Para conocer mejor la situación, le pedimos un testimonio a la compañera Monserrat “Tata” Gayone de Izquierda Socialista de Bahía Blanca
Nos encontramos en medio de la catástrofe conmocionados e incomunicados. En otros lugares del país tienen mejor información que nosotros, ya que la mayoría de la población no tenemos luz. Están inundadas las cámaras de EDES (la empresa eléctrica) que son subterráneas. Falta luz en las calles y en los edificios. El hospital del sur y el Penna, los más grandes, no pueden atender porque están inundados. Las cisternas están inundadas por las aguas del arroyo Napostá y el canal Maldonado que reventó. La catástrofe afecta a toda la ciudad. La biblioteca central de la Universidad del Sur está inundada hasta el segundo estante. Se perdieron libros. No hay aún evaluación de todo lo ocurrido. Se tuvo que trasladar el acopio de donaciones desde la Universidad del Sur a otro lugar pues se detectó que pudieron filtrarse sustancias químicas de los laboratorios cuya integridad se desconoce. Se han formado socavones que chupan a los autos y a las personas. El agua invadió el centro de la ciudad, no solo se inundó la periferia. Ingeniero White donde está el puerto y General Daniel Cerri donde hay una planta de gasoducto que viene de Vaca Muerta, son localidades que están sobre la línea de la marea y están bajo agua, porque la marea subió al mediodía.
La Policía, los bomberos y Defensa Civil no pudieron seguir actuando porque la corriente les arrastra las máquinas. La ruta a La Pampa está cortada por una fisura que parece la de San Francisco, que obligó a que se vuelvan los camiones con asistencia. No hay transporte público ni clases en las escuelas. La terminal es un centro de evacuación.
En cuanto a la situación del Polo Petroquímico, la Termoeléctrica Guillermo Brown, Central Piedra Buena y Dow se encuentran fuera de servicio, mientras TGS Cerri mantiene solo el suministro de gas para uso domiciliario. Están ubicados en la zona del puerto y de Daniel Cerri, que este lunes 10 se encuentran inundados. Por eso se colocaron cisternas en puntos claves para garantizar el abastecimiento y bombas de achique de gran porte que se utilizan en grandes superficies subterráneas para el drenaje de agua.
Una autovía que está al sur de la ciudad quedó inconclusa, las obras viales de la ruta 33 que comunica con La Pampa se interrumpieron desde que asumió el gobierno de Javier Milei.
En Bahía se juntaron dos problemas: el cambio climático y el modelo extractivista sumados a la desinversión de la obra pública que no realizó las obras apropiadas para el drenaje. Por lo tanto, esta catástrofe, se pudo evitar. Pero somos zona de sacrificio del transporte del petróleo y de gas de Vaca Muerta y su exportación al exterior. En Rosales sigue avanzando la construcción del puerto petrolero y la carrera que se acaba de abrir en la universidad es la Tecnicatura en Petróleo y Gas, pensando en Vaca Muerta.
¿Cómo reaccionó la población? Es muy triste tener al menos 16 muertos y muchos desaparecidos. A pesar de ese dolor, todo el mundo colabora. Es impresionante, inmensa la solidaridad. Nos conocimos con los vecinos con los que uno habitualmente ni nos vemos. Nos alcanzamos madera para tapar la entrada de las casas. Compartimos lo poco que nos quedaba. Los clubes, los deportistas, todos se prestan para la evacuación, el acopio de las donaciones.
Escribe Mariano Barba
En el mismo día que el gobierno autorizaba el aumento de la tarifa de luz, se produjeron dos apagones masivos en el area AMBA. Un millón de usuarios perdieron alimentos, medicamentos, sufrieron sofocones en su salud, no hubo clases. Una falla en dos líneas de alta tensión que administra Transener, empresa concesionaria de servicio público de transporte de energía eléctrica, sacó de servicio a dos centrales generadoras de Edesur, empresa privada de distribución de electricidad domiciliaria. Fue una total responsabilidad de las empresas privatizadas del sistema, que al mismo tiempo gozan de aumentos extraordinarios en sus ingresos.
Entre enero 2024 y el mismo mes de 2025, las tarifas de energía eléctrica aumentaron entre un 270% y un 400%, de acuerdo al instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) UBA Conicet, mientras que la inflación fue del 117.8 % anual. Es decir, las tarifas aumentaron varias veces más que la inflación, que fue altísima. Un verdadero saqueo al bolsillo, teniendo en cuenta que los salarios fueron ajustándose en su mayoría por debajo de la inflación. El mismo Gobierno nacional que autorizó estos tarifazos, limita los aumentos de salarios no homologando paritarias que superaran el 2% mensual.
El gobierno ultraderechista, a través de la secretaria de Energía, María Tettamanti (del equipo de Caputo), autoriza los aumentos sin exigir inversiones, y ni planes de inversión. El incremento que embolsaron Transener, Edenor y Edesur, responsables de los apagones, no ha sido correspondido con nuevas obras ni mantenimiento adecuado. Hasta la mayorista Cammesa había advertido en noviembre del 2024 que se vendrían los apagones. Es que mientras se puede producir en la totalidad del sistema eléctrico del país una potencia de 41.800 Mw, las instalaciones solo pueden transportar menos de 30.000 Mw. Estas falencias crecieron con las privatizaciones del peronismo menemista.
Mientras continúe el plan motosierra la situación se irá agravando, con un verano 2026 que se predice será más caluroso aún. Son tan estafadoras estas empresas que Edenor exige un aumento del 8% en la factura final correspondiente al mes de abril, y Edesur propuso un nuevo régimen tarifario para pequeños consumidores. Desde Izquierda Socialista/FIT Unidad proponemos lo opuesto para solucionar la crisis del servicio eléctrico; que se reparen todos los daños ocasionados con los apagones, que se anulen las privatizaciones, y se re estatice el sistema eléctrico bajo control de sus trabajadores y usuarios.
Escribe José Castillo, dirigente de Izquierda Socialista/FIT Unidad
En un deslucido discurso, con un recinto semivacío, rating televisivo por el piso y cacerolazos de repudio, el presidente Milei dio su mensaje de apertura del año legislativo. El único anuncio concreto fue que enviará al Congreso el futuro acuerdo con el FMI y que se compromete a pagar puntualmente los vencimientos de deuda externa y a seguir con su brutal ajuste. Todo terminó en un escándalo, con agresión a un diputado incluida.
Desde el propio gobierno ultraderechista de Javier Milei se habían despertado expectativas sobre el discurso que daría el presidente en la apertura de sesiones del Congreso. Es que se venía del súper reaccionario, discriminador y homofóbico discurso de Davos, que desencadenó la marcha de repudio del 1F, y luego del escándalo de alcance internacional de la estafa mundial cripto gate. Por si esto fuera poco, Milei había lanzado la semana pasada la amenaza de intervenir la provincia de Buenos Aires, en un intento demagógico de subirse a la ola de repudio y preocupación popular por el ascenso de la inseguridad en el conurbano.
Durante su discurso, como es habitual, Milei no se privó de decir unas cuantas barbaridades y mentiras de las que nos tiene acostumbrados, como afirmar que la economía creció un 5% en 2024, cuando todos los datos muestran recesión o autoproclamándose una vez más “el mejor gobierno de la historia”. Pero el centro de su intervención, y de hecho el único anuncio concreto, fue que enviaría para su tratamiento al Congreso el nuevo acuerdo en danza con el FMI.
¿Por qué manda al Congreso el acuerdo con el Fondo?
Hace meses que Milei y su ministro de Economía Luis “Toto” Caputo vienen anunciando que “es inminente” la aprobación por parte del FMI de un nuevo acuerdo con la Argentina, “que sólo falta el moño”, y que proveería fondos por entre 10.000 y 15.000 millones de dólares para nuestro país. En sentido contrario, cada vez que se afirma esto, los voceros del Fondo replican diciendo que “por supuesto apoyan el plan de ajuste del gobierno”, pero con respecto a un nuevo acuerdo patean todo para adelante, con un diplomático “seguimos conversando”. Idéntica respuesta se llevó Caputo hace pocos días de su reunión con el secretario del Tesoro yanqui Scott Bessent. Es que el FMI le exige al gobierno que primero devalúe y abra el cepo (además de reformas estructurales laboral, previsional y fiscal) y que el acuerdo sea aprobado en el Congreso, a los efectos de involucrar también a la oposición patronal.
El gobierno de La Libertad Avanza hasta hace pocas semanas, fiel al “estilo Milei” de pasar por encima cualquier obligación legal, amenazaba con firmar el pacto con el Fondo sin pasar por el Congreso. Que ahora se vea obligado a plantear que lo va a presentar al debate parlamentario es una señal que todavía no está nada acordado y que esto es una exigencia fundamental del propio FMI, porque sabe que “Milei pasa”, pero los gobiernos patronales posteriores serán los que deberán cumplir con lo pactado.
La necesidad del acuerdo con el Fondo también es una demostración de que el plan motosierra que ya viene dejando un tendal entre salarios y jubilaciones de hambre, despidos y cierres de organismos en el sector público y de empresas en el sector privado, sólo “cierra”, en los términos del capitalismo imperialista, con un ajuste mayor todavía. Que incluya una devaluación que vuelva a pulverizar más aún los ingresos populares, con liquidar todo derecho laboral con una flexibilización extrema, con la vuelta de la jubilación privada y su práctica extinción para la inmensa mayoría y, en suma, con mayor entrega, saqueo, pobreza y marginación social. Eso implica el acuerdo en danza con el Fondo: sólo plata para garantizarle cobrar a los pulpos acreedores, a costa de mayor deuda a futuro. Por eso es que tenemos que repudiar de conjunto el plan de Milei y el FMI.
El peronismo y el FMI
El presidente desafió a los legisladores al plantear en su discurso: “esperamos que este Congreso adopte la misma postura que tuvieron con todos los demás, que es acompañar desde sus bancas, apoyando al Gobierno en este nuevo acuerdo”. Evidentemente, aquí puso el dedo en la llaga: es que el motivo central de que hoy tengamos este gobierno ultraderechista fue, sin duda, el desastre del gobierno peronista de Alberto, Cristina y Massa, que hambrearon al pueblo para cumplir con el ajuste que ellos acordaron con el FMI en 2022.
Por eso es cínica y no sirve para nada la respuesta de Cristina al día siguiente del discurso presidencial: “Y cuando cerraste el discurso, anunciando que ya tenías un NUEVO ACUERDO CON EL FMI que “nos brindará las herramientas para sanar el camino hacia un ESQUEMA CAMBIARIO MÁS LIBRE Y EFICIENTE para todos nuestros ciudadanos” … dije BINGO!!!! Otra vez sopa”.
Sí, otra vez sopa. Pero hay que precisar que la “sopa” anterior se cocinó en la olla del gobierno peronista del Frente de Todos. El que arrancó reconociendo la deuda de Macri (que incluía los 45.000 millones del FMI, a pesar de que se sabía y afirmaba que se habían usado para fugar capitales), el que firmó en plena pandemia el canje con los pulpos acreedores privados diciendo que era un gran logro, cuando actualmente nos genera pagos millonarios como el del mes pasado (más de 4.300 millones de dólares) monto que se repetirá en julio. Y no olvidemos que fue la propia Cristina la que se pasó dos años diciendo que era posible un acuerdo “amigable”, “progresista” o “con redistribución de la riqueza” con el FMI. Para que, cuando ya resultó evidente que implicaba un duro ajuste, mandar a los suyos a no votarlo en el Congreso, pero anunciando que “no ponía palos en la rueda”, ya que igual el gobierno (del que ella era vicepresidenta) tenía garantizado los votos de la entonces oposición patronal para aprobarlo. Solo el Frente de Izquierda Unidad repudió en las calles y con un ciento por ciento de sus bancas este pacto con el FMI como todos los anteriores y llama a repudiar el anunciado por Milei ahora.
Idas y vueltas de un peronismo muy parecidas a las del año pasado, donde mientras se hacían encendidos discursos contra Milei y su política, siempre aparecía el número de peronistas “dialoguistas” necesarios para que el gobierno consiguiera lo que quería, al mismo tiempo que la burocracia de la CGT garantizaba por su parte “la paz social” con su pacto con el gobierno, dejando pasar todas las medidas de ajuste.
¡Basta de Milei!
El escenario de la inauguración de sesiones en el Congreso no pudo ser más patético para el gobierno. Un despliegue policial impresionante, cortando veinte cuadras a la redonda, mientras no fue literalmente nadie a apoyarlo en las calles, donde incluso se llegaron a escuchar (hasta “colarse” en la propia transmisión oficial) los cacerolazos en contra. Protestas que, a la hora en que el presidente daba su discurso, se replicaron en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
Los periodistas, cronistas parlamentarios y reporteros gráficos acreditados también fueron objeto de todo tipo de aprietes y restricciones a su trabajo. Con el dato de color que se les quitó el palco que tienen asignado históricamente, que se le otorgó a un solitario y desconocido jeque árabe.
El presidente le habló a un recinto semivacío de legisladores (de hecho, si se hubiera tratado de una sesión normal, no hubiera tenido quórum ni en diputados ni en senadores). La bancada del Frente de Izquierda Unidad dio a conocer su repudio retirándose tras dejar pancartas con las leyendas: “Basta Milei”, “estafador, discriminador, hambreador y represor”.
El rating de los canales que pasaron en cadena el discurso bajó al mínimo. Como si todo esto fuera poco, el secretario Santiago Caputo miembro del “triángulo de poder” junto con el propio Milei y su hermana Karina, generó un escándalo cuando bajó a patotear al diputado radical Hugo Manes, uno de los pocos opositores patronales presentes, que había reclamado que Milei se refiriera al cripto gate en su alocución. Hecho que repudió inmediatamente nuestra diputada de Izquierda Socialista Mónica Schlotthauer.
El discurso del presidente en el Congreso terminó de desnudar el sentido más profundo del ajuste “más grande de la historia” y la motosierra: un nuevo acuerdo con el FMI para seguir pagando, hasta el infinito, la ilegítima, usurera y fraudulenta deuda externa a costa del hambre del pueblo trabajador. Llevado adelante por un gobierno ultraderechista, represor, anti derechos y estafador serial.
¡Basta de Milei! Es un sentimiento popular que crece y se potencia. Se impone derrotar al gobierno en las calles, con movilizaciones masivas y unitarias, como las que se vienen el 8 y el 24M. Al mismo tiempo que seguimos repudiando el pacto de la CGT con el gobierno, llamando a que lo rompa y exigiendo que junto a las CTA llame a un paro nacional y un plan de lucha contra el plan motosierra, y ahora también contra un nuevo acuerdo hambreador con el Fondo.
Al mismo tiempo tenemos que seguir alertando que el peronismo, en sus distintas variantes (Cristina, Kicillof, Grabois y demás referentes) no es salida. Ya gobernó, nos llevó al desastre, generando que equivocadamente se le abriera paso a este ultraderechista. Y ahora le vota las leyes a Milei, no moviliza y aplica el ajuste donde gobierna. En el diario Página12 de este lunes 3 de marzo aparece una columna de opinión donde se dice: “Milei puede porque UxP no representa a nadie más que a ellos mismos. No convocan al pueblo, no le dan pelea a Milei en ningún terreno. Ni en la calle ni en el Congreso. Que el peronismo actual deje de ser funcional al gobierno mileísta.”
Ante el plan de guerra de Milei hay que ser claro y oponerle otro programa, que comience por dejar de pagar la deuda externa, romper con el FMI y poner todos esos recursos al servicio de resolver las más urgentes necesidades populares. El único que plantea esto es el Frente de Izquierda Unidad, el que a la vez denuncia y vota siempre con claridad y unanimidad contra Milei y acompaña todas y cada una de las luchas en las calles. Ahí está la alternativa para el pueblo trabajador, para la juventud, para el movimiento de mujeres y disidencias y para todas y todos los que hoy se preguntan cuál es la salida.
?️‼️ El diputado nacional electo Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista/FIT Unidad) contestó en X al discurso de Javier Milei en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso.
?? Contundente el testimonio que dejó el Frente de Izquierda. https://izq.ar/1hf
?? El peronismo dice que no va al Congreso, intentando lavarse la cara, pero le vota las leyes al ultraderechista. Solo el Frente de Izquierda lo enfrenta consecuentemente en las calles, junto al pueblo trabajador, y en el Parlamento. https://izq.ar/1h4
?? Esta noche, el Frente de Izquierda repudia al #MileiEstafador de esta manera. ¡Contundente! https://izq.ar/1h5
?? @JMilei rumbo al Congreso. Vacío por fuera (nadie) y semi vacío por dentro, por lo menos con el 100 % del Frente de Izquierda. https://izq.ar/1h6
?? Podría haberse puesto la yanqui directamente. @JMilei, felpudo del otro ultraderechista e imperialista Donald Trump. https://izq.ar/1h7
?? Si aplauden al estafador, son más o menos todxs de la misma condición, ¿no? https://izq.ar/1h8
?? El ultraderechista arrancó con la pobreza. ¿Y la estafa? Dice: "Vas a crecer en libertad", che... ¡Pero la libertad es para los estafadores! El pueblo trabajador está cada vez peor. https://izq.ar/1h9
?? ¡Qué caripelas... Los cortesanos. El de la izquierda es el puesto a dedo, del Opus Dei y antiaborto legal. https://izq.ar/1ha
?? "La casta la casta la casta...". La cantinela oficial. Pero, @JMilei, si hay algo claro es que, con la estafa, el crecimiento del hambre y el saqueo, sos parte de esos políticos patronales que nos vinieron gobernando con miseria y corrupción. https://izq.ar/1hb
?? "Los logros son por este coloso", dijo @JMilei. ¿Quién es? Toto Caputo. El endeudador serial. El que nos dejó 100 mil millones de deuda con los usureros internacionales y el FMI cuando estaba con Macri. https://izq.ar/1hc
?? "Bajamos la inflación". Pero con un método viejo, de hace 20 años. Con el nuevo, que el gobierno impide que se implemente, habría un 18 % más. Además, la gente no puede comprar nada. Cae el consumo popular. ¿De qué habla este mentiroso serial? https://izq.ar/1hd
?? "El ajuste seguirá recayendo sobre la casta y no sobre los sectores más vulnerables". Fíjate: ni los aplaudidores que están en los palcos, incluido un jeque árabe, aplaudieron. https://izq.ar/1he
?? El presidente ultraderechista pronunció varias veces la palabra "estafa", pero no la de él, por supuesto. Recordemos que está imputado hasta por un fiscal acá y hay varias causas penales en EE. UU. Que no quede en la impunidad, por favor. https://izq.ar/1hg
?? La desregulación de la que se jacta haber sacado este gobierno es para facilitar los negocios capitalistas privados. Por eso, las ganancias de los grandes empresarios, multinacionales y los pagos de la usurera deuda externa crecen, mientras los ingresos populares y jubilaciones caen estrepitosamente. https://izq.ar/1hh
?? "Votamos la ley antimafias. El que las hace, las paga". Por eso presentamos el pedido de juicio político para que este estafador la pague. https://izq.ar/1hi
?? "Posiciones claras en política exterior", dice el estafador. Con el imperialista Donald Trump y el asesino y genocida del pueblo palestino Netanyahu. Más que claras... bastante turbias. https://izq.ar/1hj
?? "Nuestro vocero, el gran Manuel Adorni". Si le agregás a Karina y los Caputo, ahí ya tenés la asociación ilícita conformada. https://izq.ar/1hk
?? Si el "León" grita desaforadamente para presentar a sus ministros, más que fortaleza, es una muestra de que todos están tocados por la estafa cripto. El tema es el siguiente: ¿La CGT va a seguir en el pacto con este gobierno o va a llamar a un paro y plan de lucha? #BastaDeMilei https://izq.ar/1hl
?? "Menem fue el mejor gobierno de la historia, hasta ahora", dijo Milei. Quiere decir que él se postula para ser más hambreador, corrupto, entreguista y saqueador. ¿Tomará nota la CGT? Milei está diciendo que seguirá el camino de más ataques antiobreros y antipopulares. ¿Y el paro general? https://izq.ar/1hm
?? Clarín está diciendo: "Poco interés por la cadena nacional de Milei en el Congreso". Lapidario. Quiere decir que millones prefieren mirar otra cosa. Con razón. Más de lo mismo: puras mentiras y falsas promesas electoralistas. https://izq.ar/1hn
?? "Motosierra para ponerle fin al Estado". Pero con este discurso ataca a las y los jubilados, a la salud y educación pública, universidades, etcétera, mientras este gobierno usa el aparato del Estado para fomentar las ganancias privadas. https://izq.ar/1ho
?? Esto es posta, eh? https://izq.ar/1hp
?? "Baja de la edad de imputabilidad". Meter preso a más menores mientras los mayores corruptos, tipo el estafador Milei, siguen en la impunidad. Además, más mano dura es lo que fracasó. Si crece la miseria, la desigualdad social y la complicidad con el delito, lamentablemente la inseguridad va a continuar. https://izq.ar/1hq
?? El ultraderechista Milei habla de que el problema son los extranjeros, los inmigrantes. Qué caradura. En todo caso, la culpa es del extranjero FMI, el jeque que lo está aplaudiendo y los inversores que, con el RIGI, nos roban nuestros recursos, la tierra y parques nacionales. https://izq.ar/1hr
?? "Estamos por lograr un nuevo acuerdo con el FMI". Esto será más entrega, saqueo y pagos de una deuda externa usurera y fraudulenta. Se pagaron u$s 5.000 millones en enero y otros u$s 640 en febrero. Los usureros ganan, el pueblo trabajador pierde. Con Milei y todos los gobiernos anteriores. https://izq.ar/1hs
?? "Que me vengan a hablar ahora de la estafa piramidal", dijo Milei. Mencionó antes otras estafas de los gobiernos anteriores. Es decir, estafaron los anteriores y eso lo habilitaría a que él también lo haga. A confesión de parte, relevo de prueba. Otra muestra contundente del reconocimiento que hace de su estafa mafiosa. https://izq.ar/1ht
?? "Hay que cambiar a este Congreso", dice Milei. Claro, necesitamos más diputadas y diputados del Frente de Izquierda. https://izq.ar/1hv
?? Si sigue diciendo "que las fuerzas del cielo me acompañen", quiere decir que está en problemas. Para decir "Basta de Milei" y derrotarlo en las calles, el vehículo no es el peronismo, sino más Frente de Izquierda. https://izq.ar/1i0
El vergonzoso hecho de la estafa de Javier Milei se viene llevando todos los títulos desde el viernes a la noche. Y es correcto porque se trató de un escándalo absoluto tanto a nivel nacional como internacional, del que se siguen conociendo detalles cada vez peores que sin duda continuarán en los próximos días, como los mensajes donde aparentemente la “recaudadora” sería Karina Milei. Se ha producido un quiebre que no sólo profundiza la bronca popular, sino que genera una crisis política que sectores que hasta ahora mantuvieron su confianza o expectativas en el Gobierno nacional, empiecen a cuestionarlo.
Pero no debemos olvidar que no era que “veníamos bien hasta que apareció esto” como se afirma desde diversos sectores patronales o el periodismo hasta ahora amigo del gobierno. Tomemos un solo dato: el consumo de productos de la canasta básica cayó en enero 10,6% en comparación con igual mes del año pasado, acumulando trece meses de baja consecutiva, de acuerdo a lo reportado por la consultora Scentia. Un número que ilustra las consecuencias de la pulverización de salarios y jubilaciones, de la ola de despidos tanto en el sector público como privado, del cierre de organismos públicos y también de empresas privadas, como se graficó con otro dato de estos días: la desaparición a lo largo de 2024 de 10.000 pequeñas y medianas empresas. Todo mientras Milei, Luis Caputo y Federico Sturzenegger seguían esgrimiendo la motosierra y prometiendo un ajuste mayor y más profundo, al mismo tiempo que se sigue negociando un nuevo acuerdo con el FMI.
Veníamos también de un Milei repudiado masivamente por sus declaraciones reaccionarias y discriminatorias en Davos y de la multitudinaria marcha de repudio del 1F, que dejó como saldo la perspectiva de cómo seguirla, organizando un masivo y unitario 8M.
Este es el marco previo en el que apareció el escándalo de la estafa de $Libra, que sin duda acrecentó la bronca y el repudio popular, sumándole nuevos sectores que hasta ahora venían manteniendo su confianza. Por eso por todos lados surge la pregunta a debatir y responder en los lugares de trabajo, estudio, en los barrios populares, en la juventud o en el movimiento de mujeres y disidencias es: ¿qué hacemos?
Han surgido más de cien denuncias contra Milei presentadas en distintos tribunales. Y está bien que existan. Distintos bloques de la oposición patronal han ingresado en el Congreso diferentes pedidos de interpelaciones, pedidos de informes y juicio político. De hecho, desde el Frente de Izquierda hemos presentado un pedido de interpelación al presidente, y desde Izquierda Socialista, con nuestra diputada Mónica Schlotthauer, presentamos también junto al Partido Obrero un proyecto de juicio político al presidente.
Pero sin duda con eso sólo no alcanza. No queremos simplemente un escenario con encendidos discursos en el Parlamento. Eso es lo que ha hecho el peronismo de Unión por la Patria el año pasado, con el objetivo de desgastar al gobierno y canalizar el descontento rumbo al proceso electoral. Ahora, frente a la estafa de Milei, si todo se limita exclusivamente al debate parlamentario, se terminará transformando en un teatro exclusivo de la campaña electoral. Lo que hace falta, en cambio, es sumar al repudio por la estafa escandalosa de Milei a toda la bronca acumulada por las consecuencias del plan de ajuste, antiderechos y ultrarreaccionario de Milei y el FMI.
Por eso lo fundamental se definirá en las calles, no en el Congreso. Nuestra propuesta es que se realice una gran movilización, gigantesca, masiva, unitaria, que pueda canalizar la bronca de todos los sectores afectados por la política ultraderechista de Milei. Por eso insistimos en que la CGT, ahora más que nunca, debe romper su ya escandaloso pacto con el Gobierno y, junto a las CTA, convocar a una gran marcha nacional de repudio a Milei.Que una los distintos reclamos de las y los trabajadores afectados por los salarios de hambre y los despidos, las y los jubilados que hace un año se viene movilizando, la juventud que defiende la educación pública, las y los artistas que repudian la censura y los ataques del gobierno, el movimiento de mujeres y disidencias que se enfrentan a la agenda anti derechos, el movimiento de derechos humanos que repudia y pelea contra el negacionismo a los crímenes de la dictadura. Necesitamos una nueva movilización catalizadora, como fueron el año pasado las dos marchas educativas o este año la Marcha del Orgullo y Antifascista del 1F. Que sea a la vez, el puntapié inicial de un paro nacional y un plan de lucha contra la política de Milei, su ajuste y el FMI.