Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad
El dirigente de Patria Grande y ex pre candidato presidencial del peronismo de Unión por la Patria en las pasadas elecciones Juan Grabois, lanzó su libro Argentina Humana. De recorrida por algunas provincias para presentarlo, llamó a conformar un “frente anti Milei” imitando, según dice, a otras experiencias como la Multipartidaria (ver "Grabois con la Multipartidaria"). Su propuesta electoral puede causar simpatía entre quienes repudian a este siniestro gobierno ultraderechista, pero encierra una nueva trampa.
Distintos medios dieron cuenta de la noticia. Juan Grabois propone un frente anti Javier Milei. ¿Cuál es su propuesta y a quiénes convoca? Esto dijo Grabois en La Pampa: “Nosotros planteamos una estrategia con dos puntos: constituir un Frente Único Antifascista, y suscribir un pacto en una escribanía donde llevaremos una jeringa, nos sacaremos sangre, la pondremos en un tintero y firmaremos un documento que diga ‘no le votaremos ninguna ley a Milei’. Todos los que firmen pueden estar en este frente, cuyo criterio es muy claro: no apoyar medidas antipopulares”. (La Arena, 29/1).
Grabois y Patria Grande, quienes se adjudican ser “los zurdos de Unión por la Patria”, convocan a formar parte de ese frente al peronismo (del cual son parte), al radical Lousteau, a Elisa Carrió y Margarita Stolbizer. Dijo que las candidaturas se tendrían que dirimir en las PASO (a las que defiende como democráticas) o en caso de que se suspendan, en una interna con los partidos de dicha “coalición”. “El que gana, gana, el que pierde, acompaña”, señaló.
¿Cómo se derrota a Milei?
Grabois llama a un denominado “frente antifascista”. Cualquiera podría suponer que es para derrotar al facho de Milei en las calles. Nada de eso propone Grabois. Hasta los medios hablan de que Grabois y su movimiento desaparecieron de las calles.
El 20 de diciembre de 2023 cuando las y los luchadores y la izquierda desafiamos a Milei y al protocolo de Patricia Bullrich, en la primera jornada de protesta en su contra, Grabois brilló por su ausencia. Posteriormente, en una de las concentraciones contra la Ley Omnibus, apareció recién a las 21 sólo a hacer medios, después de que se desató la represión.
Grabois forma parte de un peronismo donde está la burocracia sindical de la CGT, que pactó con Milei dejando pasar su brutal ajuste. ¿Qué dice de eso? En un programa señaló que no creía que la CGT esté negociando con el gobierno y que él no era nadie para decirle qué tienen que hacer. Pero sí critica a la izquierda de “tibia”.
Que quede claro. El sindicalismo combativo y la izquierda estamos por derrotar a Milei en las calles junto a miles y miles de luchadoras y luchadores, como se demostró en la masiva marcha de este sábado 1º de febrero en todo el país. Ese es el camino para vencer a Milei, no la propuesta electoralista de Grabois.
Propone más de lo mismo
Grabois llama a un frente electoral contra Milei con un solo punto, de que no le voten las leyes. ¿Y la necesidad de romper con el FMI? De eso Grabois no habla, porque su política es la negociación con el FMI. ¿Grabois no venía hablando de una reforma agraria? Sólo para la tribuna.
Grabois propone lo mismo que Cristina Kirchner, de que hay que “enderezar” al peronismo poniendo gente que no se venda. Esto dijo la actual jefa del PJ cuando quedó enchastrada ante la noticia de que Edgardo Kueider lo encontraron cruzando a Paraguay con 200 mil dólares. El senador corrupto entró en 2019 en las listas del Frente de Todos de Alberto Fernández y Cristina y fue quien le votó la Ley Bases a Milei, entre otras y otros legisladores que responden a gobernadores peronistas que también votaron con Milei, como por ejemplo los tucumanos mileístas de Osvaldo Jaldo y los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.
¿A quiénes quiere incorporar ahora Grabois a un frente con el peronismo? Al senador Martín Lousteau, quien le dio el quórum a Milei para que pudiera sesionar y terminar votando la Ley Bases. También votó a favor de la ley de Mauricio Macri de saqueo a las y los jubilados en 2017, cuando fue repudiado por más de 100 mil personas frente al Congreso. Agreguemos también que el radical fue ministro de Cristina Kirchner y luego embajador en los Estados Unidos, bajo el gobierno de Macri.
La otra convocada es Elisa Carrió, quien fue parte del gobierno de Fernando de la Rúa de 2001 echado por la rebelión popular del Argentinazo. Carrió formó Cambiemos con Macri. Y Margarita Stolbizer, la que votó la Ley Omnibus. Personajes nefastos, a quienes Grabois les lava la cara. ¿Qué pasaría si ese frente se diera? Una nueva frustración.
Vení con el Frente de Izquierda para evitar una nueva decepción
Cuando le preguntan a Grabois por Axel Kicillof y Cristina Kirchner dice: “Soy amigo de Axel desde hace 20 años y lo quiero mucho. Y pienso que Cristina fue la mejor presidenta desde el regreso de la democracia, al punto de que el único caso en que no presentaríamos candidaturas es si ella encabeza una lista”. Está todo dicho. Toda su pomposa propuesta anti Milei termina en los brazos de Cristina y de un peronismo que vino gobernando para los grandes empresarios y el FMI.
Grabois se la tira de progre con un discurso que cae bien, intentando canalizar el odio que crece contra este gobierno, pero para llevarlo a un callejón sin salida que es el PJ. Grabois sigue reivindicando, por ejemplo, haber votado por Daniel Scioli en 2015 y a Alberto y Cristina en 2019. Toda una declaración sobre cuál es su “estrategia”. Un peronismo que ilusionó pidiendo el voto “para combatir a la derecha” y luego pactó con el FMI, generando el caldo de cultivo para el ascenso de Milei.
Grabois intenta salvar a un peronismo en decadencia que ya no va más, ahora incorporando en su frente a personajes antiobreros y antipopulares que vienen del radicalismo.
A las y los luchadores y a la juventud les proponemos otra salida. La mayor unidad para derrotar al facho de Milei y a su motosierra salvaje en las calles, y al FIT Unidad como alternativa política en este año electoral. No sólo “para votar en contra de las leyes de Milei” (algo que sólo el Frente de Izquierda garantiza), sino para postular una salida de fondo, por más bancas que apoyan las luchas y a su vez postulen el no pago de la deuda externa y la ruptura con el FMI, por otro plan económico obrero y popular y un gobierno de la clase trabajadora y el pueblo. A esto te convocamos desde Izquierda Socialista.