Apr 02, 2025 Last Updated 3:09 PM, Apr 1, 2025

Escribe María Lorca

La moratoria previsional establecida por la Ley 27.705 quedó cerrada por orden del Gobierno nacional. Aunque tenía la posibilidad de extenderla por dos años más, el domingo 23 se cerró la ventana de tiempo que había disponible en la Anses para poder jubilarse sin cumplir con los 30 años de aportes, que permitía a adultos mayores acogerse a “comprar”, en cuotas, los años sin aportes. A lo largo de los veinte años de vigencia, la moratoria permitió que millones de adultos se jubilaran, sobre todo a que más de 2 millones y medio de mujeres accedieran a ese derecho, por eso la llamaron la “jubilación de las amas de casa”. Era una medida que reconocía la desigualdad de género, la brecha salarial y las tareas de cuidado que recaen mayoritariamente en las mujeres. Por realizar estas tareas domésticas que incluyen la crianza de sus hijos e hijas las mujeres tienen menos años de aportes que los varones, con el agravante que son las que están sometidas a trabajos más inestables e informales.

Todo este aporte sustancial de la mujer en la sociedad actual es negado desde que asumió Javier Milei. Por eso en vez de prorrogar la moratoria, la cerró definitivamente, destruyendo este derecho básico. Este cierre impacta directamente ya que sólo el 30 % de los varones y el 10 % de las mujeres en edad jubilatoria podrán acceder a una jubilación sin moratoria. Sino tendrán que acogerse a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que solo se puede tramitar a partir de los 65 años de edad. O sea, las mujeres que hasta ahora se acogían a la moratoria a partir de los 60 años, deberán esperar a cumplir 65 para tramitar la PUAM, cuyo monto asciende en la actualidad a 223.297 pesos, el 80% de la jubilación mínima, una miseria extrema si comparamos con el valor de la Canasta Básica de Jubilados que asciende a 1.200.000 pesos según la Defensoría de la Tercera Edad. Basta de quitar derechos a nuestros adultos mayores y de reprimirlos cada vez que reclaman por una jubilación digna.


Escribe José Castillo

El gobierno ultraderechista de Milei avanza en su nuevo acuerdo con el FMI. Como todos los anteriores, implicará más ajuste y sufrimiento para el pueblo. Lo vergonzoso es que La Libertad Avanza logró aprobar el DNU que lo autoriza a negociar con el Fondo con el apoyo de opositores patronales de todos los colores. Sólo el FIT Unidad tuvo una clara postura contra los buitres de la deuda.

El miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el DNU del presidente Javier Milei que lo autorizaba para llevar adelante el nuevo acuerdo con el FMI. Lo hizo gracias al vergonzoso apoyo obtenido de la llamada “oposición dialoguista”. Esto incluyó al PRO, radicales (los “con peluca” y la mayoría de los “sin peluca”), incluyendo casi la mitad del bloque de Facundo Manes, peronistas, la bancada de Miguel Ángel Pichetto, miembros de partidos provinciales, la Coalición Cívica de Lilita Carrió. Algunos votando a favor, otros “ausentándose”, todos terminaron aportando a que Milei obtenga su cheque en blanco para entregar al país de pies y manos al Fondo. Así el Gobierno logró cosechar los 129 votos a favor con que obtuvo su victoria. 39 fueron de La Libertad Avanza (LLA) y 36 del PRO. Suman 75 votos. Lejos, lejísimo de ganar.

Esto expresa algo muy claro: el profundo acuerdo de todos los partidos patronales con seguir sosteniendo el acuerdo con el FMI y los pagos de la deuda. Una mención especial para el peronismo, que posa de opositor, pero resulta que sus diputados de Catamarca, Tucumán, Misiones y Salta votan a favor del acuerdo con el Fondo. Cristina se quejó de ellos en su discurso posterior del día sábado, pero siempre hay que recordar que tanto ahora como en los acuerdos anteriores, criticó lo firmado proponiendo alternativamente, “otro que se pudiera cumplir”. Es que, como la propia actual presidenta del PJ confesó alguna vez: “somos pagadores seriales”.

¿Qué se puede esperar de los acuerdos con el Fondo Monetario?

Si se concreta, este acuerdo será el número 29. Desde 1956, cuando se firmó el primero, hasta el último, del año 2022, durante el gobierno de Alberto y Cristina Fernández, todos sin excepción significaron feroces ajustes contra el pueblo trabajador y saqueo de nuestras riquezas. Es que esto es lo que exige, por definición,  el FMI, con recortes de partidas sociales y requerimientos de reformas estructurales como flexibilización laboral o jubilatoria. Además de comprometerse a ser sometido periódicamente a “auditorías”, donde el Fondo inspecciona si se están cumpliendo o no sus exigencias, en una virtual entrega de nuestras decisiones de política económica.

El nuevo acuerdo con el FMI, como todos los anteriores, vendrá con las exigencias de siempre, mayor ajuste, flexibilización laboral y previsional. A lo que se sumará el requerimiento de que, más temprano que tarde, la Argentina proceda a devaluar su moneda frente al dólar, lo que disparará la inflación y pulverizará más aún los salarios y las jubilaciones.

La única alternativa fue la propuesta por el FIT Unidad

Sólo la bancada del Frente de Izquierda Unidad se opuso completamente y sin fisuras. Más aún, por iniciativa de la diputada de Izquierda Socialista Mónica Schlotthauer, se presentó un proyecto integral que no sólo se oponía al DNU, sino que también proponía la suspensión inmediata de todo pago de deuda externa y su desconocimiento por ilegal, inmoral y usuraria, así como la ruptura todo acuerdo con el FMI, incluyendo las supuestas “obligaciones” generadas por los acuerdos firmados por Mauricio Macri en 2018 y Alberto en 2022. Este es requisito básico para, con ese dinero, poder llevar adelante un programa alternativo, de emergencia, obrero y popular, que priorice resolver las más urgentes necesidades de salario y jubilaciones dignas, trabajo genuino para todos, educación, salud y vivienda.


Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad
 
El diputado nacional Máximo Kirchner habló en la sesión donde se aprobó el DNU de la deuda, fundamentando su voto en contra. Veamos lo que dijo. Vaya como anécdota su saludo al “marco democrático en el debate que se va a dar la discusión, no como la última sesión en esta Cámara”. Al finalizar se dirigió a Javier Milei señalando: “Usted tiene una responsabilidad única hasta el 10 de diciembre de 2027, ejérzala. Esto va a fracasar”.

¿Qué es lo que va a fracasar para Máximo Kirchner? Que el nuevo acuerdo que se va a firmar con el FMI no se va a poder cumplir. De eso se lamenta, diciendo que Argentina debería firmar un acuerdo que se pueda cumplir. Nada de desconocer al FMI ni de dejar de pagar una deuda usurera y fraudulenta.

El diputado dijo textual: “Tenemos que encontrar la forma de que nuestro país pueda pagar. Así no va a poder pagar nunca. Y mientras más tiempo transcurra sin poder pagar, más agarrados del pescuezo nos van a tener”.

Clarísimo. Es lo mismo que hizo en el 2022. El peronismo kirchnerista votó en contra del acuerdo del gobierno de Alberto Fernández con el FMI reconociendo los 45.000 millones de dólares con que nos endeudaron Mauricio Macri y Luis Caputo en 2018. ¿Por qué votó en contra? ¿Porque ese acuerdo iba a traer más hambre, entrega y sometimiento? No. Lo rechazó porque según sus palabras de entonces, “no asegura la sostenibilidad del endeudamiento luego del 2025.” Es decir, Máximo está de acuerdo en que hay que llegar a una “negociación razonable”. Una voltereta para encubrir que su política no es romper con el FMI, como muchos pueden creer.

Cuando en 2022 votó en contra, en un comunicado dejó en claro que “eso no implicaba el desconocimiento de la deuda”. Por su parte, Cristina Fernández había dicho: “Vamos a tener que hacernos cargo de este muerto que nos dejaron”. A lo que Máximo reforzó señalando que “el gobierno se hará cargo de la herencia macrista porque el pueblo argentino siempre se ha hecho cargo de sus deudas”. Lo cual no es cierto, porque precisamente la rebelión popular del Argentinazo en 2001 obligó a que Argentina deje de pagar por varios años, y no fue embargada ni boicoteada por eso.

Conclusión: bajo los gobiernos peronistas kirchneristas de Néstor y Cristina Kirchner de 2003/2015, y el de Alberto y ella de 2019/2023, la deuda externa siempre se pagó y nunca se rompió con el FMI. Lo opuesto a lo que postula el Frente de Izquierda Unidad. Por eso cuando el kirchnerismo dice que lo que hace falta son más bancas peronistas, preparémonos para votar por más diputadas y diputados del Frente de Izquierda Unidad.

Escribe Atilio Saluso

La ex presidenta Cristina Fernández habló el sábado pasado en un Congreso Educativo en la Facultad de Sociales de la UBA. Criticó a Javier Milei y a los diputados peronistas que le avalaron el DNU de la deuda.

Allí dijo: “Tenemos que mirar por casa cómo andamos. Sería deshonesto no decir que sin los diputados peronistas de Catamarca, Tucumán, Misiones y Salta, ese cheque en blanco no hubiera existido. Lo digo con mucha pena y dolor”.  

Podríamos agregar que antes ya se había dado el caso del senador Edgardo Kueider, quien fue en las listas del Frente de Todos con Alberto y Cristina Fernández en 2019, y le votó la Ley Bases a Milei, encontrado cruzando Paraguay con 200 mil dólares y esta semana apareció un video contando dólares en su oficina cuando era funcionario del ex gobernador Gustavo Bordet de Entre Ríos. ¿Eso no lo sabía Cristina?

Cristina critica, ante la evidencia de sectores peronistas que son funcionales a Milei, para llamar ahora ante el proceso electoral en curso a que hay que “votar bien”, es decir, a quien ella ponga. Alguien dijo irónicamente: “Hacele caso a Cristina. No votes a peronistas que después se van con Milei”. Tiene razón. Hay que votar al FIT Unidad para asegurarlo.
                         

Este 24M, las calles se llenaron en todo el país contra el gobierno negacionista de Milei-Villarruel. En el 49° aniversario del último golpe de Estado que llevó a cabo un genocidio contra las y los luchadores, jóvenes, trabajadores que peleaban por un cambio en el país. No fue un 24M más, tuvimos el enorme desafío junto al movimiento de derechos humanos de decir ¡Ni un paso atrás!

Durante el gobierno de Milei, se avaló la visita de las y los diputados de La Libertad Avanza a los genocidas en la cárcel de Ezeiza, se desmanteló la Secretaría de Derechos Humanos y los sitios de la Memoria, y se pretende avanzar en un plan de represión contra la protesta social. No olvidamos ni perdonamos la brutal represión del 12 de marzo en la marcha de las y los jubilados a manos de Patricia Bullrich, que hirió gravemente al reportero gráfico Pablo Grillo.

Recién comenzado el día de la Memoria, Verdad y Justicia, el gobierno lanzó un video institucional desde la Casa Rosada a manos del reaccionario Agustín Laje, negando el genocidio llevado adelante por el Estado y hablando de una supuesta “verdad histórica”, una típica maniobra para falsear la historia y generar confusión, la misma que utilizan quienes levantan la falsa “teoría de los dos demonios”. Hablan de “guerra”, no de terrorismo de Estado, y niegan el exterminio que, a sangre y fuego, impuso un plan económico de saqueo de la mano del imperialismo norteamericano y el FMI ¡Una verdadera provocación! Pero al gobierno le salió mal. Más de un millón de personas llenaron las calles de todo el país, la Plaza de Mayo rebalsó hasta altas horas de la tarde. También en Rosario, Córdoba, Neuquén y en otras ciudades, miles se hicieron presentes.

Frente a las provocaciones del gobierno somos contundentes: si todavía hay impunidad es responsabilidad de todos los gobiernos que no abrieron los archivos de la última dictadura militar y por el pacto de silencio de los genocidas. La única manera de llegar a la verdad es sabiendo dónde están cada uno de las y los 30.000 desaparecidos, recuperando a los más de 400 infancias apropiadas y que haya cárcel común y perpetua para todos los genocidas y sus cómplices civiles. Cada juicio contra la impunidad, cada paso que dimos fue fruto de la enorme movilización del movimiento de derechos humanos que pelea en las calles junto a la enorme fuerza de las madres y abuelas. Juicios que lograron, por ejemplo, que el expolicia federal “Turco” Julián muriera en una cárcel común, después de haber sido condenado tres veces por delitos de lesa humanidad.

Por eso, esta marcha vale doble. Porque salimos a decir: ¡fuera la represora Patricia Bullrich! y en honor a nuestros jubiladas y jubilados, y más que nunca a enfrentar a un gobierno negacionista, provocador y represor que a 49 años del golpe de Estado busca una nueva estafa con el FMI, para seguir pagando una deuda externa que se inició bajo el terrorismo estatal y que es ilegítima, fraudulenta e ilegal.

Desde Izquierda Socialista/FIT Unidad fuimos parte de las movilizaciones en todo el país, para reivindicar a nuestros caídos, desaparecidas y desaparecidos del glorioso PST. En Buenos Aires con una gran columna dijimos con fuerza #NuncaMas. #Son 30.000, fue genocidio. Abajo el nuevo acuerdo con el FMI. Fuera Bullrich. Basta de Milei.
 

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

A Plaza de Mayo y en todo el país / El 24M marchamos contra Milei y el FMI

A Plaza de Mayo y en todo el país …

22 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

Miércoles 19 de marzo marchamos con las y los jubilados “No al DNU de Milei que avala otra estafa con el FMI”

Miércoles 19 de marzo marchamos co…

18 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.