Jun 29, 2024 Last Updated 4:27 PM, Jun 28, 2024

Izquierda Socialista

El Socialista habló con Adrián Polaco Aguilar, de la ejecutiva del Sutna San Fernando y con Facundo Roa, delegado del sector ingeniería de FATE, referentes de la Lista Independiente del neumático.
Adrián Aguilar.- Vinimos como Lista Independiente porque entendemos que con el gobierno de Milei la situación política del trabajador es complicada. En Pirelli y Firestone ya había despidos con el anterior gobierno, pero ahora nos despidieron 97 en FATE. Nosotros propusimos que mientras durara la conciliación obligatoria en FATE nos preparábamos para ir a una huelga general del todo el gremio neumático, única manera de frenarlos. Lamentablemente el Sutna buscó más la vía judicial, aunque el lunes se definieron nuevos paros de FATE en defensa de los despedidos.

Facundo Roa.- Los despidos en FATE son injustificados, porque la patronal se está preparando para laburar cada vez más, con nuevas cubiertas. Los despidos parecen ser parte de un plan para hacer un cambio de sistema de producción, pero no lo dicen.

A.A.- Armamos la Lista Independiente del Neumático porque queremos presentar una alternativa democrática y combativa a la Negra y demás agrupaciones, que ayude a organizarnos para enfrentar la política del gobierno, de las patronales y que la burocracia Violeta no aproveche el malestar de los trabajadores del Sutna. Nos presentamos en las elecciones de delegados en FATE en diez sectores y ganamos en seis.

F.R.- Queremos que las asambleas del Sutna dejen de ser informativas y sean resolutivas, que no sólo nos bajen línea, sino que todos podamos poner nuestra posición y los compañeros puedan votar qué les parece mejor.

A.A.- Nosotros proponemos en la paritaria que haya indexación mensual, para no perder contra la inflación. Seguir peleando contra la Ley Bases. Frenar todos los despidos. Por eso no hay que dilatar la lucha, sino hacer una huelga general del todo Sutna hasta torcerles el brazo a las empresas.

Tags

Escribe Darío Leguiza, comisión interna Sociales

A principio de mes se hicieron elecciones a comisión interna en las facultades y hospitales dependientes de la Universidad de Buenos Aires.

Producto del ajuste sobre la educación que vienen llevando a cabo los distintos gobiernos y que se profundizó con el plan motosierra de Milei, junto a la entrega de la burocracia sindical de Cagnaci, secretario general de Nodocentes. Que llevó a que la mayoría cobre salarios debajo de la línea de pobreza y a la destrucción de la Obra Social Dosuba, llegando a expulsar de la misma a los nuevos jubilados después de años de aportes.

En Sociales como hace años se impuso el Frente de Recuperación Gremial, ahora integrado por la agrupación Bordó (PO), Nodocentes en Lucha (Izquierda Socialista) e Independientes se impuso con el 77% de los votos y donde la crisis de la burocracia la llevó a no poder presentar lista, por primera vez en la historia de la facultad.

En el Hospital Roffo un gran triunfo de los Auto-Organizados en la “lista 1” desplazó a la burocracia con el 53% y pasó a ser la segunda comisión interna opositora en el gremio. También en Exactas los Autoconvocados lograron el 40%, en Derecho el 25%, en el Hospital de Clínicas el 17% y en el Rectorado el 14%.

Estos resultados muestran el surgimiento de una nueva vanguardia antiburocrática que se organizó en listas opositoras contra la burocracia, en un año donde se dan importantes luchas ante el ataque del gobierno y donde necesitaremos de la mayor unidad para poder derrotar el plan motosierra.


Tags

La CTA, Ctera y Suteba llamaron a marchar a Plaza Congreso. Pero se negaron a parar y poner micros para garantizar la masividad.

Docentes en Marcha planteó en la Multicolor bonaerense que era necesario parar y movilizar con Ademys y AGD. Lamentablemente las conducciones de Suteba Tigre, Bahía y Marcos Paz se negaron, con el apoyo del PO. Tampoco quisieron movilizar con Ademys; AGD y la columna independiente.

Con Docentes en Marcha impulsamos asambleas en las escuelas para votar parar con ATE y auxiliares. Muchas escuelas lo resolvieron, por eso la Multicolor en la columna independiente éramos más que la burocracia. Las direcciones Multicolores de Tigre, Bahía, Marcos Paz y el PO deben dejar de hacer seguidismo a Baradel y volver a los Plenarios Provinciales de Delegados Multicolores presenciales para votar las medidas de lucha que necesitamos, para frenar el brutal ajuste de Milei y el FMI.

Escribe Clara de Ambiente en Lucha

El buque “Valaris DS17” que llegó a fines de abril a nuestra costa, ya se encuentra realizando la perforación del pozo “Argerich 1” a 4.000 metros de profundidad, en el bloque CAN 100 (300 kilómetros de Mar del Plata), con el fin de extraer material geológico para determinar la existencia de petróleo, que en caso de confirmarse podrían comenzar a extraer después del 2030. La empresa accionaria principal y también encargada de la operatoria de perforación es la estatal noruega Equinor, aunque se asocia en este proyecto a YPF y Shell.

La perforación implica un gran despliegue, dos buques de apoyo que movilizan materiales y mercadería, helicópteros que trasladan a 200 trabajadores, para lo cual se le cedió a la empresa el uso del puerto y el aeropuerto de Mar del Plata. Además el buque fue recibido con celebraciones por parte del gobierno municipal de PRO y provincial del peronista Axel Kicillof, escoltado y blindado por la Prefectura en los días previos al inicio.

Si bien la explotación hidrocarburífera off shore ha sido prohibida en varios países por sus pasivos ambientales, Equinor evalúa como escasos los riesgos potenciales de daño, aclarando por las dudas que en caso de suceder derrames éstos serían empujados por las corrientes hacia el este. Poca confianza nos da el pronóstico de la propia empresa teniendo en cuenta los casos de desastres en México, Perú, Brasil, donde fueron afectadas gravemente la biodiversidad, la pesca, la salud y el turismo.

Mientras se realiza la perforación del “Argerich 1”, se está realizando en simultáneo la exploración sísmica previa en Tierra del Fuego, al igual que en el bloque CAN 102 lindero al Uruguay. Este es el puntapié inicial del mega proyecto off shore, que contó con el aval del gobierno peronista de Fernández y el Ministerio de Ambiente de Cabandié, así como previamente del de Macri y hasta los Kirchner. Como sabemos el extractivismo es la agenda en común de todo el arco político patronal y solo es denunciado por la izquierda y las asambleas socioambientales que vienen consolidándose tras años de lucha.

El 4 de junio, como todos los 4, la red de comunidades costeras se movilizó en un nuevo Atlanticazo, desde la costa bonaerense hasta Tierra del Fuego, llamamos a reforzar esta campaña para denunciar que no hay licencia social para entregar el mar a las petroleras.


Tags


Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad
 
Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, nos dejó a los 94 años. Luchadora incansable contra la impunidad de ayer y de hoy, abrazó todas las causas justas. “Siempre estás donde hay que estar”, le decíamos jocosamente cada vez que la veíamos. Lo hizo de esa forma hasta su último aliento, siendo abanderada en ponerle el cuerpo a todas las luchas, entre ellas a la marea verde que conquistó el aborto legal y siendo fervorosa militante por la causa palestina.
 
Conocida la triste noticia, una delegación de nuestro partido, Izquierda Socialista, concurrió a la convocatoria espontánea de despedida esa misma noche en la Pirámide de la Plaza de Mayo, en torno a la cual las Madres hacen sus rondas, y al otro día estuvimos en el último adiós en el Predio de la Mansión Quinta Seré- Espacio de la Memoria y de la Vida, en Castelar.

Fue despedida con un enorme reconocimiento, tales como “Madre de todas las luchas. Símbolo de la defensa de los derechos humanos. Presente allí donde hubiera una injusticia. Eterna en la memoria del pueblo argentino que quiere verdad y justicia”, entre un largo etcétera.

En el último tiempo se tenía que mover en silla de ruedas, haciéndolo siempre con una dulce sonrisa enmarcada en un tenue labial, junto al pañuelo verde anudado a su muñeca y llevando en el pecho la imagen de su hijo, Carlos Gustavo Cortiñas, veinticuatro años, estudiante universitario, empleado en el Indec, casado y con un hijo al momento de ser detenido-desaparecido en 1977.

A partir de la desaparición de su hijo, Norita comenzó su búsqueda infatigable. Hacedora de las tareas del hogar y siendo profesora de alta costura, cambió rotundamente su vida. “Nosotras no somos madres de un solo hijo, somos madres de todos los desaparecidos. Nuestro hijo biológico se transformó en 30.000. Y por ellos parimos una vida totalmente política y en la calle”, señalaba.

Llegó por primera vez a la Plaza de Mayo en mayo de 1977. Nunca la abandonó. Y nunca supo qué hizo la dictadura con Carlos Gustavo, por eso fue vanguardia en reclamar la apertura de todos los archivos de la represión.

Fue una militante contra los pagos de la fraudulenta deuda externa. “No hay que pagar esa estafa que nos dejó la dictadura y pagaron todos los gobiernos”, decía. Donde hubo una lucha justa, ahí estaba Norita (y seguirá estando). En los reclamos obreros y populares, el de las mujeres y disidencias, contra el gatillo fácil y la represión, en defensa de los pueblos originarios, la lucha ambiental, la juventud, bajo todos los gobiernos.

El “Pollo” Sobrero la recordó cuando en 2002 estuvo en las vías acompañando la lucha de las y los ferroviarios del Sarmiento en momentos en que se logró la reincorporación de más de cien despedidos. “Norita fue nuestra garante ante la patronal”. En el Hospital Posadas las y los trabajadores la sentían como su madrina en defensa de la salud pública.

Personalmente la llevo en mi corazón por ser una de las principales personalidades de Argentina y el mundo en repudiar la campaña sucia que pergeñó el sionismo tildándome de “nazi y antisemita” por repudiar en 2021 al genocidio del estado de Israel y en defensa del pueblo palestino desde mi banca de Izquierda Socialista en el FIT Unidad en la Cámara de Diputados.

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, organismo que se moviliza todos los 24 de marzo de manera independiente de todos los gobiernos, emitió una declaración. “Nos queda un legado enorme de historia, de compromiso y también de independencia de todo gobierno. Una bandera que Nora Cortiñas nunca dejó caer. Una bandera que no caerá […] Hoy abrimos nuestros corazones, secamos nuestras lágrimas, alzamos nuestros puños y gritamos con todo el aire: compañera Norita Cortiñas ¡Presente, ahora y siempre!

Norita había dicho: “Estoy en cualquier lado acompañando las luchas contra todas las opresiones; porque quiero cambiar este mundo injusto. Dentro de muchos años me gustaría ser recordada con una sonrisa y con ese grito que significa todo lo que siento dentro mío: ¡Venceremos!”

Con estas líneas, desde Izquierda Socialista en el FIT Unidad volvemos a rendirle homenaje, comprometiéndonos a cambiar este mundo injusto, que señalaba Norita, luchando por un gobierno de las y los trabajadores y la izquierda y por una Argentina y un mundo socialistas. ¡Venceremos, Norita!

Artículos de Iván Ponce

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Ley Bases / Se votó en el Senado con un alto costo político para Milei

Ley Bases / Se votó en el Senado c…

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Seis meses turbulentos de Milei

Seis meses turbulentos de Milei

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Congreso Nacional / Asume la diputada Mónica Schlotthauer

Congreso Nacional / Asume la diputa…

26 Jun 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Triunfó la docencia misionera

Triunfó la docencia misionera

13 Jun 2024 El Socialista N° 584