Apr 08, 2025 Last Updated 2:05 PM, Apr 8, 2025


Escribe Pilar Barbas, dirigenta Juventud de Izquierda Socialista y secretaria Federación Universitaria Argentina (FUA)

Desde que Javier Milei dio su discurso en Davos salimos a repudiar sus dichos contra el colectivo feminista. Participamos desde un primer momento de las asambleas convocadas en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires estuvimos presentes en la autoconvocatoria en Parque Lezama, donde nos reunimos más de cinco mil activistas, con la presencia de nuestras bancas, donde la diputada nacional Mónica Schlotthauer hizo uso de la palabra, junto a nuestra legisladora porteña Mercedes Trimarchi y otras y otros referentes. Lo mismo hicimos con nuestras referentas en las asambleas que se desarrollaron en el resto del país. Orgullosamente podemos decir que fuimos parte activa en la preparación de las movilizaciones que colmaron las calles el 1° de febrero. Por todo eso, como era de esperar, terminamos aportando nutridas columnas a la primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, tanto en Buenos Aires como en las principales convocatorias del resto del país jun to al Frente de Izquierda Unidad.

Desde nuestras agrupaciones amplias, Disidencias en Lucha e Isadora, y desde la Juventud de Izquierda Socialista (JIS), estamos a fondo en apoyar, potenciar y ser parte de estos movimientos amplios, fundamentales para dar la pelea contra el gobierno ultraderechista de Milei y sus políticas misóginas, homofóbicas, machistas y antiderechos. Dentro de ese movimiento unitario, nosotras y nosotres somos feministas y socialistas, en la pelea crucial contra este sistema capitalista y patriarcal. Camino que impulsamos desde Izquierda Socialista y el FIT Unidad, y desde nuestra organización internacional, la UIT-CI. Te invitamos a sumarte.  

Escribe Gabriel Schwerdt

Llamamos a postular al Frente de Izquierda en unidad, tanto en las luchas como en la pelea electoral de este año contra Milei y las distintas variantes patronales.

Arrancó 2025 y Javier Milei sigue con la brutal motosierra. Pero lo positivo es que miles y miles lo repudian y se movilizaron en las calles como lo vimos en la gran Marcha Federal del Orgullo Antifascista Antirracista. Las luchas van a seguir porque hay voluntad de la clase trabajadora y amplios sectores populares de no quedarse de brazos cruzados.

También vamos a una gran batalla política en las elecciones legislativas de este año. Pelea que daremos contra el gobierno ultraderechista y sus cómplices del PRO y los radicales, y contra todas las variantes del peronismo, que se van a mostrar una vez más como los salvadores del pueblo trabajador, cuando son lo opuesto.

Como se viene demostrando, el Frente de Izquierda  Unidad es una gran herramienta política para dar estas duras peleas en común, con su programa revolucionario que impulsa la movilización y postula una salida socialista. Un FIT Unidad que tiene una importante extensión territorial, con diputadas y diputados nacionales, provinciales y concejales, con dirigentes muy importantes en la conducción de sindicatos, internas y cuerpos de delegados, en centros de estudiantes, en el movimiento de mujeres y disidencias, ambiental, estudiantil y en desocupados, entre otros sectores. Por eso el FIT Unidad es reconocido como una fuerza política importante, consecuente y coherente, que debe y puede seguir desarrollándose.

Los debates en el Frente de Izquierda

El 13 de enero en una declaración titulada “Organicemos la lucha contra Milei en todos los terrenos”, el Partido Obrero volvió a hacer un llamado a un Congreso del Frente de Izquierda y los luchadores. Toda propuesta de organización y lucha debe ser saludada. Sin embargo, inmediatamente surgen los interrogantes ya que, como mínimo, la propuesta de PO es confusa y contradictoria.

Llama la atención que ahora llame a una instancia para “organizar la lucha contra Milei en todos los terrenos”, cuando lamentablemente se viene negando a darle continuidad al Plenario Sindical Combativo (PSC) ante nuestra reiterada insistencia. Un encuentro que representa la coordinación genuina entre sectores sindicales y sociales combativos, muy necesaria para apoyar y coordinar las luchas y para fortalecer una nueva dirección combativa en el movimiento obrero, contra la burocracia sindical. Por ejemplo, las agrupaciones, corrientes u organizaciones que no simpatizan con el FIT Unidad, ¿van a poder participar de ese Congreso? ¿En qué carácter? ¿O tienen que primero adherir a los postulados del Frente de Izquierda? Todo un debate.

Por otro lado, el PO dice que “en ningún caso vemos como terreno (el Congreso que proponen) para dirimir disputas, ni de posiciones ni de candidaturas”. Pero recordemos que esta propuesta del PO de hacer un Congreso del FIT Unidad junto al MST, fue la gran excusa para que el Frente de Izquierda fuera dividido en las PASO de 2023. Aunque ahora dice que no sería un evento para dirimir disputas, según PO habría que discutir, por ejemplo, “¿Cómo deben definirse la estrategia y los voceros de la izquierda revolucionaria?”.

¿En qué quedamos entonces? El FIT Unidad tiene un programa revolucionario y cada partido tiene sus voceras y voceros.  ¿A qué se refiere PO con que hay que discutir “la estrategia”? ¿Van a proponer debatir y votar en dicho Congreso cambiar el programa? ¿O quiénes son las y los mejores voceros cuando cada partido tiene los suyos? ¿Cómo se resolvería?

Desde ya que no nos negamos a hacer plenarios o encuentros para discutir entre la izquierda y las y los luchadores. Hemos participado en todos los que se han realizado. Pero no hay que confundir a la militancia del FIT Unidad y a los luchadores con un congreso que de arranque está planteado sobre una base y objetivos difíciles de lograr, y que no va a ayudar a fortalecer y postular al espacio. El FIT Unidad tiene un claro y vigente programa y un funcionamiento en base a acuerdos políticos como pilares de su mantenimiento en todos estos años, a pesar de nuestras lógicas diferencias. Esto es lo que tenemos que seguir defendiendo para poder avanzar.

Unidad para enfrentar a los candidatos patronales en las elecciones

El otro eje importante de intervención para el FIT Unidad son las elecciones, que desde nuestra perspectiva tenemos que afrontar juntos. En esta oportunidad existe la posibilidad cierta de que se suspendan las PASO, es decir, que haya una sola elección. Esto plantea una novedad, ya que no estaría el mecanismo que lamentablemente se ha usado al interior del FIT Unidad para dirimir las candidaturas por sobre los acuerdos. Desde ahora alertamos que las diferencias que surjan sobre quiénes deberían ocupar las principales candidaturas no nos tiene que dividir, ya que están los resultados de las PASO de 2023 que son una base objetiva para llegar a un acuerdo, que todos deberíamos respetar.

La situación plantea que el FIT Unidad intervenga y esté a la ofensiva respondiendo a los principales hechos políticos, como lo fue la masiva Marcha Federal del sábado pasado. En esta movilización, el FIT Unidad cumplió un rol destacado al participar con todas sus fuerzas, igual que en la preparación, participando de las asambleas de Parque Lezama.

El 2025 va a ser, y ya lo estamos viendo, un año de grandes luchas contra el gobierno de Milei y su brutal ajuste. También de gran disputa política en las elecciones contra la ultraderecha y la falsa opción para el pueblo trabajador, que es el peronismo y el kirchnerismo, que ya gobernó y fue un desastre. Con estos dos grandes ejes de intervención, tenemos que seguir postulando en conjunto al FIT Unidad.

El 13 de abril se elegirán Convencionales Constituyentes en Santa Fe, así también se realizarán las PASO para concejales y en unas pocas ciudades a intendentes. Maximiliano Pullaro adelantó la elección para fortalecerse y tener la mayoría que reformara la Constitución provincial, otorgándole la reelección. Por su parte, sectores del peronismo presentaron cuatro alianzas, con lo que se consuma su anunciada división.

El Frente de Izquierda logró alcanzar un acuerdo básico para las candidaturas a convencionales constituyentes, donde no hay PASO. Aunque todavía resta alcanzar un consenso global en el resto de las categorías (concejales e intendencias) y así evitar ir a internas. Desde Izquierda Socialista insistimos en ello, porque nos debilita para enfrentar a Pullaro, Amalia Granata, a los libertarios, al peronismo y a la centroizquierda. Necesitamos fortalecer al FIT Unidad como una alternativa unitaria de las y los trabajadores, que nada tiene que ver con los partidos que han hundido a Santa Fe y al pueblo trabajador.

El contexto provincial de ataques diarios de Pullaro a la docencia y a los trabajadores en general, con salarios y jubilaciones de miseria, despidos y suspensiones, le da la oportunidad al Frente de Izquierda de instalar una opción política que deje en claro que plata hay, si terminamos con el pago de la deuda externa usurera e imponemos fuertes impuestos a las cerealeras, terratenientes y grandes empresas de la provincia.

Corresponsal

Vamos contra todos los ataques al pueblo trabajador a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

Las declaraciones de Milei en el foro de Davos contra la comunidad LGTBI+ y los derechos de las mujeres provocaron una reacción masiva de repudio. La asamblea realizada en el parque Lezama desbordó de compañeres que resolvieron convocar a ganar las calles y llevar el repudio al gobierno al centro del poder político nacional en la denominada “marcha federal del orgullo Antifascista y Antirracista”. Junto con la asamblea de parque Lezama, se realizaron masivas asambleas en todo el país. El día previo a esas aberrantes declaraciones, Milei amenazó con perseguir a “los zurdos” “hasta el último rincón”, un ataque directo contra todos quienes somos orgullosamente de izquierda.

El gobierno de Milei viene llevando adelante un ataque no solo en los discursos sino con medidas hacia el conjunto de la clase trabajadora, los sectores populares, la juventud, el medio ambiente, la salud, la educación y la cultura. Con despidos masivos y discriminatorios, reducción de presupuestos públicos y eliminación de reparticiones enteras, que incluyen el vaciamiento de hospitales como el Bonaparte, un ataque y persecución sin precedentes al movimiento piquetero independiente, despidos en los sitios de la Memoria, la devaluación de los salarios, y un crecimiento incesante de la pobreza, sumado a la ruptura de los convenios colectivos y cierres de plantas enteras con la colaboración de la burocracia sindical de la CGT y las CTAs. Y ha desplegado un plan de criminalización y represión de las luchas y reclamos para imponer esas medidas. El ataque a los jubilados, es otro ejemplo del ataque generalizado a todos los los trabajadores de Argentina.

Respecto de la comunidad LGTBI+, el gobierno procede al vaciamiento de espacios de contención como la línea 144, despide trabajadores del cupo laboral travesti-trans, quita el derecho de tratarse por el VIH y se limita el acceso a hormonas, lo que lleva a la muerte a muches compañeres.
Ya anunciaron la presentación de un proyecto para liquidar la tipificación del agravante por motivos de género (femicidio) en el Código Penal dando luz verde desde lo más alto del poder político para que se intensifiquen los asesinatos a mujeres y disidencias por la violencia machista y patriarcal, para garantizar impunidad frente a los crímenes de odio.

El hecho de que el Presidente haya hecho declaraciones homofóbicas, transfóbicas, misóginas y machistas en un foro internacional no es casualidad. Se coloca en consonancia con Donald Trump y otros gobiernos de ultraderecha quienes también atacaron al movimiento de mujeres y diversidades. De la misma manera, ha tomado del libreto de Trump la iniciativa para lanzar una ofensiva contra los inmigrantes, anunciando una reja en la frontera de Salta, donde la gendarmería de Bullrich asesinó al bagayero Fernando Gómez en diciembre, insistiendo con excluir a migrantes de la salud y educación publica y gratuita y presentando un proyecto de ley que dificulte obtener la residencia a migrantes que viven y trabajan aquí. Si bien no es nada nuevo el ensañamiento del gobierno de La Libertad Avanza hacia la comunidad LGTBI+, las mujeres y la izquierda, es muy claro que descarga la crisis económica y el brutal ajuste sobre las espaldas de todas las familias trabajadoras.

Las luchas de las mujeres y la comunidad LGTBI+ ha obtenido muchas conquistas con la movilización. Sin embargo, a lo largo del tiempo se fue vaciando la aplicación de las leyes conquistadas. La política de cooptación e institucionalización de las luchas para sacarlas de las calles y como consecuencia la parálisis de la aplicación de las conquistas en el último gobierno de Alberto Fernández que llevo al vaciamiento y la falta de respuestas del ex Ministerio de Mujeres, géneros y Diversidad, sentaron las bases para que hoy los libertarios pretendan barrer definitivamente con todos los derechos conquistados con la lucha.

En ese sentido, denunciamos a los partidos que colaboran activamente para defender la “gobernabilidad” de Milei, votando sus leyes –incluyendo el cambio del calendario electoral como parte de una reaccionaria reforma política al servicio del gobierno ultraderechista- y desapareciendo de cualquier acción de lucha para enfrentarlo. Esto vale para su representación política, pero también para sus actores en cada movimiento de lucha, desde la burocracia sindical hasta la política de los sectores ligados al peronismo, el PRO y los radicales, que terminaron aceptando la propuesta de movilización del 1ero de Febrero ante la masividad y combatividad de la asamblea de Parque Lezama del 25 de febrero con miles de activistas.

El frente de Izquierda-Unidad se moviliza masivamente este sábado 1 de febrero para enfrentar todos los ataques del gobierno de Milei, para enfrentar de conjunto a este gobierno y sus políticas. Las banderas y acciones de lucha intentan ser desviadas hacia el parlamentarismo por los mismos que ya gobernaron a espaldas del conjunto de los trabajadores, jóvenes, mujeres y disidencias y todos los explotados. Pero la lucha es ahora.

Este sábado movilicémonos masivamente hacia la Plaza de Mayo y todas las plazas del país contra esta avanzada oscurantista y macartista y para apoyar todas y cada una de las duras luchas que está enfrentando la clase trabajadora, y planteamos la necesidad de continuidad con nuevas medidas unitarias y preparando masivas movilizaciones callejeras para el 8M y el 24M.

Planteamos la necesidad de unir estas luchas a todas las causas del pueblo explotado y oprimido, en el camino de preparar un plan de lucha nacional y la huelga general que derrote las políticas y el brutal ajuste del ultraderechista gobierno de Milei y el FMI y a todo el régimen en el que se apoya para imponer sus políticas reaccionarias, represivas, de hambre y entrega.


FRENTE DE IZQUIERDA-UNIDAD

La Izquierda en la provincia al igual que en el Congreso de la Nación rechaza la orden de desalojo contra la Lof Pailako emitida por el juez federal Guido Otranto para el próximo 9 de enero y reivindica el derecho de los pueblos originarios, preexistentes al Estado Nacional a recuperar sus tierras ancestrales.

El desalojo a la Lof Pailako profundiza el ataque a los pueblos originarios que vienen llevando adelante tanto el gobierno nacional de Javier Milei como el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, así como también la justicia federal y las justicias provinciales, a lo que se suma, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Señalamos esto porque hace pocos días el gobierno de Milei, negacionista del genocidio perpetrado por Roca, anuló por decreto la ley 26.160 que impedía los desalojos a las comunidades originarias y también votó en soledad contra los derechos de los pueblos originarios en la ONU.

Así también, desde que asumió, su aliado Ignacio Torres lanzó una campaña contra la Lof Pailako acusándolos de provocar incendios en el verano de 2024, hecho que jamás pudo demostrar, e impulsó el desalojo de esta comunidad que habita en la zona del Lago Futalaufquen las comunidades mapuche-tehuelches son preexistentes al estado nacional y particularmente a Parques Nacionales y que está a punto de sufrir el segundo desalojo de sus tierras ancestrales por parte del Estado Nacional en pos de avanzar con el extractivismo y los negocios inmobiliarios.

Esta campaña contra los pueblos originarios no es exclusiva del actual gobierno nacional ni del gobierno de Chubut, es la expresión de una nueva cruzada contra los pueblos orignarios que va de Jujuy a Tierra del Fuego en pos de avanzar con el RIGI. Pero es una política que no reconoce grieta y que tiene continuidad desde el Comando Unificado que desalojó y secuestró a las lagmien de la Lof Lafken Winkul Mapu con el Frente de Todos en 2022, al de Ignacio Torres. Milei y Bullrich para defender el extractivisno.

Desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad en el Congreso Nacional, en las legislaturas provinciales y en los territorios rechazamos la orden de desalojo y nos solidarizamos con la Lof Pailako.

Responsabilizamos a Milei, Torres, Bullrich y Larsen, por la integridad física de los miembros de la Lof Pailako y las infancias que allí habitan.

Por todos estos motivos, y porque reconocemos y reivindicamos el derecho a la recuperación de las tierras ancestrales de los pueblos preexistentes decimos No al desalojo de la Lof Pailako.

PTS-PO-Izquierda Socialista
CHUBUT
8/1/25

 






Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

¡Las Malvinas son Argentinas!

¡Las Malvinas son Argentinas!

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

El 9 marchamos con las y los jubilados / Por un gran paro general el 10 de abril

El 9 marchamos con las y los jubila…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.