Escribe Prensa UIT-CI
21/10/2024. La periodista y activista feminista Fabiola Tercero Castro cumple más de 90 días de «desaparición forzada» a manos del gobierno represivo de Daniel Ortega en Nicaragua.
Las y los diputados nacionales del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) de Argentina se sumaron a la campaña internacional exigiendo que Fabiola Tercero aparezca y sea liberada junto a otras personalidades que están en la misma situación.
Presentaron un proyecto de resolución a la Cámara de Diputados de la Nación (que adjuntamos). El texto lleva la firma de Mónica Schlotthauer, diputada por Izquierda Socialista (IS), Vanina Biasi, por el Partido Obrero (PO), Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Christian Castillo, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).
Escribe Unidad Internacional de trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional
18/10/2024. Israel anunció el asesinato del dirigente más importante de Hamas, Yahaya Sinwar. Según la prensa internacional, en una operación militar de rutina en una zona próxima a Rafah, la Fuerza de Defensa Israelí ametralló a un grupo de combatientes y bombardeó sus refugios para asesinarlos. Allí, Sinwar fue asesinado y su cadáver fue exhibido como trofeo y llevado a Israel con el característico odio sionista. El dirigente de Hamas, Khalil al-Hayya confirmó el asesinato de Yahaya Sinwar el 18 de octubre y manifestó que murió en combate, con su chaleco, su Kufiyeh y su ak-47.
El Estado de Israel y el gobierno de Netanyahu vienen persiguiendo por todos los mecanismos a la dirigencia de las organizaciones de la resistencia del pueblo palestino. Así, el miércoles 31 de julio, el Estado de Israel y el sionismo asesinó en un ataque terrorista al presidente del Buró Político de Hamas, Ismail Haniyeh, mientras se encontraba en Teherán, capital de Irán. De la misma forma, Israel asesinó a Nassan Nasrallah y otros dirigentes de Hezbolah con la utilización de explosivos instalados en beepers y radios.
A pesar de este duro golpe, los mártires de la resistencia serán remplazados por los nuevos dirigentes que surgen de la pelea constante contra la ocupación genocida de Israel sobre el territorio palestino, Gaza y Cisrsjordania. Mientras Israel, junto con el imperialismo norteamericano y europeo y sus gobiernos celebran el asesinato de Sinwar, los pueblos árabes se movilizan para recordar con pesar y combatividad la pérdida de su dirigente y juran sostener la resistencia.
Israel no solo ha asesinado a los dirigentes Sinwar, Haniyeh y a Nasralh, entre otros. Ha asesinado a más de 42.000 personas, donde más de un tercio de ellos son niños. Netanyahu y su plan nazi-sionista ultra religioso busca conquistar “El Gran Israel” con la expulsión del conjunto del pueblo palestino de Gaza, Cisjordania y del Sur del Líbano. Esta política de guerra permanente sepultó los Acuerdos de Oslo y los fracasados “dos Estados” y ha encontrado el repudio de los pueblos del mundo que se siguen movilizando. Son recurrentes las enormes movilizaciones en las principales ciudades de todo el mundo. En los Estados Unidos un verdadero movimiento que penetra en el movimiento obrero y estudiantil los nuevos dirigentes sindicales rechaza la política de Biden y exige un embargo de armas. En el Estado español, se realizaron grandes movilizaciones y un paro general. En Santiago de Chile cientos de miles de personas se movilizaron el pasado 5 de octubre. Durante las últimas jornadas, los trabajadores del puerto más grande de Grecia son parte del ejemplo mundial de solidaridad al realizar acciones para evitar que 21 toneladas de municiones lleguen al puerto israelí de Haifa.
Desde la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI) llamamos a sostener la movilización mundial en solidaridad con el pueblo palestino y libanés, exigiendo a todos los gobiernos del mundo que rompan relaciones diplomáticas, políticas, económicas, militares y culturales con Israel. ¡La resistencia no está derrotada! ¡Basta de enviar armas! ¡Basta de financiar el genocidio! ¡Basta de muertos por hambre y enfermedades! ¡Apertura ya de las fronteras para el ingreso de la ayuda humanitaria! ¡Fuera Israel de Gaza, Cisjordania, de toda Palestina y del Líbano! ¡Por una Palestina única, laica, democrática y no racista! ¡Viva Palestina libre del río al mar!
Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional
18 de octubre de 2024
Escribe Miguel Lamas, dirigente de la UIT-CI
¡Hay que derrotar al Estado genocida sionista armado por el imperialismo! La política genocida de Israel se agravó aún más en las últimas semanas, atacando el Líbano y amenazando con bombardear Irán.
Además de la invasión genocida en Gaza, con más de 42.000 asesinados este año e intentos de desalojar a toda la población del norte, ahora están con el criminal ataque al Líbano, donde en dos semanas mataron a más de 2.000 personas, entre ellos a dirigentes de Hezbollah, pero también a niños, mujeres y ancianos en sus casas bombardeadas, y obligaron a más de un millón a abandonar sus viviendas en veinte ciudades, y en muchos casos a refugiarse en zonas rurales o playas marinas, casi sin comida ni agua.
Incluso atacaron en el sur del Líbano a soldados cascos azules de la ONU, hiriendo a varios y provocando más indignación internacional contra Israel.
Fracaso de Israel en Gaza
La causa de estas nuevas acciones es que Israel, a un año de su ataque criminal a Gaza, no pudo cumplir sus objetivos declarados, dominar ese territorio palestino y exterminar a Hamas. Ni siquiera pudo liberar a unos cien rehenes israelíes que están en Gaza y que Hamas dijo que liberaría si Israel se retira. La resistencia palestina es heroica y se mantiene.
Gaza es un pequeño territorio de cuarenta kilómetros de largo por diez de ancho habitado por 2.300.000 palestinos. Otros 2.700.000 viven en Cisjordania, el otro territorio que supuestamente se había acordado hace treinta años serían junto con Gaza un Estado palestino. Ahora Cisjordania está invadida también y los palestinos desalojados de las mejores tierras y atacados permanentemente.
Benjamín Netanyahu ya dijo públicamente que está en contra del fallido acuerdo de hace treinta años, que auspició el imperialismo, de los “dos estados”, con Israel ocupando el 78% del territorio histórico de Palestina y al Estado palestino sólo con Gaza y parte de Cisjordania.
Quieren el “Gran Israel”
Netanyahu y su gobierno de ultraderecha ya han dicho que quieren construir el “Gran Israel”, expulsando a los cinco millones de palestinos de Gaza y Cisjordania y también ocupar y expulsar la población del sur del Líbano.
Por eso esta invasión genocida no tiene fin, y se puede convertir en una guerra regional. Incluso Israel está prometiendo bombardear Irán y sus petroleras, argumentando que Irán le disparó misiles contra la invasión al Líbano.
El imperialismo teme a la crisis
El imperialismo norteamericano y europeo de la OTAN, aunque sigue armando a Israel, no quiere esa extensión a guerra regional, que causaría una inmediata y grave desestabilización económica internacional, con un aumento muy grande del petróleo, que se produce en Irán y la región. Además, aumentaría aún más el descontento popular y las protestas contra Israel y el imperialismo en Estados Unidos, Europa y países árabes. Pero no pueden controlar al gobierno de ultraderecha de Netanyahu. Tampoco dejan de enviarles armas porque temen que en ese caso podría haber una derrota de Israel, que es su instrumento para dominar la región.
El conflicto histórico de ocupación de Medio Oriente viene desde la década del treinta con la ocupación británica y se intensificó desde la fundación de Israel, ocupando territorio palestino con migrantes extranjeros judíos dirigidos por el sionismo con todo el apoyo imperialista. Comenzó con la expulsión de los palestinos de sus tierras hace 76 años, y fueron reiteradas masacres de miles de personas. También fueron atacados por Israel en distintos momentos, hace décadas, otros países árabes como Egipto, Jordania, Siria.
El Líbano fue invadido tres años por Israel en 1982 con 20.000 muertos, y nuevamente en el 2006. Aunque Israel debió retirarse por la resistencia popular. Lo que hoy podría volver a ocurrir, ya que hay bajas de soldados israelíes invasores.
Solidaridad mundial con Palestina y Líbano
Hoy con Netanyahu hay un salto cualitativo en esa guerra y genocidio de ocupación de Palestina y países del Medio Oriente. También despertó una gran movilización popular mundial. En la última semana se volvió a intensificar la movilización solidaria con Palestina en muchos países de Europa, con marchas de 30.000 personas en Barcelona y Madrid, y de miles en Francia, Alemania, Suecia, Portugal, Noruega, Grecia, Gran Bretaña, República Checa, Turquía, Nueva Zelanda, y Estados Unidos. También hubo marchas en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Venezuela y otros países latinoamericanos. También desde las comunidades árabes hutíes de Yemen se está bloqueando el Mar Rojo atacando a Israel.
Desde la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores - Cuarta Internacional (UIT-CI) llamamos a sostener la movilización mundial en solidaridad con el pueblo palestino y libanés, exigiendo a todos los gobiernos del mundo que rompan relaciones diplomáticas, políticas, económicas, militares y culturales con Israel, ¡Basta de enviar armas! ¡Basta de financiar el genocidio! ¡Basta de muertos por hambre y enfermedades! ¡Apertura ya de las fronteras para el ingreso de la ayuda humanitaria! ¡Fuera Israel de Gaza, Cisjordania, de toda Palestina y del Líbano! ¡Por una Palestina única, laica, democrática y no racista! ¡Viva Palestina libre del río al mar!
La Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED) denunció que la periodista feminista nicaragüense Fabiola Tercero Castro cumple 85 días de «desaparición forzada».
Fabiola Tercero es reconocida por su trabajo en plataformas digitales y por un proyecto literario que incentivaba la lectura. Creó en 2017 ‘El Rincón de Fabi’, una plataforma de promoción de la lectura para atraer nuevos lectores en la era digital en Nicaragua por medio de la dinámica de regalar libros con el trueque o rifa.
Las “desapariciones forzadas” son un mecanismo represivo que utiliza la dictadura de Daniel Ortega para reprimir las voces críticas en Nicaragua.
En todos estos casos, los familiares no han podido ver a sus seres queridos, ni verificar su paradero y estado de salud durante meses. Existen otros casos de personas de “desaparición forzada”, entre ellas el exdiputado indígena Brooklyn Rivera y el opositor Jaime Navarrete Blandón.
Desde la UIT-CI llamamos a los sectores que, en el mundo, se reclaman democráticos, como intelectuales, periodistas, artistas, personalidades políticas, sindicales, estudiantiles, de la lucha socio-ambiental a reclamar por la aparición y liberación inmediata de la periodista feminista Fabiola Tercero y demás personas en la misma situación en Nicaragua.
Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI)
12 de octubre de 2024
En la asamblea estudiantil del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (CECso) se aprobó por unanimidad la moción presentada por la Juventud de Izquierda Socialista para solidarizarse con el venezolano David González, estudiante de 23 años, militante del Partido Socialismo y Libertad (UIT-CI).
David fue estudiante de la facultad de Buenos Aires y recientemente ha iniciado la carrera de estudios políticos en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
David se encuentra detenido en La Guaira, acusado de “instigación al odio”, por una discusión con un funcionario policial el pasado 29 de septiembre. Acusar de “instigación al odio” se ha vuelto una práctica represiva, arbitraria e ilegal del gobierno de Nicolás Maduro para criminalizar a jóvenes trabajadores y estudiantes.
¡Exigimos la libertad del compañero David González y de los presos por protestar en Venezuela!