Escribe Mariano Barba
Con la presencia de una delegación encabezada por nuestra diputada nacional de Izquierda Socialista Mónica Schlotthauer y de Pablo Almeida, delegado general de ATE Ministerio de Economía, acompañamos al Polo Obrero en la conferencia de prensa realizada en los tribunales de Comodoro Py, para repudiar el juicio contra más de diez dirigentes sociales, entre los que se destaca Eduardo Belliboni, quienes son acusados por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Gerardo Pollicita por los delitos de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas coactivas y extorsión”. Desde noviembre del año pasado, el magistrado dio por cerrada la instrucción impidiendo que el Polo Obrero presente decenas de testigos y entregue pruebas que derrumben algunos elementos importantes de la acusación. Están negando el derecho de defensa, derecho básico para poder afrontar un ataque judicial y político de tal magnitud. No solo se cometió esta arbitrariedad, sino que también desde el Polo Obrero solicitan el apartamiento del fiscal por la comprobación de que giró parte el texto de elevación a juicio a la producción del programa de Luis Majul, antes que las partes fueran notificadas. Una verdadera componenda con los periodistas voceros incondicionales de Javier Milei y Patricia Bullrich.
En la conferencia de prensa decenas de adherentes al Polo Obrero llevaron su testimonio desmintiendo la posición del fiscal y reclamando el fin de la persecución a la organización y la restitución de los alimentos a los comedores populares.
Desde Izquierda Socialista nos solidarizamos con las y los compañeros del Polo Obrero y acompañamos las acciones públicas de denuncia de este juicio amañado y persecutorio.
El gobierno peronista de Llaryora, fiel ejecutor de la motosierra de Milei, vuelve a la carga para privatizar la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), ahora amparados en la adhesión a la Ley Bases.
Todas las privatizaciones han significado malos servicios y tarifas impagables para los usuarios, mientras las ganancias han sido siderales para los empresarios privados, como lo demuestran los casos de Edenor y Edesur en CABA, y otras privatizaciones de servicios básicos, a lo largo y a lo ancho del país.
Este proyecto de Sociedad Anónima significa la privatización de la empresa, la pérdida total de la soberanía energética sobre el principal servicio público en la provincia y la liquidación del Convenio Colectivo de Trabajo de sus trabajadores, una conquista histórica. Fue la movilización de todo el pueblo trabajador y sectores populares cordobeses, la que derrotó los cuatro intentos anteriores de privatización impulsada tanto por gobiernos radicales como peronistas.
Conocida la intención del gobierno, las y los trabajadores lucifuercistas, convocaron a una multitudinaria asamblea en el sindicato, donde resolvieron asambleas por lugares de trabajo, y la convocatoria a un acto unitario con otras organizaciones sindicales, sociales, políticas, estudiantiles y de derechos humanos para impulsar una gran movilización contra la privatización.
Desde Izquierda Socialista y A Luchar nos hicimos presentes en dicho acto para acompañar esta pelea y exigir a las CGT y CTA un verdadero plan de lucha y paro provincial para defender a la EPEC estatal e integrada. Hoy debemos rodear de la más amplia unidad y solidaridad esta lucha.
Corresponsal
Escriben Mónica Schlotthauer (Diputada Nacional por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad) y Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo.
El presidente ultraderechista Javier Milei acaba de protagonizar una estafa colosal al mejor estilo Cositorto. Salvo que a este delincuente de guante blanco le llevó años hacerla (está preso) y acá la estafa millonaria fue en apenas unas horas.
Con su posteo en X e Instagram, Milei logró que una cripto de 0,00001 dólares pasara a valer varios miles de la moneda estadounidense. La burbuja creció, captando enormes fondos, que luego se los llevaron en pala. Se calcula que la ganancia fue entre 80 a 100 millones de dólares, dejando en banda a quienes pusieron los dólares para lograr plata fácil.
La extrema gravedad de esto es que Milei lo hizo invocando su investidura presidencial. Desde lo más alto del poder fue el responsable de esta colosal estafa. Lo hizo para beneficiar a estos mafiosos capitalistas mundiales de capitales dudosos (lavado de dinero, plata narco, etcétera) y seguramente a sus amigos o incluso en beneficio personal. Recordemos que el titular de LIBRA había estado con Milei en la Casa Rosada.
El verso de Milei es que esta cripto era para financiar a algunas pymes. ¡Caradura! Mientras sigue la recesión y crecen los despidos. Cuando la verdad es que se trata de fondos que nadie registra ni controla, no se sabe el origen y no dan ninguna garantía. Especulación total.
Milei dice que no sabía de qué se trataba. Patricia Bullrich dijo que se ha montado una “bomba atómica” para voltearlo. El gobierno está desconcertado. Trata de justificar su propia torpeza, sufriendo otro cachetazo nacional y mundial, después de que cientos de miles nos movilizamos el 1F en repudio a sus barbaridades y dichos en Davos.
Desde Izquierda Socialista y el Frente de Izquierda Unidad repudiamos inmediatamente el hecho. Y decimos que esto es una prueba más demostrando para quién gobierna Milei, para la especulación y bicicleta financiera, los grandes grupos económicos, las multinacionales, bancos y el FMI. Un Milei felpudo de Donald Trump, quien acaba de autorizar a que sus multinacionales paguen coimas en el mundo para facilitar sus negocios de rapiña.
Este grave hecho no tiene que quedar en la impunidad. Vamos a pedir en el Congreso desde que se cite a Milei para una interpelación urgente hasta un juicio político. Seguramente habrá denuncias penales. El peronismo de UxP y otros bloques también tienen distintas iniciativas. Pero el centro no debe pasar por el Parlamento (donde la oposición le viene avalando las leyes al gobierno) sino por seguir enfrentando a Milei en las calles y a su brutal motosierra, lo que no hacen ni la CGT ni el peronismo.
La CGT debe llamar de inmediato, para la semana que viene, junto a las CTA, a una marcha de repudio unitaria donde se sumen todos los que repudiamos a Milei. Como parte de un plan de lucha que incluya un paro general. En repudio al Milei estafador y fundamentalmente por un inmediato aumento de salarios y de jubilaciones, contra los despidos y demás reclamos del pueblo trabajador. Esta es la tarea inmediata y urgente.
15/2/2025
Escuchá a Giordano
https://open.spotify.com/episode/0ytUvXnqfs5l4O5knFFiab?si=c76e93d955484458
Desde el Cuerpo de Delegados y la Comisión Ejecutiva de la Unión Ferroviaria línea Sarmiento y desde la Bordó Nacional queremos rechazar la política privatizadora del gobierno ultraderechista de Milei que ayer se vio confirmada en el anuncio a través del Boletín Oficial de la licitación del ferrocarril Belgrano Cargas.
Un modelo privatizador que ya fracasó en Inglaterra
Lo volvemos a decir y lo seguiremos repitiendo, es parte del plan motosierra del gobierno, que avanza sobre los salarios, los terrenos ferroviarios, despidos y un modelo privatizador corrupto que ya vimos fracasar en Argentina con el colapso de las líneas ferroviarias y las víctimas fatales de la masacre de Once. Lamentablemente toda la oposición política patronal acompaña está política que además cuenta con la complicidad de todos los gremios ferroviarios, principalmente el de Sergio Sasia secretario general de la Unión Ferroviaria, quien mira para otro lado mientras está política avanza sobre el sistema Ferroviario y sus trabajadoras y trabajadores. Pero además se manifiesta a favor de la privatización a cambio de ser beneficiado con un 10% de las acciones de la empresa. Algo que no es nuevo, repite la historia de su mentor José Pedraza, que en sociedad con Macri y una empresa extranjera, hace dos décadas gestionaron el corredor del Belgrano Cargas que lamentablemente, como es de público conocimiento, favoreció para las ganancias de una multinacional que se llenó de plata y nos dejó un ferrocarril importantísimo en absoluto colapso.
Es primordial para la recuperación de la economía argentina, que uno de sus resortes esté en manos del Estado, bajo la gestión de sus trabajadores y usuarios, integrando los servicios de carga con los de pasajeros. Esto permitiría la reactivación de muchas economías regionales, volver a conectar a todo el país con el tren. Y que el sistema Ferroviario sea autosolvente y hasta de ganancias sin dejar de modernizarse, ser seguro y eficiente.
No al negocio de las multinacionales
Sí a un solo sistema Ferroviario de beneficio público y estatal. Reestatización de los servicios de cargas y pasajeros con control de sus trabajadores y usuarios en una sola empresa estatal.
Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad
El gobierno logró en Diputados la aprobación de la suspensión de las PASO para cargos nacionales de este año. Ahora tiene que pasar al Senado. Lo hizo con el apoyo de sus aliados y del peronismo, que dio la nota, aportando 25 votos a favor, mostrando que Unión por la Patria más allá de sus discursos es funcional a Milei.
El gobierno retrocedió en su proyecto original de eliminar las PASO -que venía impulsando junto a medidas tremendamente antidemocráticas y proscriptivas para la izquierda- por la suspensión de las mismas. Fue el acuerdo que logró con sus bloques amigables. El objetivo de Milei es que no haya PASO, por lo menos este año, por una mera especulación y conveniencia electoral en pos de lograr más diputadas y diputados, ya que tiene minoría parlamentaria, lo que le permite no tener competencia electoral y manejar centralizadamente las candidaturas por parte de Karina Milei y Santiago Caputo, intentando cosechar para La Libertad Avanza a quienes se van yendo del PRO o los radicales.
Montándose en el repudio de millones contra las PASO, el proyecto no es para mejorar el sistema electoral, sino para empeorarlo, ya que el proyecto original, que el gobierno no abandonó y puede hacer valer más adelante, también eliminaba de un plumazo el aporte estatal destinado a las campañas electorales y los espacios gratuitos en los medios de comunicación (en un claro ataque a la izquierda) y facilitaba los aportes millonarios de grandes capitalistas a los partidos patronales.
El gobierno logró la votación con el apoyo del PRO, la UCR, Pichetto, las bancas de los gobernadores como Llaryora de Córdoba y otros, y en especial por el aporte que hizo con sus votos el peronismo. El bloque de Unión por la Patria se quebró en una crisis total. Máximo Kirchner ni habló en la sesión. 25 votaron a favor, hubo 24 abstenciones (entre ellas la de su jefe de bloque Martínez), 43 en contra y 6 ausencias. De esta forma, como había pasado con el dictamen de la ley días previos donde el gobierno solo lo pudo sacar con el apoyo de diputados del gobernador Zamora de Santiago del Estero (con quien Cristina hizo un acto recientemente, el mismo gobernador que firmó el Pacto de Mayo con Milei) y de Catamarca, el gobierno dio este paso.
Nuestra diputada de Izquierda Socialista Mónica Schlotthauer abordó todo esto en su exposición. Arrancó denunciando que al gobierno solo le preocupan las elecciones mientras avanza con el brutal ajuste, por eso mandó todos estos proyectos antidemocráticos y represivos a las extraordinarias, como la denominada Ley de Reiterancia, que también se votó, que da rienda suelta a la mano dura, criminaliza la pobreza y la protesta social, donde la justicia podrá dictar la prisión preventiva por el solo hecho de estar sospechado, imputado o procesado. Una locura.
Schlotthauer señaló que siempre Izquierda Socialista y el Frente de Izquierda estuvo en contra de las PASO, un mecanismo que ideó Cristina Kirchner con el apoyo de los radicales para salvar a los partidos patronales de la tremenda crisis política después de la rebelión del Argentinazo al grito de que se vayan todos, y esencialmente porque imponen un piso proscriptivo para la izquierda. Denunciando la maniobra del gobierno con la suspensión. Y fustigó duramente al peronismo que le dio el apoyo a Milei, en momentos en que venía de un duro revés tras la marcha del 1F. No es que votaron porque “fueron apretados”, como dijeron para justificar el voto positivo. Votaron también por conveniencia electoral en sus provincias, por pura especulación política, negociando “favores” de este gobierno con algunas partidas miserables. Schlotthauer dijo “no tenemos nada que ver con el peronismo. Somos la izquierda”. Ahora el peronismo vuelve a decir que hay que votarlos “para recuperar lo que nos está quitando Milei” o cosas por el estilo, como dicen, mientras le votan las leyes a Milei, como antes lo hizo el senador corrupto Kueider que salió de las listas de Alberto y Cristina. “Es el peronismo el que le avaló a Caputo la deuda de 45.000 millones de dólares”, fustigó Mónica.
Se volvió a mostrar la complicidad del peronismo con Milei. Esto se suma al pacto de la CGT que mantiene con el gobierno, dejando pasar los despidos y el robo salarial y jubilatorio.
Nuevamente se mostró que solo el Frente de Izquierda Unidad se opone férreamente a Milei y a sus políticos cómplices. En el Parlamento y en las calles. Llamamos a la más amplia unidad para derrotar la motosierra que aplica junto a los gobernadores y el FMI, con el ejemplo del masivo repudio del 1F al que hay que darle continuidad, postulando nuestra salida de fondo en este año electoral que solo el Frente de Izquierda puede mostrar.