta población latina, concentrándose en restaurantes y comercios, pero también sacando directamente de sus casas a muchos inmigrantes. Igualmente ha utilizado su agresiva política antimigratoria contra activistas universitarios que defienden la causa palestina, como el caso de Mohamed Khalil, a quien encarceló. Expulsó y trasladó forzosamente a más de 200 migrantes venezolanos a las cárceles de El Salvador del ultraderechista Bukele. Antes había enviado migrantes a la cárcel de Guantánamo en Cuba.

Para alcanzar el objetivo del millón de deportados en su primer año de gobierno, Trump busca avanzar sobre el estado de California, encontrándose con una fuerte resistencia en Los Angeles, que tiene una alta población de inmigrantes. Una “ciudad santuario” donde en términos generales la policía no coopera con las autoridades federales en materia migratoria. Igualmente, de forma ilegal, facultó al departamento de Justicia y al Pentágono para el envío de militares y fuerzas federales como el FBI, para reprimir las protestas.

2.000 militares para frenar la movilización

Las protestas de Los Angeles contra la política migratoria de Trump no son un rayo en cielo sereno. A 10 días de su toma de posesión, miles de inmigrantes se movilizaron en todo el país contra la política migratoria gubernamental, particularmente en la capital de California, donde las protestas fueron masivas.  Fue así que el viernes 6 de junio, la ICE llegó a Los Ángeles  –segunda ciudad del mundo con más mexicanos después de Ciudad de México- ejecutando redadas indiscriminadas, las cuales se centraron en el llamado “distrito de la moda” ubicado al sur y en el centro histórico de la ciudad, zona de fábricas y comercios textiles y de confección, donde la mayoría de sus trabajadores son latinoamericanos y asiáticos. Una verdadera caza de brujas se desató, ejecutada por hombres armados, violentando todos los derechos de las personas. En estos operativos fueron detenidas casi 50 personas, en su mayoría mexicanas.

Como parte de la movilización creciente contra la política ultraderechista de Donald Trump, la respuesta no se hizo esperar. Durante el viernes 6 y el sábado 7 de junio, cientos de personas se agolparon en las puertas de los centros de detención para protestar contra las detenciones arbitrarias e ilegales, y exigiendo la libertad de las personas apresadas. Con pancartas que decían: “Los billonarios son los reales enemigos, no los inmigrantes”, “ICE fuera de nuestras comunidades”, “Todos los derechos para todos los inmigrantes” “Educación, no deportación”, ponían en evidencia el repudio a ICE y el gran malestar que anida entre los trabajadores migrantes, sin derechos, viviendo en las sombras, padeciendo la exclusión de la salud, la educación y todos los servicios.  En ese marco, efectivos de ICE y de la policía del estado fueron desbordados por quienes se movilizaban.

Ante ello el gobierno ultraderechista de Trump, continuando en su deriva autoritaria y represiva, saltándose las propias leyes norteamericanas, dispuso el envío de 2.000 soldados de la Guardia Nacional, a pesar de que esto no había sido solicitado por el gobernador del estado. Igualmente afirmó: “500 marines están listos para desplegarse en la ciudad si se les ordena”.

La presencia de efectivos militares en la ciudad y la feroz represión desplegada por estos, indignó a la población que salió masivamente en un tercer día de protestas, desatándose verdaderos días de furia de trabajadores y el pueblo migrante. Las protestas se extendieron a Paramount, población ubicada al sur de Los Angeles, donde el 82% de sus habitantes son de origen latino. También hubo protestas el Compton, población también en el sur de la capital de California.

En ese marco hubo prolongados y duros enfrentamientos. Ya hay cientos de detenidos y decenas de heridos. Entre los detenidos está David Huerta, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios de California (SEIU, por sus siglas en inglés), uno de los más grandes del estado con 750.000 miembros, quien resultó herido.

A pesar de las detenciones y la creciente militarización, la movilización se extendió, y la represión desplegada endureció la legítima respuesta de las y los luchadores que heroicamente enfrentaron los gases lacrimógenos, las granadas aturdidoras, las descargas eléctricas y las balas de goma.

¡A extender la movilización a los 50 estados junto a las y los trabajadores!

Las extraordinarias jornadas de lucha que transcurren en Los Angeles no son expresiones aisladas, en un país en el que se acrecienta la desigualdad, con una larga historia de racismo y de violencia policial. Estas protestas son parte del rechazo de millones de personas contra el gobierno de Donald Trump. En sus pocos más de 100 días, grandes movilizaciones han recorrido los Estados Unidos. Al iniciar su mandato los trabajadores públicos se movilizaron contra los recortes y despidos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge, por sus siglas en inglés) y su ex socio, Elon Musk. En abril hubo 1200 manifestaciones en 50 ciudades, luego siguieron las protestas por los ataques a la salud y educación, entre ellas, los ataques a las universidades de Harvard y Columbia. Ahora el movimiento 50501 está convocando a una movilización nacional para el 14 de junio bajo la consigna “No Kings” (No Rey, refiriéndose las pretensiones autoritarias de Trump). Esta movilización puede ser un escenario unitario propicio para extender las movilizaciones, frenar los ataques a las libertades democráticas, exigir la libertad de las y los detenidos, abolir al ICE y terminar con la persecución, las detenciones y deportaciones de las personas migrantes y el pueblo trabajador.

Mientras los parlamentarios y funcionarios demócratas se limitan a hacer declaraciones en las redes sociales, esconden que bajo sus gobiernos se deportaron miles de migrantes. El demócrata Barack Obama es el presidente norteamericano que más personas ha deportado, con una cifra que casi llega a los 3 millones en sus dos mandatos.

Hoy el pueblo trabajador y sus organizaciones sindicales y sociales; la juventud combativa que recuerda la lucha por justicia tras el asesinato de George Floyd, que en el 2020 obligó a Trump a atrincherarse en el capitolio, sabe que junto a los trabajadores, que han hecho numerosas huelgas en los últimos años; las mujeres, la población negra y todo el pueblo empobrecido, puede derrotar a Donald Trump y su gobierno que ya comienza a transitar una crisis política que recientemente se expresó con la escandalosa ruptura con el magnate Musk.

En la próxima movilización nacional prevista para el 14 de junio se debería manifestar, una vez más, la solidaridad de la juventud y los trabajadores norteamericanos con la resistencia palestina y su rechazo a la persecución de los estudiantes de otros países perseguidos y deportados por defender la causa del pueblo palestino, así como el secuestro de Greta Thunberg y los otros activistas que viajan en la flotilla del barco Madlene, quienes fueron interceptados por el ejército israelí, cuando llevaban la ayuda humanitaria que ningún gobierno quiso garantizar al pueblo gazatí.

Desde la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores- Cuarta Internacional (UIT-CI) nos sumamos a los reclamos de: ¡Abajo la represión de Trump! ¡Libertad a los presos de Los Ángeles! ¡Fuera la Guardia Nacional, los marines y el FBI de los barrios! ¡Abolir la ICE y frenar las deportaciones!

Ante el inminente fallo del Tribunal, el diputado nacional electo JUAN CARLOS GIORDANO (Izquierda Socialista en el FIT Unidad) señaló: “La Corte Suprema se apresta a ratificar la condena a prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos contra Cristina Kirchner. Lo va hacer justo en un año electoral y a días de que la ex vicepresidenta y titular del PJ anunciara su candidatura a diputada en la provincia de Buenos Aires. Más allá de nuestras diferencias con Cristina Kirchner, consideramos que se trata de un intento de proscribirla para que no sea candidata en las próximas elecciones, algo que repudiamos”.

Giordano prosiguió: “Estamos en contra de toda decisión judicial o política que se use para intentar cercenar a alguien en sus derechos democráticos o en una contienda electoral. ¿Quiénes son estos jueces privilegiados que con su dedo acusatorio inhabilitan a alguien cuando han sido puestos a dedo, ganan sueldos millonarios y tienen cargos vitalicios? No tienen ninguna autoridad jurídica, política ni moral para hacerlo”.

Giordano agregó: “Este fallo va en consonancia con la política ultraderechista de Milei, que persigue al periodismo, reprime a las y los jubilados, tilda de 'terroristas y golpistas' a quienes nos movilizamos contra la Ley Bases, blinda con fondos millonarios a la SIDE para perseguir opositores, gobierna a través de Decretos de Necesidad y Urgencia, apela al veto contra leyes que se logran con la movilización de distintos sectores, entre un largo etcétera. Todo es parte de un claro avance reaccionario y antidemocrático.”

Giordano finalizó: “Esto no lleva a desconocer los casos de corrupción que hubo bajo los gobiernos peronistas kirchneristas, hechos que se dieron también con Macri y ahora Milei, como el pacto entreguista y corrupto que firmó con el FMI o la participación directa del presidente en la estafa cripto. Políticas contra las cuales seguiremos luchando, mientras repudiamos este intento de inhabilitación y proscripción política por parte de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner”. 

9/6/25

? Contacto:
Diputado Nacional Juan Carlos Giordano: 11 3119-3003
X: @GiordanoGringo
Diputada en CABA Mercedes Trimarchi: 11 5956-1007
X: @MercedesTrimar
IG: MercedesTrimarchi
Diputada Nacional Mercedes De Mendieta: 11 6542-5363
X: @MechiDemen
IG: mechidemendieta
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129

Tags

Los dirigentes de la Unión Ferroviaria Sec. Oeste Ruben "Pollo" Sobrero y Mónica Schlottahuer se pronuncian en solidaridad a los trabajadores despedidos por Georgalos.

El Secretario General de la U.F. Sec. Oeste "Pollo Sobrero dijo: -"Este conflicto se trata de una clara persecución a los que luchan. Georgalos despide a dedo a quienes levantan la voz ante los ataques a las condiciones laborales y recortes salariales.
Los compañeros venían de tomar medidas porque les recortaron un puesto de trabajo. Por eso la patronal responde con despidos, amparados por la 'libertad' que les brinda el proyecto ultraderechista de Milei".

Por su parte, la Diputada Nacional (m.c) y delegada del ferrocarril Sarmiento Mónica Schlottahuer, destacó: -"Los dirigentes del sindicato de alimentación deben ponerse al frente de este conflicto; hoy los compañeros fueron abandonados por uno de los directivos que en la asamblea dijo que 'no se puede hacer nada por la conciliación'. Mientras la empresa sigue avanzando".

Ambos concluyeron: -"Desde Izquierda Socialista y nuestra corriente sindical A Luchar, nos solidarizamos y nos ponemos a disposición de las medidas que definan los trabajadores de Georgalos. Y exigimos a la CGT que deje de aislar los conflictos y llame a un paro general de 36hs y un plan de lucha nacional para derrotar el plan motosierra de Milei y el FMI".

Tags

Escribe Docentes en Marcha Santa Fe

El 18 de junio se votan las conducciones de AMSAFE provincial y las de 19 departamentos de la provincia. Se trata de un hecho muy importante para la situación política provincial, atravesada por una embestida brutal del gobernador Pullaro contra las y los trabajadores estatales y en especial la docencia, con descuentos de días huelga, imposición de presentismo, limitación severa al derecho a licencias, y recorte brutal a las y los jubilados, actuales y futuros. Además la Obra Social provincial (IAPOS) presta cada vez menos servicios y con más costo para quienes la sostenemos.

Pullaro -aunque ocasionalmente busca mostrarse distinto- gobierna en total consonancia con la motosierra de Milei, que elimino el incentivo docente y otros fondos que recibía la escuela pública del parte del Estado Nacional. A lo que se suma la reciente declaración de la educación como “servicio esencial”, para directamente prohibir por decreto los paros docentes.

Amsafe Rosario, ha sido una seccional fundamental en el enfrentamiento a esta política, mientras que la conducción provincial de AMSAFE que encabeza Rodrigo Alonso, conformada por el Frente Trabajadores de la Educación (celeste), mostró toda su parálisis e incapacidad para organizar la lucha. Años de acuerdos con los gobiernos – y con el peronista Perotti su integración directa- a espaldas de los docentes, dejaron al sindicato y a su base debilitada para lo que vendría con la motosierra y el ajuste actual. Este sector es además dirección de la CTERA con Sonia Alesso y Baradel y el candidato de Rosario Roque Jaime.

Estas elecciones es fundamental apoyar a la lista 4 de Abril en Rosario y al Frente por una Amsafe Democrática en toda la provincia. Ambas listas son el resultado de la unidad de 10 agrupaciones de docentes, que articulan a lo largo de toda la provincia de Santa Fe para poder recuperar Amsafe provincial para la docencia y sostener la conducción combativa de Amsafe Rosario, aportando una nueva dirección a la historia de lucha que se ha desplegado desde hace 20 años, profundizando el trabajo en defensa de los derechos de la docencia y la escuela pública.

La conducción celeste, sabiendo de su debacle política, no sólo que está muy por detrás en las luchas, sino que ha armado una elección fraudulenta, quitando en la delegación Rosario 42 mesas de votación (sobre 198 el año 2022) y entregan los padrones (que seguro vendrán manipulados) más de 15 días más tarde de la fecha estipulada estatutariamente.

Como parte del Frente 4 de abril en Rosario, Docentes en Marcha integra la lista con nuestra compañera Daniela Vergara, candidata a Delegada Seccional Adjunta primera, con una enorme trayectoria y compromiso, y junto a ella la compañera Verónica Montanari, actual Secretaria de Género y candidata a asumir esa secretaría, única en todo Santa Fe porque la celeste -en un gremio de mayoría de mujeres- esquiva asumir la perspectiva de género en nuestro sindicato. Mariano Soria candidato a secretario del nivel secundario suplente, comprometido con la defensa de los derechos de la juventud y las condiciones de trabajo del nivel. Jésica Maradona, candidata a secretaria suplente de nivel Inicial, quien siempre ha “pisado el barro”, como se dice, y es maestra en las escuelas más castigadas por las faltas del estado, comprometida con la educación multicultural bilingüe y sus niñeces y ha llevado a fondo la lucha para exigir la construcción del primer Jardín de Infantes.

 A nivel provincial, en el Frente por una Amsafe Democrática, participamos con nuestra compañera Gisela Pohl, quien tiene un fuerte compromiso en DDHH para enfrentar el negacionismo y a los antiderechos de los gobiernos. Junto a las compañeras del departamento Castellanos, luchadoras desde sus escuelas y militantes frentistas asumiendo además el compromiso con la ruralidad y la educación en todos los niveles y modalidad. De esta forma, desde Docentes en Marcha,  sostenemos la importancia de esta batalla del sindicalismo combativo.

Escribe Juan Carlos Giordano
Diputado Nacional electo Izquierda Socialista FIT Unidad
7/6/25

Patricia Bullrich defendió al policía que mató al nene de 7 años, Thiago Correa, alcanzado por uno de los 11 disparos que efectuó en solo 9 segundos Facundo Daniel Aguilar Fajardo (21), de la Policía de la Federal al mando de la ministra. Todo ocurrió en Ciudad Evita, la Matanza.

Thiago era hijo único. Su padre, Fabian Correa, lo había subido a cocochito en una parada de colectivo, cuando el disparo policial lo impactó en la nuca provocándole la muerte horas después.

Todo se desató cuando el policía junto a su madre fue interceptado por cuatro jóvenes ante un intento de robo. Los mismos huyeron al ver que el policía sacó el arma, pero en momentos en que lo hacían el policía empezó a descargar los disparos por la espalda, matando a uno de ellos, hiriendo a otros dos y alcanzando al niño Thiago que estaba a 200 metros del lugar. Es evidente que el accionar policial no es para disuadir, sino que está diseñado para matar.

El policía quedó detenido acusado de “exceso en su legítima defensa”, pero aun no fue imputado por el asesinato de Thiago. La ministra Bullrich dice que va a pedir el cambio de carátula, porque los responsables “son los ladrones” (cuando uno ya está muerto y los otros heridos), aunque la bala haya salido de la pistola del policía Fajardo. Sería ridículo imputar de homicidio a quienes no efectuaron el disparo, y el que sí lo hizo, el policía, sea inculpado. Esa es la “interpretación” de la ministra. La misma conducta que esgrimió en el caso del fotógrafo Pablo Grillo, cuando salió a defender al gendarme que le disparó mintiendo sobre el recorrido del disparo a pesar de las filmaciones y pericias demostrando que lo hizo directo a su rostro.

El policía, además, estaba fuera de horario de servicio, fuera de su jurisdicción, de civil y con el arma reglamentaria, algo cuestionado por los organismos de Derechos Humanos. “La portación de arma fuera del horario de servicio confluye con la creencia de que deben intervenir en cualquier circunstancia, generando una tremenda impunidad”, dicen los especialistas. Según el CELS “entre febrero y marzo de 2025 el 83 por ciento de las muertes de particulares en casos de este tipo tanto en la Ciudad y en el conurbano ocurrieron en hechos de violencia con funcionarios/as que se encontraban fuera de servicio” (Página12, 7/6/25).

Sobre Thiago, la ministra dijo primero que se trató de una “bala perdida”, mientras las cámaras de seguridad demuestran que salió del policía, ya que fue la única arma que efectuó los disparos, porque la que se les cayó a los jóvenes “no estaba apta para funcionar”. Y agregó en conferencia de prensa: “Acompaño con el corazón a las familias de Thiago y Facundo en este momento”. Una verdadera canallada, poniendo en el mismo lugar a Thiago que al policía que lo mató.

Por su parte, el gobernador Kicillof se refirió al hecho en X: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Thiago. Esperamos que la Justicia esclarezca rápidamente los hechos (…) Solo queda trabajar con seriedad para llevar protección, oportunidades e integración a una sociedad cada vez más fracturada”. Intenta evadir sus responsabilidades, en una provincia donde crece el hambre, la pobreza, la marginación social fruto de los planes de ajuste -generando el caldo de cultivo para la violencia callejera, la cual sufre cotidianamente el pueblo trabajador-, y salvar el accionar de la nefasta Policía Bonaerense a su mando, socia del delito y protagonista de tremendos casos de gatillo fácil.

Desde nuestro partido Izquierda Socialista nos solidarizamos con la familia de Thiago y exigimos justicia, que vendrá con la condena del policía asesino y también para que paguen los responsables políticos, en este caso Patricia Bullrich como parte de un gobierno ultraderechista represor que postula una clara licencia para matar. Mientras seguiremos luchando para terminar con el hambre y la pobreza y la complicidad policial con el delito y el crimen organizado, algo que ocurre tanto en el país con Milei y en la provincia con Kicillof.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Trump-Musk, el fin del amor

Trump-Musk, el fin del amor

05 Jun 2025 La Web

Miércoles 4 de junio, Plaza Congreso / 10 años del “Ni una menos”

Miércoles 4 de junio, Plaza Congre…

03 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Marchas internacionales el 15 de junio / Basta de hambruna y genocidio en Gaza

Marchas internacionales el 15 de ju…

05 Jun 2025 El Socialista N° 606

En ATEN Neuquén se fortaleció la oposición combativa / Gran pelea por la conducción provincial

En ATEN Neuquén se fortaleció la …

05 Jun 2025 El Socialista N° 606

Concejo Deliberante de Merlo / El FIT Unidad presentó proyecto de resolución para repudiar el genocidio israelí contra el pueblo palestino

Concejo Deliberante de Merlo / El F…

02 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA