Dec 04, 2023 Last Updated 12:11 PM, Dec 3, 2023

Escribe Guido Poletti

Desde hace un año que el ministro de Economía y hoy candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, inauguró una modalidad: otorgarle un dólar “preferencial” a los monopolios exportadores. En concreto ,que cada vez que liquidan dólares reciban más que el valor oficial. Se trata de una devaluación encubierta, con beneficiarios con nombre y apellido. Así nació el “dólar soja”, que ya tuvo cuatro versiones, todas embolsadas por los grandes monopolios como Cargill, Dreyfuss, ADM o Aceitera General Deheza. Luego, hubo diferentes “dólares especiales” para otros sectores privilegiados, como el de la megaminería o el automotriz.

Ahora, tras la primera vuelta electoral, Massa vuelve con esto, pero ya más generalizado. Todas las exportaciones, que en nuestro país se concentran en un puñado de grandes multinacionales, tendrán la posibilidad de liquidar hasta el 30% de las mismas al valor del dólar “contado con liquidación” (hoy cerca de los 1.000 pesos). Obviamente, es todo un incentivo para que éste dólar especulativo siga subiendo. Lo que, de rebote, incentiva las remarcaciones provoca más inflación y deprime aún más los salarios y jubilaciones. En síntesis: más plata para las grandes patronales y los ricos a costa del bolsillo popular.

Después de catalogar al FIT Unidad como “un activo tóxico para la clase obrera” y hacer un llamado, por ende, de “rechazo al voto a los partidos existentes sin excepción”, Política Obrera le dio la espalda a la única alternativa obrera y socialista el pasado 22 de Octubre, que es el Frente de Izquierda Unidad. Nada más funcional al gobierno y a la ultraderecha de Milei.

Eso sí, la Declaración de Política Obrera (26/9) se pronuncia “por la construcción de un verdadero partido de la clase obrera”, que serían ellos, y “por una movilización y organización independiente de masas para impulsar luchas y huelgas en función de una huelga general”. Desopilante.

Escribe Adolfo Santos

Patricia Bullrich ya gobernó junto a Macri, dejando el país en una brutal crisis. Pretende volver defendiendo propuestas reaccionarias, que atacan los derechos de las y los trabajadores y sectores populares.
Quiere gobernar al servicio de los grandes empresarios, a quienes promete bajarles impuestos mientras llama a votar en contra de eliminar el impuesto al salario. Además de un fuerte ajuste, propone una reforma laboral para sacar derechos. Es la misma que en 2001, como ministra de Trabajo le recortó 13% a las y los jubilados.

Entrevistada por Fantino, propuso grabar las conversaciones de los abogados con sus defendidos, una medida ilegal que no puede extrañarnos viniendo de parte de quien ya organizó redes de espionaje.
Bullrich propone construir cárceles, no escuelas ni hospitales. Quiere ser la mano dura de un sistema capitalista en crisis. Es la candidata de Macri, que endeudó al país en 45 mil millones de dólares para salvar banqueros corruptos y que ahora nos quieren hacer pagar a todos.

En los dos debates presidenciales sólo Myriam Bregman se pronunció claramente en defensa de las y los trabajadores, los derechos de las mujeres y el ambiente. Cuando Javier Milei realizó su horrorosa afirmación negacionista de los crímenes de la dictadura, sólo ella lo enfrentó: “fue un genocidio; y son 30.000”.

Myriam se plantó frente a los cuatro candidatos patronales, diciendo que todos están a favor de seguir ajustando tal como reclama el FMI y pagando la deuda externa. Y denunció que todas sus propuestas pasan por quitarle derechos a las y los trabajadores.

Desnudó el planteo de Milei, diciendo que su propuesta consiste en “indemnizaciones por despido ¡afuera!, vacaciones ¡afuera!, horas extras ¡afuera!”. Pero a la vez también denunció a Massa, el ejecutor del actual ajuste, preguntándole “si podía vivir con los 124.000 pesos que cobran las y los jubilados”.

La candidata a presidenta del FIT Unidad no dejó tampoco de denunciar los planteos de “mano dura” de Patricia Bullrich, recordando su responsabilidad en los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.  Myriam Bregman, en los dos debates, fue la única voz que, orgullosamente, defendió las conquistas del movimiento de mujeres y planteó seguir movilizadas para sostenerlas. Lo mismo sucedió con la defensa del ambiente, mientras los demás candidatos hablaban maravillas del extraccionismo y Milei directamente se declaraba negacionista del cambio climático. “Es muy importante que votes por tus valores y convicciones”, culminó Bregman su intervención en el segundo debate, “que sirva para unir a los de abajo, para pelear por una sociedad sin opresión ni explotación, donde gobiernen los que nunca gobernaron: los trabajadores y las trabajadoras”, explicando la importancia, además, de que haya más diputadas y diputados del Frente de Izquierda, los únicos que no se van a vender y, sin duda, van a enfrentar el ajuste que se viene.

Sobrero es dirigente nacional de Izquierda Socialista. Con 61 años vive en Haedo, el barrio en que se crió. Es secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste, opositor a la burocracia de la Verde de Sasia y el máximo referente del sindicalismo combativo. Junto al Cuerpo de Delegados del Sarmiento presentó más de 300 denuncias que, si se hubieran escuchado, hubieran evitado la masacre de Once de 2012.

En 2011 el gobierno de Cristina Kirchner, con Aníbal Fernández a la cabeza, lo acusó con pruebas falsas de “quemar trenes”, fue preso y luego sobreseído y liberado con una masiva movilización a Plaza de Mayo. En 2016 Macri también intentó, sin éxito, criminalizarlo. Sobrero es la voz de los trabajadores que no pueden hacer callar.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

El balotaje y los debates en el FIT-Unidad

El balotaje y los debates en el FIT…

22 Nov 2023 El Socialista N° 573

Ganó el ultraderechista Milei ¡A enfrentar desde ahora el plan motosierra!

Ganó el ultraderechista Milei ¡A …

22 Nov 2023 El Socialista N° 573

Milei pone a Caputo y a Bullrich / “Los mismos de siempre”

Milei pone a Caputo y a Bullrich / …

24 Nov 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Rubén "Pollo" Sobrero votó en Haedo

Rubén "Pollo" Sobrero vo…

19 Nov 2023 COMUNICADOS DE PRENSA