Jun 21, 2025 Last Updated 7:50 PM, Jun 19, 2025

Izquierda Socialista

La diputada Julieta "Mechón" Ocampo y el concejal "Pepe" Benegas, bancas de Izquierda Socialista - FITU, el viernes último se presentaron en la asamblea de Fasinpat (Zanón) para colaborar con la difícil lucha que llevan adelante los trabajadores de las gestiones obreras. Entregaron $ 600.000 para el Fondo de Lucha. Es un aporte económico que sumamos al acompañamiento que venimos realizando en cada acción sobre las rutas que los obreros llevan adelante para visibilizar sus reclamos.

Asamblea de Zanón

Con estas acciones de apoyo somos parte de la campaña nacional lanzada en la reunión realizada en defensa de las gestiones obreras ceramistas de Neuquén viernes 13 de junio en el Auditorio de ATE Nacional en CABA. Alli, una delegación de obreros informó en detalles sobre la difícil situación que atraviesan las obreras y obreros de Zanon (FaSinPat), Cerámica Neuquén (Coop. Confluencia) y Stefani (CerSinPat), por los nuevos ataques del Gobierno de Neuquén, que no responde a los reclamos ante el corte del gas a todas las plantes por parte de Camuzzi y de los cortes de luz a Cerámica Neuquén. 

En la reunión de ATE, en la que participaron dirigentes sindicales, sociales y políticos, se delinearon las tareas de apoyo a llevar adelante, y se fueron entregando aportes monetarios como el de $ 300.000 realizado por desde el gremio docente Ademys, a través de Mariana Scayola, secretaria general del sindicato.

Reunión de Ate

Llamamos a distintos sectores de trabajadores y estudiantes, a sumarse a la campaña y también ser parte de los aportes para el Fondo de Lucha ceramista; y exigimos una solución de fondo al gobierno que hasta ahora viene haciendo caso omiso a las necesidades de los obreros, que están solicitando que les permitan trabajar.

Corresponsal

 

Tags

Nuestro partido Izquierda Socialista fue claro desde un primer momento al condenar el fallo de la Corte Suprema que proscribe a Cristina Kirchner para ser candidata (ver declaración). Estamos en contra de toda decisión judicial o política que cercene elementales derechos democráticos como en este caso, más allá de nuestras diferencias con las políticas de Cristina Kirchner y el peronismo.

En este marco, el Partido Justicialista (PJ) y sus distintas agrupaciones sindicales y políticas han convocado a manifestarse el próximo miércoles 18 cuando Cristina Kirchner vaya a los tribunales de Comodoro Py o frente a su domicilio en caso de que la justicia la notifique de la condena en ese lugar. Respetamos a quienes se van a movilizar en apoyo a su dirigenta política y consideran que también se vulneran sus derechos democráticos al no poder votarla en las próximas elecciones. Pero desde Izquierda Socialista no vamos a participar ya que la marcha es de apoyo político a Cristina Kirchner y al peronismo.

La marcha está convocada con la consigna “Argentina con Cristina”, es decir, en apoyo político a su figura, a sus gobiernos y al peronismo, no centralmente contra la proscripción. Es una marcha con una clara motivación política partidaria peronista que impide la participación de aquellos miles que están dispuestos a movilizarse contra la proscripción pero no están de acuerdo con las políticas que vino aplicando Cristina Kirchner y el peronismo, entre ellas distintas organizaciones como nuestro partido.

Siempre dijimos que condenábamos la proscripción desde una política de independencia política de clase y con la autoridad de haber enfrentado los negocios capitalistas corruptos en la obra pública bajo los gobiernos peronistas kirchneristas, a los Lázaro Báez, la masacre de Once, a los planes económicos de ajuste diciendo que se “redistribuía la riqueza” y también a la judicialización de la protesta social que se hizo con el espionaje de la Gendarmería a través del “Proyecto X”. Como lo hemos hecho de manera consecuente contra todos los gobiernos capitalistas.

Izquierda Socialista no va a la marcha mientras sigue repudiando la proscripción contra Cristina Kirchner y el ataque a los derechos democráticos de quienes quieren votarla. Llamamos a unir las luchas contra el plan motosierra de Milei, los gobernadores y el FMI. Exigimos a la CGT que rompa el pacto con el gobierno y apoye los reclamos en curso, como la emblemática lucha del Garrahan, entre tantas otras, convocando a un nuevo paro general de 36 horas y a un plan de lucha nacional. Al mismo tiempo que llamamos a fortalecer al Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) para pelear por una salida de fondo, en las calles y en las elecciones.

Comité Ejecutivo de Izquierda Socialista (FIT-U)
16 de junio de 2025


Contacto:
Diputado Nacional electo Juan Carlos Giordano: 11 3119-3003
X: @GiordanoGringo
Diputada en CABA Mercedes Trimarchi: 11 5956-1007
X: @MercedesTrimar
IG: MercedesTrimarchi
Diputada Nacional electa Mercedes De Mendieta: 11 6542-5363
X: @MechiDemen
IG: mechidemendieta
Mónica Schlotthauer: 11 6458-5777
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129

Tags

Escribe Propuesta Socialista, sección de la UIT-CI en Panamá

¡Huelga general en todo el país para derrotar a Mulino y su plan de hambre y represión!

El sábado 14 de junio, el gobierno de Mulino comenzó la denominada “Operación Omega” con el propósito de invadir la provincia de Bocas del Toro.  Han enviado un numeroso grupo de fuerzas militarizadas terrestres, aéreas y marítimas –dirigidas por el Ministerio de Seguridad- y ejecutada en conjunto por el Senafront, Servicio Aeronaval, Policía Nacional y la Unidad de Control de Multitudes.

En su última conferencia de prensa el presidente Mulino “ordenó” este acto que tiene el objetivo de amenazar permanentemente a la clase trabajadora y al pueblo. Precisamente el ataque a Bocas del Toro se realiza en medio del arribo de más tropas militares de Estados Unidos. Las fuerzas extranjeras que llegan al país es para “realizar ejercicios en Panamá con la intención de reforzar la seguridad del Canal, es parte del acuerdo firmado en abril entre ambos países.” (La Estrella de Panamá 6/6/2025). Curiosamente, dicha acción totalmente injerencista tiene como objetivo -según comunicado de la embajada de los Estados Unidos- la de entrenar “al personal estadounidense en temas como operaciones en la selva y atención médica táctica junto con los estamentos de seguridad panameños”.

El gobierno de Mulino -a través de Frank Abrego- promueve un escenario de “guerra contra la población indefensa.  La criminal operación Omega ha significado un cerco contra Bocas del Toro.  El gobierno ha cerrado carreteras y caminos y desplegó buques, aviones, equipo rodante y de guerra, llevando a cabo una feroz represión que, según denuncian dirigentes de las comunidades Ngäbe Buglé y pobladores, ha dejado hasta el momento varios heridos y detenidos. Sin embargo, la resistencia ha impedido que el gobierno controle el 100% del territorio. El pueblo bocatoreño ha desafiado la operación Omega y las órdenes de Mulino.

La brutal represión ejercida por el gobierno es un encargo directo de los grandes empresarios para “restablecer el orden” en Bocas del Toro y eliminar los tranques. Parecería ser también la preparación de un escenario de “guerra” y “extermino” contra la población, como hace el Estado sionista de Israel -instructores de las fuerzas represivas en el país- en Palestina.

El gobierno interviene militarmente tomando como excusa el acuerdo firmado con el sindicato de trabajadores bananeros (Sitraibana) y la aprobación de un régimen especial en la Asamblea Nacional, pero ha sido insuficiente para “frenar la lucha”.  Desde el sábado 14 de junio se mantienen varios tranques, los cuales son sostenidos con la heroica resistencia de las comunidades originarias, docentes y obreros que siguen en huelga.

La represión contra Bocas del Toro y su militarización no es un hecho aislado. Fue anunciada públicamente el día jueves 12 en conferencia nacional televisada. Es parte de la política represiva y de miedo con los que el gobierno de Mulino busca liquidar las organizaciones en lucha encarcelando y judicializando a dirigentes del Suntracs, profesores y las comunidades Emberá-Wounaan del Darién y –a pesar de haber firmado un acuerdo con él- detiene al dirigente Smith del sindicato de Bananeros. Mulino reprime en Bocas del Toro hoy de la misma manera que lo hizo durante la masacre de Changuinola, cuando fue ministro de Seguridad de Martinelli y ahora vuelve a Bocas del Toro con el mismo objetivo; así como lo hace en Arimae en Darién.

Repudiamos la represión y llamamos a la más amplia movilización para impulsar la solidaridad activa con los pueblos de Bocas del Toro, expulsar a las fuerzas represivas de los llamados estamentos de seguridad, la Policía Nacional, Unidad de Control de Multitudes, Senafront y Aeronaval de las comunidades y liberar a todas y todos los luchadores detenidos.

¿Podemos triunfar? Huelga general y movilización popular para derrotar a Mulino

El gobierno, cuenta con la complicidad de la justicia, las fuerzas represivas, la Asamblea Nacional, el conjunto de los empresarios del país, del imperialismo norteamericano y toma iniciativa para quebrar las huelgas, intimidar e imponer la desmovilización. Ha llegado el momento de pasar de las huelgas parciales, a una huelga general centralizada y una movilización nacional contundente y organizada en todo el país.

Las acciones que hasta el momento se han sostenido, han sido muy importantes, pero en la actual coyuntura se demuestran insuficientes. Las declaraciones de solidaridad de la Conato, otras centrales obreras y el conjunto de los gremios del sector salud -que a pesar de sus discursos no han impulsado paros y huelgas en los lugares de trabajo- deben pasar de las palabras a los hechos. El conjunto de las centrales obreras debe poner en movimiento a las organizaciones democráticas de las bases de cada uno de los sindicatos de cara a la huelga general.

Solo así, y junto a Conusi, Suntracs, gremios de educadores, estudiantiles, pueblos originarios, las mujeres, la Alianza Pueblo Unido, y otras organizaciones en lucha activa y cotidiana, podremos paralizar el conjunto de la estructura económica del país. Si logramos paralizar el transporte público, el comercio, la logística, los hospitales, policlínicas, centros de salud, la recolección de la basura y los puertos, entre otros, estaremos en mejores condiciones de triunfar.  Con la fuerza de todo el pueblo se puede triunfar.

Es urgente reorganizar el plan de lucha nacional e incorporar las necesidades del conjunto de la población humilde del país y sus demandas; por ejemplo, la lucha por el agua potable, las carreteras, contra el alto costo de los alimentos y medicamentos, por atención de salud de calidad, contra el anunciado aumento del pasaje del metro y las demandas de las y los estudiantes, las mujeres y las comunidades originarias. Juntos y juntas podremos avanzar en las luchas y alcanzar la derogación de la Ley 462 y la inminente privatización de los servicios de salud, los fondos de pensiones y la educación. Contra la reapertura de la mina, contra el llamado memorándum de entendimiento, los embalses de Río Indio, en defensa de las libertades democráticas, sindicales, económicas y sociales, contra la judialización de los y las que luchan, por la anulación de las falsas acusaciones y la inmediata liberacion de las y los luchadores.

Estas reivindicaciones, acciones y métodos que en el pasado nos permitieron  triunfar en la lucha contra la reforma constitucional, contra la Ley Chorizo, el alza del combustible y el contrato ilegal de la mina de First Quantum; hoy son urgentes.

Si la prolongada huelga bananera, conquistó que en su régimen especial se eliminen algunos derechos violados por la Ley 462, demuestra que sí podemos triunfar y que esas conquistas deben ser para el conjunto del pueblo trabajador de todo el país y no solo para un sector. Las conquistas de las y los trabajadores bananeros, y el fin de su huelga, serán usadas por el gobierno y la Asamblea Nacional para dividir, desgastar y debilitar a los que luchan, y no podemos permitirlo. El pueblo trabajador de Panamá no está solo. La campaña internacional ha dado sus frutos y recibimos apoyos de gremios de todos los continentes y Comunidades Indígenas; desde la UIT-CI somos parte de esta campaña y se preparan acciones en las embajadas y consulados de Panamá en distintos países.

Las luchas del conjunto del pueblo humilde y trabajadores de Bocas de Toro nos muestran el camino a seguir: la movilización popular, la organización, y la realización de la huelga general, junto a los métodos de luchas  del conjunto del pueblo, son la pesadilla de Mulino y los grandes empresarios y también, un ejemplo para todas y todos los luchadores que debemos extender a todo el país para derrotar al gobierno, los grandes empresarios y el memorándum de entendimiento con el ultraderechista Donald Trump que busca someternos aún más a las garras del imperialismo norteamericano.

 

Propuesta Socialista – UIT-CI

15 de junio 2025

El 12 de junio Israel lanzó una agresión criminal con cerca de 200 aviones de combate bombardeando a Irán. Afectó zonas civiles de la capital Teherán y residencias militares. Asesinó a más de 70 civiles y a altos funcionarios iraníes como el general de división Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes; el general Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria; y el general Gholamali Rashid, subjefe de las Fuerzas Armadas. También se reportaron explosiones en las ciudades iraníes de Isfahán, Arak y Kermanshah, donde se encuentran complejos militares e industriales.

Desde la UIT-CI repudiamos esta nueva acción criminal del estado sionista que está produciendo un genocidio sobre el pueblo palestino y agrede permanentemente con bombardeos a los pueblos del Líbano, Siria e Irán. El genocida primer ministro Benjamín Netanyahu anunció que era una acción “necesaria” y “preventiva” ante una posible acción militar nuclear de Irán. Falso. No hubo ninguna acción militar de Irán que, por otro lado, estaba en negociaciones con EE.UU. sobre su producción nuclear que, a su vez, es controlada permanentemente por el organismo de energía atómica de la ONU. Israel anunció que la operación denominada “León Creciente” continuaría “durante los días que fueran necesarios para eliminar esta amenaza".

El ataque cuenta con el apoyo del imperialismo yanky y europeo, aunque traten de disimularlo con sus declaraciones, ya que saben que sus pueblos repudian cada vez más a Israel y apoyan al pueblo palestino en las calles. El ultraderechista de Donald Trump y su gobierno han declarado que “no acompañan la acción militar de Israel” y que no buscan “una guerra más amplia con Irán”. Pero luego Trump salió a avalar en forma contundente la acción militar de Israel y amenazó a Irán para “llegar a un acuerdo” y advirtió que de lo contrario habrá más “muerte y destrucción”. Trump insistió que “Irán debe hacer un trato, antes de que no quede nada... Háganlo antes de que sea demasiado tarde” (La Nación, Argentina, 13/6/2025). Macron, presidente de Francia, también lo avaló declarando que “Israel tiene derecho a defenderse” y cínicamente propuso “moderación y a evitar una escalada”.

Israel lanzó esta agresión criminal porque a más de un año y medio de la invasión a Gaza, pese a la destrucción y sus crímenes masivo, no puede cantar victoria, está cada vez más aislado en el mundo y crece la crisis y división del sionismo. Se retoman las acciones masivas en Europa y otras partes del mundo en apoyo a la resistencia palestina y contra el bloqueo criminal a Gaza que está provocando una hambruna masiva. Dentro de Israel crece el rechazo a continuar la invasión a Gaza. Crecen los y las reclutas que se niegan a integrarse al ejército. Continúan las protestas, que ahora son diarias, exigiendo el fin de la guerra y el regreso de los rehenes en manos de la resistencia palestina. Esas movilizaciones son el trasfondo de una crisis política del sionismo que no cesa.  Netanyahu lanza el ataque a Irán cuando crecía la presión de la oposición parlamentaria para una moción de llamado a elecciones que podría terminar con el gobierno de Netanyahu y sus aliados sionistas ultraortodoxos. Cuestión que, por ahora, vienen logrando evitar. La agresión a Irán les sirve para desviar la atención de su crisis y busca apelar a “la unidad contra los enemigos de Israel”.

Respecto a Irán reconocemos su derecho a defenderse del criminal ataque del sionismo. Y repudiamos toda agresión sionista o del imperialismo. Defendemos plenamente el derecho de Irán a desarrollar su programa nuclear y poseer armas nucleares. Al mismo tiempo, no podemos dejar de señalar que no damos ningún apoyo político al régimen iraní.  El gobierno autoritario teocrático de Irán nunca ha dado respuestas contundentes a las acciones criminales de Israel ni ha sido consecuente con el apoyo a la resistencia palestina. Por otro lado, como régimen capitalista y autoritario reprime al movimiento de masas, a la clase trabajadora y el pueblo iraníes y, en especial, a los reclamos de las mujeres por sus derechos.

Desde la UIT-CI llamamos a los pueblos del mundo a movilizarse para repudiar la agresión de Israel y a dar apoyar a Irán de defenderse, reclamando que cumpla con el anuncio de su gobierno que van a responder. Enfrentar las agresiones criminales del sionismo genocida y del imperialismo y repudiarlas en las calles del todo el mundo, es parte de la lucha por derrotar sus planes de colonización sobre los pueblos de Medio Oriente. Hay que exigir a los gobiernos del mundo que rompan relaciones diplomáticas y de todo tipo con Israel. De esta forma también seguimos apoyando a la resistencia palestina para terminar con el genocidio, la hambruna en Gaza y el estado de apartheid de Israel.

 

Basta de agresión criminal de Israel a Irán!
Repudiemos el apoyo del imperialismo a la agresión!
Por el derecho a defenderse de Irán!
Apoyemos la resistencia palestina
contra el genocidio!
Basta de bloqueo a Gaza!
Por una Palestina libre del rio al mar!

 

Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI)

Este jueves 12 de junio el Comité argentino de solidaridad con Palestina realizó una concentración en el Obelisco en repudio a la visita de Milei al estado genocida de Israel. El evento contó con la presencia de artistas y representantes de diversas organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas. Una muestra fotográfica del drama que está ocurriendo en Gaza fue expuesta a lo largo de la jornada frente a lo Obelisco. 

Estuvo presente el premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel. Se denunciaron las detenciones y deportaciones a la flotilla de la libertad en el Mediterráneo y a la caravana que desde Marruecos se dirigía a Rafah, esto último en Egipto. Se repudió la persecución por parte de la justicia Argentina a compañeras como Vanina Biasi y Alejandro Bodart. Y, tomó la palabra por Izquierda Socialista la diputada de CABA Mercedes Trimarchi.

Luego se marchó hasta la embajada de Francia donde se reclamó la absolución a Anasse Kazib, procesado por tuitear contra el genocidio. En ese acto el compañero Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo por Izquierda Socialista, apoyó el llamado a continuar la lucha con la convocatoria de las organizaciones solidarias con el pueblo palestino el domingo 15/6 a las 16:00 en Callao y Corrientes, para dar apoyo a la Marcha global hacia Rafah, exigiendo el cese del genocidio, el alto el fuego y la entrega de alimentos y medicamentos.

 

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Declaración de Izquierda Socialista FIT-Unidad / Repudiamos la proscripción de Cristina Kirchner y apoyemos las luchas contra la motosierra de Milei

Declaración de Izquierda Socialist…

19 Jun 2025 El Socialista N° 607

Trump-Musk, el fin del amor

Trump-Musk, el fin del amor

05 Jun 2025 La Web

Jueves 12 de junio, 17:30, Obelisco / Acto contra la visita de Milei a Israel

Jueves 12 de junio, 17:30, Obelisco…

11 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Marchas internacionales el 15 de junio / Basta de hambruna y genocidio en Gaza

Marchas internacionales el 15 de ju…

05 Jun 2025 El Socialista N° 606