20 de agosto de 1996: Muere Carlos Jáuregui
Fundador y primer presidente de la CHA (Comunidad Homosexual Argentina), organizó la primer marcha del Orgullo Gay-Lésbico en nuestro país en 1992. Los derechos conquistados por la comunidad LGTTBIQ 1 en los últimos tiempos, no fueron concesiones graciosas de ningún gobierno, sino el resultado de duras luchas como las que encabezó Jáuregui
Escribe: José Castillo
A 50 años de “La noche de los bastones largos”
La noche del 29 de julio de 1966 la policía de la dictadura de Onganía irrumpió en cuatro facultades de la Universidad de Buenos (Exactas y Naturales, Arquitectura, Filosofía y Letras e Ingeniería) golpeando salvajemente a estudiantes y docentes. En Exactas sufrieron el peor ataque con golpes, insultos, manoseos, agravios, gases lacrimógenos y simulacros de fusilamiento. Aquel episodio sería recordado como “La Noche de los Bastones Largos”.
Escribe:Equipo Juventud de Izquierda Socialista • Exactas
A 80 años del inicio de la Guerra Civil Española
Las masas urbanas y campesinas habían tirado a la monarquía a comienzos de la década de los 30. Bajo la república siguió el ascenso revolucionario. El 18 de julio de 1936 se levantó un sector fascista del ejército encabezado por Francisco Franco. Su triunfo, luego de tres años de cruenta guerra civil, solo se explica por la traición de las direcciones mayoritarias del movimiento obrero, los socialdemocrátas y comunistas.
Escribe:Mercedes Petit
Para Argentina y Latinoamérica: La necesidad de una Segunda Independencia
¿Es la Argentina un país independiente? ¿Lo fue alguna vez en realidad? Es cierto que en un mundo como el actual, globalizado y completamente interrelacionado, es imposible que un país se desarrolle aislado del resto. Pero eso es una cosa y otra muy distinta que el país sea una semicolonia o un país dependiente del imperialismo
Escribe:Tito Mainer
Revolución, guerra e independencia: Bicentenario de la declaración de la independencia
Escribe: Tito Mainer
La invasión del ejército francés de Napoleón a la península ibérica en 1808 tuvo enormes consecuencias políticas. La corona portuguesa emigró con toda su corte y se instaló en Río de Janeiro. En cambio, la monarquía de España cedió el trono al hermano de Napoleón y el rey Fernando VII permaneció cautivo hasta finales de 1813.