Apr 01, 2025 Last Updated 3:09 PM, Apr 1, 2025


Escribe Pili Barbas, dirigenta de la Juventud de Izquierda Socialista

Miles de artistas y personas vinculadas al área cultural salimos a repudiar en todo el país, el DNU 70/2023 y la “Ley Ómnibus” del gobierno de Milei, que declara la guerra a la cultura impulsando el cierre del Instituto Nacional del Teatro (INT) y del Fondo Nacional de las Artes (FNA), así como el desfinanciamiento del Incaa, el Instituto Nacional de la Música (Inamu), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y la derogación de la Ley del Libro. Es un ataque directo a la protección y fomento de proyectos artísticos nacionales, que incluye becas, subsidios, concursos, festivales, etcétera.
Este ajuste sin precedentes al financiamiento cultural se ve enmarcado en la crisis económica que también nos golpea día a día como trabajadores y estudiantes de la cultura. Este proyecto busca vaciar nuestro patrimonio cultural y la posibilidad de expresar y producir artística y libremente. Milei busca desfinanciar fuertemente al sector cultural, beneficiando a las grandes editoriales, discográficas y productoras.

Esta lucha se extiende a varias ciudades y provincias con asambleas masivas en defensa de la cultura, como en CABA, La Plata, Córdoba, Rosario, San Juan, entre otras. En los últimos días se sumaron apoyos de  músicos y artistas reconocidos como Charly Garcia, Rada, La Renga, Dargelos, contra las medidas de Milei.

Las próximas acciones en defensa de nuestra cultura serán un cacerolazo el miércoles 10, que propuso “Unidxs x la Cultura” a nivel nacional y una asamblea federal el sábado 20, para preparar la convocatoria al paro y la movilización del 24.

Desde Izquierda Socialista nos ponemos en primera línea para defender la cultura y llamamos a la más amplia unidad de este y de todos los sectores de les trabajadores, como hicimos el 20 y 27 de diciembre, para impedir que pase este ataque, el DNU y la Ley Ómnibus. Y llamamos a participar en una nueva reunión de coordinación en Ademys el 17 para exigir a la CGT un plan de lucha. Las asambleas y los distintos espacios de organización que se vienen construyendo muestran el camino.


 



Alerta - Universidad en peligro

  • Abr 01, 2025
  • Publicado en La Web

El plan anunciado por Javier Milei de prorrogar el presupuesto 2023 pone en grave peligro la continuidad de la universidad pública. Ante un panorama de inflación descontrolada, mantener el mismo presupuesto, significa que probablemente en muy pocos meses las universidades nacionales podrían no contar con plata para su funcionamiento.

El ataque de Javier Milei a la educación pública es sin precedentes, busca agotar el presupuesto de las universidades para avanzar en su privatización.

A esto se le suma en el dia de ayer la presentación de la “Ley Ómnibus”, donde se abre la posibilidad a que las universidades sean aranceladas para extranjeres. Un ataque al acceso irrestricto a la educación que no podemos permitir que suceda.

Sin lugar a dudas estas medidas se apoyan sobre el desfinanciamiento brutal que ya sufren las universidades, responsabilidad del gobierno de Alberto Fernández, con un presupuesto insuficiente, becas que no alcanzan y salarios de miseria para nuestros docentes.

Pero esto es una escalada más profunda, les estudiantes ya estamos sufriendo día a día el plan motosierra que pulveriza nuestros salarios y en ese marco plantean subir el boleto para que no podamos ni ir a estudiar ni a trabajar.

Con el presupuesto educativo para universidades congelado, podría en poco tiempo no haber plata para las becas a les estudiantes que lo necesiten, para los salarios de nuestres docentes y hasta la luz para que funcione la facultad. Lo que se pone en juego es si les laburantes vamos a poder seguir accediendo a la educación pública o no. Es un grave atentado contra el derecho a la educación pública y gratuita.

Ante este panorama, así como le exigimos a la CGT y las CTAs que convoquen a un paro general y plan de lucha nacional, exigimos a las federaciones y centros de estudiantes en manos de la Franja Morada y el peronismo que salgan de su inmovilismo y convoquen a un plan de lucha ya.

Desde JIS (Juventud de Izquierda Socialista) te invitamos a que te sumes con nosotres a pelear en defensa de la educación pública. Llamemos a asambleas estudiantiles en todas las facultades para poner de pie al movimiento estudiantil contra el DNU, el protocolo y la Ley Ómnibus.

A pocos días de asumir Javier Milei, la “nueva epoca” que reivindicaban los pro militares con la negacionista vicepresidenta Villaruel a la cabeza se empieza a hacer realidad, le concedieron libertad condicional al represor Horacio Losito y Rafael Barreiro.

Barreiro está acusado de crímenes en el Regimiento 9 y tenía prisión domiciliaria en Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes. Lo dejó en libertad el Tribunal Oral Federal correntino.

Losito es un viejo amigo del padre de Villarruel, ya que combatieron en Malvinas juntos, y fue cercano a los grupos carapintadas en los 80. Es uno de los responsables de la Masacre de Margarita Belen, que este 13 de diciembre se cumplieron 47 años, donde fueron fusilados 11 militantes políticos y 4 permanecen desaparecidos. Apenas se le concedió la libertad se viralizo un audio donde el genocida festejo “Viva la libertad, Carajo”

Los peligrosos discursos negacionistas de la dictadura en toda la campaña de La Libertad Avanza, se empieza a concretar al otorgarles libertad a estos dos genocidas. Un hecho totalmente repudiable que busca la impunidad de los torturadores y responsables de las desapariciones y robo de bebés de la última dictadura militar. Pero como cantamos cada 24 de marzo, a donde vayan los iremos a buscar y seguiremos peleandopor los derechos humanos en las calles. Acompañando a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y los organismos independientes para que no haya ni un genocida suelto. Desde la JIS (Juventud de Izquierda Socialista) seguiremos luchando y levantando las banderas de les 30.000 desaparecides. Exigiendo a todos los gobiernos que abran los archivos de la dictadura y cárcel a les responsables. Ni olvido ni perdón.


Escribe Pili Barbas, dirigenta nacional de la Juventud de Izquierda Socialista/FIT Unidad

Este domingo el ultraderechista Milei sacó 55,7% de los votos contra el 44, 3% de Sergio Massa, quedando con la presidencia del país a partir del 10 de diciembre. El crecimiento de un apoyo a un liberfacho como Javier Milei en una franja de la juventud trabajadora y estudiantil es un fenómeno que venimos alertando y enfrentando hace tiempo. Es la consecuencia del desencanto que generó la crisis y el ajuste del gobierno peronista de Alberto Fernandez, Cristina Kirchner y Massa, que dejó un país con el 60% de la juventud con trabajo precarizado, sin derechos laborales, donde los salarios apenas alcanzan para sobrevivir, es imposible alquilar, y las perspectivas de pensar un futuro son cada vez más escasas.

Esta bronca, muy equivocadamente, se canalizó hacia un candidato de ultraderecha que viene directamente a profundizar esta crisis. Su plan “motosierra” intentará avanzar con todas las conquistas de les trabajadores y la juventud. Milei y Villarruel son negacionistas, defensores de la dictadura militar, y ahora con Macri y  Bullrich,  intentarán con represión pasar un mayor ajuste. Desde la Juventud de Izquierda Socialista, el domingo 19 habíamos llamado a votar críticamente sin darle ningún apoyo político a Massa, porque compartimos con una inmensa vanguardia que no podíamos ser neutrales y permitir que Milei y Villarruel lleguen al gobierno.

Ahora, la pelea fundamental para que no puedan avanzar, se dará en las calles, saliendo a enfrentar cada movimiento contra la clase trabajadora y la juventud. Tenemos experiencias internacionales, como las de Trump y Bolsonaro, donde luchando se logró impedir que avancen con su plan. Las tareas inmediatas son organizarnos, en asambleas, en nuestros lugares de estudios y trabajo, exigiendoles a las burocracias estudiantiles y sindicales que fueron cómplices todo este tiempo que salgan a luchar.  

Para reforzar estas iniciativas, queremos invitar a todes a que se sumen a construir Izquierda Socialista, una herramienta política de les trabajadores, la juventud, las mujeres y disidencias, que estará en la primera línea contra el avance de Milei. Para que tengamos un futuro, vamos por una salida de fondo con un gobierno de les trabajadores que rompa con el FMI.

Escribe Ezequiel Genovesi, dirigente Juventud Izquierda Socialista La Plata

El 1, 2 y 3 de noviembre se realizaron las elecciones de centro y claustro estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata, en un contexto de gran deserción estudiantil, producto de la crisis socio-económica y del ajuste del gobierno peronista y de total desmovilización por parte de la Federación Universitaria de La Plata (La Mella + MILES + La Cámpora) y de las conducciones de Centro de Estudiantes peronistas y de la Franja Morada.

Unos 70.000 estudiantes votaron, número similar al año anterior -a pesar de los miles de estudiantes que ingresaron durante el 2023- en una elección en donde no hubo grandes cambios, con la renovación de tres conducciones entre distintas variantes peronistas.

Unas elecciones en donde primó la despolitización y la política de gestión

A pesar de estar atravesadxs por la coyuntura de ballotage y la posibilidad de triunfo del ultraderechista Milei, los aparatos burocráticos franjistas y peronistas evadieron la discusión de la organización contra el ajuste y el avance de la ultraderecha, para enfocarse exclusivamente en la gestión de servicios y en la resolución de inquietudes vía redes. La discusión política, con el objetivo de proponer centros estudiantiles democráticos, independientes y de lucha, fueron prácticamente exclusivos de la izquierda.

Los casos en los que hubo recambios de conducción, se debieron principalmente a ofrecimiento de servicios, envalentonados por el desgaste existente en la agrupación oficialista. En otros casos se destacaron la polarización, con los mismos argumentos, como en Psicología, Humanidades, Cs. Médicas, Cs. Jurídicas, Cs. Económicas, entre otros. De todos modos, una de las elecciones destacadas fue la que sucedió en Odontología, en la que el MOI -conducción del centro- retrocedió 800 votos y perdió un consejero como repudio por haber encubierto durante años abusos existentes en la facultad. El MOI (Movimiento Odontológico Independiente) es una agrupación ligada directamente a las autoridades de su facultad y con vínculos políticos con la Franja Morada. Cabe recordar al MOI como la única conducción que se negó a pronunciarse contra el intento de atentado sufrido en nuestro local, a principios de año, bajo los argumentos de "no meterse en política" y que "capaz algún compañero de ellos está de acuerdo con la acción".

No hubo un giro a izquierda

Tal como sucedió en las elecciones nacionales, tampoco hubo un giro a izquierda en la UNLP. La falta de luchas, contenidas por las burocracias estudiantiles, y la lógica del "sálvese quien pueda" provocaron que los aparatos estudiantiles que se encargan sólo de la gestión de servicios acaparen el gran caudal de votos. A pesar de esto, hubieron buenos resultados , como es el caso de Psicología, Humanidades y Arquitectura, en donde cientos de estudiantes eligieron a la unidad de la izquierda como referencia política, a pesar de las polarizaciones. El caso más destacado es el de Artes, en donde la izquierda unida + autoconvocadxs lograron un 10% de los votos.

Toda la coyuntura nos reafirma la vocación de unidad que defendemos desde Izquierda Universitaria (JIS + autoconvocadxs), en donde los frentes unitarios demuestran ser la salida de referencia para muchos estudiantes antiburocráticos que quieren luchar contra el ajuste y la deserción. Desde nuestra juventud hemos conformado La Izquierda al Frente junto a PTS en Psicología y Trabajo Social, sacando el 6% y 7% respectivamente, a pesar de la polarización entre las agrupaciones burocráticas. Ya Basta ha sido castigado con malas elecciones por su política divisionista, saliendo último en todas las facultades, dando el estudiantado la espalda a quienes rechazan la unidad. El ejemplo de Artes es todo lo contrario, en donde la máxima unidad puede conseguir grandes cosas. En Arquitectura, de haber existido la unidad entre el Agite y el FITU, se pudo haber estado cerca de conseguir la conducción de centro.

Desde JIS, Juventud de Izquierda Socialista, nos queda la tarea de seguir construyendo a la izquierda y su unidad, para recuperar los centros y federaciones y pelear con más fuerza contra el avance de la ultraderecha y el ajuste de los gobiernos.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

A Plaza de Mayo y en todo el país / El 24M marchamos contra Milei y el FMI

A Plaza de Mayo y en todo el país …

22 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

Miércoles 19 de marzo marchamos con las y los jubilados “No al DNU de Milei que avala otra estafa con el FMI”

Miércoles 19 de marzo marchamos co…

18 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.