Jun 21, 2025 Last Updated 7:50 PM, Jun 19, 2025

Izquierda Socialista

El dirigente de Izquierda Socialista y referente del sindicalismo combativo, llevó la solidaridad de nuestro partido y de las y los trabajadores del Ferrocarril Sarmiento a los trabajadores de la UOM y comprometió el impulso de la solidaridad a nivel nacional de las y los ferroviarios. Habló en el acto del paro provincial del 21 de mayo y recorrió los piquetes en las puertas de las fábricas metalúrgicas. Saludó la importancia de la unidad lograda entre la clase trabajadora y la población en defensa de los puestos de trabajo y de la soberanía de la isla.

También subieron al palco del acto del 21 de mayo e hicieron uso de la palabra nuestras compañeras Lita Giordano, en representación de los jubilados organizados en ATE Río Grande, y Victoria Sponsillo, estudiante universitaria de Izquierda Socialista.

La presencia de Sobrero en la isla fue recibida calurosamente por quienes, bajo duras condiciones y con los clásicos fogones para combatir el frío, mantuvieron presencia en las puertas de BGH, Solnik, Grupo Mirgor, Electra, entre otras plantas, durante los ocho días del paro metalúrgico. A la tarde del mismo 21, participó de un encuentro abierto de Izquierda Socialista, donde tomaron la palabra diferentes trabajadores, debatiendo el balance de la lucha y cómo seguirla.



 

Tags

La empresa multinacional no quiere abonar los días de paro. Este es uno de los puntos más importantes del acuerdo al que llegaron los empresarios, el gobierno y los sindicatos. Esta medida afecta a trabajadores de la UOM y de ASIMRA. 

Los trabajadores ya están en alerta y no se descartan nuevas medidas de fuerza. Se trata de diez días que aún no fueron liquidados. La empresa también solicitó el desafuero de los delegados sindicales, lo que fue rechazado por la organización gremial. 

Este miércoles 4 se realizó una concentración en la puerta de la fábrica y la UOM anunció que podría realizar un paro nacional el jueves 5 de junio.

Corresponsal

Tags

El gobierno provincial del peronista Raúl Jalil, quien ha sido un fiel aliado de Javier Milei, aplicando el ajuste contra el pueblo catamarqueño y con sus diputados dispuestos a votar las distintas leyes antiobreras en el Congreso, firmó el 16 de mayo el decreto 884/25, que prácticamente derogaba el estatuto docente de la provincia. Lo más destacado y brutal de este decreto fue la modificación de la reglamentación de la cobertura de cargos docentes, poniendo en peligro cientos de puestos de trabajo, quitando la estabilidad docente y dejando a miles de alumnos sin clases.

La respuesta de la docencia catamarqueña no se hizo esperar. De manera autoconvocada y junto a la comunidad educativa, se puso en pie de lucha, tomando las calles el sábado siguiente en una marcha multitudinaria, algo que no se veía desde las marchas por el crimen de María Soledad Morales en la década de 1990.

Durante esa tarde, miles de docentes, estudiantes y familias de la capital y del interior de la provincia se concentraron en la Plaza Central para decir ¡No al Decreto 884!, en una clara defensa de la educación pública.

Esta gran acción logró que el gobernador derogara el decreto a horas de la marcha, y que otros sectores estatales, junto a la docencia, salieran este último sábado a movilizarse reclamando un aumento salarial. La burocracia de Ctera no dijo ni una palabra sobre el conflicto, y la UDA había convocado a una marcha de antorchas para el 28 de mayo. 

Desde nuestra agrupación nacional Docentes en Marcha, apoyamos la lucha de la docencia catamarqueña, así como la de la docencia de todo el país que se organiza y moviliza en defensa de la educación pública. Exigimos a Ctera, así como a la CGT, que nuclea a la UDA, AMET y CEA, que dejen de mirar para otro lado, rompan su tregua con el gobierno nacional y los gobernadores, y llamen a un paro general de 36 horas y a un plan de lucha para derrotar el ajuste de Milei, los gobernadores y el FMI.

Corresponsal

 

 

El 28 de mayo se llevó a cabo una nueva movilización de choferes encabezada por las líneas 60, la 148 y diversos cuerpos de delegados del AMBA.

Frente al despliegue de un gran operativo represivo, unos 300 choferes se dieron cita en la sede de la UTA central para manifestar su repudio al mísero acuerdo salarial firmado por la burocracia de Roberto Fernández, que lleva el salario inicial de 1.200.000 a 1.300.000 pesos. Se exigió, además, un plan de lucha que dé continuidad al paro nacional del pasado 6 de mayo, como lo vienen haciendo los choferes de base desde hace semanas junto a 37 cuerpos de delegados.

Pese a lo magro del aumento salarial y a que todavía perciben el 70% de sus grandes ganancias a través de subsidios del Estado, las patronales del transporte, en acuerdo con el gobierno nacional, decidieron trasladar el aumento a los usuarios, en su inmensa mayoría trabajadores y sectores populares, a través de un nuevo aumento del boleto que regirá en el AMBA a partir de junio.

Desde Izquierda Socialista y la corriente sindical A Luchar, acompañamos la movilización con una delegación de ferroviarios y seguiremos apoyando el justo reclamo de los choferes.

Corresponsal

Tags


Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad

Cristina y Kicillof están activos. No porque estén fuertes, al contrario, están golpeados. Intentan sortear la pelea interna ante el desafío de enfrentar a Milei, donde las encuestas le dan abajo al PJ bonaerense. Cristina ratificó que va a ser candidata a diputada provincial. Llaman a “reconstruir” el peronismo y a la “unidad”. Lo mismo decían en 2019, ganaron y fueron un desastre. Las elecciones de CABA demostraron que para enfrentar a la ultraderecha, tanto en las calles, legislaturas y en el Congreso, hace falta más izquierda, no más peronismo cómplice.
 
Cristina Fernández dejó de ser solo tuitera (con el famoso “che, hermano” en referencia a Milei), para poner el cuerpo. No es para menos. Está obligada ante las encuestas que luego del acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires dan al peronismo perdiendo en la madre de todas las batallas. Reapareció públicamente el 25 de Mayo, convocó a una cumbre del PJ, viajará este fin de semana a Corrientes para apoyar al candidato peronista y en una entrevista este lunes en C5N confirmó que va a ser candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral.

Axel Kicillof, por su parte, hizo un acto de su propio espacio en el camping bonaerense de la burocracia de UPCN, la que viene pactando paritarias al 1% con Javier Milei, donde estuvieron Héctor Daer y Carlos Acuña de la CGT. “Hace veinte años que el peronismo no gana las elecciones intermedias en la provincia”, reconoció. “Milei para las obras, nosotros la seguimos”, dijo, cuando la falta de las mismas dejan a millones en el desastre como se vio en las pasadas inundaciones. “Milei abandona la educación, nosotros invertimos en ella”, agregó, cuando viene de darle a la docencia bonaerense un 10% en cuotas generando un paro provincial contundente. También Kicillof habla de “seguridad”, justo cuando una fuerza especial de la bonaerense bajo su mando reprimió días pasados a quienes sostienen un merendero en Quilmes, entre ellos a Julito, de diez años, tirándole con balas de goma en su rostro poniendo en peligro su visión.
 
¿Votar a cómplices de Milei o a quienes lo enfrenten decididamente?

En el Consejo Nacional Justicialista reunido el martes 27 de mayo se reconoció que el peronismo viene mal electoralmente. Eso se vio con la derrota de Leandro Santoro en CABA y en el resto de las elecciones provinciales donde el PJ fue “por debajo de lo que esperábamos, los resultados no han sido buenos”, según señalaron. Ahora llaman a revertirlo con una “oferta competitiva”, según dicen, como si se tratara de la venta de un electrodoméstico. Quieren evitar la “fuga de diputados y senadores como sucedió con la Ley Bases”, en referencia a las bancas del PJ de Misiones, Jujuy y Salta que apoyaron a Milei. Agreguemos también al senador Edgardo Kueider de Entre Ríos que logró el cargo en la boleta de Alberto Fernández  y Cristina y luego se vendió votando esa ley aberrante, pasándose a las filas libertarias, finalmente detenido con 200 mil dólares en su mochila en la frontera con Paraguay. Podríamos recordar otros hechos, donde peronistas apoyaron los vetos de Milei para frenar las partidas a las universidades y jubilaciones, o aprobando el DNU que autorizó el pacto Milei-FMI.

El peronismo quiere vender que no lo va a volver a hacer. Ojo. Preparan otra estafa. ¿Quién garantiza que no van a volver a votar con Milei? Nadie. Solo el Frente de Izquierda Unidad.

Aspiran a convocar al “electorado desencantado” que no fue a votar para que ahora vote al peronismo. Pero precisamente ese desencanto tuvo un pico en 2021 bajo el gobierno de Alberto y Cristina. Y en las elecciones presidenciales miles y miles optaron, lamentablemente de manera equivocada, por votar a Milei ante el 42% de pobreza y el 211% de inflación del gobierno peronista anterior.  
 
Luchar y votar por una salida de fondo como postula el Frente de Izquierda

Para mostrarse distinta y “autocrítica”, Cristina viene reiterando que hay que rever ciertas políticas que vino impulsando. Pone en cuestión la consigna del “Estado presente” que vino fomentando el peronismo, para simular que en sus gobiernos hubo un Estado protector hacia los más vulnerables. Nada más alejado de la realidad. Con el verso del Estado Presente, llevaron a la pobreza a millones y a un pacto con el FMI en 2022 avalando los 45.000 millones de dólares con que nos endeudó Macri. Muchos dijeron, si este es el “Estado Presente”, pruebo con los que están en la antípoda y proponen “la iniciativa privada”.

Pero el cambio de Cristina no es para nada favorable. Porque cuando dice que ahora hay que pasar a un “Estado eficiente”, le abre la puerta a las privatizaciones, al ataque contra el personal de la salud y educación pública o a los “privilegios” que supuestamente habría en los convenios colectivos de trabajo. En C5N lo ratificó embistiendo contra las huelgas del personal hospitalario y docente diciendo “Cuando vas a la guardia de un hospital te dan un turno para dentro de seis meses y cuando vas están en huelga o cuando vas al colegio y tu hija no tiene clases porque no tenés plata para mandarla a un colegio privado y faltó el profesor o está de huelga”. Pero si esto ocurre es culpa de los bajos presupuestos y salarios miserables, tanto ahora como cuando Cristina gobernó. Y cuando critica al gobierno por el acuerdo con el FMI, lo dice lamentándose de que Argentina podría entrar en otro “default” (no pago de la deuda), ratificando de esa manera que su política siempre fue la de ser pagadora serial de una deuda externa usurera y fraudulenta, además de gobernar de la mano de las multinacionales, los bancos y la Barrick Gold. 

La disyuntiva no es “Milei o Cristina”, sino entre las distintas variantes políticas patronales versus la salida de fondo que postula el Frente de Izquierda Unidad con el no pago de la deuda, la ruptura con el FMI y otro plan económico obrero y popular. Enfrentando al plan motosierra de Milei, los gobernadores y el FMI y conquistando más bancas del Frente de Izquierda. Cualquier salida peronista sólo servirá para preparar otro desencanto popular.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Declaración de Izquierda Socialista FIT-Unidad / Repudiamos la proscripción de Cristina Kirchner y apoyemos las luchas contra la motosierra de Milei

Declaración de Izquierda Socialist…

19 Jun 2025 El Socialista N° 607

Trump-Musk, el fin del amor

Trump-Musk, el fin del amor

05 Jun 2025 La Web

Jueves 12 de junio, 17:30, Obelisco / Acto contra la visita de Milei a Israel

Jueves 12 de junio, 17:30, Obelisco…

11 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Marchas internacionales el 15 de junio / Basta de hambruna y genocidio en Gaza

Marchas internacionales el 15 de ju…

05 Jun 2025 El Socialista N° 606